elementos-proyecto-investigacion.ppt

download elementos-proyecto-investigacion.ppt

of 60

Transcript of elementos-proyecto-investigacion.ppt

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    1/60

    Elementos de un PROYECTO DE

    INVESTIGACION

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    2/60

    ELECCION DEL TEMA

    Para ello deber de formularse las preguntas sguentes!

    "# $%u& se 'a a n'estgar(

    )# $C*mo se real+ara la n'estga,*n(

    -# $Por .u& es mportante la temt,a a n'estgar(

    /as preguntas son ,*mo0 por .u&0 ,undo 1 d*nde

    E2pl,an el surgmento de un tema de n'estga,*n0 la

    ra+*n de un traba3o de n'estga,*n#

    Qu elementos forman parte de la Eleccin del Tema

    de investigacin?

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    3/60

    RA4ON R5I6

    7 Por Problemase entende la cuestin quetrata de resolver por medio deprocedimientos cientficos# El n,o de la

    n'estga,*n es el Problema#7 A8ora ben0 el planteamiento del problema

    en forma general sgnf,a0 la presentacinclara y directa de la relacin entre dos o

    mas variables contenidas en el problema,que se pueden comprobar empricamentey que permiten encontrar las vas desolucin o respuestas,

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    4/60

    Ram*n Ru+

    7 Se re,omenda0 enlstar los

    prn,pales problemas lo,ales0

    estatales0 na,onales enterna,onales .ue se dentf,an

    desde el lugar donde se 'a a lle'ar a

    ,abo la n'estga,*n0 1 as9 se puedededu,rel Tema de Investigacin.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    5/60

    Planteamiento del Problema de

    investigacin

    7 5na 'e+ sele,,onado el Tema deInvestigacin0 se debe de enun,ar laproblemt,a de la n'estga,*n0 parabus,arle las alternat'as de solu,*n atra'&s de las dferentes ds,plnas del,ono,mento :,en,as emp9r,as o

    formales0 seg;n sea el tpo den'estga,*n< ,ent9f,o o de la .ue,orresponda dependendo del problema an'estgar#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    6/60

    RA4ON R5I6

    7 Es de,r0plantear un problemaes

    mnm+ar todos sus efe,tos 1 rela,ones

    fundamentales o entre mas part,ular seael problema a n'estgar esto0 fa,lta el

    pro,eso de la n'estga,*n0 en ,ambo s

    es mu1 general d,8a n'estga,*n perde

    el rumbo0 por .ue e2str dferentes l9neas

    de n'estga,*n#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    7/60

    Ram*n Ru+

    En el planteamiento del problemae2sten

    tres aspe,tos bs,os .ue se deben de

    refle2onar0 anal+ar 1 ,on,eptual+ar 1 sonlos sguentes!

    7 Des,rp,*n del problema de n'estga,*n#

    7 Elementos del problema de n'estga,*n#

    7 =ormula,*n del problema de n'estga,*n#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    8/60

    Descripcin del Problema deinvestigacin

    Este aspe,to nos nd,a des,rbr de

    manera ob3et'a la realdad del problema

    .ue se esta n'estgando# En ladescripcin se sealan todas las

    caractersticas de la problemtica! los

    "ec"os # los acontecimientos $ue

    estn en entorno social0 al msmo

    tempo se debe men,onar los

    antecedentes del problema.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    9/60

    Ram*n

    Ru+

    7 Ante,edentes del estudo o problema de n'estga,*n#

    7 /as t&,n,as en las .ue se bas*0 las ,ategor9as de

    anlss o e3es ,entrales .ue permten guar el pro,eso

    de n'estga,*n#7 /os supuestos bs,os en los .ue se apo1a el enun,ado

    del problema#

    %n enunciado completo del probleman,lu1e

    todos los 8e,8os0 rela,ones 1 e2pl,a,ones .ue seanmportantes en la n'estga,*n#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    10/60

    Ram*n Ru+

    >a1 .ue en,uadrarlos en un

    enunciado descriptivo o en una

    pregunta.ue nd.ue ,on,lardad $ue informacin "a de

    obtener el investigador pararesolver el problema de

    investigacin#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    11/60

    Ram*n Ru+

    Por e3emplo!

