Electrólisis y Termólisis

6
ELECTRÓLISIS Y TERMÓLISIS. LA OPCIÓN PERMANENTE. ¿Qué es la electrólisis y la termólisis? Electrólisis es la ciencia de remoción permanente de vello utilizando solamente una aguja sólida. Una aguja fina y estéril es insertada dentro del folículo piloso, ésto no causa dolor alguno ya que entra en el poro, donde una pequeña cantidad de energía de calor es liberada, destruyendo el tejido de crecimiento del pelo. Cuando esto es practicado recurrentemente y con habilidad, el poder regenerativo del folículo piloso es eliminado permanentemente. 2.- ¿Cuáles son los tres métodos básicos usados en la práctica de la Electrólisis? Electrólisis: Corriente directa, es usada para alcanzar una reacción química hacia el folículo piloso. Una o más agujas estériles son utilizadas. Termólisis: Corriente alterna, algunas veces conocida como alta frecuencia u onda corta, es usada para crear calor que elimina el poder regenerativo del folículo piloso. Una aguja es utilizada. Blend: También conocida como modalidad dual, en donde las dos corrientes arriba citadas son utilizadas recurrentemente o secuencialmente para alcanzar la acción dual de terminar con la regeneración del folículo piloso. Más frecuentemente es utilizada sólo una aguja para éste procedimiento. 3.- ¿Son la Electrólisis y la Termólisis los únicos métodos de Depilación Definitiva? Si. Electrólisis y Termólisis son los ÚNICOS métodos probados y aprobados científicamente como métodos para una DEPILACIÓN DEFINITIVA PERMANENTE. Métodos temporales como el rasurado, las pinzas, ceras, y aparatos eléctricos para arrancar el vello de raíz requieren tiempo muy frecuente (a veces hasta diario) para su mantenimiento. 4.- ¿La Electrólisis y Termólisis siguen las precauciones para Control de Infeccion Se deben utilizar agujas esterilizadas para cada paciente y ésta debe ser personal. Estos estándares son consistentes con las Precauciones Universales que incluyen el que la experta se lave las manos antes de comenzar a depilar y limpiar muy bien el equipo a utilizar. 5.- ¿Cuántos tratamientos se necesitan para quedar libre de vello? El número de sesiones que necesita cada paciente varía ya que se tienen que tomar en cuenta muchos factores como: Ciclos de crecimiento del vello (el vello que es extraído de raíz con una pinza tarda un mes en salir de nuevo

description

heh

Transcript of Electrólisis y Termólisis

Page 1: Electrólisis y Termólisis

ELECTRÓLISIS Y TERMÓLISIS. LA OPCIÓN PERMANENTE.

¿Qué es la electrólisis y la termólisis?

Electrólisis es la ciencia de remoción permanente de vello utilizando solamente una aguja sólida. Una aguja fina y estéril es insertada dentro del folículo piloso, ésto no causa dolor alguno ya que entra en el poro, donde una pequeña cantidad de energía de calor es liberada, destruyendo el tejido de crecimiento del pelo. Cuando esto es practicado recurrentemente y con habilidad, el poder regenerativo del folículo piloso es eliminado permanentemente.

2.- ¿Cuáles son los tres métodos básicos usados en la práctica de la Electrólisis?

Electrólisis: Corriente directa, es usada para alcanzar una reacción química hacia el folículo piloso. Una o más agujas estériles son utilizadas.

Termólisis: Corriente alterna, algunas veces conocida como alta frecuencia u onda corta, es usada para crear calor que elimina el poder regenerativo del folículo piloso. Una aguja es utilizada.

Blend: También conocida como modalidad dual, en donde las dos corrientes arriba citadas son utilizadas recurrentemente o secuencialmente para alcanzar la acción dual de terminar con la regeneración del folículo piloso. Más frecuentemente es utilizada sólo una aguja para éste procedimiento.

3.- ¿Son la Electrólisis y la Termólisis los únicos métodos de Depilación Definitiva?

