Elementos Para Instalaciones Eléctricas

33
ELEMENTOS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS TOMACORRIENTES: Los tomacorrientes, conocidos comúnmente como contactos eléctricos, se utilizan para conectar los aparatos a la energía eléctrica. Dichos tomacorrientes por lo general, están montados en las paredes o el piso para proveer electricidad por medio de un cable y clavija a los aparatos, lámparas, televisores, etc. Los tomacorrientes son los principales puntos de los sistemas eléctricos, los que hacen que nuestros aparatos eléctricos funcionen, motivo por el cual debemos revisarlos para que estén en buenas condiciones de uso. Son accesorios que sirven para dar corriente a un consumidor. Este tipo de tomacorriente no consume energía por sí solo.

description

descripción de los elementos en las instalaciones electricas

Transcript of Elementos Para Instalaciones Eléctricas

ELEMENTOS PARA INSTALACIONES ELCTRICAS

TOMACORRIENTES:Los tomacorrientes, conocidos comnmente como contactos elctricos, se utilizan para conectar los aparatos a la energa elctrica. Dichos tomacorrientes por lo general, estn montados en las paredes o el piso para proveer electricidad por medio de un cable y clavija a los aparatos, lmparas, televisores, etc.Los tomacorrientes son los principales puntos de los sistemas elctricos, los que hacen que nuestros aparatos elctricos funcionen, motivo por el cual debemos revisarlos para que estn en buenas condiciones de uso.

Son accesorios que sirven para dar corriente a un consumidor. Este tipo de tomacorriente no consume energa por s solo. Tomacorrientes:Segn el RETIE se deben instalar los tomacorrientes de tal forma que el terminal de neutro quede arriba en las instalaciones horizontales. Deben identificar el uso mediante colores y marcaciones respectivas en el cuerpo del mismo. Los que incluyen el polo a tierra deben tener identificados mediante letras, colores o smbolos los terminales de neutro y tierra y si son trifsicos los terminales donde se conectan las fases.

INTERRUPTORES:Un interruptor elctrico es en su acepcin ms bsica un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente elctrica. En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automtico de mltiples capas controlado por computadora.Para la fabricacin de la mayora de los interruptores domsticos, se emplea una aleacin de 60% cobre y 40% zinc resistente a la corrosin. En los casos donde se requiera una prdida mnima, se utiliza cobre puro por sus propiedades conductoras de electricidad.

Tipos de Interruptores elctricos: El Interruptor magneto trmico o Interruptor automticoSe caracteriza por poseer dos tipos de proteccin incorporados, actuando en caso de cortocircuito o en caso de sobrecarga de corriente. Este tipo de interruptor se utiliza comnmente en los cuadros elctricos de viviendas, comercios o industrias para controlar y proteger cada circuito individualmente. Su empleo se complementa con el de interruptores diferenciales.

Su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos por la circulacin de corriente elctrica en un circuito: el magntico y el trmico (efecto Joule). El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimn y una lmina bimetlica, conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la carga.

Interruptor diferencial Es un tipo de proteccin elctrica destinada a proteger a las personas de las derivaciones o fugas de corriente causadas por faltas de aislamiento. Se caracterizan por poseer una alta sensibilidad (detectan diferencias de corriente orden de los mA) y una rpida operacin. Tambin llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecnico que se coloca en las instalaciones elctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos. En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas, colocadas en serie con los conductores de alimentacin de corriente y que producen campos magnticos opuestos y un ncleo o armadura que mediante un dispositivo mecnico adecuado puede accionar unos contactos.

Reed switch Es un interruptor encapsulado en un tubo de vidrio al vaco que se activa al encontrar un campo magntico.

Interruptor centrfugo Se activa o desactiva a determinada fuerza centrfuga. Es usado en los motores como proteccin.

Interruptores de transferencia Trasladan la carga de un circuito a otro en caso de falla de energa. Utilizados tanto en subestaciones elctricas como en industrias.

Interruptor de membrana (o burbuja) Generalmente colocadas directamente sobre un circuito impreso. Son usados en algunos controles remotos, los paneles de control de microondas, etc.

Interruptor de nivel Usado para detectar el nivel de un fluido en un tanque.

Sensor de flujo Es un tipo de interruptor que est formado por un imn y un reed switch.

