Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

17
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ELEMENTO 1 ÁLVARO ANDRÉS BAUTISTA J. 2015 - 2016

description

Elemento 1Metodologia de la investigacion capitulo 1

Transcript of Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

Page 1: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

ELEMENTO 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

ÁLVARO ANDRÉS BAUTISTA J.2015 - 2016

Page 2: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

ÍNDICE GENERAL

JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………… pag.2

ABSTRACT……………………………………………………………………………………………………….. pag.2

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………. pag.3

ELEMENTO 1

1. FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN……………………… pag.41.1 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………. pag.41.2 CONCEPTO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN……………………………. pag.41.3 CAMPOS DE APLICACIÓN…………………………………………………………………… pag.41.4 IMPORTANCIA…………………………………………………………………………………… pag.51.5 CONOCIMIENTO………………………………………………………………………………… pag.6

1.5.1 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y CIENCIA………………………………………… pag.61.5.2 CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA…………………………………………………. pag.71.5.3 CLASES DE CIENCIA………………………………………………………………………. pag.7

1.5.3.1 CIENCIAS FORMALES……………………………………………………………… pag.71.5.3.2 CIENCIAS FÁCTICAS O EMPÍRICAS………………………………………….. pag.7

1.5.4 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA…………………………………………………………. pag.71.5.4.1 PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA…………………….. pag.71.5.4.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN…………………………………………... pag.71.5.4.3 ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA……………………… pag.8

1.6 TIPOS DE CONOCIMIENTO………………………………………………………………….. pag.81.6.1 CONOCIMIENTO VULGAR…………………………………………………………….. pag.81.6.2 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO………………………………………………………… pag.81.6.3 PRINCIPALES DIFERENCIAS DEL CONOCIMIENTO………………………….. pag.91.6.4 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO……………………………………………………….. pag.9

1.7 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO…………………………………………………….. pag. 10

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………….. pag.10

GLOSARIO……………………………………………………………………………………………………… pag.11

1

Page 3: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

JUSTIFICACIÓN

Los procesos de investigación se inician desde el comienzo mismo de la vida del ser humano y se van desarrollando con mayor profundidad en las siguientes etapas; sin embargo, con el transcurrir del tiempo el entorno social produce o genera lineamientos y encasillamientos de derroteros definidos que se nos van imponiendo si permitir la curiosidad, la creatividad, la observación y la explotación propias que el ser humano por naturaleza posee, es decir, el don innato de la investigación.

El campo del conocimiento es tan amplio como lo es la vida misma; por eso se hace necesario adoptar campos específicos para explorar con mayor detenimiento y profundidad, no hay nada que cause mayor satisfacción en el ser humano que el sentirse “descubridor”. Es importante tener idea de la metodología de la investigación, dominarla y practicarla para poder acercarse de una manera más ordenada y segura hacia el nuevo conocimiento producto de cualquier investigación.

La investigación es algo que ocupamos y ocuparemos durante todo el transcurso de nuestra vida directa o indirectamente y es por eso este trabajo de investigación, es imprescindible aprender lo que más se pueda acerca de este tema de estudio para poder dar solución y una verdad a nuestras incógnitas de la vida diaria.

ABSTRACT

Research processes are started from the beginning of human life itself and are developed further in the following steps; however, over time the social environment produces or generates guidelines and pigeonholing defined paths that we are imposing whether to allow curiosity, creativity, observation and own exploitation man by nature possesses, ie, the innate gift of the investigation.

The field of knowledge is as broad as it is life itself; why it is necessary to adopt specific to explore in more detail and depth fields, there is nothing that causes more satisfaction in man that he was "discovered". It is important to get an idea of the research methodology, and practice to master approach in a more orderly and safe way to the knowledge of any new product research.

Research is something we occupy and take care throughout the course of our lives directly or indirectly and that is why this research is essential to learn as much as possible about this topic of study in order to solve and truth to our unknowns of daily living.

