Empresa

25
EMPRESA Lcdo. Carlos Cruz

Transcript of Empresa

Page 1: Empresa

EMPRESA

Lcdo. Carlos Cruz

Page 2: Empresa

CONCEPTO DE EMPRESA

“La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no.”

Page 3: Empresa

Es un ente económico donde se combinan los factores productivos; Personas, Capital y Trabajo, bajo una forma jurídico y que tiene un objetivo especifico, que puede ser producir bienes o servicios , capaces de satisfacer necesidades colectivas

EMPRESA:

Otras son creadas de cumplir con un fin social

Las Empresas constituyen la unidad Económica Fundamental para el desarrollo de la Humanidad, ya que son capaces de satisfacer las necesidades colectivas mediante la producción de bienes y servicios

Page 4: Empresa

EMPRESA:

Cuáles son los recursos utilizados en una empresa?

Para que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente con una serie de elementos, recursos o insumos que conjugados armónicamente contribuyen a su funcionamiento adecuado, dichos recursos son:

Page 5: Empresa

EMPRESA:

Recursos Materiales:Son los bienes tangibles con que cuenta la empresa para poder ofrecer sus servicios, tales como: Instalaciones: edificios, maquinaria, equipo, oficinas, terrenos, instrumentos, herramientas, etc. Materia prima: materias auxiliares que forman parte del producto, productos en proceso, productos terminados, etc

Page 6: Empresa

EMPRESA:

Recursos Técnicos:Son aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos, Pueden ser: Sistemas de producción, de ventas, de finanzas, administrativos, etc. Formulas, patentes, marcas, etc.

Page 7: Empresa

Recursos Humanos:Estos recursos son indispensables para cualquier grupo social; ya que de ellos depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos

EMPRESA:

Los Recursos Humanos poseen las siguientescaracterísticas: Posibilidad de desarrollo. Ideas, imaginación, creatividad, habilidades. Sentimientos Experiencias, conocimientos, etc.

Page 8: Empresa

EMPRESA:

Recursos Financieros:Son los recursos monetarios propios y ajenos con los que cuenta la empresa, indispensables para su buen funcionamiento y desarrollo, pueden ser: Recursos financieros propios, se encuentran en: dinero enefectivo, aportaciones de los socios (acciones), utilidades, etc. Recursos financieros ajenos; están representados por: prestamos de acreedores y proveedores, créditos bancarios o privados y emisiones de valores, (bonos).

Page 9: Empresa

La Empresa

Page 10: Empresa

La empresa y su entornoPuede definirse el entorno de la organización como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa, dividiéndolos en dos:

El MacroambienteEntre los principales aspectos del ambiente externo se tienen los siguientes:

• Condiciones Económicas• Condiciones Socio-culturales: • Condiciones político-legales: • Condiciones tecnológicas: • Condiciones ecológicas:

El MicroambienteEl cuál está integrado por las organizaciones y personas reales con quienes se relacionan con la empresa. Entre los principales se incluyen:

• Los Clientes• Los Proveedores• La Competencia• Los Agentes Reguladores.

Page 11: Empresa

ElMacroambiente

Condiciones Económicas: se refiere al estado actual de la economía relacionada con inflación, ingresos, producto interno bruto, desempleo, etc.

Condiciones ecológicas: referidas a la naturaleza y al medio ambiente natural o físico, incluyendo la preocupación por el medio ambiente.

Condiciones tecnológicas: relacionadas con el estado general del desarrollo y disponibilidad de la tecnología en el entorno, incluyendo los avances científicos.

Condiciones político-legales: se refiere al estado general de la filosofía y objetivos dominantes del partido que se encuentra en el gobierno, así como las leyes y reglamentaciones gubernamentales establecidas.

Condiciones Socio-culturales: es el estado general de los valores sociales dominantes en aspectos tales como los derechos humanos y el medio ambiente natural, las orientaciones en educación y las instituciones sociales relacionadas con ella, así como los patrones demográficos, etc.

Page 12: Empresa

El Microambiente

Clientes: constituido por los grupos de personas o instituciones que compran los bienes y/o usan los servicios de la organización.

Reguladores: que son las agencias y representantes gubernamentales, a nivel local, estatal y nacional, que sancionan leyes y reglamentos que afectan las operaciones de la empresa dentro de un país determinado.

Competencia: empresas específicas que ofertan bienes y servicios iguales o similares a los mismos grupos de consumidores o clientes.

Proveedores: son los abastecedores específicos de la empresa, tanto de información y financiamiento, como de la materia prima que la empresa necesita para operar.

