Elementos de La Docencia

4
La práctica docente requiere de distintos elementos tanto teóricos, prácticos, metodológicos, materiales, para que el proceso de enseñanza aprendizaje pueda abordarse de una manera adecuada que tenga proyección, metodológica y abordaje científico, que permita identificar los postulados de la concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje. Como docente educativo, es indispensable, desarrollar en el estudiante todas sus potencialidades, es por ello que las tareas, deben estar diseñadas y apoyadas en conocimientos y habilidades del estudiante, provocar el razonamiento de los mismos. Dentro de los elementos educativos de la docencia se atienden distintos puntos: Objetivo de enseñanza-aprendizaje: La cual implica las aspiraciones que se persiguen al desarrollar el proceso de la misma. Los objetivos constituyen también los fines y resultados previamente concebidos, los cuales guían la actividad de estudiantes y profesores, durante el proceso. ELEMENTOS DE LA DOCENCIA

description

Elementos de la docencia para UPN

Transcript of Elementos de La Docencia

ELEMENTOS DE LA DOCENCIA

La prctica docente requiere de distintos elementos tanto tericos, prcticos, metodolgicos, materiales, para que el proceso de enseanza aprendizaje pueda abordarse de una manera adecuada que tenga proyeccin, metodolgica y abordaje cientfico, que permita identificar los postulados de la concepcin del proceso de enseanza-aprendizaje.Como docente educativo, es indispensable, desarrollar en el estudiante todas sus potencialidades, es por ello que las tareas, deben estar diseadas y apoyadas en conocimientos y habilidades del estudiante, provocar el razonamiento de los mismos.Dentro de los elementos educativos de la docencia se atienden distintos puntos: Objetivo de enseanza-aprendizaje: La cual implica las aspiraciones que se persiguen al desarrollar el proceso de la misma. Los objetivos constituyen tambin los fines y resultados previamente concebidos, los cuales guan la actividad de estudiantes y profesores, durante el proceso.

Mtodo de enseanza-aprendizaje: Se caracteriza por el modo de desarrollar el proceso de enseanza-aprendizaje, es la estructura del mismo, tanto las actividades a desarrollar por los estudiantes y el profesor, como por los distintos tipos de comunicaciones que en el mismo se desarrollan, es decir, como se va a ensear y como se va aprender. Reflexiona acerca de la va que se tiene que emprender para Lograr el objetivo y asegurar el dominio de contenidos.

Contenido: Se expresa como la relacin entre la enseanza y aprendizaje y como se vinculan los alumnos con el mismo.

Medios de enseanza-aprendizaje: Son los recursos utilizados por los estudiantes y profesores para la ejecucin de un mtodo de enseanza-aprendizaje. Se seleccionan teniendo en cuenta no solo el mtodo, sino tambin a las caractersticas del contenido y los alumnos, as como las condiciones en que se realiza. Lo que quiere decir con qu medios se le ensea al alumno y como este adquiere el aprendizaje.

Control y evaluacin del aprendizaje: Es la forma que te permite constatar el alcance de tus objetivos como profesor, orientar la retroalimentacin y de ser necesario corregir, los avances en el proceso de enseanza-aprendizaje, con ello podremos identificar que se aprendi y como se hiso.Todo lo anterior corresponde y se atribuye a la prctica de la docencia, donde tambin se destaca las funciones y elementos del proceso de enseanza, acciones que se deben desarrollar: Orientar asa los objetivos, anlisis, exposicin y orientacin colegiada, proceso evaluativo.Pero como docentes no se debe dejar a un lado el papel que se juega en el orden psicolgico, donde motivas el aprendizaje, racionalizas los esfuerzos, elevas la efectividad del proceso enseanza aprendizaje, estimulas la participacin creadora de los alumnos lo cual te identifica como un maestro productivo y siempre a favor de un ambiente adecuado para el proceso de enseanza-aprendizaje.Con lo cual se puede concluir que el proceso de enseanza-aprendizaje tiene relacin con cada uno de los elementos y mtodos (objetivos, planes de estudio, material, maestro, alumno, directivos), que son interdependientes unos del otro ya que no se puede hablar de modo exclusivo para cada uno de ellos, cuando en realidad son un conjunto que atribuye al adecuado desarrollo del aprendizaje.