Interruptor de mercurio Usado para detectar la inclinacin. Consiste en una gota de mercurio dentro de un tubo de vidrio cerrado hermticamente, en la posicin correcta el mercurio cierra dos contactos de metal.

CONMUTADORES:Un conmutador es un dispositivo elctrico o electrnico que permite modificar el camino que deben seguir los electrones. Son tpicos los manuales, como los utilizados en las viviendas y en dispositivos elctricos, y los que poseen algunos componentes elctricos o electrnicos como el rel. Se asemejan a los interruptores en su forma exterior, pero los conmutadores a la vez que desconectan un circuito, conectan otro.

LMPARAS:Las lmparas, lmparas o luminarias son aparatos que sirven de soporte y conexin a la red elctrica a los dispositivos generadores de luz (llamados a su vez lmparas, bombillas o focos). Como esto no basta para que cumplan eficientemente su funcin, es necesario que cumplan una serie de caractersticas pticas, mecnicas y elctricas entre otras. CABLES:Los cables que se usan para conducir electricidad se fabrican generalmente de cobre, debido a la excelente conductividad de este material, o de aluminio que aunque posee menor conductividad es ms econmico.Generalmente cuenta con aislamiento en el orden de 500 m hasta los 5 cm; dicho aislamiento es plstico, su tipo y grosor depender del nivel de tensin de trabajo, la corriente nominal, de la temperatura ambiente y de la temperatura de servicio del conductor.

Un cable elctrico se compone de:Conductor: Elemento que conduce la corriente elctrica y puede ser de diversos materiales metlicos. Puede estar formado por uno o varios hilos.Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para evitar la circulacin de corriente elctrica fuera del mismo.Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los conductores para mantener la seccin circular del conjunto.Cubierta: Est hecha de materiales que protejan mecnicamente al cable. Tiene como funcin proteger el aislamiento de los conductores de la accin de la temperatura, sol, lluvia, etc.Clasificacin de los conductores elctricos (Cables)Los cables elctricos se pueden subdividir segnNivel de tensin Cables de muy baja tensin (hasta 50 V). Cables de baja tensin (hasta 1000 V). Cables de media tensin (hasta 30 kV). Cables de alta tensin (hasta 66 kV). Cables de muy alta tensin (por encima de los 770 kV).Componentes Conductores (cobre, aluminio u otro metal). Aislamientos (materiales plsticos, elastomricos, etc.) Protecciones (pantallas, armaduras y cubiertas).Nmero de conductores Unipolar: Un solo conductor. Bipolar: 2 conductores. Tripolar: 3 conductores. Es unifase (marrn o negro), un neutro (azul) y tierra (verde y amarillo). Tetrapolar: 4 conductores. Son dos fases (marrn y negro), un neutro (azul) y tierra (verde y amarillo). Pentapolar: 5 conductores. Estos cables se componen de 3 fases (gris o celeste, marrn y negro), un neutro (azul) y tierra (verde y amarillo).

I. CONDUCTORESPara las instalaciones elctricas del presente proyecto se utilizar bsicamente los siguientes conductores:

a) Conductor del tipo TW de cobre suave slido con Aislamiento de Cloruro de Polivinilo (PVC); de uso general para instalaciones en tubo, no propaga la llama y resiste a la humedad.

Calibre (mm):2.54.0 Dimetro Nominal hilo (mm):1.6282.052 Dimetro conductor (mm):1.632.05 Espesor aislamiento (mm):0.80.8 Dimetro exterior (mm):3.233.65 Capacidad de corriente (amp):1621 Peso (Kg/Km):26.539.0 ColoresSe deber respetar el siguiente cdigo de colores:Amarillo.-Para conductor de tierra. Blanco .-Para conductor neutroOtros .-Para la lnea viva

II. AISLAMIENTOElaislamiento elctricose produce cuando se cubre un elemento de unainstalacin elctricacon un material que no esconductorde laelectricidad, es decir, un material que resiste el paso de lacorrientea travs del elemento que alberga y lo mantiene en su desplazamiento a lo largo del semiconductor. Dicho material se denomina aislante elctrico.La diferencia de los distintos materiales es que los aislantes son materiales que presentan granresistenciaa que lascargasque lo forman se desplacen y los conductores tienencargaslibres y que pueden moverse con facilidad.En los elementos llamados conductores, algunos de estos electrones pueden pasar libremente de un tomo a otro cuando se aplica una diferencia de potencial(o tensin elctrica) entre los extremos del conductor.Los materiales aislantes tienen la funcin de evitar el contacto entre las diferentes partes conductoras (aislamiento de la instalacin) y proteger a las personas frente a las tensiones elctricas (aislamiento protector).

