Elvación Media de La Cuenca

1
ZUNUN GARCIA JOSE CARLOS LORENZANA CONSTANTINO IBRAHIN ELVACIÓN MEDIA DE LA CUENCA. “METODO DE LA MALLA” En el plano topográfico de la cuenca se divide en una cuadricula de igual tamaño, considerando que por lo menos hayan 100 intersecciones dentro del área de la cuenca, sin contar aquellas que lleguen a intersectar en el parte-aguas. La expresión matemática para delimitar la elevación media de la cuenca es la sig: :( )/ Donde: : suma de elevaciones. N: numero de intersecciones. Orden de corrientes. 1 er orden: no tiene tributarios, aquellos que solo se conectan al rio principal. 2 do orden: tienen 2 o mas tributarios de 1 er orden. 3 er orden: tienen 2 o mas tributarios de 2 do orden. LONGITUD DE TRIBUTARIOS. Todo lo que sea rio, se mide y se suma, siempre y cuando estén dentro de la línea de parte aguas. COEFICIENTE DE SINUOSIDAD. Es un método greafico el cual se realiza de la siguiente manera: Se determina la línea de parte aguas. Se determina el rio principal. Se ubica el nacimiento y desembocadora. Se traza una recta del nacimiento hasta la desembocadura. Se miden la longitud de rio principal y la recta. Se aplica la sig. Formula: = /ℓ Donde: L: LONGITUD DE RIO PRINCIPAL. :LONGITUD DE RECTA. DENSIDA DE CORRIENTE: DC= NC/A NC= NUMERO DE CORRIENTES. A= AREA DENSIDAD DE DRENAJE. DD= LT/A LT: LONGITUDES TOTALES Y A: AREA

description

metodo de la malla. hidrologia

Transcript of Elvación Media de La Cuenca

ZUNUN GARCIA JOSE CARLOSLORENZANA CONSTANTINO IBRAHIN

ELVACIÓN MEDIA DE LA CUENCA.

“METODO DE LA MALLA”

En el plano topográfico de la cuenca se divide en una cuadricula de igual tamaño, considerando que por lomenos hayan 100 intersecciones dentro del área de la cuenca, sin contar aquellas que lleguen aintersectar en el parte-aguas.

La expresión matemática para delimitar la elevación media de la cuenca es la sig:: ( ) /Donde:∑ : suma de elevaciones.

N: numero de intersecciones.

Orden de corrientes.

1er orden: no tiene tributarios, aquellos que solo se conectan al rio principal.

2do orden: tienen 2 o mas tributarios de 1er orden.

3er orden: tienen 2 o mas tributarios de 2do orden.

LONGITUD DE TRIBUTARIOS.

Todo lo que sea rio, se mide y se suma, siempre y cuando estén dentro de la línea de parte aguas.

COEFICIENTE DE SINUOSIDAD.

Es un método greafico el cual se realiza de la siguiente manera: Se determina la línea de parte aguas. Se determina el rio principal. Se ubica el nacimiento y desembocadora. Se traza una recta del nacimiento hasta la desembocadura. Se miden la longitud de rio principal y la recta. Se aplica la sig. Formula: = /ℓ

Donde:

L: LONGITUD DE RIO PRINCIPAL.ℓ:LONGITUD DE RECTA.

DENSIDA DE CORRIENTE: DC= NC/A

NC= NUMERO DE CORRIENTES. A= AREA

DENSIDAD DE DRENAJE.

DD= LT/A LT: LONGITUDES TOTALES Y A: AREA