Si. Electrólisis y Termólisis son los ÚNICOS métodos probados y aprobados científicamente como métodos para una DEPILACIÓN DEFINITIVA PERMANENTE. Métodos temporales como el rasurado, las pinzas, ceras, y aparatos eléctricos para arrancar el vello de raíz requieren tiempo muy frecuente (a veces hasta diario) para su mantenimiento.

4.- ¿La Electrólisis y Termólisis siguen las precauciones para Control de Infeccion

Se deben utilizar agujas esterilizadas para cada paciente y ésta debe ser personal. Estos estándares son consistentes con las Precauciones Universales que incluyen el que la experta se lave las manos antes de comenzar a depilar y limpiar muy bien el equipo a utilizar.

5.- ¿Cuántos tratamientos se necesitan para quedar libre de vello?

El número de sesiones que necesita cada paciente varía ya que se tienen que tomar en cuenta muchos factores como:

         Ciclos de crecimiento del vello (el vello que es extraído de raíz con una pinza tarda un mes en salir de nuevo aproximadamente; cuando nos depilamos con la cera, generalmente tenemos de nuevo vello a los tres o cuatro dias

         Cantidad de vello y estructura del mismo.

         Tiempo y método empleados anteriormente en la depilación de este vello o si virgen.

         Herencias.

Page 2: Electrólisis y Termólisis

         Función o disfunción hormonal.

         Cambios fisiológicos.

         Medicamentos y/o Hormonas ingeridos.

         Stress

6.- ¿Todos los vellos son eliminados con un solo tratamiento, o algunos pueden volver a crecer?

Vellos gruesos, profundos y curvos no pueden ser eliminados con un solo tratamiento, sin embargo, para eliminar por completo las células de crecimiento de estos vello se requieren varias sesiones.

7.- ¿Cuál es el ciclo normal de crecimiento del vello?

Todos los vellos tienen diferente tiempo y ciclo. El vello crece por su ciclo normal y naturalmente uno reemplaza a otro. Siguiendo los períodos activos de crecimiento del vello, se encuentra que todos los folículos entran a un estado inactivo pero latente, el cual puede durar un período indefinido de tiempo, sin embargo, el reemplazamiento del vello usualmente aparece dentro de los primeros 3 a 12 meses.

8.- ¿Es la Electrólosis y la Termólisis incomoda?

Es falso que la Electrólisis es indolora por completo, ya que es prácticamente imposible destruir un folículo piloso sin sensación alguna, debido a que cada uno de ellos está rodeado por terminaciones nerviosas. La sensación que puede ser experimentada es de calor, la depilación con pinza es más dolorosa que éste tratamiento. En cada parte a depilar se regula la intensidad de energía de calor a aplicar, con el fin de hacerlo lo más indoloro posible.

9.- ¿Este tratamiento daña la piel?

Inmediatamente después del tratamiento se puede irritar la piel que generalmente se regenera en 1 hora u hora y media. Ocasionalmente puede salir alguna "cabecita blanca" (grano minúsculo), que se elimina con el baño. Hay que recordar que esto es parte de un proceso natural de sanación y no causa daño permanente a la piel, por ello se recomienda no tocar ni rascar la zona. La electróloga explicará detalladamente este proceso y los cuidados a seguir.

10.- ¿El vello indeseable puede ser extraido de cualquier parte del cuerpo?

El vello puede ser eliminado de casi cualquier parte del cuerpo. Las áreas más comunes a depilar son: la línea del bikini, piernas, muslos, axilas, vientre, busto, cara en general, nuca y brazos. Las áreas inaccesibles son dentro de la naríz y dentro de los oídos.

11.- ¿Las pacientes pueden seguir su tratamiento durante su embarazo?

Si, pero los períodos de depilación deben ser más cortos, ya que la paciente en este estado se vuelve más sensible.

La depilación eléctrica es la única técnica considerada como depilación definitiva, ya que

elimina cualquier tipo de vello con independencia de su color o grosor. Realizada en varias

sesiones, el pelo desaparece de forma progresiva.

Page 3: Electrólisis y Termólisis

Se canaliza una finísima aguja del grosor del pelo hasta el fondo del folículo y se aplica

una pequeña cantidad de corriente que destruirá las células germinativas, dejando el

folículo sin capacidad para regenerarse.

