ELECTROEROCION

download ELECTROEROCION

of 15

description

en este archivo veran la erosion sus 2 variaciones ya sea por electrodo y por hilo

Transcript of ELECTROEROCION

  • INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA EXT. SOLEDAD DE DOBLADO

    ING. Ricardo Hernndez MndezIntegrantes:Luis Angel Gonzlez lvarezNo Rincn DomnguezJuan Manuel Santos AragnJess Alberto Hernndez VergaraPier Hernndez LpezRafael Salgado Martnez

    Tema: Electroerosin

  • LA ELECTROEROSIONEs unproceso de fabricacintambin conocido comomecanizado por descarga elctricaoEDM.El proceso de electroerosin consiste en la generacin de unarco elctricoentre una pieza y unelectrodoen un mediodielctricopara arrancarpartculasde la pieza hasta conseguir reproducir en ella las formas del electrodo. Ambos, pieza y electrodo, deben serconductores, para que pueda establecerse el arco elctrico que provoque el arranque de material.

  • BSICAMENTE TIENE DOS VARIANTESEl proceso que utiliza el electrodo de forma, conocido comoram EDM, ilustrativo del choque del electrodo contra la pieza o viceversa (pieza contra el electrodo).La que utiliza el electrodo de hilo metlico o alambre fino.

  • PROCESO DE ELECTROEROSIN CON ELECTRODO DE FORMA

    Durante el proceso de electroerosin la pieza y el electrodo se sitan muy cercanos entre si, dejando un hueco que oscila entre 0,01 y 0,05 mm, por el que circula un lquido dielctrico (normalmente aceite de baja conductividad). Al aplicar una diferencia de tensin continua y pulsante entre ambos, se crea uncampo elctrico intenso que provoca el paulatino aumento de latemperatura, hasta que el dielctrico se vaporiza.

    Al desaparecer el aislamiento del dielctrico salta la chispa, incrementndose la temperatura hasta los 20000C, vaporizndose una pequea cantidad de material de la pieza y el electrodo formando una burbuja que hace de puente entre ambas.

  • Al anularse el pulso de la fuente elctrica, el puente se rompe separando las partculas del metal en forma gaseosa de la superficie original. Estos residuos se solidifican al contacto con el dielctrico y son finalmente arrastrados por la corriente junto con las partculas del electrodo.La intensidad media se establece mediante 4 niveles de intensidad regulables desde el generador (2, 4.5, 9 y 18 A). la tensin de descarga queda fijada en 26 28 V

  • MATERIAL DEL ELECTRODOEl electrodo es comnmente hecho degrafitopues este, por tener una elevada temperatura de vaporizacin, es ms resistente al desgaste. Tambin elcobrees un material predilecto para la fabricacin de electrodos precisos, por su caractersticaconductividad, aunque por ser un metal suave su desgaste es ms rpido. El electrodo de cobre es ideal para la elaboracin de hoyos o agujeros redondos y profundos.

  • VENTAJAS

    Al no generar fuerzas de corte como en los procesos de mecanizado, eltorneadoy el taladrado, resulta aplicable para materiales frgiles.

    Se pueden producir agujeros muy inclinados en superficies curvas sin problemas de deslizamiento. As como de elevada relacin de aspecto

    Al ser un proceso esencialmente trmico, se puede trabajar cualquier material mientras sea conductor

    Ahorran en ocasiones la realizacin de un acabado rugoso en la pieza por medio de ataques de cido, pasndose a denominar "Acabado de Electroerosin". por costes y plazos resulta satisfactorio en la industria

  • DESVENTAJASTiene ms resistencia a la fatiga una pieza acabada por arranque de viruta (fresadora, torno, planificadora...) que una pieza acabada por penetracin elctrica (electroerosin).

    El grafito es un material frgil, por lo que la manipulacin de los electrodos debe ser muy cuidadosa.

    Los electrodos, generalmente, requieren ser manufacturados, por ejemplo, mecanizados en una fresadora que sirva para trabajar grafito.

    El acabado superficial rugoso no es perfecto resultando ms rugoso sobre las caras planas que sobre las paredes verticales por efecto de las chispas espordicas que se producen al evacuar los restos de material.

  • AplicacionesA modo de ejemplo se puede citar el agujereado de las boquillas de los inyectores en laindustria automotriz, as como en lafabricacin de moldesy matrices para procesos de moldeo o deformacin plstica.

  • ELECTROEROSIN CON HILO

    En la electroerosin por hilo, WEDM, un hilo conductor, normalmente de latn, se utiliza como electrodo. El hilo pasa por unas guas imponindole la direccin que debe seguir. Las descargas se producen por la diferencia de potencial existente entre el hilo y la pieza que obviamente debe ser de un material conductor de la electricidad. El hilo circula continuamente, y entre el hilo y la pieza existe un canal, llamado de descarga, baado por un fluido dielctrico, que generalmente es agua.

  • PROCESOPrimero se dispone de un material conductor en la mesa de trabajo. Se posiciona el hilo cerca de la pieza. Se aplica una tensin de vaco al hilo, mientras entra fluido dielctrico (agua) entre el hilo y la pieza. Esta tensin es la encargada de ionizar el canal de descarga. Ionizacin, quiere decir, que en el agua que existe entre el hilo y la pieza se produce un ordenamiento de los iones del agua. Llega un momento en que el agua deja de ser no conductora y por el canal creado se produce una chispa (corriente) producindose altas temperaturas que vaporizan y funden parte del material a mecanizar y parte del hilo. Posteriormente a esta descarga se produce un tiempo de pausa destinado a la limpieza y refrigeracin del gap.

  • PULSOS ELECTRICOSLa mquina va generando pulsos elctricos para realizar la electroerosin de la forma que se ve:

  • ELECTROEROSIN POR HILO SE UTILIZA EN LAS SIGUIENTES APLICACIONESPunzones y matrices de corte.Matrices para plstico.Matrices metlicas para pulvimetalurgia.Matrices de extrusin y de embuticin.Prototipos, pequeas series, piezas de recambio

  • VentajasNo precisa el mecanizado previo del electrodo.Es un proceso de alta precisin.Complejas formas pueden ser logradas.Resultados constantes.Dependiendo de la capacidad de la mquina, el trabajo con alambre puede incluir angularidad variable controlada o geometra independiente (cuarto eje).Se puede mecanizar materiales previamente templados y as evitar las deformaciones producidas en el caso de hacer este tratamiento trmico despus de terminada la pieza.

  • CONCLUSIONComo vimos a lo largo de este tema sobre electroerosin existen 2 tipos el que es por electrodo y el que es por hilo la electroerosin en global es el mecanizado por descargas elctricas la electroerosin lleva a cabo una generacin de unarco elctricoentre la pieza y el electrodoen un mediodielctricopara arrancarpartculasde la pieza hasta conseguir reproducir en ella las formas del electrodo. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas y como podemos observar con la electroerosin por electrodo se fabrica la vlvula de gasolina de los coches y tambin para matrices y moldes mientras que con el hilo se fabrican prototipos, pequeas series y piezas de intercambio, Punzones y matrices de corte, matrices para plstico etc... En lo que respecta el funcionamiento del corte por hilo es un hilo que es agarrado de 2 extremos donde pasan alrededor de 28 amperes y 26 volts por pulsos lo que ioniza el agua que esta entre la pieza y el hilo deja de ser conductor y se libera una chispa y con ella una alta temperatura que es la que se encarga de fundir la pieza a cortar.

    ****