Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por...

22
Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF

Transcript of Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por...

Page 1: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal

12/12/02

Presentación preparada por Pierre Hauselmann

Para la Alianza BM/WWF

Page 2: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

12/12/02

Vínculos con otros instrumentosSistema/desempeño, Esquema jerárquico, Certificación - cómo funciona,

Guía de supervivencia en el sistema FSC, instrumento para el establecimiento de estándares, cómo analizar la estructura de un estándar

Palabras claveAcreditación, evaluación de la conformidad, criterios, esquema

jerárquico, indicador, ISO & ISO 14001, norma, participación, enfoque en el desempeño, principio, desarrollo sostenible, enfoque en el sistema, reglas para la toma de decisiones, reglas de comercio (OMC), Sistema de manejo Mabiental (SMA), verificador

CopyrightsKey elements of certification: © 2001 Alianza Banco Mundial / WWF

Alliance

Fotogrfía del fondo del PathFinder :© WWF-Canon / Michèle Dépraz

Vínculos y palabras clave

Page 3: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Objetivo

• Revisar conceptos claves y definiciones relacionadas a la certificación de un buen manejo forestal.

Page 4: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Como inició la certificación del buen manejo forestal?

• 1980s El índice alarmante de la destrucción de bosques tropicales condujo a la promoción de boicoteos al consumo de madera tropical

• 1989 Smartwood inició el 1er programa sobre buen manejo forestal en USA

Page 5: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Por qué y cuándo apareció el FSC?

• Principio de los 90s La proliferación de declaraciones no verificados en el manejo sostenible de bosques era evidente.– Se hizo necesaria la creación de una organización para

asegurar• La calidad y credibilidad de la certificación de un buen manejo

forestal.

• 1993 Fue establecido el Forest Stewardship Council (FSC)

Page 6: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Forest Stewardship Council (FSC)

• Es una organización internacional de

estandarización y certificación.

– Proporciona reconocimiento mutuo a

certificados dentro de su sistema de

acreditación.

– Su enfoque en desempeño, unido a la

certificación de la Cadena de Custodia, permite

el uso de una etiqueta en el producto.

Page 7: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Acreditación es definida por la ISO como:

• Proceso por el cual una entidad autorizada da reconocimiento formal que una entidad o una persona es competente para llevar a cabo tareas específicas.– (ISO/IEC Guía 2: 13.7, 1991)

Page 8: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

FSC define Cadena de Custodia como:

• El canal a través del cual los productos son

distribuidos desde su lugar de origen en el

bosque hasta su uso final.

– (FSC Principios y criterios - Glosario)

Ver manual CdC para más inf. acerca de CdC

Page 9: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Otros esquemas o sistemas

• El éxito de FSC ha estimulado el desarrollo de otros esquemas/sistemas. – Los principales son:

• PEFC en Europa

• SFI en USA

• CSA en Canada

• LEI en Indonesia

• FSC es actualmente el único sistema global.

Page 10: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Visiones de los esquemas/sistemas

• FSC– Oponentes ven a FSC como dominado por las

ONGs– En general poco soporte por parte de las

asociaciones de propietarios de bosques.

• Otros– Oponentes las ven como dominadas por partidos

interesados, p.e, asociaciones de propietarios de bosques.

– Casi no tienen soporte por parte de las ONGs

Page 11: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Qué es certificación forestal?

• Un instrumento político para alcanzar objetivos ambientales, sociales y económicos.

• Una medida voluntaria que actúa como incentivo para mejorar el manejo forestal de una manera global.

Vallejo N & Hauselmann P 2000. Institutional requirements for forest certification, working paper 2, GTZ, Echborn

Page 12: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Certificación es definida por la ISO como :

• Proceso por el cual un tercero asegura por escrito que un producto, proceso o servicio está conforme a requerimientos específicos. – (ISO/IEC Guía 2: 13.5.2, 1991)

Page 13: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Cuáles son los objetivos?

• Los dos objetivos principales de la certificación forestal son:

– Mejorar la calidad ambiental, social y

económica de la gestión ambiental,– Asegurar acceso al mercado de los productos

certificados.

Page 14: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

De qué trata la certificación forestal?

• Compartir poderes entre las partes interesadas en la toma de decisiones acerca de lo que es un buen manejo forestal. – Abrir espacios para la participación de

comunidades locales, ONGs y otros en la elaboración de políticas.

– Acceder a información acerca del manejo forestal.

Page 15: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Cómo trabaja la certificación?

• La certificación de manejo forestal es un proceso por el cual:– Un tercero independiente – determina las prácticas de manejo forestal – para verificar el cumplimiento de un grupo de

requerimientos (estándar o norma)– dentro de una unidad de manejo específico

Ver “Certificación, cómo funciona” para más inf.acerca del proceso de certificación.

Page 16: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Cuáles son los resultados?

• Si el gravamen es positivo, se publica una certificación.

• Si hay un sistema para seguir la cadena de custodia,– Se puede aplicar una etiqueta informando a los

consumidores que la madera en el producto proviene de un bosque certificado.

Page 17: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Elementos de la certificación

• Certificación es un ensamblaje de diferentes tipos de operaciones: acreditación, estandarización y certificación en si, + certificación de la Cadena de Custodia (CdC)– Evitar esta distinción conduce a menudo a tentativas de

comparar instituciones que no son comparables.

• Certificación forestal se ubica en el marco de declaraciones ambientales. – Particularmente cierto en el caso de la certificación de

CdC.

Page 18: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Estándar (norma) es definido por ISO como:

• Documento establecido por consenso,

aprovado por una entidad reconocida, que

proporciona reglas, pautas o las

características para las actividades o sus

resultados, orientado a alcanzar el grado

óptimo de orden en un contexto dado.– (ISO/IEC Guía 2: 3.2, 1991)

Page 19: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Cuáles son algunas de las principales características

• Ellos deben ser

– Localmente aceptados por los principales

grupos interesados

– Compatible con principios globalmente

acordados.

de los estándares de certificación forestal?

Page 20: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Fuentes

• Acreditación, estandarización y certificación son operaciones distintas. – Estándares y guías han sido elaborados por la

Organización Internacional de Normalización - ISO

• El grávamen de estandarización y conformidad pueden tener impacto en el comercio– La Organizacion Mundial del Comercio - OMC

también ha fijado reglas en el grávamen de estandarización y conformidad.

Page 21: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Fuentes

• Declaraciones ambientales– Los estándares y reglas de la ISO aplican

• Política ambiental internacional en la forma de leyes y regulaciones– Desarrollo sostenible– Convenciones internacionales (CBD)

• Expectativas de grupos de interés público. – ONGs, org. de consumidores.

Page 22: Elementos clave de la certificación de un buen manejo forestal 12/12/02 Presentación preparada por Pierre Hauselmann Para la Alianza BM/WWF.

Conclusión

• Para un análisis en profundidad de las

fuentes y su impacto en la certificación

forestal, favor referirse a los requerimientos

institucionales para la certificación forestal

de la GTZ.