2

Page 4: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

INTRODUCCIÓN

En la etapa del desarrollo del intelecto del ser humano, han surgido varias posiciones y diversas teorías en torno a lo que es el conocimiento. Para los dogmáticos el conocimiento era exclusivamente una condición natural del hombre, ignorando que el conocimiento implica una relación; Si bien es cierto, que el conocimiento como tal, está muy ligado a la filosofía y a la ciencia representan puras especulaciones, es decir, representa la explicación e interpretación del conocimiento humano.

El hombre es determinado por el conocimiento que extrae del objeto, si no hay determinación es porque no existió conocimiento alguno. Pero lo que planteo en el presente informe, es el proceso de producción del conocimiento, comprender lo que es una metodología de la investigación y los conocimientos que esta posee. Desglosando una serie de puntos clave que interactúan de una manera sistemática y organizada permitiéndonos llegar a la veracidad del conocimiento que estamos adquiriendo continuamente.

Todos los seres humanos hacemos investigación frecuentemente, cuando nos gusta una persona que conocimos en alguna junta, reunión o en el aula de clases, tratamos de investigar si le podemos resultar atractivas, cuando un amigo está enojado con nosotros buscamos investigar las razones de su enojo, cuando nos interesa un gran personaje histórico, investigamos como vivió y murió, cuando buscamos empleo nos dedicamos a investigar quien ofrece trabajo y en qué condiciones, y así en muchos aspectos de la vida diaria el ser humano se encuentra en una investigación constante de varios aspectos sin darnos cuenta.

La investigación científica es esencialmente como cualquier tipo de investigación, solo que esta es más rigurosa y cuidadosamente realizada, podemos definirla como un tipo de investigación “sistemática, controlada, empírica y critica de proposiciones hipotéticas sobre las presumidas relaciones entre los diferentes fenómenos naturales.

3

Page 5: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

ELEMENTO 1

1. FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Investigar es una palabra que se asocia con muchas palabras como búsqueda, descubrimiento, experimentos, entre otros, también es inquietante saber si solo los científicos hacen investigaciones, o bien si cualquiera puede hacerlas; entonces surge la pregunta de en qué condiciones uno puede ser también investigador.

1.1 OBJETIVOS

Definir un concepto general de la Metodología de investigación que especifique la idea general del mismo y sea comprensible

Valorar la ciencia como una práctica humana y reconocer su importancia en los diferentes campos de aplicación

Identificar las fases del proceso de investigación

Aplicar los métodos aprendidos referentes a Metodología de investigación para aplicarlos en nuestra vida diaria de manera efectiva y obtener resultados representativos.

1.2 CONCEPTO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Es una ciencia que investiga, observa, descubre y se basa en la información, utilizando un método sistemático, dirigido y organizado para encontrar una solución comprobable a un problema específico.

La metodología de investigación busca la verdad de los hechos mediante métodos lógicos

1.3 CAMPOS DE APLICACIÓN

En estos tiempos de globalización, un egresado o egresada que no tenga conocimientos de investigación, se encontrará en desventaja frente a otros(as) colegas (de su misma institución y de otras universidades o equivalentes en todo el mundo), ya que cada vez más las instituciones educativas buscan

4

Page 6: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

diferenciar a sus alumnos del resto y por ello hacen un mayor énfasis en la investigación (con el fin de formar mejor a sus estudiantes y prepararlos para ser más competitivos, además de obtener acreditaciones y vincularse con otras universidades e institutos).

No saber respecto a los métodos de investigación implicará rezagarse. Además, hoy en día no es posible concebir a una amplia gama de trabajos sin mencionar la investigación.

¿Nos podemos imaginar a un gerente de mercadotecnia en cuya área no se efectúe investigación de mercados? ¿Cómo sabrían sus ejecutivos lo que sus clientes quieren?, ¿cómo conocerían suposición en el mercado? Realizan investigación por lo menos para estar al tanto de sus niveles de ventas y participación en el mercado.

