Electrificacion

21
INSTALACIONES ELÉCTRICAS 3º Electrónica y Automática (Tema 2º Instalaciones Interiores en viviendas) Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA) 1 Tema 2. Instalaciones Interiores de Viviendas. Número de circuitos y características. ITC-BT-25 (1) ELECTRIFICACION BASICA Debe permitir la instalación de los aparatos de uso común en la vivienda La previsión de potencia mínima en viviendas será de 5.750 W (230 V) y es independiente de la potencia contratada. Protección general: INTERRUPTOR GENERAL AUTOMATICO (IGA). Será de corte omnipolar, e independiente del ICP (*), no pudiendo ser substituido por éste. Su calibre será igual o superior a 25 A. Su poder de corte será como mínimo de 4.500 A. (*) La colocación del ICP es potestad de la empresa suministradora. Su calibre es función de la potencia contratada y podrá ser inferior a 5.750 W

description

Tipos de electrificaciones en viviendas

Transcript of Electrificacion

Page 1: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  1 

Tema 2. Instalaciones Interiores de Viviendas. Número de circuitos y características. ITC-BT-25

(1) ELECTRIFICACION BASICA

Debe permitir la instalación de los aparatos de uso común en la vivienda

La previsión de potencia mínima en viviendas será de 5.750 W (230 V) y es independiente de la potencia contratada.

Protección general:

• INTERRUPTOR GENERAL AUTOMATICO (IGA). Será de corte omnipolar, e independiente del ICP (*), no pudiendo ser substituido por éste. Su calibre será igual o superior a 25 A. Su poder de corte será como mínimo de 4.500 A.

(*) La colocación del ICP es potestad de la empresa suministradora. Su calibre es función de la potencia contratada y podrá ser inferior a 5.750 W

Page 2: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  2 

(1) ELECTRIFICACION BASICA

Protección general:

• INTERRUPTOR DIFERENCIAL (ID). Se instalará uno o varios ID de protección contra contactos indirectos de todos los circuitos frente a intensidades residuales-diferenciales de 30 mA como máximo. Su calibre será igual o superior al del IGA. Se instalará, como mínimo, un ID por cada 5 circuitos instalados. • PROTECCION CONTRA SOBRETENSIONES. Se instalarán si fuese necesario (ITC-BT-23) • PREVISION PARA INSTALACIONES DE AUTOMATIZACION, GESTION TECNICA DE LA ENERGIA Y SEGURIDAD. Se hará mediante un interruptor automático de corte omnipolar, dotado de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, situado previo al ID, siempre que su alimentación se realice a través de una fuente de MBTS o MBTP (ITC-BT-36). • PROTECCION EN DERIVACIONES. Se protegerán mediante interruptores automáticos de corte omnipolar, manual, con dispositivos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos.

Circuitos de utilización

Page 3: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  3 

(1) ELECTRIFICACION BASICA

Circuitos de utilización

C1. Iluminación • Tomas para lámparas (mesitas, vestíbulo,…). • El timbre no es un punto de luz.

• Posible desdoblar si nº puntos 30.

C2. Tomas de uso general • Tomas de corriente y frigorífico.

• Se puede desdoblar si nº tomas 20.

C3. Cocina, horno

Page 4: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  4 

(1) ELECTRIFICACION BASICA

Circuitos de utilización

C4. Lavadora, lavavajillas y termo eléctrico. • La toma de termo se instalará aunque no esté prevista

quedando disponible para otros usos (caldera,…). • Alimenta bases 16 A 2P+T, combinadas con fusibles 16 A. • Se puede desdoblar en 2 o 3 circuitos:

Instalando un PIA 16 A en cada circuito. Sin paso a Electrificación Elevada. Sin necesidad de ID adicional.

C5. Tomas baño y cocina • La toma del horno microondas se considerará aquí. • La toma para una bañera hidromasaje se considera aquí. • Se puede desdoblar si nº tomas 6

Page 5: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  5 

ELECTRIFICACION BASICA

Page 6: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  6 

(2) ELECTRIFICACION ELEVADA

Para aquellas viviendas:

• Que tienen una previsión de utilización de aparatos superior a la básica.

• Que tienen una superficie útil superior a 160 m2.

• Que tienen previsto sistemas de calefacción eléctrica o aire acondicionado.

• Que tienen prevista una secadora. • Que tienen previsto sistemas de automatización, gestión

técnica de la energía y seguridad. • Si el nº de puntos de luz es mayor de 30; si el nº de tomas

de UG es superior a 20, o si el nº de tomas en cuartos de baño y auxiliares de cocina es superior a 6.

