Elemento 1

31
PCGE ELEMENTO 1 Franklin Uriol Gonzales Activo Disponible y Exigible (Cta 10 hasta 19)

description

f

Transcript of Elemento 1

Page 1: Elemento 1

PCGE – ELEMENTO 1

Franklin Uriol Gonzales

Activo Disponible y Exigible(Cta 10 hasta 19)

Page 2: Elemento 1

ELEMENTO 1: ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE

Incluye las cuentas de la 10 hasta la 19. Comprende los fondos en caja y en instituciones financieras, y las cuentas por cobrar.

Los registros efectuados en estas cuentas en el ejercicio económico se efectuarán sin considerar el plazo de convertibilidad en efectivo.

Para la presentación de estados financieros, se identificará la parte corriente de la que no lo es, para mostrarlas por separado.

En el caso de los saldos en instituciones financieras que resulten acreedoras, se reclasificarán para su presentación en el rubro de pasivo que corresponda.

Page 3: Elemento 1

CAMBIOS EN LAS CUENTAS DEL ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE (ELEMENTO 1)?

PCGR (Clase 1) PCGE (Elemento 1)

10 Caja y bancos 10 Efectivo y equivalentes de efectivo

31 Valores 11 Inversiones financieras

12 Clientes

12 Cuentas por cobrar comerciales -Terceros

13 Cuentas por cobrar comerciales -Relacionadas

14 Cuentas por cobrar a accionistas (socios)y personal

14 Cuentas por cobrar al personal, a losaccionistas (socios), directores ygerentes

16 Cuentas por cobrar diversas

16 Cuentas por cobrar diversas Terceros

17 Cuentas por cobrar diversas -Relacionadas

38 Cargas diferidas18 Servicios y otros contratados por

anticipado

19 Provisión para cuentas de cobranza dudosa

19 Estimación de cuentas de cobranzadudosa

Page 4: Elemento 1

CUENTA 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

DEFINICION

• Agrupa las subcuentas que representan medios de pago como dinero en efectivo, cheques, giros, entre otros, así como los depósitos en instituciones financieras, y otros.

• Por su naturaleza corresponden a partidas del activo disponible; sin embargo, algunas de ellas podrían estar sujetas a restricción en su disposición o uso.

PCGR PCGE

101 Caja 101 Caja y bancos

102 Fondos Fijos 102 Fondos Fijos

103 Remesas en tránsito 103 Efectivo en tránsito

104 Cuentas corrientes 104 Ctas ctes en instituciones financieras

105 Certificados bancarios 105 Otros equivalentes de efectivo

106 Depósitos a plazo 106 Depósitos en instituciones financieras

109 Fondos sujetos a restricción 107 Fondos sujetos a restricción

Page 5: Elemento 1

NIIF aplicables• Los saldos deudores y acreedores de cuentas corrientes ¿pueden compensarse? (¶ 32 de la NIC 1)

• El efectivo y equivalentes de efectivo ¿debe mostrarse como un activo corriente? ¿Cuándo se muestran como no corriente? (¶ 66 de la NIC 1)

• Obligación de convertir los saldos en ME (¶23 de la NIC 21)

• Tratamiento de las Diferencias de Cambio (¶ 28 de la NIC 21)

Normas Tributarias• Bancarización (Decreto Supremo Nº 150-2007-EF)

• Saldos en Moneda Extranjera (Artículo 61º de la LIR)

Page 6: Elemento 1

Prestación de servicio sujeto a detracción Se presta el servicio de asesoría contable, a un tercero, por un valor de S/. 5,000 más IGV, el cual está sujeta a la detracción (12%).