INSTALACION DE CONDUCTORES

a) Los conductores tipo TW sern continuos entre caja y caja a travs delos ductos; no se permiten empalmes dentro de las tuberas; los empalmes se realizan en la caja y se protege con cinta aislante de reconocida calidad.El conductor de tierra de los circuitos ser del tipo TW color amarillo para diferenciarlo de los dems.En los tomacorrientes deber dejarse una longitud de 20 cm. a la salida por polo.En las cajas que ingresen dos o ms circuitos, los conductores se ordenarn y se mantendrn agrupados por medio de sujetadores de nylon resistente a la temperatura de funcionamiento permitido por los conductores.

b) El cable de tierra deber extenderse a travs de los Electroductos y cajas en forma continua.Capaces de conducir o transmitir la electricidad. Se dividen en dos tipos de cables:A. Con recubrimientos metlicos, aqu se encuentran elementos tales como: Cables con aislante mineral y recubrimiento metlico Tipo MI: un material refractario de alta compresin. Cables blindados Tipo AC: cubierta metlica flexible. Cables con cubierta metlica Tipo MC: en una cubierta metlica de cinta entrelazada o en un tubo liso o corrugado. Con recubrimientos no metlicos. Cables con cubierta no metlica Tipo NM y NMC. El primero se puede instalar expuesto u oculto y el segundo se puede instalar en lugares secos, hmedos o corrosivos. Cables con pantalla y cubierta no metlica Tipo NMS.B. Cintas aislantes: Cada uno de los rollos de cinta aislante debe estar exento de un efecto telescpico y de distorsin. Cuando sean desenrollados, la superficie de la cinta debe permanecer lisa. Las cintas aislantes usadas en instalaciones elctricas exteriores deben ser de color negro y las utilizadas en instalaciones interiores pueden ser de cualquier color.

MEDIDOR:Es un dispositivo que mide el consumo de energa elctrica de un circuito o un servicio elctrico, siendo esta la aplicacin usual. Medidores electromecnicos Utilizan bobinados de corriente y de tensin para crear corrientes parsitas en un disco que, bajo la influencia de los campos magnticos, produce un giro que mueve las agujas de la cartula.

Los medidores electrnicos Utilizan convertidores analgico-digitales para hacer la conversin.

FLIPON: accesorio electromagntico que funciona como un interruptor pero que sirve para proteger de sobrecargas y/o corto circuitos, etc.

PLAFONERAS: es un accesorio que nos sirve para la conexin de una luminaria.

CAJA DE DISTRIBUCIN Utilizados para soportar cables y canalizaciones, deben tener especificado su volumen til en cm. Para cajas en sistemas de 600V nominales, la longitud de la caja no debe ser inferior a 48 veces el dimetro exterior total del mayor conductor blindado, o 32 veces el dimetro exterior del mayor conductor no blindado que entre en la caja.Las cajas tendrn las siguientes medidas:-Para tomacorrientes o interruptores, salida TV, sern rectangulares de las siguientes medidas: 100 x 55 x 50 mm.-Para salida de luz en techo, braquetes, y cajas de pase interiores, se usarn cajas octogonales de las siguientes medidas: 100 x 40 mm.Las cajas sern fabricadas por estampados de plancha de fierro galvanizado de 1/32 de espesor. Las orejas para la fijacin de los accesorios estarn mecnicamente aseguradas a las mismas o mejor an sern de una sola pieza con el cuerpo de la caja. No se aceptarn orejas soldadas.

INSTALACION DE LAS CAJASa) Las cajas empotradas en techo o pared debern instalarse al ras del cielo raso y en las paredes se deber tener cuidado que el borde frontal de la misma no est embutida ms de 1 / 4 dentro de la superficie acabada.b) En las cajas Standard los tubos se instalarn solo en los lugares previstos removibles (K.O).c) La entrada del tubo a la caja se realizar en sentido perpendicular a las paredes de las mismas, nunca en sentido oblicuo.d) Las cajas destinadas a salidas de alumbrado debern dotarse para la fijacin adecuada de aparatos de alumbrado.e) Todas las tapas de las cajas de pase sern de plancha de fierro galvanizado de espesor mnimo 1/16.

