ELEMENTOS DE UN ESCRITO

12
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO REDACCIÓN JURÍDICA ELEMENTOS DE UN ESCRITO Alumno: Marcos T, Briceño R Tutor: Edith Evies 2014/A - SAIA C

Transcript of ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Page 1: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

REDACCIÓN JURÍDICA

ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Alumno: Marcos T, Briceño R

Tutor: Edith Evies

2014/A - SAIA C

Page 2: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Las Formas GramaticalesSustantivo: es la parte de la oración que funciona (con o sin

artículo) como núcleo del sujeto de la oración. Los sustantivos

son variables en género y número.

Adjetivo: es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre

sustantivo para determinarlo o calificarlo;

Ejemplo:

El libro verde, el libro grande.

Ya sean abstractas

El libro difícil.

Page 3: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Verbo: es la categoría léxica, que expresa acción, condición o

estado de cosas.

Preposición: Generalmente tienen la función de introducir adjuntos,

pero en algunos casos complementos  obligatorios ligando el

nombre o sintagma nominal al que preceden inmediatamente con un

verbo u otro nombre que las antecede.

Las Formas Gramaticales

Page 4: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Artículo: es un texto que presenta la posición de un periodista

frente a un acontecimiento o un problema actual o de interés

general. El que escribe un artículo no solo analiza los hechos, sino

que al interpretarlos o dar su opinión, argumenta a favor o en contra

de ellos.

La Palabra: es cada uno de los segmentos limitados por pausas o

espacios en la cadena hablada o escrita, y que está dotado de una

función. Facultad de hablar

Las Formas Gramaticales

Page 5: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Conjunción: La conjunción es una parte invariable de la lengua que

se utiliza para enlazar oraciones y establecer relaciones de jerarquía

entre ellas, además de explicar el tipo de relación semántica o de

significado que existe entre ellas.

Ejemplo:

Luisa va a trabajar y Raúl se queda en casa 

Las Formas Gramaticales

Page 6: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Adverbio: es la clase de palabra que actúa como núcleo del

sintagma adverbial. El adverbio modifica directamente al verbo, a un

adjetivo o a otro adverbio.

Ejemplo complemento del adjetivo:

“Muy bueno", "recién hecho"

Ejemplo cuantificador de otro adverbio

“Bastante cerca"

Las Formas Gramaticales

Page 7: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Clasificaciones morfosintácticasSegún su categoría sintáctica

Las que pertenecen a la categoría léxica:

adjetivo

adverbio

sustantivo o nombre

verbo

preposiciónY las que pertenecen a la categoría funcional:

determinante

conjunción

interjección

Clases de palabras

Page 8: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Según su estructura interna:

Palabras simples, constan de un solo lexema y ningún morfema

derivativo.

Palabras derivadas, se refiere propiamente a una relación entre dos

palabras formadas a partir del mismo lexema básico.

Palabras compuestas, que contienen al menos dos lexemas y

ningún morfema derivativo.

Clases de palabras

Page 9: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Clasificaciones fonológicas

Según su acentuación

Se denominan lenguas de acento libre como el español, que puede

hacerse las siguientes clasificaciones:

Las palabras agudas son aquellas en la que recae el acento en la

última sílaba de la palabra. Por ejemplo: salchichón.

Las palabras llanas o graves son aquellas en las que el acento

recae en la penúltima sílaba. Por ejemplo: camilla.

Clases de palabras

Page 10: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Clasificaciones fonológicas

Las palabras esdrújulas son aquellas en las que recae el acento en

la antepenúltima sílaba. Por ejemplo: esdrújula.

Las palabras sobreesdrújulas son aquellas en las que recae el

acento en cualquier sílaba anterior a la antepenúltima. Por

ejemplo: rómpeselo.

Clases de palabras

Page 11: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

La oración es aquel que está conformado por sujeto, verbo y

predicado y capaz de realizar un enunciado, un mandato, una

petición, una pregunta, etc. Se diferencia de las frases

completitud descriptiva.

Tipos de oraciones

Oraciones compuestas: son dos o más oraciones forman otra

oración; por ejemplo: A Carlos le gusta jugar futbol, pero a María

solo le gusta jugar cricket.

La Oración

Page 12: ELEMENTOS DE UN ESCRITO

Tipos de oraciones

Oraciones copulativas (o atributivas): aquellas que cuentan con

un predicado nominal.

Oraciones adversativas: Contradicen el significado de la oración a

la que se unen por la susodicha conjunción. Usando

(pero, sino"aunque""no obstante""mas"sino que")

Oraciones disyuntivas: aquellas que van precedidas por una

conjunción disyuntiva (o, u).

La Oración