emprendedor!!

11
Veras Andreita carolina aquí esta el correo que mando el profe por si no grabaste… si necesitas algún datito me pides no mas jaja y por sia el profe dijo que en la encuesta puedes poner20 preguntas mas aportantes o sea lo que mas te haya servido pero ahí te pongo todas pa que veas! Ah y algunas preguntas mi papi no entendía jajaja así que ahí esta literal lo que el contesto pero si esta mal por fa corrígele no mas jajaja contesto a partir de la cuarta pregunta… Muchísimas gracias!!! Esta es la información que me pediste: Nombre completo: C&C ingenieros Construcciones y Comercio Desingneing. Cia LTDA Ruc: 1791704525001 Que hace exactamente?: Construcciones de planta externa telefonica y obras civiles. Acabados de construcción. LA empresa se creo legalmente: 11-10-1999 Tiene un contrato de por vida jaja cacho pero tiene un contrato con el swisshotel ha trabajado con ellos casi desde que empezó con la empresa. También con el Marriot. Con ellos en lo que es acabados de construcción o sea instalación de mármol, granito,etc. Participa en concusos para easynet y a veces Andinatel. Estimados alumnos Abajo encontrarán las indicaciones y el banco de preguntas para la entrevista al emprendedor-a. Al final del mail también encontrarán lo que deben incluir en el caso.

Transcript of emprendedor!!

Page 1: emprendedor!!

Veras Andreita carolina aquí esta el correo que mando el profe por si no grabaste… si necesitas algún datito me pides no mas jaja y por sia el profe dijo que en la encuesta puedes poner20 preguntas mas aportantes o sea lo que mas te haya servido pero ahí te pongo todas pa que veas! Ah y algunas preguntas mi papi no entendía jajaja así que ahí esta literal lo que el contesto pero si esta mal por fa corrígele no mas jajaja contesto a partir de la cuarta pregunta…

Muchísimas gracias!!!

Esta es la información que me pediste:

Nombre completo: C&C ingenieros Construcciones y Comercio Desingneing. Cia LTDA

Ruc: 1791704525001

Que hace exactamente?: Construcciones de planta externa telefonica y obras civiles. Acabados de construcción.

LA empresa se creo legalmente: 11-10-1999

Tiene un contrato de por vida jaja cacho pero tiene un contrato con el swisshotel ha trabajado con ellos casi desde que empezó con la empresa. También con el Marriot. Con ellos en lo que es acabados de construcción o sea instalación de mármol, granito,etc.

Participa en concusos para easynet y a veces Andinatel.

Estimados alumnos

Abajo encontrarán las indicaciones y el banco de preguntas para la entrevista al emprendedor-a. Al final del mail también encontrarán lo que deben incluir en el caso.

Deben entregar la transcripción de esta entrevista y el informe del caso final para el día viernes 2 de julio último día de clases.

Saludos atentos

Page 2: emprendedor!!

Andrés Proaño

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Preguntas para el Análisis del Caso de emprendimiento  (ENTREVISTA)

 

El objetivo de esta investigación es reconocer aspectos y rasgos de emprendimiento de la realidad del Ecuador que motiven a emprender. Es necesario revisar los siguientes puntos antes de realizar la entrevista, para que el entrevistador tenga una noción general de los objetivos de la misma y de los aspectos que se desea profundizar. Estos mismos puntos nos servirán de guía para elaborar el caso de emprendimiento.

El tiempo aproximado de la entrevista es de 45 minutos. Por favor explicar al emprendedor que toda la información que comparta es para motivos académicos, y que tiene la libertad de no responder alguna pregunta. Siempre indagar un poco más profundo en cada uno de los temas.

Lea detenidamente este documento y las preguntas antes de la entrevista.

 

Objetivos generales de la entrevista:

 

         Tomando en cuenta los siguientes aspectos, ¿Cuál es la actitud de este empresario con respecto a ciertas características emprendedoras básicas?

 

Características emprendedoras básicas:

• Valores y cultura empresarial

• Experiencia de negocios

• Diferenciación

Page 3: emprendedor!!

