Emprender3

8

Click here to load reader

description

Innovación y Emprendimiento

Transcript of Emprender3

Page 1: Emprender3
Page 2: Emprender3

LA INNOVACIÓN Y LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

El emprendedor y la innovación empresarial

Las cualidades del emprendedor

La iniciativa personal

La autoestima

La tolerancia a la frustración

La asertividad

La cooperación

La capacidad de dirección

Planificar y programar

comunicar

Liderar y dirigir equipos

Tomar decisiones

Asumir responsabilidades y

delegar

El proyecto de iniciativa

empresarial

Las variables de la iniciativa

empresarial

Variables internas

Variables externas

El plan de la empresa

Presentación del proyecto y de los

promotores

Plan de marketing

Plan de producción

Plan de Recursos Humanos

Plan de inversión y financiación

Elección de la forma jurídica

Trámites legales

Las características de las empresas de

servicios administrativos

Gestorías administrativas

asesorías

consultorías

Page 3: Emprender3

El proceso de crear un negocio a partir de una idea es responsabilidad de

la persona que dirige el proceso de iniciativa empresarial (emprendedor)

El espíritu emprendedor es la capacidad de convertir una idea utilizando

la imaginación y el ingenio para hacer algo nuevo o algo que ya existe

pero con innovación, asumiendo los riesgos.

Las características que diferencian un proyecto emprendedor de éxito de

otro con escaso futuro son la creatividad y la innovación.

Page 4: Emprender3

las habilidades emocionales son básicas para todos los empleados.

Destacamos la iniciativa personal, la autoestima, la tolerancia a la

frustración, el optimismo y la tenacidad como habilidades personales, y

la asertividad y la cooperación como habilidades sociales.

o INICIATIVA PERSONAL: capacidad de idear, inventar y tomar decisiones

o AUTOESTIMA: valoración positiva de nosotros mismos.

o TOLERANCIA A LA FRUSTRACION: habilidad para afrontar obstáculos y

perseverar.

o ASERTIVIDAD: habilidad para expresar los deseos de manera amable,

abierta y adecuada.

o COOPERACIÓN: consiste en el trabajo en común para conseguir un

objetivo compartido.

Page 5: Emprender3

o Muchos emprendedores se ponen al frente de su proyecto para

dirigirlo, y la mayoría de directivos que no dirigen un proyecto propio

ponen en práctica ideas creativas e innovadoras. Las habilidades de

dirección son:

o Planificar y programar: proceso de establecer objetivos y

escoger el medio más apropiado para el logro.

o Comunicar: informar sobre nuestros proyectos, deseos,

sentimientos, etc, o de recibir información de otros.

o Liderar y dirigir equipos: capacidad de influir sobre las

personas para trabajar con entusiasmo para alcanzar objetivos.

o Tomar decisiones: habilidad que debe de poner en práctica la

dirección.

o Asumir responsabilidades y delegar: virtud de asumir las

consecuencias de las propias decisiones y de responder ante ellas.

Page 6: Emprender3

o Variables de la iniciativa empresarial

o Variables internas

o Capacidad emprendedora

o Idea de negocio

o Disposición de recursos materiales y financieros

o Autoempleo

o Variables externas

o Entorno de la localización o ubicación del negocio

o Coyuntura económica

o Ayudas institucionales

o Plan de empresa

o Presentación del proyecto y de los promotores:

o Idea del negocio (describir el producto)

o Objetivos a largo y a corto plazo

o Nombre comercial de la empresa (logotipo y marca)

o Datos personales de los promotores

o Plan de marketing:

o Consumidor

o Competencia

o Entorno

Consiste en analizar elementos que puedan

afectar al producto, (con encuestas,

experimentación), para sacar conclusiones

o Plan de producción

o Plan de recursos humanos

o Plan de inversión y de financiación

o Elección de la forma jurídica

o Trámites legales

Page 7: Emprender3

o Características de las empresas de servicios administrativos

un ejemplo de creación de empresa sería el de una microempresa de

servicios de asesoría o consultoría administrativa.

o Gestorías administrativas: realizan trámites

administrativos para empresas, como pueden ser:

o Contabilidad

o Tesorería

o Nóminas

o Impuestos

o Gestión del personal

o Asesorías: asesoran y aconsejan a las empresas en su

gestión y dirección.

o Fiscal

o Laboral

o Contable

o Financiera

o Consultorías: identifican y atienden los problemas de las

empresas, asumiendo el control y la dirección del asunto a

mejorar o solucionar.

Page 8: Emprender3