TIMBRE:Es un accesorio de que convierte las seales elctricas en ondas sonoras.FUNCIONAMIENTOAl cerrar el pulsador, la corriente circula por el enrollamiento del electroimn y este crea uncampo magnticoen su ncleo y atrae la armadura. El martillo, soldado a la armadura, golpea la campana produciendo elsonido. Al abrir el interruptor cesan la corriente y el campo magntico del electroimn, y un resorte devuelve la armadura a su posicin original para interrumpir el sonido.Para conseguir que el martillo golpee la campana repetidamente mientras el interruptor est cerrado, y no una sola vez, se sita un contacto elctrico en la armadura que acta como un interruptor. As, cuando la armadura es atrada por el electroimn, se interrumpe el contacto, cesa la corriente en el electroimn y la armadura retrocede a su posicin original. All vuelve a establecerse el contacto elctrico, con lo que el electroimn vuelve a atraer a la armadura, y as sucesivamente.Modernamente, muchos timbres no tienen interruptor, basndose en golpear la campana al doble de la frecuencia de la red. Tienen la ventaja de ser ms fiables y ms duraderos, ya que no se ensucian ni se desgastan los contactos del interruptor. Algunos no tienen ni campana, bastando la vibracin de los contactos transmitida a la caja del timbre. A veces se llama zumbadores a estos timbres sin campana, porque el sonido que producen es un zumbido; Normalmente este se usa en oficinas,escuelas, institutos para avisar que es la hora de cambiar de clase o si hay algnincendio.

BALASTRO: accesorios que sirve a las lmparas incandescentes para mantener un voltaje determinado, ya que estas no pueden funcionar si no les llega el voltaje que necesitan.

FOTOCELDA: es un accesorio que contiene una fotoresistencia que al presentarle iluminacin se convierte en el circuito abierto, y al presentarle oscuridad se convierte en un circuito cerrado.

CONTACTORES: es un accesorio electromecnico con capacidad de cortar la corriente (I) de un consumidor o instalacin con la posibilidad de ser accionado desde un punto determinado.

ALIMENTADORESPara el Segundo, Tercer, cuarto y quinto nivel: parte un alimentador principal, que llega a cada tablero de Distribucin TD-2,TD-3,TD-4,TD-5 Con conductor tipo TW 2 - 1x6.0mm2 + 1x2.5mm2/TSi el sistema es 220 voltios, el conductor de tierra deber ser de color amarillo. Los otros sern de cualquier color diferente al amarillo para el sistema 220 voltios. Si el sistema de suministro elctrico es 380/220 voltios, entonces el conductor neutro ser de color blanco y el conductor de tierra ser amarillo; la fase viva ser cualquier color diferente al amarillo y al blanco.As mismo para los circuito de Iluminacin se usar conductor TW de 2.5 mm de seccin.Para los tomacorrientes se usar TW 2x4 + 1x2.5 mm/T; se instalar tomacorrientes con espiga a tierra en todos los puntos, el conductor conectado a la espiga de tierra ser color amarillo, desde el tablero hacia el punto donde va a alimentar.

Se deber respetar el Cdigo de colores debiendo ser:- Tierra:Amarillo- Neutro (sistema 380/220 voltios):Blanco- Lnea viva:Cualquier color diferente al Amarillo o blanco.

CIRCUITOS DE DISTRIBUCIONTenemos los Tableros de Distribucin, en las zonas identificadas, tal como se indica en el plano, A partir de este, salen los circuitos que bsicamente se componen de:a) Circuitos de Iluminacin C1, C2 (TD-1, TD-2, TD-3, TD-4, TD-5), C3 (TD-1) se realizar con artefactos tipo fluorescentes lineales con difusor. Para el conexionado de los circuitos se utilizar conductor TW 2.5 mm. Estos artefactos irn adosados en los techos(para todos los tableros de distribucin)

b) Circuitos de Tomacorriente C3, C4 (TD-1, TD-2,TD-3,TD-4,TD-5), C5(TD-1) Para abastecer un nmero de salidas para artefactos que no superen como carga instalada un promedio de 2,500 watts; se usar dos conductores de calibre 4.0 mm para las lneas vivas y una lnea adicional de tierra de 4.0 mm color amarillo. Las salidas para tomacorrientes sern cajas rectangulares pesadas (para todos los tableros de distribucin).

