Electrodinamica

12
1 electrodinámica 01. Si por un conductor circula una corriente de 4A, determinar el número de electrones que circulan por el conductor en 2s. a) 5.10 18 b) 5.10 19 c) 5.10 17 d) 2.10 20 e) 12.10 20 02. En un tubo de televisión el haz electrónico transporta 2,5.10 13 electrones/s. Determine la intensidad de corriente que representa dicho haz. a) 2 A b) 4 A c) 8 A d) 1 A e) 3 A 03. En un tubo fluorescente los iones positivos transportan +3C hacia la derecha y simultáneamente los iones negativos transportan -2C hacia la izquierda en un intervalo de tiempo de 2s. Halle la corriente convencional en el tubo. a) 0,5 A hacia la derecha. b) 0,5 A hacia la izquierda. c) 2,5A hacia la derecha. d) 2,5A hacia la izquierda. e) 3A hacia la izquierda. 04. Un alambre de cobre tiene una resistencia de 10 . Cuál será la resistencia de otro alambre de cobre cuya sección transversal sea el doble y longitud el triple. a) 1,5 b) 30 c) 5 d) 15 e) 12 05. Se conectan en serie una resistencia de 10 y un reóstato a una diferencia de potencial de 120V. ¿Cuál debe ser el valor de la resistencia de reóstato, si se quieren obtener intensidades de 1A, 2A y 3A? a) 11 , 3 y 5 b) 12 , 5 y 3 c) 110 , 50 y 30 d) 9 , 12 y 6 e) 1 , 20 y 3 06. Un cable de densidad de 8g/cm 3 y resistividad 1.6 10 -8 m tiene una masa de 200 kg y una resistencia de 0,64 . ¿Cuál es el valor de su longitud y sección recta? a) 2 km y 12,5 mm 2 b) 1 km y 25 mm 2 c) 0,5 km y 50 mm 2 d) 4 km y 6,25 mm 2 e) 3 km y 4 mm 2 07. Un alambre de cobre tiene una resistencia de 9 si se le estira mecánicamente hasta que su longitud se quintuplique. Hallar la corriente que circula por esta última resistencia si se le aplica a sus extremos una diferencia de potencial de 675V. a) 1 A b) 4 A c) 3 A d) 15 A e) 10 A 08. Se tiene un alambre conductor rectilíneo de cobre cuya sección transversal es de 0,86 mm 2 , que transporta una corriente de 2A. Hallar la intensidad de campo eléctrico en su interior en N/C.

description

ejercicios

Transcript of Electrodinamica

  • 1electrodinmica01. Si por un conductor circula una

    corriente de 4A, determinar el nmerode electrones que circulan por elconductor en 2s.

    a) 5.1018 b) 5.1019 c) 5.1017

    d) 2.1020 e) 12.1020

    02. En un tubo de televisin el hazelectrnico transporta 2,5.1013

    electrones/s. Determine la intensidadde corriente que representa dicho haz.

    a) 2 A b) 4 A c) 8 A

    d) 1 A e) 3 A

    03. En un tubo fluorescente los ionespositivos transportan +3C hacia laderecha y simultneamente los ionesnegativos transportan -2C hacia laizquierda en un intervalo de tiempode 2s. Halle la corriente convencionalen el tubo.

    a) 0,5 A hacia la derecha.b) 0,5 A hacia la izquierda.c) 2,5A hacia la derecha.d) 2,5A hacia la izquierda.e) 3A hacia la izquierda.

    04. Un alambre de cobre tiene una

    resistencia de 10 . Cul ser laresistencia de otro alambre de cobrecuya seccin transversal sea el dobley longitud el triple.

    a) 1,5 b) 30 c) 5

    d) 15 e) 12

    05. Se conectan en serie una resistencia

    de 10 y un restato a una diferencia

    de potencial de 120V. Cul debe serel valor de la resistencia de restato, sise quieren obtener intensidades de1A, 2A y 3A?