    7 $De .ue manera nflu1e la preparacin acadmica &'.Independiente(en un su)eto &cambio en la conducta

    del su)eto '. *ependiente( determnado(7 $C*mo puede utl+ar los conocimientos acadmicos

    un su3eto .ue le permtan lograr movilidad social!econmica # culturaldentro de una so,edaddetermnada(

    7 $C*mo nflu1e la preparacin acadmicaen un su3etopara el desarrollo de una conciencia fle+ible #racional(

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    12/60

    Ram*n Ru+

    7 El n'estgador deber de re,ono,er edentf,ar0 .ue datos emp9r,os entele,tuales :teor9as0 ,on,eptos0 a2omas0postulados0 prn,pos0 et,#< ,ondu,en a lasolu,*n del problema de n'estga,*n#

    7 En el desarrollo del planteamiento del

    problema0 es ,on'enente ub,arlo en unconte+togeopol9t,o0 so,oe,on*m,o08st*r,o 1 geogrf,o0 et,#0 1a .ue d,8aproblemt,a no se presenta en forma

    aslada0 esto sgnf,a .ue ne,esaramentetenemos .ue ub,arlo en el tempo 1 en elespa,o#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    13/60

    Ram*n Ru+

    Cono,mento de la problemt,a0

    mane3ar los ,on,eptos0

    defn,ones0 elaborar preguntassobre el ob)eto de

    investigacin# Tener unpensamento lateral0 es de,r0

    ,reat'o0 magnaro#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    14/60

    Elementos que integran a laDescripcin del Problema.

    7 Ante,edentes del estudo#

    7 >e,8os 1 a,onte,mentos#

    7 /as ,ara,ter9st,as 1 sus elementos:rela,ones 1 e2pl,a,ones0 1 la

    mportan,a dentro del lugar0 1 el benef,o

    .ue traer ,onsgo

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    15/60

    Elementos del Problema

    Son elementos a.uellas,ara,ter9st,as de la stua,*n

    problemt,a mpres,ndbles para elenun,ado del problema0 es de,r0sumados los elementos delproblemase tene ,omo resultado la

    estructura de la descripcin delproblema.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    16/60

    Ram*n Ru+

    Para poder abar,ar la b,s$ueda de una

    solucin a un problema0 el n'estgador

    debe precisar la naturale-a # lasdimensiones del mismo# Para ello0 se

    re$uiere reunir datos empricos $ue se

    puedan relacionar con el problema #

    posibles e+plicaciones del mismo#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    17/60

    Ram*n Ru+

    Para .ue la lsta obtenda de los

    elementos del problemaad.uera

    'erdadero sgnf,ado0 el n'estgadorpro,urar "allar las relaciones $ue

    e+isten entre los "ec"os empricos0 por

    una parte0 # entre las e+plicaciones

    racionalespor la otra0 1 tratara de

    rela,onar a.uellos ,on estas#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    18/60

    4etodolog9a de la

    In'estga,*n

    /uego de n,orporar nue'os datos a la

    lsta de elementos0 eliminar los $ue

    considere carentes de importancia0 eln'estgador real+ar un profundo

    e+amen de los supuestos en $ue se

    basan los "ec"os! e+plicaciones #

    relaciones "alladas.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    19/60

    Pro1e,to de In'estga,*n

    De a,uerdo ,on lo anteror0 es de

    suma mportan,a de ,ono,er cmo

    se define # se formula el Problemade investigacin0 ,on su entorno 1

    sus rela,ones de la manera ms

    ,on,reta posble0

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    20/60

    Pro1e,to de In'estga,*n

    7 En la formulacin del problema0 la

    defn,*n es la fase mas mportante 1 se

    debe de real+ar con elementos de laproblemtica $ue se investiga0 definir

    un problema es sealar todos los

    elementos! aspectos! caractersticas en

    forma entendible # precisa0 ,on el fn de

    .ue otras personas :le,tores< puedan

    entender el pro,eso de la n'estga,*n#

    P t d

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    21/60

    Pro1e,to de

    n'estga,*n

    Cuando se 8alla defndo la

    problemt,a es ne,esaro

    formularlo 1 reda,tarlo para,ontar ,on todos los elementos

    del pro,eso de la n'estga,*n#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    22/60

    Pro1e,to de In'estga,*n

    Es de,r0 el proceso de divisin

    conceptual del problema consiste en

    fijar la idea principal, los supuestosbsicos en que se fundamente la

    argumentacin inicialen relacin con

    el problema planteado! los supuestos

    accesorios # accidentales $ue van

    surgiendo al usar la lgica para

    precisar el ra-onamiento.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    23/60

    Pro1e,to de In'estga,*n

    Es re,omendable al fnal+ar el

    planteamento del problema reda,tar

    algunas preguntas .ue surgen de laproblemt,a0 es de,r0 una gran

    pregunta ,entral ,omo e3e de la

    n'estga,*n 1 de a89 der'ar laspreguntas se,undaras#

    P t d I t *

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    24/60

    Pro1e,to de In'estga,*n

    7 /as preguntas bases son!