DEBE HABER

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 5,900.00

121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

1212 Emitidas en cartera

40 Trib. Y aportes al sistema de pensiones y 900.00

salud por pagar

401 Gobierno Central

4011 IGV

40111 IGV-cta propia.

70 Ventas 5,000.00

704 Prestación de servicios

7041 Terceros

Por la factura emitida por el servicio

CASO 1

Page 7: Elemento 1

*******

10 Caja y Bancos 5,192.00

104 Cuenta corriente en Ins. Financ.

1041 Cuentas corrientes operativas

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 5,192.00

121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

1212 Emitidas en cartera

Depósito la cobranza neta de detracciones

*******

10 Caja y Bancos 708.00

104 Cuenta corriente en Ins. Financ.

1042 Cuentas corrientes para fines específicos

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 708.00

121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

1212 Emitidas en cartera

Por el depósito de la detracción

CASO 1

Page 8: Elemento 1

CUENTA 11 INVERSIONES FINANCIERAS

DEFINICION

• Incluye inversiones en instrumentos financieros cuya tenencia responde a la intención de obtener ganancias en el corto plazo (mantenidas para negociación), y las que han sido designadas específicamente como disponibles para la venta.

PCGR PCGE

111 Inversiones mantenidas para negociación

112 Inversiones disponibles para la venta

113 Activos financieros – Acuerdo de

compra

Page 9: Elemento 1

NIIF aplicablesLos activos financieros se clasifican en las cuatro categorías

siguientes: a) activos financieros al valor razonable con cambios en resultados; b) inversiones mantenidas hasta el vencimiento; c) préstamos y partidas por cobrar; y d) activos financieros disponibles para la venta.

Los activos financieros al valor razonable con cambios en resultados y los activos financieros disponibles para la venta se registran en la cuenta 11 “Inversiones Financieras”.

En todo caso, las inversiones mantenidas hasta el vencimiento se registran en la cuenta 30 “Inversiones Mobiliarias”.

Respecto de los préstamos y partidas por cobrar, éstas se consignan en las cuentas 12, 13, 14, 16 ó 17, según corresponda.

(¶ 45 de la NIC 39)

Page 10: Elemento 1

Caso:Se adquiere en la bolsa de Valores bonos emitidos por una entidad. El valor de compra es de S/. 10,000.00, comisiones agentes de bolsa y otros S/100.00 más IGV.

CASO 1

Page 11: Elemento 1

CUENTA 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS

DEFINICION

• Agrupa las subcuentas que representan los derechos de cobro a terceros que se derivan de las ventas de bienes y/o servicios que realiza la empresa en razón de su objeto de negocio.

PCGR PCGE

121 Facturas por cobrar 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

122 Anticipos recibidos 122 Anticipos recibidos

123 Letras (o efectos) por cobrar 123 Letras por cobrar

Page 12: Elemento 1

NIIF aplicables• ¿Cómo se miden los ingresos provenientes de las actividades ordinarias? (¶ 9 de la NIC 18)

• ¿Cómo se tratan las diferencias de cambio? (¶ 28 de la NIC 21)

• ¿Cuál es el tratamiento del deterioro de las cuentas por cobrar (Cobranza dudosa)? (¶ 63 de la NIC 39)

Normas tributarias• Emisión del comprobante de pago (Artículo 5º del RCP)

• Nacimiento de la OT (Artículo 4º de la LIGV)

• Reconocimiento de ingresos (Artículo 57º de la LIR)

• Deducción de Cobranza dudosa (Inciso del artículo 37º de la LIR)

Page 13: Elemento 1

Venta de bienes

Se vende mercaderías manufacturadas por S/. 1,000 más IGV, a una empresa no relacionada económicamente, emitiéndose y entregándose la factura Nº 001-3200.

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 1,180.00

121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

1212 Emitidas en cartera

40 Trib. Y aportes al sistema de pensiones y 180.00

salud por pagar

401 Gobierno Central

4011 IGV

40111 IGV-cta propia.

70 Ventas 1,000.00

701 Mercaderías

7011 Mercaderías manufacturadas

70111 Terceros

CASO 1

Page 14: Elemento 1

CUENTA 13 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES -RELACIONADAS

DEFINICION

• Agrupa las subcuentas que representan los derechos de cobro a empresas relacionadas, que se derivan de las ventas de bienes y/o servicios que realiza la empresa en razón de su actividad económica.