    a) 11 , 3 y 5

    b) 12 , 5 y 3

    c) 110 , 50 y 30

    d) 9 , 12 y 6

    e) 1 , 20 y 3

    06. Un cable de densidad de 8g/cm3 y

    resistividad 1.6 10-8 m tiene unamasa de 200 kg y una resistencia de

    0,64 . Cul es el valor de sulongitud y seccin recta?

    a) 2 km y 12,5 mm2

    b) 1 km y 25 mm2

    c) 0,5 km y 50 mm2

    d) 4 km y 6,25 mm2

    e) 3 km y 4 mm2

    07. Un alambre de cobre tiene una

    resistencia de 9 si se le estiramecnicamente hasta que su longitudse quintuplique. Hallar la corrienteque circula por esta ltima resistenciasi se le aplica a sus extremos unadiferencia de potencial de 675V.

    a) 1 A b) 4 A c) 3 Ad) 15 A e) 10 A

    08. Se tiene un alambre conductorrecti lneo de cobre cuya seccintransversal es de 0,86 mm2, quetransporta una corriente de 2A. Hallarla intensidad de campo elctrico ensu interior en N/C.

  • 2Si: m10.72,1 8cobre

    a) 0,01 b) 0,02 c) 0,03d) 0,04 e) 0,1

    09. Un alambre conductor tiene a 20C

    una resistencia de 110 y a 220C

    su resistencia es de 112 . Halle suresistencia a 100C. Suponer que laresistencia del conductor varalinealmente con la temperatura.

    a) 111 b) 110,5

    c) 110,8

    d) 111,5 e) 1

    10. En la pregunta anterior, determine el

    coeficiente de variacin de la

    resistividad con la temperatura.

    a) 4,7.10-5 C-1 b) 6,1.10-5 C-1

    c) 3,9.10-5 C-1 d) 9,1.10-5 C-1

    e) 7.10-5 C-1

    11. En el circuito, calcular la resistenciaequivalente entre los puntos "A" y "B".

    5

    10

    15

    A

    B 10 10

    a) 5 b) 10 c) 15

    d) 20 e) 1

    12. Si cada resistencia es de 6 ;determine la resistencia equivalente

    entre "A" y "B".

    A B

    a) 18 b) 2 c) 6

    d) 12 e) 14

    13. Hallar la resistencia equivalente entrelos terminales "A" y "B".

    A B5 5 5 5 15 15

    a) 8 b) 6 c) 7

    d) 5 e) 9

    14. En el circuito, hallar: "R" en ohmios.

    R

    R

    R

    R

    12V

    2A

    a) Ms de 6 b) 12 c) 18d) Menos de 6 e) 6

    15. Si la diferencia de potencial entre "A"y "B" es de 6V, hallar la intensidad decorriente "I".

    4A

    B

    3 62

    7

    I

  • 3a) 3/2A b) 2/3A c) 1/6Ad) 6A e) 3A

    16. Encontrar la diferencia de potencial en

    la resistencia de 16 , si Vab=12voltios.

    2

    a b

    4

    165

    20

    212

    a) 1,6V b) 3,2V c) 6,4Vd) 0,8V e) 12V

    17. En el circuito, encontrar el calorproducido por segundo en la

    resistencia de 15 , si Vab=35 voltios.

    a

    b35 V

    5 10

    15 10 10

    5

    a) 60 W b) 45 W c) 30 Wd) 15 W e) 5 W

    18. En un circuito en funcionamiento, parados resistencias en paralelo (R1>R2),se cumple que:

    a) En ambas circula la misma corrien-te.

    b) En R1 se disipa ms energa que enR2.

    c) En R1 la cada de voltaje es mayorque en R2.

    d) En R2 se disipa ms energa que enR1.

    e) En R1 circula ms corriente que enR2.

    19. Los alambres AB y BC estn hechosdel mismo material y tiene la mismalongitud pero BC es ms grueso queAB. Seale la afirmacin correcta.