Es por esta razón que los campos de aplicación de la metodología de investigación son todos aquellos donde se requiere conocer algo que desconozcamos y esto se encuentra presente en la vida profesional en todos los trabajos desde el más simple hasta el rango más alto, el ser humano siempre necesitara de la investigación.

1.4 IMPORTANCIA

La metodología implica organización, conocimiento de antecedentes, puntos críticos a resolver, hipótesis a comprobar, datos a organizar y conclusiones a llegar, por ello es fundamental en el proceso de investigación, que es un medio indispensable para canalizar u orientar una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico.

Estos conocimientos representan una actividad de racionalización del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de la investigación sistemática de la realidad. El profesional actual, exige una formación consolidada en investigación, puesto que el avance científico-tecnológico así lo requieren; por ello es necesario habilitarlo en el manejo de concepciones, prácticas y actitudes cada vez más científicas acerca de su objeto de estudio, como una de las formas de avivar el espíritu científico que debe rodear todo proceso de investigación a nivel superior.

Para esto, es necesario que el profesional posea claridad y dominio técnico-práctico de los conceptos generales del conocimiento, la ciencia, el método científico y la investigación, para que pueda realizar acercamientos más rigurosos a las problemáticas investigativas.

5

Page 7: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

1.5 CONOCIMIENTO

Es la representación subjetiva de nuestro entorno, dando a conocer las características del mismo, siempre y cuando estas sean ubicadas por el hombre. El conocimiento consiste en conocer la realidad del entorno.

1.5.1 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y CIENCIA

Es el comienzo de la ciencia, debido a que usa un conocimiento sistemático, para que sea usado por el hombre en su realidad, esta realidad comprende explicaciones lógicas y coherentes.

La ciencia es la razón del conocimiento científico en base a las experiencias del hombre

1.5.2 CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

La ciencia es un estudio que ocupa de la observación y clasificación de los hechos, los científicos deben entonces, ser capaces de observar un suceso o conjunto de eventos, como resultado de un plan o diseño en el cual debe limitarse a registrar información en forma de variables o a manipularlas para conocer las implicaciones de estos cambios.

Entre sus características podemos destacar las siguientes:

Identifica características y propiedades del objeto de conocimiento construyendo proposiciones teóricas

Utiliza un lenguaje propio

Se enfoca en un proceso lógico-sistemático

1.5.3 CLASES DE CIENCIA

La ciencia es un tipo de conocimiento científico, que ha permitido a el hombre adquirir conocimientos y realidades a través de la historia

1.5.3.1 CIENCIAS FORMALES

Es aquella que no estudia los fenómenos empíricos, y utiliza la deducción como método de búsqueda de una verdad.

6

Page 8: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

1.5.3.2 CIENCIAS FÁCTICAS O EMPÍRICAS

Es un modelo de investigación científica que se basa en la experimentación y en la lógica empírica.

1.5.4 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La investigación es considerada una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas de carácter científico.

1.5.4.1 PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La investigación científica debe cumplir entre muchos dos propósitos fundamentales:

Producir conocimiento y teorías Identificar problemas y hallar soluciones a los mismos

1.5.4.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

7

Identificación de un problema

Investigación documental

Pregunta de investigación

Fijación de objetivos

Elección de métodos y técnicas

Investigación de campo

Análisis e interpretación de datos

Redacción y presentacion de informe

Page 9: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

1.5.4.3 ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Los elementos de la investigación son los instrumentos necesarios para realizar una investigación y lograr obtener una verdad y verificación del problema propuesto, los elementos de la investigación son los siguientes:

Sujeto: Es la persona que realiza la investigaciónObjeto: Es el fenómeno u objeto de investigaciónMedio: Son las técnicas utilizadas para la investigaciónFin: Es la solución del problema

1.6 TIPOS DE CONOCIMIENTO

1.6.1 CONOCIMIENTO VULGAR

Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente se adquiere contacto directo con las cosas o personas que nos rodean.

Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generación en generación.