Existen varias técnicas de Depilación Eléctrica:

1. Blend

2. Termólisis “Flash”

3. Electrólisis (hoy en día obsoleta)

MÉTODO BLEND

Se combinan dos tipos de corrientes, “Galvánica y Alta frecuencia”.

Al aplicar una aguja cargada de corriente Galvánica se produce la Electrólisis, destruyendo

así el folículo piloso por una reacción química.

Page 4: Electrólisis y Termólisis

Hoy en día la corriente Galvánica usada por sí sola no está en uso porque resulta muy

lenta, pero unida a la corriente de Alta Frecuencia acelera el proceso de la

Electrólisis constituyendo una técnica de gran efectividad para todo tipo de pelo y en

especial para pelos bulbosos o distorsionados.

 

TERMÓLISIS “FLASH”

La corriente de Alta Frecuencia genera calor en la punta de la aguja consiguiendo destruir

la parte inferior del folículo sin dañar las capas superficiales de la piel.

Al ser utilizada con pulsos muy cortos hace que sea muy rápida y bien tolerada.

Técnica recomendada para vello superficial o para efectuar grandes barridos.

 

 

¿QUÉ ZONAS SE PUEDEN TRATAR CON DEPILACIÓN ELÉCTRICA?

Se puede tratar cualquier zona del cuerpo y cualquier tipo de pelo:

Facial; labio superior, cejas, patillas, barbilla, cuello, nuca, frente, pómulos, orejas, nariz

Corporal; piernas, ingles, axilas, línea alba, areolas mamarias, brazos, manos, pecho,

espalda.

¿CÚANDO DEBEMOS ELEGIR HACER DEPILACIÓN ELÉCTRICA EN VEZ DE

LÁSER?

Cuando el pelo es rubio, pelirrojo, en las canas y en el vello superficial.

Si se está tomando de forma continuada medicamentos que puedan dar reacciones de

fotosensibilidad.

Después de los tratamientos con fotodepilación, puede quedar vello residual, donde será

necesaria la depilación eléctrica si se desea conseguir una depilación total.

En zonas dependientes de producir pelo por estímulos hormonales, como son barbilla,

perfiles de la cara, escote, línea alba, brazos, son tratamientos principalmente

de depilación eléctrica, aunque en algunas ocasiones lo más conveniente será combinar

los tratamientos empezando por unas sesiones de láser, para luego terminar con

depilación eléctrica, siendo fundamental valorar bien el pelo a tratar.

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS Y ABSOLUTAS

Page 5: Electrólisis y Termólisis

Marcapasos cardiaco

Embarazo

Lesiones cutáneas

Nevus

Neoplasias activas

Fármacos; Retinoicos (mientras se está tomando el medicamento

Indicaciones:

La depilación eléctrica posse una serie de ventajas respecto a otros tipos de

métodos depilatorios.  Elimina el vello de cualquier color independientemente

del color de piel que posea el paciente. Tampoco produce ningún tipo de mancha

sobre la piel, debido a que no existe alteración sobre la melanina.

Esta técnica esta especialmente indicada para personas rubias, pelirrojas o que

posean un vello rubio o blanco grueso o fino que no pueden eliminarse con la

depilación láser y gracias al tratamiento de la depilación eléctrica las personas

con estas caracteristicas encontrarán una depilación definitiva.

 Contraindicaciones:

Cómo ttodos los métodos médicos estéticos este proceso depilatorio posee

algunas contraidicaciones en determinados casos:

- Piel que presente heridas.

- Alteraciones cutáneas (inflamaciones, granos, queloides,  personas que

cicatricen mal).

- Personas que posean alteraciones circulatorias graves en zona  a depilar.

-. Mujeres embarazadas ó portadoras del DIU ( no aplicar en zona pelvica,

abdomen, )  embarazadas pasados los tres meses siempre previa autorización

médica y solo se le aplicará en facial el sistema termocoagulación .

- Personas que posean marcapasos cardíaco.

- Personas sensibles a la corriente eléctrica.

- Personas epilépticas.

- Personas con lunares ó Nevus que presenten vello en la zona a depilar.