    7 $%u&( $Cuando( $Para .ue( $%uen( $Donde( $Con

    .ue( $Como( $Por .ue( $Cuanto(

    7 $%ue rela,ones se pueden estable,er(7 $Cules son los puntos esen,ales de la problemt,a(

    7 $Cules seran las alternat'as de solu,*n de la

    n'estga,*n(

    7 $C*mo estable,er las rela,ones ,on las 'arables

    :dependente0 ndependente

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    25/60

    Justifcacin del problema deinvestigacin

    En este apartado se e+plica las ra-ones

    o los motivos por los cuales se pretende

    reali-ar la investigacinpor lo general es

    bre'e 1 ,on,sa#

    Por)ustificacinse entende sustentar!

    con argumentos convincentes! la

    reali-acin de un estudio0 en otraspalabras0 es sealar por $u # para $u se

    va a llevar a cabo dic"a investigacin.

    Ram*n Ru+

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    26/60

    Ram*n Ru+

    Para elaborar la )ustificacinprmero

    se tene .ue ,ono,er ben el problema0

    posterormente se re.uere de!7 E2pl,ar por .u& es mportante real+ar la

    n'estga,*n#

    7 %ue benef,os se obtendr9an al resol'erla problemt,a .ue se plantea#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    27/60

    Tipos de Intereses

    En el desarrollo de la n'estga,*n se

    puede dmensonar en dferentes tpos de

    nter&s ,omo son los sguentes!7 Intereses personales#

    7 Intereses nsttu,onales#

    7 Intereses pol9t,os#

    R * R

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    28/60

    Ram*n Ru+

    Es de,r0 e2pl,ar el tpo de

    nter&s .ue se tenga sobre el

    tema .ue s& esta n'estgando0,on la fnaldad de ,ono,er esas

    ra+ones0 .ue por la ,ual se 8anteresado#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    29/60

    Objetivos de la Investigacin

    os ob)etivoses parte fundamental en elpro,eso de la n'estga,*n ,ent9f,a o de,ual.uer estudo .ue se real+ar0 nos

    permite! predecir! e+plicar # describir losfenmenos # ad$uirir conocimientos deesos fenmenos estudiados.

    /on los ob)etivos se busca la finalidadde la investigacin0 es de,r0 es lareferencia! $ue gua o permite eldesarrollo de la propia investigacin.

    Pro1e,to de

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    30/60

    Pro1e,to de

    In'estga,*n

    /os ob3et'os deben estar

    ,laramente reda,tados o ben

    formulados0 para lograr transmtrlo .ue s& esta n'estgando 1

    e'tar ,onfusones o des'a,onesen la n'estga,*n#

    P t d I t *

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    31/60

    Pro1e,to de In'estga,*n

    7 Con ob3et'os ,laros0 pre,sos nos 'a a

    permtr

    7 E2tender 1 desarrollar los ,ono,mentos deun tema#

    7 Profund+ar 1 preguntar a,er,a de tess o

    argumentos ,ent9f,os#

    7 /le'ar la pr,t,a los ,ono,mentos

    ad.urdos en el dse?o de una n'estga,*n#

    Ram*n Ru+

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    32/60

    Ram*n Ru+

    7 Con los ob3et'os sabremos los

    al,an,es0 las lmta,ones de la

    n'estga,*n 1 nos 'a a permtrdrgr todos los esfuer+os 8a,a una

    msma dre,,*n la n'estga,*n#

    Pro1e,to de

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    33/60

    1

    In'estga,*n

    /os ob3et'os deben de tener

    ,ongruen,a ,on las dems fases de la

    n'estga,*n0 1a .ue una de las,ara,ter9st,as propa del pro1e,to de

    n'estga,*n0 los ob3et'os se tenen .ue

    estar re'sando en el pro,eso de la

    n'estga,*n0 para e'tar des'a,ones o

    fallas#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    34/60

    7 En la elabora,*n de los ob3et'os es 'aldo

    plantear un ob)etivo general.ue debe de ser

    ms amplio $ue cual$uiera de los ob)etivos

    particulares1 lo ms pre,so para lograr las

    metas .ue se propone el n'estgador0 de este

    ob3et'o general se desprenden los ob)etivos

    particulares0 .ue son las fases del procesode la investigacin0 es de,r0 de lo $ue se va