    A B C

    a) La resistividad de AB es mayor quela de BC.

    b) La resistencia de AB es igual que lade BC.

    c) VAB

  • 4dispositivo, al variar la diferencia depotencial "V".

    dispositivo

    V Recta

    V(volt)

    (ampere)i I

    Luego podemos afirmar que, la resis-tencia del dispositivo ............. al ............la diferencia de potencial "V".

    a) aumenta - aumentarb) aumenta - disminuirc) es constante - aumentard) es constante - disminuire) disminuye - disminuir

    22. Las resistencias R1, R2, R3 y R4 son deiguales valores. Cul de ellasdesarrolla mayor potencia?

    R1

    R2 R3

    R4

    a) R1 b) R2 c) R3d) R4 e) Ninguna.

    23. Se estima que una corriente de 0,05 Aes mortal. De las siguientes razones quese enuncian. Diga cules de ellasjustifican dicha estimacin:I. Por que la corriente produce la elec-

    trlisis de los lquidos de las clu-las y por lo tanto las destruyen.

    II. La corriente contrarresta el influjonervioso, produce la parlisis de loscentros nerviosos, del corazn y delos centros respiratorios.

    III.El efecto Joule produce quemadu-

    ras internas.

    a) Slo I b) Slo II c) I y IId) I, II y III e) Ninguna

    24. Marcar la alternativa correcta:

    a) A travs de una resistencia se con-sume corriente elctrica.

    b) La corriente que pasa por un con-ductor es inversamente proporcio-nal a la diferencia de potencial ensus extremos.

    c) En un conductor, los protones semueven a favor del campo elctri-co.

    d) La intensidad de corriente en unconductor es directamente propor-cional a la intensidad de campoelctrico en l.

    e) Ninguna anterior es correcta.

    25. La figura muestra tres resistenciasdiferentes conectadas a una fuente devoltaje; si quitamos la resistencia R3.Indicar verdadero (V) o falso (F):

    V

    R1

    R2

    R3

    I. La corriente en R1 disminuye.II. El voltaje en R1 aumenta.III.La corriente en R2 no vara.

    a) FVF b) VFF c) FFFd) VVF e) VFV

    26. En el circuito mostrado, calificar lassiguientes afirmaciones comoverdaderas (V) o falsas (F):

  • 5R1

    R3

    R2

    a

    bc

    d

    I. La corriente convencional fluye enR2 de "c" hacia "d".

    II. Los electrones fluyen por el cablede "b" hacia "d".

    III.Los electrones fluyen por el cablede "a" hacia "c".

    a) VVV b) VFF c) FVVd) VVF e) FFV

    27. Una resistencia elctrica est conectadaa una cierta diferencia de potencialconstante. Si dicha resistencia sereemplaza por otra que es el triple,manteniendo la diferencia de potencialconstante, entonces la cantidad de calorque desprende por segundo:

    a) Se triplicarab) Se duplicarac) No varad) Se sextuplicarae) Se reducira a la tercera parte

    28. Sobre un motor se lee "110V - 220W".Calcular la resistencia que se debeconectar en serie con este motor parapoder utilizarlo con una diferencia depotencial de 150V.

    a) 20 b) 10 c) 30

    d) 25 e) 5

    29. Una estufa elctrica de 1200W estproyectada para funcionar a 120V. Siel voltaje baja a 100V, qu potencia

    absorber la estufa?a) 833,3 W b) 126,6 W c) 566,6 Wd) 1000 W e) 33,3 W

    30. Una resistencia de 10 est dentrode 2000g de agua. Una corriente de10A la atraviesa durante un tiempo de418,6s. Cul fue el aumento detemperatura del agua?

    a) 10C b) 20C c) 30Cd) 40C e) 50C

    31. La corriente en un circuito en seriesimple es de 5A. Cuando se conecta

    una resistencia adicional de 2 elcircuito disminuye su intensidad en unaunidad. Cul fue la resistencia original

    del circuito en ?

    a) 3 b) 8 c) 16d) 9 e) 2

    32. Qu intensidad de corriente puedetransmitirse por un alambre de cobrede 3400m de longitud y 28 mm dedimetro, si la diferencia de potencialentre sus extremos es de 8V?