c) Circuito de Electro bomba C6(TD-1)d) Circuito de Calentador C7(TD-1)e) Circuito de Reserva C8(TD-1), C5(TD-2,TD-3,TD-4,TD-5)

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA La puesta a tierra de las instalaciones elctricas interiores, debern ser instaladas al TD-3, y esta a su vez deber estar conectada a la vertical de la lnea de tierra, que llega al pozo de tierra. Sobre las varillas, es preciso tener en cuenta que no est permitido el uso de aluminio en los electrodos de puestas a tierra. Los fabricantes de electrodos de este tipo deben garantizar que la resistencia a la corrosin de cada electrodo sea de mnimo de 15 aos, contados a partir de la fecha de instalacin. Adems, el electrodo tipo varilla debe tener mnimo 2,4 metros de longitud. Adems debe estar identificado con el nombre del fabricante, la marca registrada y sus dimensiones.

Funciones del Pozo a tierraPrimera: Es establecer conexiones equipotenciales, ya que la mayora de Equipos elctricos, se aloja en el interior de cubiertas metlicas y si un Conductor entra en contacto, la cubierta quedara temporalmente energizada, la Conexin elctrica es para asegurar si la falla ocurriese, entonces el Potencial sobre todas las estructuras metlicas conductivas expuestas sea Virtualmente el mismo.Segunda: Garantizar si ocurriese una falla a tierra, toda la corriente de falla, pueda retornar a la fuente de una forma controlada. INSTALACION DE PUESTA A TIERRA.Para la instalacin de puesta a tierra se realizar un hoyo de 0.8 x 0.8 x 2.4 m.; se colocar la varilla y se rellenara con tierra vegetal mezclada con Bentonita, sin pedrones, compactndose alternadamente hasta llegar a 50 cm antes de la superficie. , dejando absorber la totalidad del lquido en cada caso. Luego se terminar de cubrir con tierra. Es recomendable la instalacin de una caja de registro para poder realizar el mantenimiento del pozo a tierra peridicamente.

ARTEFACTOS DE ILUMINACIONa) Fluorescente lineal de 40 watts con difusor rectangular: chasis fabricado de acero, fosfatizado y esmaltado al horno en color blanco; este chasis constituye el reflector y al mismo tiempo el soporte del equipo elctrico.

El difusor est fabricado de acrlico blanco opalizado de alta eficiencia, durable, indeformable, y protegido contra la radiacin ultravioleta; fijado a la parte metlica por medio de cierres de palanca en forma de cua y hermetizado por empaquetadura sinttica.Equipado con sockets, reactor arrancador y cableado interiormente. Su montaje ser adosado al techo.

b) Wall Sockette para lmpara incandescente o focos ahorradores, los cuales ir en las salidas de iluminacin adosados en el techo.

TABLEROS DE DISTRIBUCIONLos tableros sern monofsicos del tipo para empotrar, de 6 circuitos y 5 circuitos respectivamente, de caja fabricada en plancha de fierro galvanizado, con huecos preformados para facilitar la instalacin de tuberas. El marco y puerta est fabricado en plancha de fierro laminado en fro con bisagra tipo piano y cerradura; en la parte interna el tablero lleva tarjetero con el directorio de los circuitos.El mandil que sirve para cubrir los interruptores de los cuales solo quedan visibles las manijas de operacin manual.El panel de interruptores termo magnticos est montado en una base de fierro galvanizado sobre una plancha de fibra aislante.

PORTABOMBILLOS:Deben tener una resistencia mecnica para soportar una torsin de por lo menos 2,4 newtons por metro (Nm), debido a la insercin de la bombilla. El casquillo no debe desprenderse del bulbo al aplicar una torsin menor o igual a 3Nm.

FUSIBLEEs un dispositivo, constituido por un filamento o lmina de un metal o aleacin de bajopunto de fusin, que se intercala en un punto determinado de una instalacin elctrica para que se funda, por efecto Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o por un exceso de carga, un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalacin con el consiguiente riesgo de incendio o destruccin de otros elementos.