Elementos básicos que influyen en una estrategia tarea (1)

6
ELEMENTOS BÁSICOS QUE INFLUYEN EN UNA ESTRATEGIA 1) Las estrategias son ideas y acciones que al planearse llegan a un objetivo. Las 5 principales fuerzas para el desarrollo de una estrategia, según Porter son: 1.- Amenaza de entrada de nuevos competidores: Por ser nuevos participantes que pueden dominar parte del mercado o tener mejores estrategias de penetración. 2.- Poder de negociación de los proveedores: Estos constituyen un dpto. más de la empresa, por tanto, si su poder es mayor que el de la compañía a la cual proveen, representan una amenaza porque son ellos quien ponen las condiciones de venta. 3.- Poder de negociación de los compradores: El cliente es quien tiene el poder de compra, sabe lo que quiere y si encuentra productos acordes con sus necesidades su elección será la que más le convenga. Por lo tanto si el producto no cumple con las expectativas del comprador, se convierte en una amenaza para la compañía.

Transcript of Elementos básicos que influyen en una estrategia tarea (1)

Page 1: Elementos básicos que influyen en una estrategia tarea (1)

ELEMENTOS BÁSICOS QUE INFLUYEN EN UNA ESTRATEGIA

1) Las estrategias son ideas y acciones que al planearse llegan a un objetivo.

Las 5 principales fuerzas para el desarrollo de una estrategia, según Porter son:

1.- Amenaza de entrada de nuevos competidores: Por ser nuevos participantes

que pueden dominar parte del mercado o tener mejores estrategias de

penetración.

2.- Poder de negociación de los proveedores: Estos constituyen un dpto. más de la

empresa, por tanto, si su poder es mayor que el de la compañía a la cual proveen,

representan una amenaza porque son ellos quien ponen las condiciones de venta.

3.- Poder de negociación de los compradores: El cliente es quien tiene el poder de

compra, sabe lo que quiere y si encuentra productos acordes con sus necesidades

su elección será la que más le convenga. Por lo tanto si el producto no cumple con

las expectativas del comprador, se convierte en una amenaza para la compañía.

4.- Amenaza de ingreso de productos sustitutos: Entrar al mercado y permanecer,

no es activo cuando se encuentran tantos cambios, en practicidad, tecnología,

desechabilidad e innovación. En la sociedad exigente y cambiante lo más seguro

es que continuamente se presenten entradas al mercado de productos que

sustituirán a los de la compañía, esto pueden sacarla del mercado.

5.- Rivalidad entre los competidores: La competencia invita a la superación, la

cualificación, estudios constantes y redunda en la proyección y desarrollo de los

productos, si es superior representa gran amenaza.

Page 2: Elementos básicos que influyen en una estrategia tarea (1)

2) Investigue qué es una estrategia y cómo se diferencia de una táctica. En otras

palabras precise elementos básicos que hacen que se diferencien ambas. Dé

además un ejemplo de Estrategia que usted conozca o pueda investigar (una

descripción general) y qué serían elementos tácticos. (5 pts., 30 líneas)

La Estrategia: Es la planeación más amplia de la organización:

• Proyecta a largo plazo, sus efectos y consecuencias abarcan varios años.

• Cobija la empresa como totalidad Abarca todos los recursos y las área de

actividad y se preocupa para alcanzar los objetivos organizacionales

• Está definida por la cúpula de la organización (en el nivel institucional) y

corresponde al plan general al cual están subordinados los demás. Que son los

mandos superiores

La etapas para poner en práctica una estrategia son: - Determinación de objetivos

a largo plazo y que globalizan la organización. - Análisis interno de la

organización, misión visión recursos (Financieros, Físicos y Humanos). estructura

organizacional. -Formulación de estrategias y elección de la estrategia

empresarial. -Análisis de la estrategia seleccionada. -Elaboración de la planeación

de la estratégica. -Luego de analizar los recursos se analiza horizonte temporal,

se realiza un diagnostico de la situación actual, la estrategia debe responder a las

espectativas de todas las fuerzas de la organización tanto internas como externas.

-Implementación de planes tácticos y operativos. Poner los planes en acción o

hacer que ocurra para ello se subdivide en las tácticas y las operaciones

Page 3: Elementos básicos que influyen en una estrategia tarea (1)

Mientras que la táctica se efectúa en los departamentos y tiene las siguientes

características:

• Proyectada a mediano plazo, generalmente para el ejercicio anual.

• Cobija cada departamento, abarca sus recursos específicos y se preocupa

por alcanzar los objetivos del departamento

• Se define en el nivel intermedio en cada departamento de la empresa

La táctica permite devenir las acciones que se van a llevar a cabo en el nivel

operativo, define la división y asignación de las tareas, y trata dar respuestas al

que, como, cuando, conde y quien.

Ejemplo: De mis primeros empleos uno de ellos fue en una empresa de

Confecciones de Jeans y Chaquetas. Al llegar el principio del año de 2010 la alta

gerencia tomo la estrategia de que para el 2015 debían estar exportando sus

productos. Se propusieron en la tarea de modernizar el taller de operaciones y se

certificaron en calidad ISO 9000 versión 2008, además estudiaron la competencia

y los proveedores. Cada una de las secciones que conformaba la compañía envío

sus planes de proyección (sus tácticas) y presupuestos, poco a poco lograron

contactos; con la unión efectiva de todos y cada uno de los integrantes a finales

del año 1015 ya estaban enviando mercancías a países vecinos.

Conclusiones

En el presente escrito se encuentra un esbozo de Las 5 principales fuerzas para el

desarrollo de una estrategia, según Porter y la investigación como se formulan

Page 4: Elementos básicos que influyen en una estrategia tarea (1)

estrategias y tácticas. Por último se visualiza el tema en forma general mediante

un ejemplo.

- Chiavenato Idalberto, Introducción a la Teoría general de la Administración (TGA),

Séptima Edición, p177, México McGraw Gil, 2007,

- Chiavenato Idalberto, Administración Proceso Administrativo, Tercera Edición Colombia,

p 95, McGraw Gil 2001

Publique su escrito en una red social. Sugiero, slideshare, academia, issuu. y

envíe a este espacio en un documento Word, la liga (enlace) del documento

publicado