Electromagnetismo

7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNACAR DES: DACQYP PE: INGENIERÍA PETROLERA “Metodología: Tren con levitación por imánes” ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CLASE: MARTES Y JUEVES 7-9, VIERNES 8-9 PROFESOR: INGENIERO REDA ALUMNOS: LALALALALLALALLA LALALALALLALALALA ALALALALALLALALA ALALALALALALLALAAL LALALLALALALALALALLA LALALLALALALALALALAL 0

description

Investigación escolar realizada por mi, es una tarea, por lo que no esperen que sea un artículo científico o algo muy formal.

Transcript of Electromagnetismo

Page 1: Electromagnetismo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMENUNACAR

DES:DACQYP

PE: INGENIERÍA PETROLERA

“Metodología:Tren con levitación por imánes”

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOCLASE: MARTES Y JUEVES 7-9, VIERNES 8-9

PROFESOR:INGENIERO REDA

ALUMNOS:LALALALALLALALLA

LALALALALLALALALAALALALALALLALALA

ALALALALALALLALAALLALALLALALALALALALLALALALLALALALALALALAL

R. ALEJANDRA JUÁREZ SILVAN

CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE A 19 DE FEBRERO DE 2013

0

Page 2: Electromagnetismo

INDICE

INTRODUCCIÓN 2

DEFINICIÓN DE ELECTROMAGNETISMO 2

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN 2

JUSTIFICACI 3

LIMITACIONES 3

SOLUCIÓN AL PROBLEMA 4

LEVITACIÓN MAGNÉTICA 4

TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA 4

1

Page 3: Electromagnetismo

1. INTRODUCCION

A lo largo de la vida del ser humano han surgido infinidad de necesidades, entre más conoce, más necesita y por ende, la curiosidad del hombre ha crecido a un nivel tal que logró la evolución de su existencia, de su mundo y hasta de su propia especie. Uno de los sucesos más impactantes en la historia fue la revolución industrial, que a su paso trajo consigo el estudio y aplicación de la electricidad y los fenómenos relacionados a esta. Las aplicaciones van desde un bombillo hasta un tren movido por acción eléctrica.

1.1 DEFINICION DE ELECTROMAGNETISMO.

El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell. La formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización eléctrica y polarización magnética), conocidas como ecuaciones de Maxwell.

NO ESTOY SEGURA SI PONER ESTO O NO, PORQUE EN SÍ LO QUE MANEJAMOS CON EL TREN ES MAGNETISMO, YA QUE NO USAMOS ELECTRICIDAD, SÓLO IMANES… ¿QUÉ DICES?

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA.

Hoy en dia, algunos medios de transporte utilizan combustibles fósiles que son muy dañinos para el medio ambiente, en este trabajo se busca utilizar una forma de energía alterna para el funcionamiento de los trenes de pasajeros, esta energía es a base del electromagnetismo.

1.3 OBJETIVO DE LA INVESTIGACION.

El objetivo de esta investigación es buscar una solución alterna al uso de los combustibles fósiles para movilizar trenes y así mismo lograr la disminución de gases tóxicos como el dióxido de carbono entre otros. Al llevar esta investigación a un modelo a escala podremos saber la efectividad y funcionabilidad de lo planteado en este trabajo.

2

Page 4: Electromagnetismo

1.4 JUSTIFICACION

Como estudiantes de la carrera de Ingeniería Petrolera, creemos que es de suma importancia conocer y adentrarse en los temas que son de carácter profesional y buscar soluciones para algunos problemas que se presenta en la vida diaria. En este caso se trata de buscar una solución para la emisión de gases dañinos para el medio ambiente ya que estos han ocasionado que se acelere a grandes pasos el calentamiento global.

1.5 LIMITACIONES

Al ser un trabajo escolar, existen muchas limitaciones, si bien sabemos que una investigación requiere trabajo de campo, es decir, buscar y recopilar información en tiempo, lugar y forma, haciendo presencia en el lugar de los hechos para este caso de estudio será una limitante. Se necesita no solo cualificar datos, si no también, cuantificar información que hallemos en el lugar de los hechos. Así mismo, otra limitante seria la utilización de simples modelos a escala, ya que no podemos llevar nuestro proyecto a grandes dimensiones.

3

Page 5: Electromagnetismo

2. SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Planteado el problema y las limitaciones, la solución fue utilizar la fuerza de atracción y repulsión que presentan los imánes, además de la utilización de materiales que nos premitieran trabajar con ellos y de forma precisa y confiable.

2.1 LEVITACIÓN MAGNÉTICA

La levitación magnética, también conocida por su acrónimo inglés Maglev, es un método por el cual un objeto es mantenido a flote por acción únicamente de un campo magnético. En otras palabras la presión magnética se contrapone a la gravedad. Cabe decir que cualquier objeto puede ser levitado siempre y cuando el campo magnético sea lo suficientemente fuerte. El teorema de Earnshaw demuestra que utilizando únicamente el ferromagnetismo estático es imposible hacer a un objeto levitar establemente contra la gravedad, pero el uso de materiales diamagnéticos, servomecanismos o superconductor hacen posible dicha levitación.

2.2 TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA

El transporte de levitación magnética, o maglev(por su nombre en ingés “magnetic levitation”), es un sistema de transporte que incluye la suspensión, guía y propulsión de vehículos, principalmente trenes, utilizando un gran número de imanes para la sustentación y la propulsión a base de la levitación magnética. Este método tiene la ventaja de ser más rápido, silencioso y suave que los sistemas de transporte colectivo sobre ruedas convencionales. Otra de sus características es que el riel y el mismo tren no tienen un contacto, por lo que la fricción es inexistente y sobre todo es una gran opción para reducir la emisión de CO2 al ambiente.

4

Page 6: Electromagnetismo

3. MODELO A ESCALA: METODOLOGÍA DE EL PROTOTÍPO

Tras analizar el funcionamiento del maglev, decidimos que la mejor opción por su estabilidad, sencilles y eficiencia, era utilizar una especie de riel, con imanes del mismo polo que imanes en la parte inferior del tren.

5