    ( m10.7,1 8cobre )

    a) 5,2A b) 85,2A c) 100Ad) 300A e) 7 A

    33. Una pequea lmpara diseada paratrabajar con 6V enciende normalmente,

    siendo su resistencia de 20 . Quresistencia habr que conectarle en seriepara que queda funcionar con unabatera ideal de 8V?

    a) 1,34 b) 3,51 c) 5,88

    d) 7,58 e) 6,67

  • 634. Hallar la resistencia equivalente entre"A" y "B".

    18

    A

    C

    3

    6

    9

    B

    a) 2 b) 1,5 c) 0,66

    d) 8 e) 36

    35. Una lnea de cobre de dimetro 8mmha de ser sustituida por otra de hierrode igual longitud y de la mismaresistencia. Qu dimetro habr detener el nuevo alambre?

    m/mm017.0 2Cu

    m/mm107.0 2Fe

    a) 8 mm b) 9 mm c) 20 mmd) 10 mm e) 27,8 mm

    36. Un alambre de 1000m de longitud y

    de resistividad m10.5 8 , estconectado a un voltaje de 100V. Culdebe ser su seccin si queremos queuna corriente de 2A lo atraviese?

    a) 1 mm2 b) 2 mm2 c) 3 mm2

    d) 4 mm2 e) 6 mm2

    37. Cul es la intensidad de la corriente

    en la resistencia de 3 , si Vab=12V?

    12

    a b

    4

    3

    6

    a) 3 A b) 1,33 A c) 2 Ad) 2,1 A e) 4 A

    38. Si la resistencia equivalente entre a y b

    es 11 . Cul es el valor de R?

    4

    a

    b

    4

    R R

    a) 1 b) 2 c) 4

    d) 8 e) 3

    39. Halle la resistencia equivalente entre lospuntos a y b.

    3 333333

    2 2 2a

    b

    a) 3 b) 2 c) 1

    d) 0,5 e) 4

    40. Un cable de seccin cuadrada ylongitud "L" est formado por 2 metales,como muestra la figura. El interior de

    resistividad 1 y el exterior de

    resistividad 2 . Hallar la resistencia de

    este alambre.

  • 7aL

    b

    b a

    L

    L

    a

    a) ]ba/[L 212

    212

    b) ]ba/[L 212

    112

    c) )]ab(a/[L 2222

    112

    d) )]ab(a/[L 2212

    212

    e) N.A.

    41. Una plancha consume una potencia de600W cuando est conectada a unadiferencia de potencial de 120V.Calcular la intensidad que atraviesa laplancha y su resistencia.

    a) 24 A y 5 b) 5 A y 24

    c) 12 A y 6 d) 6 A y 12

    e) 4 A y 542. Un fusible conectado en serie con un

    tomacorriente de 120V se fundecuando la corriente pasa de 5A.Cuntas lmparas "50W.120V"pueden conectarse en paralelo?

    a) 12 b) 10 c) 8d) 6 e) 4

    43. Sobre dos lmparas se lee "120V-120W" y "120V-360W". Calcular laintensidad de corriente que circularpor ambas si se conectan en serie a unadiferencia de potencial de 240V.

    a) 1 A b) 3 A c) 2 Ad) 1,5 A e) 4 A

    44. Se conecta en serie una resistencia de

    10 y un motor a una diferencia depotencial de 120V. La corriente queatraviesa el conjunto es de 2A. Hallarla potencia consumida en el motor.

    a) 40 W b) 200 W c) 100 Wd) 400 W e) 4W

    45. Qu potencia consumen 2 lmparas

    en serie de 30 y 60 , si la corrienteque circula por la primera es de 2A?

    a) 1440 W b) 540 W c) 120 Wd) 180 W e) 360 W

    46. Hallar la potencia consumida por R3.

    (R2=1 )3A

    2AR1

    1A

    R2 R3

    a) 1 W b) 2 W c) 3 Wd) 4 W e) 5 W

    47. Tres resistencias iguales asociadas enserie consumen una potencia de 18W.Si se les asocia en paralelo bajo lamisma diferencia de potencial, calcularla potencia que consumen.

    a) 18 W b) 54 W c) 162 Wd) 180 W e) 6 W

    48. Hallar la "I" que circula por un

    calentador elctrico de 20 para queen 15 minutos caliente 240 gramos deagua desde 0C hasta 100C. (1 Joule= 0,24 caloras)