PCGR PCGE

121 Facturas por cobrar 131 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

122 Anticipos recibidos 132 Anticipos recibidos

123 Letras (o efectos) por cobrar 133 Letras por cobrar

Page 15: Elemento 1

NIIF aplicables• ¿Por qué nace la cuenta 13? (¶ 1 de la NIC 24)

• Definición de Matriz (¶ 4 de la NIC 27)

• Definición de asociada (¶ 2 de la NIC 28)

• Definición de subsidiaria (¶ 4 de la NIC 27)

• Definición de sucursal (Art. 396º de la LGS)

• Normas Tributarias• No deducción de estimaciones de cobranza dudosa por vinculados (Inciso del artículo 37º de la LIR)

• ¿Quiénes son vinculados? (Artículo 24º del Reglamento de la LIR)

Page 16: Elemento 1

Venta de bienes

Se vende mercaderías por S/. 5,000 más IGV, a una empresa relacionada económicamente (subsidiaria), emitiéndose y entregándose la factura Nº 001-7200.

13 Cuentas por cobrar Comerciales - Relacionadas 900.00

131 Facturas, Bolet. Y otros comp. De pago por cobr.

1312 emitidas en cartera

13122 subsidiarias

40 Tributos y aportes al sistema privado de 900.00

pensiones y de salud por pagar

401 Gobierno Central

4011 IGV.

40111 IGV- cta propia

70 Ventas 5,000.00

701 Mercaderías

70112 Relacionadas

Reconoc. De la venta de mercadería

CASO 1

Page 17: Elemento 1

CUENTA 14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS ACCIONISTAS, DIRECTORES Y GERENTES

DEFINICION

• Agrupa las subcuentas que representan las sumas adeudadas por el personal, accionistas (o socios), directores y gerentes, diferentes de las cuentas por cobrar comerciales, así como las suscripciones de capital pendientes de pago.

PCGR PCGE

141 Prestamos al personal 141 Personal

142 Prestamos a accionistas (o socios)

142 Accionistas (o socios)144 Accionistas (o socios), suscripciones pendientes de cancelación

143 Préstamos a directores 143 Directores

144 Gerentes

148 Diversas

Page 18: Elemento 1

NIIF aplicables• ¿Por qué se incluye la subcuenta “Gerentes”? (¶ 1 de la NIC 24)

• Personal clave de la gerencia (¶ 9 de la NIC 24)

• Suscripciones pendientes de cancelación (NIC 39)

• Normas Tributarias• No intereses presuntos (Artículo 26º de la LIR)

• Deducción de estimaciones de cobranza dudosa (Inciso i) Artículo 37º de la LIR)

• No deducción de estimaciones de cobranza dudosa por vinculados (Inciso i) del artículo 37º de la LIR)

• ¿Quiénes son vinculados? (Artículo 24º de la LIR)

• Bancarización en préstamos a trabajadores (Ley de Bancarización)

Page 19: Elemento 1

Entregas a rendir cuentaSe otorga un anticipo para gastos de viaje a un vendedor por S/. 3,000.00 quien reporta, luego de terminado el viaje, gastos por transporte de S/.500, hoteles por 1200 y comidas por S/. 800.00, devolviendo el saldo en efectivo, el que es depositado en cta. cte. de la empresa.

14 3,000.00

141

1413 entregas a rendir cuenta

10 Efectivo y Equivalente de efectivo 3,000.00

104 Cuentas crrts. En inst. financieras.

1041 cuentas corrientes operativas

Reconoc. Del prést. Otorgado al personal.

**********

10 Efectivo y Equivalente de efectivo 500.00

104 Cuentas crrts. En inst. financieras.

1041 cuentas corrientes operativas

63 2,500.00

631 Transp.,correso y gast. De viaje

6311 Transporte 500.00

63112

6313 1,200.00

6314 alimentación. 800.00

14 3,000.00

141

1413 entregas a rendir cuenta

*************

94 Gastos de Administración 2,500.00

79 C.I.A.C.C.G.

Destino de los gastos.

Cuentas por cobrar al personal , a los

Personal

Gastos de Servicios Prestados por Terc.