    a investigar#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    35/60

    7 En la formulacin de los ob)etivosse

    utl+an verbos! en infinitivo0 es de,r0

    con verbos no con)ugados0 aun.ue enla obra de 0en)amn 0loom:"@B< es

    una ,lasf,a,*n de metas edu,at'as 1

    no ,omo una gu9a para la reda,,*n de

    ob3et'os para la n'estga,*n0 se puede

    sugerr la utl+a,*n0 para fa,ltar la

    reda,,*n0 estos pueden ser!

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    36/60

    Formulacin de Hiptesis

    /a sguente fase son las 8p*tess0 1 son loselementos mportantes de toda n'estga,*n.ue sirven como guas precisas #

    orientan al investigador0 a comprobar laproblemtica $ue s esta investigando0las 8p*tess son de gran mportan,a0 se,onstru1en tanto en la 'da ,otdana ,omoen el pro,eso de la n'estga,*n ,ent9f,a0las "iptesis surgen en la elaboracin delplanteamiento del problema.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    37/60

    /a >p*tess

    Todo el tempo se plantean solu,onestentat'as a los problemas .ue se presentanen nuestro entorno so,al# Sn embargo0 las

    con)eturas $ue se establecen cuando seact,a cientficamente! son creacionesmentales &intelectuales( construidasconscientemente# Es de,r0 no surgen de la

    espontanedad sno se formulan de acuerdocon criterios $ue se les permitan ser ,tilesen el proceso de la investigacin cientfica.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    38/60

    /a >p*tess

    as "iptesis,onsttu1en una

    "erramienta $ue a#uda a ordenar!

    estructurar # sistemati-ar elreconocimiento mediante una

    proposicin# /a 8p*tess mpl,a una

    serie de conceptos # )uicios tomados

    de la realidad estudiada0 $ue llevan la

    esencia del conocimiento.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    39/60

    5na 8p*tess ,lara0 ,on,reta0 'able puede

    ser la gua de la investigacin0 por .ue

    establece los lmites! a#uda a organi-ar

    las ideas! # da un enfo$ue al

    procedimiento de la problemtica

    estudiada.

    7 A8ora ben la palabra 8p*tess se der'a

    de 8po! ba3o 1 t8ess! supos,*n0 podemos

    ,on,eptual+ar de la sguente manera!

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    40/60

    1iptesisEs una supos,*n .ue

    estable,e rela,ones entre los 8e,8os

    o fen*menos0 medante dos o ms'arables :'# ndependente 1 '#

    dependente

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    41/60

    >p*tess Cent9f,as

    Para enun,ar 8p*tess ,ent9f,as0

    as9 ,omo para ,omprobarlas0 se

    deben segur una sere de reglas 1pro,edmentos0 .ue ,onsttu1en0 en

    parte0 la n'estga,*n ,ent9f,a#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    42/60

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    43/60

    >p*tess

    7 Debe ser afirmativa.Toda defn,*n

    debe e2presarse sempre en t&rmnos

    afrmat'os0 nun,a en t&rmnos negat'os#7 Empleo del lengua3e ,laro# Debe de

    e2presarse en palabras ,laras 1

    ase.ubles0 no debe ,ontener metforas o

    fguras lteraras#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    44/60

    ariables

    /as 8p*tess estn ,ompuestas por

    'arables0 1 las variables son atributos$ue se miden en las "iptesis o

    tambin pueden ser conceptos

    operacionales.ue ad.ueren dferentes

    'alores 1 se refieren a las cualidades o

    caractersticas0 ,omo por e3emplo!

    Pro1e,to de In'estga,*n

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    45/60

    7 4asa :m

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    46/60

    In'estga,*n

    7 /a n'estga,*n gra en torno de las 'arables0debdo a .ue la finalidad del traba)ocientfico es descubrir la e+istencia de ellas

    # su magnitud0 as! como probar lasrelaciones $ue las unen entre s# Esto .uerede,r .ue despu&s de 8aber estable,do unades,rp,*n ,lara 1 ,ent9f,a del ob3eto de

    estudo de la n'estga,*n0 el investigadorprocede a e+plicar dic"o ob)eto# D,8ae2pl,a,*n ,osta de dos elementos ,omo son!

