Electricidad basica. cb

8
CAMILA BETANCUR.

Transcript of Electricidad basica. cb

Page 1: Electricidad basica. cb

CAMILA BETANCUR.

Page 2: Electricidad basica. cb

Origen de la electricidad.

la electricidad es un conjunto de fenómenos físicos y referentes a los producidos por las cargas eléctricas tanto en reposo como en movimiento. La materia esta formada por moléculas las cuales están compuestas a su vez por átomos los átomos son estructuras pequeñas y complejas . Están formados por 3 partículas básicas , 2 de estas son los protones y neutrones que están contenidos en el centro del átomo. Los electrones son demasiados pequeños y siempre están girando alrededor del núcleo.

Page 3: Electricidad basica. cb
Page 4: Electricidad basica. cb

formas de crear electricidad.

POR FRICCIÓN.

POR REACCIONES QUÍMICAS.

POR PRESIÓN.

POR CALOR.

POR LUZ.

POR MAGNETISMO.

Page 5: Electricidad basica. cb

¿Qué es carga?

Cualquier sustancia está formada por moléculas. A su vez, cada

molécula está formada por átomos enlazados entre sí. El nombre

de "átomo" significa "indivisible" aunque el átomo, en realidad, no

es así. Está formado por partículas subatómicas que poseen

entidad propia aún habiendo sido arrancadas del átomo. Estas

partículas básicas son protones, neutrones y electrones. Cada uno

de estos tipos de partículas son iguales independientemente del

átomo del que procedan. Podríamos decir que la estructura de un

átomo se asemejaría a un sistema planetario con una gran estrella

en el centro rodeada de una serie de planetas que se mueven

describiendo órbitas.

Page 6: Electricidad basica. cb

Electrón.

Los electrones son uno de los tipos más importantes de partículas subatómicas. Los electrones se combinan con protones y (generalmente) con neutrones para crear átomos.

Page 7: Electricidad basica. cb

Medición.

La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.

Page 8: Electricidad basica. cb

Gustav Kirchhoff.

Gustav Robert Kirchhoff (Königsberg, 12 de marzo de 1824 - Berlín, 17 de octubre de 1887) fue un físico prusiano cuyas principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación de cuerpo negro.

Inventó el espectroscopio y junto con Bunsen, descubrió el rubidio y el cesio por métodos espectrales. Identificó la raya D del espectro solar como la producida por sodio vaporizado. Descubrió las leyes generales que rigen el comportamiento de un circuito eléctrico. Se dedicó al estudio de la Termodinámica y realizó investigaciones sobre la conducción del calor. Estudió los espectros del Sol, de las estrellas y de las nebulosas, confeccionando un atlas del espacio y demostró la relación existente entre la emisión y la absorción de la luz por los cuerpos incandescentes.

Kirchhoff propuso el nombre de radiación de cuerpo negro en 1862. Es responsable de dos conjuntos de leyes fundamentales, en la teoría clásica de circuitos eléctricos y en la emisión térmica. Aunque ambas se denominan Leyes de Kirchhoff, probablemente esta denominación es más común en el caso de las Leyes de Kirchhoff de la ingeniería eléctrica.