De pasajeros

Alojamiento

Cuentas por cobrar al personal , a los

Personal

CASO 1

Page 20: Elemento 1

CUENTA 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS

DEFINICION

• Agrupa las subcuentas que representan derechos de cobro a terceros por transacciones distintas a las del objeto del negocio.

PCGR PCGE

161 Préstamos a terceros 161 Préstamos

162 Reclamos a terceros 162 Reclamaciones de terceros

163 Intereses por cobrar 163 Intereses, regalías y dividendos

164 Depósitos en garantía 164 Depósitos otorgados en garantía

165 Venta de activo inmovilizado

166 Activos por instrumentos financieros

168 Otras cuentas por cobrar diversas 168 Otras cuentas por cobrar diversas

Page 21: Elemento 1

NIIF aplicables• Definición de ingresos (Marco Conceptual)

• Reconocimiento de Intereses, regalías y dividendos (¶ 29; 30 de la NIC 18)

• Obligación de convertir los saldos en ME (¶ 23 de la NIC 21)

• Tratamiento de las Diferencias de Cambio (¶ 28 de la NIC 21)

• Normas Tributarias

• Bancarización en préstamos (Ley de Bancarización)

Page 22: Elemento 1

La Empresa donde se matiene inversiones en acciones ha declarado, dividendos por s/. 4,000.00, los que aún no se han cobrado.

16 4,000.00

163 Intereses, regalías y dividendos

1633 dividendos 4,000.00

77 Ingresos financieros

773 Dividendos

Reconoc. De los divid. Por cobrar.

Cuentas por cobrar diversas - terceros

CASO 1

Page 23: Elemento 1

CUENTA 17 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – RELACIONADAS

DEFINICION

• Agrupa las subcuentas que representan derechos de cobro a entidades relacionadas por transacciones distintas a las de ventas en razón de su actividad principal.

PCGR PCGE

161 Préstamos a terceros 171 Préstamos

163 Intereses por cobrar 173 Intereses, regalías y dividendos

164 Depósitos en garantía 174 Depósitos otorgados en garantía

175 Venta de activo inmovilizado

176 Activos por instrumentos financieros

168 Otras cuentas por cobrar diversas 178 Otras cuentas por cobrar diversas

Page 24: Elemento 1

NIIF aplicables• ¿Por qué nace la cuenta 13? (¶ 1 de la NIC 24)

• Reconocimiento de Intereses, regalías y dividendos (¶ 29; 30 de la NIC 18)

• Obligación de convertir los saldos en ME (¶ 23 de la NIC 21)

• Tratamiento de las Diferencias de Cambio (¶ 28 de la NIC 21)

• Normas Tributarias

• Bancarización en préstamos (Ley de Bancarización)

• Vinculación económica (Artículo 24º del Reglamento de la LIR)

Page 25: Elemento 1

Se prestó a una subsidiaria dinero en efectivo por S/ 50,000.00 a cobrar en dos años el cual se ha pactado garantía hipotecaria

17 Cuentas por cobrar diversas - Relacionadas 50,000.00

171 Préstamos

1711 Con garantía

17112 Subsidiarias

10 Efectivo y Equivalente de efectivo 50,000.00

104 Cuentas crrts. En inst. financieras.

1041 cuentas corrientes operativas

reconoc. Del préstamo

CASO 1

Page 26: Elemento 1

CUENTA 18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO

DEFINICION

• Agrupa las subcuentas que representan los servicios contratados a recibir en el futuro, o que habiendo sido recibidos, incluyen beneficios que se extienden más allá de un ejercicio económico, así como las primas pagadas por opciones financieras.