1.6.2 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Llamado Conocimiento Crítico, no guarda una diferencia con el conocimiento de la vida cotidiana y su objeto puede ser el mismo. Intenta relacionar de manera sistemática todos los conocimientos adquiridos acerca de un determinado ámbito de la realidad.

Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo una búsqueda intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos de indagación.

Es el método que nos permite satisfacer la necesidad de lograr un conocimiento verdadero.

1.6.3 PRINCIPALES DIFERENCIAS DEL CONOCIMIENTO

8

Page 10: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

Conocimiento Vulgar

Este se adquiere por medio del azar.

No es verificable ni subjetivo. Está sujeto a nuestra experiencia y modo de sentir.

Es dogmático porque se apoya en creencias y respuestas no verificables.

Es inexacto, sin definiciones son pocos precisos.

Es subjetivo

Es vago sin definiciones.

Conocimiento Científico

Este se adquiere mediante la razón.

Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar.

Es objetivo.

Es sistemático, se adquiere mediante el conocimiento acumulativo, porque sirve de base para otros entendimientos.

Es sistemático, porque se adquiere con procedimientos

1.6.4 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO

Este conocimiento se distingue del científico por el objeto de la investigación y por el método. El objeto de las ciencias son los datos próximos, inmediatos, perceptibles por los sentidos o por los instrumentos, pues, siendo de orden material y físico, son por eso susceptibles de experimentación.

El objeto de la filosofía está constituido por realidades inmediatas, no perceptibles por los sentidos, las cuales, por ser de orden suprasensible, traspasan la experiencia.

La filosofía procura comprender la realidad en su contexto más universal. No da soluciones definitivas para un gran número de interrogantes. Habilita, entonces, al hombre en el uso de sus facultades para ver mejor el sentido de la vida concreta.

1.7 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

9

Page 11: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

En la sociedad domina el conocimiento que tenga para liderar entre todas las demás

La sociedad del conocimiento requiere personas capacitadas, consientes, responsables y comprometidas consigo mismo y con el estado, conocedoras de los derechos individuales y sus deberes públicos, que sean capaces de construir intereses colectivos a partir de intereses particulares.

Actualmente no domina el comercio entre las empresas sino el conocimiento que tenga de su actividad para liderar entre todas.

BIBLIOGRAFÍA

Asti Vera, A. (1982). Metodología de la Investigación. Buenos Aires: Editorial Kapelusz

Andino, P. (1980). Introducción a la Investigación (2ª ed.). Latacunga: Imprenta Litográficas “Andrade Hnos.”

Jarrín, P. (1993). Guía Práctica de Investigación (9ª ed.). Quito: Gráficas Ortega

Diaz, F. (1988). Metodología de Investigación. Ambato: Editorial “PIO XII”

Hernandez Sampieri, R. (2010). Metodologia de la investigación (5ª ed.). México: Mc Graw Hill

10

Page 12: Elemento 1 - Metodologia de La Investigacion

GLOSARIO

Lineamientos

Un lineamiento es una tendencia, una dirección o un rasgo característico de algo. El término también puede ser utilizado como un conjunto de órdenes o directivas que un líder realiza a sus seguidores o subordinados. Siguiendo con el ejemplo político, un mandatario puede pedir la renuncia a un ministro que actúa en forma contraria a su lineamiento.

Encasillamientos

Clasificación de las personas de acuerdo a criterios poco flexibles y simplistas

Innato

El término innato hace referencia a aquello que resulta natural para un sujeto ya que nace con él mismo.

Dogmático

Que afirma o presenta como verdad innegable o como un hecho establecido lo que es discutible.

Hipótesis

Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.

Racionalización

Se conoce como racionalización al proceso y el resultado de racionalizar. Este verbo, por su parte, refiere a la optimización de tiempos, costos o esfuerzos en base a una planificación; o a la reducción de algún concepto a una noción racional.

Concepciones

Formación en la mente de una idea, una opinión o un proyecto.

Deducción

Forma de razonamiento que consiste en partir de un principio general conocido para llegar a un principio particular desconocido.

11