Electromagnetismo

14
Electromagnetismo Existen 3 tipos de materia. Positiva Negativa Neutra

description

Electromagnetismo. Positiva. Negativa. Existen 3 tipos de materia. Neutra. Protón. Carga positiva: q=1,6 x 10 ^19 C. Masa: 4,5 x 10^-12kg . 1 Coulomb contiene 0,6x10^-12 protones. Electrón. Carga negativa: q= 1,6 x 10 ^-19 C . Masa: 9,1 x 10^-31kg . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Electromagnetismo

Page 1: Electromagnetismo

Electromagnetismo

Existen 3 tipos de materia.

Positiva Negativa

Neutra

Page 2: Electromagnetismo

Protón

• Carga positiva: q=1,6 x 10^19 C.

• Masa: 4,5 x 10^-12kg .

• 1 Coulomb contiene 0,6x10^-12 protones.

Page 3: Electromagnetismo

Electrón

• Carga negativa: q= 1,6 x 10^-19 C .

• Masa: 9,1 x 10^-31kg .

• 1 Coulomb contiene 0.6 x 10^-19 electrones.

Page 4: Electromagnetismo

Campo Eléctrico

• Cuando una carga es estática y esta se puede modelar y medir.

• Símbolo: E.

• Descrita por la leyde Coulomb.

Page 5: Electromagnetismo

Corriente Eléctrica

• Cuando las cargas se mueven en gran cantidad y en una misma dirección se llama Corriente eléctrica.

• Símbolo: I.

• El movimiento causa que los campos eléctricos se desplacen también, lo que los convierte en Campos magnéticos.

• Descrito por ley de Amper.

Page 6: Electromagnetismo

Relación entre carga y corriente

Page 7: Electromagnetismo

Notas

• Los portadores de carga eléctrica son siempre positivos.

• Si la corriente es negativa en una dirección la corriente se mueve en dirección contraria.

• El campo magnético es circular y perpendicular al vector de la corriente.

Page 8: Electromagnetismo

Conceptos

• Gradiente: cuando algo cambia con la posición ( dx, dy, dz )generalmente es un vector

• Divergencia: si se aplica un gradiente por un campo vectorial se vuelve una divergencia es con producto punto.

• Rotacional: aplicación de gradiente a un campo vectorial con producto cruz.

Page 9: Electromagnetismo

Campo potencial

• Si hay un campo eléctrico debe haber una carga, las cargas que se pongan en el campo se moverán en dirección opuesta si su carga es igual a la que genera el campo inicial. Las cargas se mueven de energía mayor a menor potencial.

Page 10: Electromagnetismo

Sistema internacional de unidades

Magnitud física básica Símbolo dimensional Unidad básica Símbolo de la unidadLongitud L metro m

Tiempo t segundo s

Masa m kilogramo kg

Intensidad q eléctrica I amperio A

Temperatura T kelvin KCantidad de sustancia N mol mol

Intensidad luminosa J candela cd

El sistema internacional de unidades nos permite mantener un estándar que evita la confusión y errores de medidas entre experimentos y con ellas se pueden definir todas las unidades de medida existentes

Page 11: Electromagnetismo

Ley de gauss• El flujo de ciertos campos a través de una superficie

cerrada es proporcional a la magnitud de las fuentes de dicho campo que hay en el interior de dicha superficie

• La ley de gauss se usa para calcular el flujo de campos eléctricos aveces para calcular el campo eléctrico definiendo una superficie gausiana que tiene que ser simétrica y con área definida

• Unidades flujo de campo eléctrico: voltio por metro Vxm

• Formulas campo flujo eléctrico: E x Área = flujo del campo

E=V/D (D: distancia entre placas E: campo V: voltaje )

Page 12: Electromagnetismo

Ley de ohm

•  La ley de Ohm nos dice que la resistencia que un material opone al paso de la corriente eléctrica, es directamente proporcional al voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la intensidad que lo atraviesa.

• Ecuación: I=V/R

• Intensidad de corriente eléctrica: Amperios

Page 13: Electromagnetismo

Ley de Joule

• La resistencia es el componente que transforma la energía eléctrica en energía calórica, permitiéndonos calcular la cantidad de calor que es capas de entregar una resistencia

• Ecuación: Q = I^2 x R x t (Q calor generado)

Page 14: Electromagnetismo

Ley de Faraday

• Esta ley describe la aparición de corrientes eléctricas inducidas en conductores mediante la variación de campos magnéticos

• La fuerza electromotriz inducida es directamente proporcional a la rapidez con que varía el flujo magnético

• dE/dt = campo magnéticodB/dt = campo eléctrico