PCGR PCGE

381 Intereses por devengar 181 Costos financieros

382 Seguros pagados por adelantado 182 Seguros

383 Alquileres pagados por adelantado 183 Alquileres

184 Primas pagadas por opciones

185 Mantenimiento de activos

inmovilizados

389 Otras cargas diferidas 189 Otros gastos contratados por

anticipado

Page 27: Elemento 1

NIIF aplicables• Base de acumulación (o devengo) (¶ 22 del Marco Conceptual)

• ¿Cuándo el monto pagado por anticipado, se reconoce como un gasto? (¶ 94 y 96 del Marco Conceptual)

• Devengo de los intereses (¶ 8 de la NIC 23)

• Tratamiento de los Arrendamientos operativos (¶ 33 de la NIC 17)

• Normas Tributarias• Reconocimiento de Gastos (Artículo 57º de la LIR)

• Deducción de gastos financieros (artículo 37º de la LIR)

• Servicio sujeto a detracción: Alquileres (Resolución Nº 183-2004/SUNAT)

Page 28: Elemento 1

Una Empresa contrata un seguro contra accidentes por un importe de US$ de 12,000.00 más IGV, El seguro contratado tiene una vigencia de 12 meses. (US$ 1,000 Cada mes) .El t/c. es 3.000. Se devenga 1 mes

US$ t/c v.vta US$ igv total

12,000.00 3.00 36,000.00 6,480.00 42,480.00

Devengo del primer mes .36,000/12 3,000.00

18 Servicios y otros contrat. Por anticip 36,000.00

182 Seguros

40 Tributos contarprest.y aportes al sistema de 6,480.00

pensiones y de salud por pagar

401 Gobierno Central

4011 IGV.

40111 IGV- cta propia

42 Cuentas por pagar comerciales - Terceros 42,480.00

421 Facturas, boletas y otros compr. Por pag

4212 emitidas

Reconoc. Del seguro contrat.

*******

65 Otros Gastos de gestión 3,000.00

651 Seguros

18 Servicios y otros contrat. Por anticip 3,000.00

182 Seguros

Reconoc. Del devengo del seguro por el

primer mes.

*******

95 Gastos de Venta 3,000.00

79 C.I.A.C.Y G. 3,000.00

Destino de gastos.

CASO 1

Page 29: Elemento 1

CUENTA 19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA

DEFINICION

• Agrupa las subcuentas que acumulan las estimaciones de cobro dudoso para cubrir el deterioro de las cuentas por cobrar

PCGR PCGE

192 Clientes

191 Cuentas por cobrar comerciales –Terceros

192 Cuentas por cobrar comerciales –

Relacionadas

194 Cuentas por cobrar accionistas (o socios) y personal

193 Cuentas por cobrar al personal, a los

accionistas (socios), directores y

gerentes

196 Cuentas por cobrar diversas

194 Cuentas por cobrar diversas –

Terceros

195 Cuentas por cobrar diversas –

Relacionadas

Page 30: Elemento 1

NIIF aplicables• ¿Cuál es el tratamiento del deterioro de las cuentas por cobrar (Cobranza dudosa)? (¶ 63 de la NIC 39)

Normas Tributarias• Deducción de estimaciones de cobranza dudosa (Inciso i) Artículo 37º de la LIR)

• Prohibición de deducir estimaciones de cobranza dudosa a vinculados (Inciso i) Artículo 37º de la LIR)

• Vinculación económica (Artículo 24º del Reglamento de la LIR)

Page 31: Elemento 1

Una empresa tiene facturas por cobrar por un importe de S/.10,000.00 que luego de una evaluación por parte de la gerencia han sido consideradas como de dudosa recuperación. Posteriormente se realiza el castigo de la cta. Cobranza dudosa.

68 Valuación y deterioro de activos y provisiones 10,000.00

684 Valuación de activos

6841 Estimación de ctas. De cobr. Dudosa

19 Estimación de cobr. Dudosa 10,000.00

191 Cuentas por cobrar comerc.- terceros

1911 Fact, bol, y otros compr. Por cobrar.

registro del gasto de cob. Dudosa

******

19 Estimación de cuentas de cobranza dudosa 10,000.00

191 Cuentas por cobrar comerciales - terceros

1911 Fact, bol, y otros compr. Por cobrar.

12 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 10,000.00

121 Fact, bol, y otros compr. Por cobrar.

1212 emitidas

Castigo de la deud. Cinobr.

*******

94 GA 10,000.00

79 CIACC 10,000.00

Destino

CASO 1