         .  Intuición

• Compromiso

• Dedicación al trabajo

• Soñador realista (Visionario)

• Liderazgo

• Relaciones moderadas con otras personas

• Sistema de relaciones con los empleados

• Controles conductuales-uso de poder

• Métodos de aprendizaje

 

         Elaborar un resumen de caso que incluya el tipo de persona que es el empresario (conocimiento de sí mismo) y lo que hace (know-how o conocimiento de su negocio). Concentrarse en los elementos que lo hacen diferente y que mejor lo describen (ventajas competitivas), así como en lo que significa emprender en el Ecuador.

 

         Identifique las fortalezas y debilidades del empresario (FD), y las amenazas y oportunidades del entorno (AO).

 

         Identifique y describa la imagen que el empresario tiene de su entorno interno (la empresa) y de su entorno externo (mercado, comunidad, industria, país)

 

         Identifique los principales aprendizajes del proceso emprendedor

 

Page 4: emprendedor!!

         Sugiera algunas formas que ayudarían al empresario a mejorar su sistema emprendedor.

 

FORMATO DE LA ENTREVISTA

Datos de Identificación

Nombre del Entrevistado:Ing. Alex Vega

Nombre de la Empresa: Construcciones y Comercio Desingneing. Cia Ltda.

Nombre del Entrevistador: María José Vega

Fecha: Miércoles 23 de Junio de 2010

Lugar: Empresa

 

Presentación (Resumen Ejecutivo)

 

(EJEMPLO) Juan Elcano es egresado de la Escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela. En esa casa de estudios curso varios semestres de Ingeniería para luego cambiarse de carrera. En 1995, dos años luego de su graduación como Sociólogo, crea la empresa “TECNOHABITAT 21”, de la cual actualmente es presidente.

“TECNOHABITAT 21” es una organización de asistencia técnica en las comunidades, fundamentado en un proceso de formación y capacitación de los miembros de la misma, a fin de logra desarrollos positivos en cuanto a sus viviendas, mejorando las condiciones de vida de estas los habitantes de esas comunidades.

Algunas de las áreas de trabajo que aborda “TECNOHABITAT 21” son: viviendas productivas, formación y apoyo en la regularización de la tenencia de tierras, programas de política nacional de vivienda, organización de redes sociales comunitarias para elevar la calidad los hábitat (formación de equipos efectivos, liderazgo, formulación de proyectos, contraloría social, manejo de conflictos y negociación), higiene y saneamiento ambiental como estrategia para enfrentar epidemias y endemias.

 

Entrevista (Preguntas que deben realizar)

Page 5: emprendedor!!

Sobre el emprendedor-a

1) En principio nos gustaría conocer sobre su entorno familiar, ¿Cómo describiría a su familia?

2) ¿Considera que ser “emprendedor” es un rasgo distintivo en usted? ¿Por qué?

3) ¿Cree que un emprendedor nace o se hace?

Se hace.

4) ¿Quiénes o qué experiencias considera que influyeron en su deseo de emprender?

Mi familia, sacarlos a adelante.

5) ¿Cuál es su formación profesional? ¿Terminó sus carreras? ¿En su opinión era un buen estudiante?

Bursátil, conclui mi carrera de Ingeniero Comerial.

6) Podrías contar brevemente el desarrollo de tus trabajos previos al emprendimiento

 - se planifica como poder cumplir con el contrato, los materiales, el personal que voy a necesitar para l trabajo

- Algo muy importante es tener buena relacion con nuestros proveedores para el buen financiamiento de nuestros materiales.

Sobre la idea, motivaciones, aprendizajes y creatividad

7) ¿Cómo descubrió la idea original de este emprendimiento?

La experiencia a lo largo de mis trabajos realizados.

8) ¿Cuáles son sus búsquedas y métodos de aprendizaje?

Estar al dia en las cosas de mi negocio, y con la tecnología es muy importante.

9) ¿Cuándo se encuentras con un área del negocio que no conoce, cómo compensa esa falta de conocimiento?

Page 6: emprendedor!!

Investigando, en algunos casos contrato al personal capacitado en el asunto.

10) ¿Cuáles fueron las trabas en los comienzos de su emprendimiento? ¿cómo las superó?

La liquidez. Planificando antes de comenzar cualquier negocio o proyecto.

11) ¿Qué le motiva y cómo se motiva?  

Me motiva saber que podemos lograr un proyecto si trabajamos bien y obviamente cuando nos pagan. Me motiva mucho la buena ejecución de una obra.