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    47/60

    Varables

    'ariables independiente &2(!se dentf,a

    ,omo la Causa o ante,edente#

    'ariable dependiente &3(!se ,onsdera el

    Efe,to o resultado#

    !u" es variable independiente#

    7 Son todos los elementos o fa,tores .ue

    e2pl,an un fen*meno ,ent9f,o#

    7 Esta 'arable puede ser manpulada por el

    n'estgador o ,ent9f,o#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    48/60

    Varables

    !u" es variable dependiente#

    Son los efe,tos o resultados del

    fen*meno .ue se ntenta n'estgar#$mo se determinan las variables#

    No es el propo n'estgador0 .uen 'a a

    determnar las 'arables0 sino el ob)etode estudio va "acer $uien lo determine#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    49/60

    4.5 6arco Terico &Estado del 7rte(.

    7 El marco tericoes el con)unto de

    principios tericos $ue guan la

    investigacin estableciendounidades relevantes para cada

    problema a investigar!

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    50/60

    7 /abe mencionar $ue con cierta

    frecuencia en la literatura se usa

    indistintamente los trminos8 6arcoTerico! 6arco /onceptual! 6arco

    Terico /onceptual! # 6arco de

    9eferencia. :i bien es cierto $ue unos

    estn comprendidos en otros o $ue serelacionan entre s! vale la pena "acer

    una precisin al respecto.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    51/60

    El %arco &ericoes el apartado $ue

    comprende la delimitacin terica

    relativa # e+clusiva $ue da sustento aun tema de investigacin de forma

    lgica! donde sus elementos

    conceptuales son in"erentes a la

    teora&s( en estudio.

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    52/60

    4ar,o Te*r,o

    7 Tama1o 1 Tama1o estable,e .ue el %arco

    &erico,umple las sguentes fun,ones#

    7 Delmta,*n el rea de la n'estga,*npara ello 8abr .ue sele,,onar los

    8e,8os .ue tengan rela,*n entre s90

    medante una teor9a .ue d& respuesta al

    problema en ,uest*n#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    53/60

    4ar,o Te*r,o

    7 Sugerr gu9as de n'estga,*n0 para

    en,ontrar nue'as alternat'as de

    solu,*n del problema#7 Compendar ,ono,mentos

    e2stentes en el rea .ue se est&

    n'estgando#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    54/60

    4ar,o Te*r,o

    E2presar propos,ones te*r,as

    generales0 postulados0 le1es .ue

    8abrn de ser'r ,omo base para laformula,*n mas ade,uadaF de la

    8p*tess0 su opera,onal+a,*n0 e

    n,luso para la determna,*n de losnd,adores#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    55/60

    4ar,o Te*r,o

    7 /os puntos antes referdos se pueden

    ,on3untar para de,r .ue la fun,*n

    prn,pal del 4ar,o Te*r,o la,onsttu1e el prop*sto de dar

    ,onssten,a0 undad 1 ,o8eren,a a

    las teor9as ,on la n'estga,*n enpro,eso#

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    56/60

    El %arco &erico0 es pues un

    nstrumento ,on,eptual metodol*g,o

    .ue se ,onstru1e sobre la base de lanforma,*n pertnente al problema de

    n'estga,*n0 ms pre,samente ,on

    la o las teor9as .ue deron sustento aotras n'estga,ones#

    Ram*nRu+

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    57/60

    Ru+

    7 ;.5 6arco /onceptual

    7 .5 6arco legal

    Ram*nRu+

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    58/60

    Ru+

    7 >>.5 6etodologa

    7 a metodologaes un pro,edmentogeneral para obtener de una manera mspre,sa el ob3et'o de la n'estga,*n0dependendo de la problemt,a .ue se'a1a a estudar se determna el tpo de

    n'estga,*n0 es de,r!7 >@.5 0ibliografa

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    59/60

    >A.5 /ronograma

    Ram*nRu+

  • 7/24/2019 elementos-proyecto-investigacion.ppt

    60/60

    7 >B.5 Es$uema de la Investigacin

    7 Es ndspensable elaborar el es$uema de

    la investigacin o el ndice de lo $ue va"acer la investigacin0 el es.uema

    puede a3ustarse en el pro,eso de la

    n'estga,*n0 ,onforme a los resultados

    .ue genere la propa n'estga,*n#