Electricidad 6

8
ELECTRICIDAD Laboratorio N° 6 “PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF” INFORME Integrantes del grupo: Montano Soto, Edson Iván Profesor: Gago Arenas, Cesar Sección: C11-1-F Fecha de realización: 19 de setiembre Fecha de entrega: 24 de setiembre 2015 – 2

description

la segunda ley de kirchhoff en el laboratorio de ectricidad con pasos de como resolver.

Transcript of Electricidad 6

Page 1: Electricidad 6

ELECTRICIDAD

Laboratorio N° 6

“PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF”

INFORME

Integrantes del grupo:

Montano Soto, Edson Iván

Profesor:

Gago Arenas, Cesar

Sección:

C11-1-F

Fecha de realización: 19 de setiembre

Fecha de entrega: 24 de setiembre

2015 – 2

Page 2: Electricidad 6

I. INTRODUCCIÓN

En un circuito eléctrico, es común que se generen nodos de corriente. Un nodo es el

punto del circuito donde se unen más de un terminal de un componente eléctrico. Si lo

desea pronuncie “nodo” y piense en “nudo” porque esa es precisamente la realidad: dos

o más componentes se unen anudados entre sí (en realidad soldados entre sí).

La corriente entrante a un nodo es igual a la suma de las corrientes salientes. Del mismo

modo se puede generalizar la primera ley de Kirchhoff diciendo que la suma de las

corrientes entrantes a un nodo es iguales a la suma de las corrientes salientes.

Nudo o Nodo: Puntos en un circuito en los que se unen al menos tres conductores. Ley

de Nodos: Es la ecuación de continuidad -régimen permanente-. "La suma algebraica de

las corrientes que entran a un nodo es siempre cero."

En conclusión, Primera ley de Kirchhoff: "La suma del valor de las corrientes entrantes

a un nodo es igual a la suma de las corrientes salientes de dicho nodo". Nodo le

llamamos a un punto en el cual se juntan varios conductores

II. OBJETIVOS

Medir la resistencia equivalente en un circuito conectado en paralelo

Verificar que en un nodo la sumatoria de corriente es cero

Detectar defectos en la conexión paralelo, tales como resistores abiertos

Page 3: Electricidad 6

III. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

A. Ley de corrientes de Kirchhoff

1. Al utilizar el voltímetro se mide la resistencia que se entregó.

RESISTOR: R1 R2 R3 R4= R1/R2

VALOR NOMINAL 4400 2200 1100 1467

VALOR MEDIDO 4416 2165 1079 1457

2. Al conectar las resistencias en paralelo, tal como muestra el imagen, se medió

con el ohmímetro y también se comparó con el valor teórico.

Resistencia paralelo (teórico) = 628.58

Resistencia paralelo (medido)= 621.6

3. Ahora aplicando la ley de ohm, se calcula teóricamente los valores de corriente

en cada resistencia, si bien que la tensión en la fuente es 60 V.

Page 4: Electricidad 6

U (V) I (mA) I(mA) I((mA) I(mA)

60 V 95 mA 13.6 mA 27.7 mA 55.54 mA

4. También se comprobó la validez de la primera ley de Kirchhoff midiendo las

corrientes en cada rama y la corriente que entrega la fuente de tensión.

U (V) I (mA) I(mA) I(mA) I(mA)

60 V 97.8 mA 13.7 mA 27.9 mA 56.1 mA

En conclusión, en esta parte se ve que si codeciden los calores medidos con los

valores teóricos, también la sumatoria de las corrientes da igual a la corriente

equivalente.

B. aplicaciones

Se ha realizado en el circuito mediciones, pero ahora midiendo las salidas de la

corriente.

a)

Se ha visto que son idénticamente iguales que las de entrada y también las sumatorias

salen igual al de primero.

Page 5: Electricidad 6

b)

U (V) 60 V

I (mA) 13.7 (mA)

I (mA) 28.2 (mA)

I (mA) 0 (mA)

I (mA) 42.9 (mA)

c)

U (V) 60 V

I (mA) 13.7 (mA)

I (mA) 28.2 (mA)

I (mA) 41.9 (mA)

I (mA) 84.4 (mA)

IV. CONCLUSION

Después de haber realizado sobre la primera ley de Kirchhoff podemos concluir en lo

siguiente:

Page 6: Electricidad 6

Hemos encontrado de forma teórica los valores de la corriente y del voltaje que fluye

por cada una de las resistencias del circuito eléctrico, para lo cual utilizamos la primera

ley de Kirchhoff.

Confirmamos las leyes de Kirchhoff al observar los valores obtenidos tanto de forma

teórica como en forma experimental, observando que la diferencia entre estas es

mínima, por lo tanto podríamos concluir que las leyes de Kirchhoff se cumplen.