La potencia prevista no podrá ser inferior a 9.200 W (230 V).

Circuitos de utilización

Page 7: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  7 

(2) ELECTRIFICACION ELEVADA

 

(2) ELECTRIFICACION ELEVADA • Tensión considerada: 230 V entre F y N.

• Potencia máxima permisible por circuito es de 5750 W.

• El valor de la sección mínima de los conductores corresponde a una instalación de 2 conductores y tierra, aislamiento PVC bajo tubo empotrado en obra.

• El diámetro externo mínimo de los tubos se calcula conforme a ITC-BT-19

Page 8: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  8 

ELECTRIFICACION ELEVADA • En el circuito C4 exclusivamente:

- Cada toma individual puede conectarse mediante un

conductor de 2,5 mm2

que parta de una caja de derivación

del circuito de 4 mm2

- Los PIA en cada base no serán necesarios si se dispone de circuitos independientes por cada aparato, con PIA de 16A en cada circuito

- El desdoblamiento del C4 con este fin no supondrá el paso a E.E., ni la necesidad de un ID adicional

• Circuito C12

Adicional a cualquiera de los circuitos: C3 C4 C5 Si número de tomas > 6.

• Para ambas electrificaciones se colocará un ID por cada 5

circuitos.

EN UNA ELECTRIFICACION ELEVADA SIEMPRE SERA NECESARIO INSTALAR MAS DE UN INTERRUPTOR DIFERENCIAL

Page 9: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  9 

ELECTRIFICACION ELEVADA

(3) DETERMINACION DEL NUMERO DE CIRCUITOS, SECCION DE LOS CONDUCTORES y CAIDAS DE TENSION

En la Tabla 1 8.6, tenemos los circuitos mínimos con sus características eléctricas.

Valor de la intensidad de corriente por cada circuito:

I = N IA FS FU

N: número de tomas o receptores. IA: intensidad prevista por toma o receptor.

FS: (F de simultaneidad) numero de receptores conectados simultáneamente sobre el total.

Page 10: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  10 

(3) DETERMINACION DEL NUMERO DE CIRCUITOS, SECCION DE LOS CONDUCTORES y CAIDAS DE TENSION

FU: (F de utilización) coeficiente medio de utilización de la potencia máxima del receptor.

Conductores de Cobre

Sección mínima, según Tabla 1 del REBT Tabla 1

Caída de tensión máxima del 3%

Considerando todos los aparatos de funcionar según FS

y FU

DESDE EL ORIGEN DE LA INSTALACION.

Podrá compensarse la c.d.t. entre la instalación interior y las derivaciones individuales, sin que la suma supere los valores límite.

Page 11: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  11 

Puntos de Utilización. En cada estancia se utilizarán como mínimo los siguientes puntos de utilización Tabla 2.

Tabla 2

Page 12: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  12 

Electrificación de acceso a la vivienda

Page 13: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  13 

Electrificación de vestíbulo

Page 14: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  14 

Electrificación de salón

Page 15: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  15 

Electrificación de dormitorio

Page 16: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  16 

Electrificación de cocina

Page 17: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  17 

Electrificación de baño-aseo

Page 18: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  18 

Electrificación de pasillo

Page 19: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  19 

Electrificación de terraza o jardín

Page 20: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  20 

Electrificación de garaje unifamiliar

Page 21: Electrificacion

INSTALACIONES  ELÉCTRICAS  3º Electrónica  y  Automática (Tema 2º Instalaciones  Interiores  en  viviendas) 

Pilar Matilla y José Sanz / Dpto. Ingeniería Eléctrica / E.I.I de Valladolid / Sede Francisco Mendizábal (UVA)  21 

Tema 4. Instalaciones Interiores de Viviedas Número de circuitos y características. ITC-BT-25

(4) REFERENCIAS NORMATIVAS

UNE-EN 60669

Interruptores para instalaciones eléctricas fijas.

UNE 20315

Bases de toma de corriente y clavijas para usos domésticos y análogos.

UNE 20451

Requisitos generales para envolventes de accesorios para instalaciones eléctricas fijas para usos domésticos y análogos.

UNE 21031

Cables aislados con PVC de tensiones asignadas inferiores a 450/750 V

UNE-EN 61008

Referente a los interruptores diferenciales

UNE-EN 60898

Referente a los PIA’s