12) ¿Qué opina de la intuición en los emprendimientos, eso existe?

Depende, a veces.

13) ¿Cómo escogió el nombre de su empresa? 

Por la relación del negocio9 con el nombre obviamente, a lo que nos dedicamos básicamente a la construcción y el comercio.

14) ¿Cuáles son los aprendizajes más importantes que ha obtenido en su proceso emprendedor?

El planificar antes de empezar cualquier trabajo, y resolver los problemas a tiempo.

15) ¿Qué significa para usted crecer?

Progresar. 

Sobre la incubación del emprendimiento

16) ¿Podría relatar los inicios del emprendimiento?

17) ¿Cuáles fueron las principales dificultades internas (del emprendedor, familia, trabajadores y colaboradores) y cuáles fueron las principales dificultades externas (gobierno, clientes, proveedores, comunidad)?

Los proveedores.

La liquidez.

Page 7: emprendedor!!

18) ¿Cómo se superaron esas dificultades?

Confiando en la entidad financiera para los préstamos.

19) ¿Cuál es el factor clave de éxito en su organización?

Dios.

20) ¿Qué significa riesgo para su organización?

Es un reto para salir adelante en los proyectos

21) ¿Cómo maneja esos riesgos actualmente?

Con precaución. Planificando.

22) ¿Cuál consideras fue la estrategia que le ayudó a conseguir los primeros resultados positivos en su emprendimiento?

Como dije antes la planificación es lo mas importante en cualquier negocio.

23) ¿Para conseguir los clientes cuál es la principal recomendación?

La buena imagen de la empresa.

24) ¿Prefiere trabajar solo o trabajar en equipo? ¿Por qué?

En equipo, Porque todos conocemos del proyecto y todos nos involucramos y nos ayudamos para un mejor resultado.

25) Han habido socios estratégicos ¿Cómo reconoce a esos socios estratégicos? ¿Cómo se maneja la confianza con esas personas?

 Si, Se tienen confianza porque son empresas grandes y reconbocidas.

 

Sobre la organización

26) ¿Cuántas personas trabajan en su organización?

En la oficina 8 personas pero fuera de ella Depende del trabajo pero entre 20 y 30 personas en el campo.

Page 8: emprendedor!!

27) En cuanto a sus relaciones con los actores del entorno, ¿Cómo es su relación con los clientes /comunidad/gobierno/proveedores?

Buena

28) ¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades de su empresa actualmente?

Fortalezas: - La experiencia

- La capacidad para el desempeno apropiado de los proyectos con el personal adecuado

Debilidades: La competencia

Liquidez

29) ¿Cuáles son las amenazas más importantes en el futuro? ¿Cuáles son las amenazas más importantes a la hora de emprender en el Ecuador? ¿Cuáles son las oportunidades en el futuro? ¿Cuáles las oportunidades de emprender en Ecuador?

El gobierno, riesgo país.

Una oportunidad puede ser la tecnología.

30) ¿Cuáles son las ventajas competitivas de esta organización? ¿Qué la distingue de su entorno?

30) ¿Qué porcentaje del tiempo le dedica a planificar? ¿Cómo funciona esa planificación?

Depende de la magnitud del proyecto

31) ¿Qué porcentaje del tiempo que le dedica a la toma de decisiones? ¿Cuáles son las decisiones más importantes?

Los proyectos mas grandes son mas importantes

32) ¿Qué actividades y programas realizan en materia de Responsabilidad Social?

Page 9: emprendedor!!

34) Podrían definir la palabra “sostenibilidad”.

35) ¿Considera que la Responsabilidad social puede ser un “buen negocio”?

No, depende del proyecto

36) ¿Cómo se maneja la ética dentro de su organización?

Con buenos profesionales, buen citerior, cumpliendo parámetros y técnicas propuestas

37) ¿Cómo definiría el liderazgo que tiene dentro de su organización?

 Excelente

 38) ¿Cuáles son los principales logros económicos y de crecimiento de la organización?

Trabajo, proyectos bien ejecutados.

39) ¿Cómo ve el desarrollo de este negocio, cómo ve el futuro de su organización? Mas o menos por los gobernantes del pais

40) ¿Qué consejos le daría a las personas que quieren emprender en Ecuador?

 Que capaciten a sus trabajadores y contraten a buenos profesionales que tengan criterio.