  • 8a) 0,86 A b) 14,1 A c) 2,36 Ad) 7,07 A e) 8,54 A

    49. Una cocina elctrica tarda 25 minutosen hacer hervir 3 litros de aceite, cuandoest conectada a 220V. Cuntosminutos tardar en hacer hervir lamisma cantidad de aceite cuando estconectada a 110V?

    a) 50 b) 100 c) 25d) 12,5 e) 5

    50. Una cocina elctrica funciona durante10 horas alimentndose con unadiferencia de potencial de 220Vsabiendo que su resistencia es de

    100 y que cada kW-hr cuesta $3.0.Halle el costo de dicho funcionamiento.

    a) $ 24,52 b) $34,86 c) $42,91d) $74,91 e) $14,52

    51. Sobre las propiedades de la corrienteelctrica, indicar la veracidad (V) ofalsedad (F), de las siguientesproposiciones:( ) La direccin de la corriente

    es la del campo elctrico en un con-ductor.

    ( ) La direccin de la densidadde corriente es la misma para car-gas positivas y negativas que semueven en una solucin de cloru-ro de sodio.

    ( ) Los circuitos elctricos trans-portan energa cuando por ellos cir-cula una corriente elctrica.

    a) VFF b) FVV c) FFVd) VVV e) FVF

    52. En un laboratorio, se hacen pruebascon cuatro materiales conductores; demanera que sus comportamientos alaplicarle voltajes se muestran en lafigura. Indique cul de lasproposiciones es correcta.

    I(mA)

    V(v)

    20

    15

    A

    BC

    D

    10 15 20I. Todos cumplen la ley de Ohm.II. El cuerpo A es el de menor resis-

    tencia.III.La resistencia del cuerpo C es cons-

    tante e igual a 4/3 kW.

    a) Slo I b) Slo II c) Slo IVd) I y II e) II y III

    53. Respecto de los conductores,elementos no hmicos, indicar laveracidad (V) o falsedad (F) de lassiguientes proposiciones:( ) Los conductores metlicos se

    comportan como elementoshmicos cuando su temperatura semantiene constante.

    ( ) La resistividad de lossemiconductores aumenta al au-mentar su temperatura.

    ( ) En todo elemento no hmico,al aumentar la diferencia de poten-cial a la que es expuesto, aumentala intensidad de la corriente en l.

    a) VVV b) FFF c) FFVd) VFF e) VFV

    54. Por la seccin transversal de unconductor metlico circula unacorriente, cuya intensidad vara con eltiempo segn la grfica adjunta.

  • 9Determine el nmero de electrones queatraviesa la seccin transversal desdet = 3 ms hasta t = 5 ms.

    I(mA)

    t(ms)

    20

    5

    a) 1410.4 b) 1410.8 c) 1410.2

    d) 1014 e) 0,5.1014

    55. En el circuito mostrado, determine laintensidad de corriente que circula,cuando el cursor se coloca en B, si alcolocarlo en A y luego en C, la corrienteen el circuito vara en 3A. Considere elresistor AC homogneo de 6W y BC =2AB.

    cursor

    2C B A

    Va) 0,8 A b) 1,4 A c) 0,6 Ad) 1,6 A e) 1,2 A

    56. En la figura mostrada, determinar elpotencial en A, si cada resistencia valeR = 8W y el potencial en B es 130V.

    A

    BI = 5A

    a) 100 V b) 105 V c) 110 Vd) 115 V e) 120 V

    57. La intensidad de corriente "I" de unconductor vara con el tiempo "T",segn la ecuacin: I = 4+2T, donde "I"se expresa en ampere y "T" ensegundos.

    1) Qu cantidad de carga pasa por laseccin transversal del conductordurante el intervalo de tiempo com-prendido entre t1 = 2s y t2 = 6s ?

    2) A qu intensidad de corriente con-tinua pasara por la seccin trans-versal del conductor durante el mis-mo tiempo, la misma cantidad decarga?

    a) 12A y 12C b) 48A y 24Cc) 12A y 48C d) 24A y 32Ce) 12A y 72C

    58. Se muestra el comportamiento de laintensidad de corriente a travs de 3elementos resistivos, conforme se lessometi a distintos voltajes. Indique laveracidad o falsedad, de las siguientesproposiciones:

  • 10

    A

    B

    CI

    V

    I. Los 3 elementos resistivos sonhmicos.

    II. B presenta mayor resistencia elc-trica que A.

    III.Conforme aumenta el voltaje, la re-sistencia elctrica de C aumenta.

    a) VVV b) VFF c) FVVd) FFV e) FVF

    59. La resistencia del hilo de tungstenode una lmpara elctrica a latemperatura de 20C es igual a 35,8W.Cul ser la temperatura del hilo dela lmpara, si al conectarlo en uncircuito de 120V de tensin por el hilofluye una corriente de 0,33A?

    13tungsteno C10.6,4

    .

    a) 2000C b) 3000C c )2010,7Cd) 2200C e) 2876,6C

    60. En la figura, "e" es una batera de 120Vde F.e.m. R2 = 10W, B es una teteraelctrica. El ampermetro marca 2A.Cunto tiempo tarda en hervir 0,5 Lde agua en la tetera, hallndose a latemperatura inicial de 4C?

    Se desprecian las resistencias de la ba-tera y del ampermetro. El rendimientodel hornillo de la tetera es de 76%.

    R2

    A

    a) 10 min b) 12 min c) 22 mind) 21 min e) 16 min

  • 11

    PROBLEMAS PROPUESTOS

    01. Calcular la resistencia equivalente entre lospuntos A y B.

    804

    10 BA20

    18 14

    9

    A) 10 B) 20

    C) 15 D) 30

    E) 40

    02. Cul ser la resistencia equivalente entrelos puntos "a" y "b"?

    4 10

    86 963

    a

    b

    A) 2 B) 6

    C) 3

    D) 4 E) 1

    03. Determine la resistencia elctrica "R" de unconductor de 500 m de longitud, siendo suseccin transversal de 10mm2.

    8p 1,5 10 mx A) 0,45 B) 0,55

    C) 0,75

    D) 0,85 E) 0,65

    04. Cunto indicar el ampermetro ideal en elcircuito mostrado?

    7A

    1260V

    10

    +

    -6 24

    A) 1A B) 3A C) 6A D) 9A E) 5 A

    05. Determine cunto marca el voltmetro.

    60V V

    10V

    2

    410V6

    8 30V

    A) 9 V B) 11 VC) 12 VD) 13 V E) 7,5 V

    06. Calcular la intensidad de corriente "i" en larama mostrada.

    iA B

    100V 5 60V 4 20V 1 20V

    A) 6 A B) 12AC) 10AD) 15A E) 9 A

    07. Determinar el tiempo en que hierbe el aguade una terma elctrica de capacidad elctricadespreciable, la cual contiene 10 litros deagua a 40C.

    - +120V

    10

    A) 1 seg B) 20 min

    C) 30 min D) 1 h

    E) Ninguno

  • 12

    Claves Claves b

    b

    c

    d

    c

    b

    c

    d

    c

    d

    d

    b

    d

    e

    c

    c

    d

    d

    e

    b

    b

    d

    d

    d

    b

    d

    e

    a

    a

    e

    b

    b

    e

    b

    c

    a

    b

    d

    a

    d

    b

    a

    d

    b

    e

    b

    c

    c

    b

    e

    d

    b

    d

    c

    d

    a

    c

    e

    c

    c

    01.

    02.

    03.

    04.

    05.

    06.

    07.

    08.

    09.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14.

    15.

    16.

    17.

    18.

    19.

    20.

    21.

    22.

    23.

    24.

    25.

    26.

    27.

    28.

    29.

    30.

    31.

    32.

    33.

    34.

    35.

    36.

    37.

    38.

    39.

    40.

    41.

    42.

    43.

    44.

    45.

    46.

    47.

    48.

    49.

    50.

    51.

    52.

    53.

    54.

    55.

    56.

    57.

    58.

    59.

    60.