Page 13: Empresa

LOCALIZACION DE LA EMPRESA

La localización de la empresa, puede generar mejoras en la eficiencia en términos de: Costos de transporte, facilidad en la obtención de materias primas, utilización eficiente de canales de distribución, cercanía al cliente y a sus necesidades.

Por lo tanto se debe tener encuenta los siguientes factores.

Próxima a las materias primasAlgunas empresas necesitan

gran cantidad de materias primas

Cercana a los Mercados

Factor ambientalPosibilidades de

eliminación de desperdicios

Capacidad de llegar Primeros y en mejores condiciones

Infraestructura FísicaExistencia de carreteras,

servicios adecuados,

Aspectos LegalesTributación, facilidad

administrativa

Page 14: Empresa

Clases de Empresas

Empresas Extractivas: El elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza.

Empresas Industriales: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima.

Empresas de Servicios: Comprende una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc

Empresas Comerciales: Son las que compran y venden determinados materiales o bienes.

Según el Sector de Actividad

Page 15: Empresa

Clases de EmpresasSegún la Dimensión

Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones.

Grandes Empresas: Sus ventas son de varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza , pueden obtener líneas de crédito con instituciones financieras nacionales e internacionales

Pequeñas Empresas: Lo conforma un determinado limite de personas, no predominan en la industria a la que pertenecen y mantienen un determinado tope de venta.

Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales.

Page 16: Empresa

Clases de EmpresasSegún la Propiedad del Capital

Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal

Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas

Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares

Page 17: Empresa

Qué son las Empresas de Producción Social (EPS)

Son “Empresas de Propiedad Social” las entidades económicas dedicadas a la producción de bienes o servicios en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado y auténtico, no existe discriminación social en el trabajo y de ningún tipo de trabajo, no existen privilegios en el trabajo asociados a la posición jerárquica, con igualdad sustantiva entre sus integrantes, basadas en una planificación participativa y protagónica y bajo régimen de propiedad estatal, propiedad colectiva o la combinación de ambas

oLas cooperativas u otras organizaciones de economía social

Page 18: Empresa

LAS PYMEs

Pequeñas y Microempresas (PYMEs)Es aquella empresa que opera una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión y, que desarrolla cualquier tipo de actividad de producción, de comercialización de bienes o prestación de servicios.

Page 19: Empresa

Clases de EmpresasSegún la Forma Jurídica

Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa se subdividen en:

Unipersonal: El propietario, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa.

Comanditarias: Socios colectivos y socios comanditarios.

Sociedad de Responsabilidad Limitada: El numero de socios es limitada, tienen un capital mínimo o capital social .

Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa.

Cooperativas: Son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los socios cooperativistas.

Page 20: Empresa

Importancia de la empresa desde el punto de vista social

• Contribuye al bienestar de la comunidad.• Satisface las necesidades de los consumidores

con bienes o servicios de calidad.• Incrementa el bienestar socioeconómico de una

región al consumir materias primas, servicios y crear fuentes de trabajo.

• Cubre la seguridad social, mediante organismos públicos o privados.

• Contribuye al sostenimiento de servicios públicos, mediante el pago de tributos.

Page 21: Empresa

EMPRESA:

Qué características debe tener una empresa exitosa?

Un alto sentido de pertenencia. Alto grado de motivación en todos los niveles. Gran capacidad de liderazgo en todos los niveles. Alto sentido de trabajo en equipo. Creatividad e iniciativa al máximo, especialmente en los puestos claves de la organización. Alto grado de comunicación.

Alta Capacidad tecnológica

Page 22: Empresa

EMPRESA:

Dan la adecuada atención en el trabajo en equipo. Trabajan en función de la satisfacción de la necesidad de sus clientes. Estandarización de los procesos de trabajo. Combinan las variables para lograr la mayor eficiencia posible.

Poseen una clara identificación de la misión y de los objetivos.

Page 23: Empresa

Tienen muy en claro sus fines y como llegar a ellos.

Personal que se siente involucrado con el objetivo de la compañía.

Se registran todas las acciones llevadas a cabo

EMPRESA:

Page 24: Empresa

La empresa recibe mucho de la sociedad y existe entre ambas una interdependencia inevitable. Por eso no puede decirse que las finalidades económicas de la empresa estén por encima de sus finalidades sociales. Ambas están también indisolublemente ligadas entre sí y se debe tratar de alcanzar unas, sin detrimento o aplazamiento de las otras

Responsabilidad social de las Empresas

Esto es lo que conocemos como responsabilidad social empresarial, el rol que la empresa tiene para con la sociedad que va más allá de la mera producción y comercialización de bienes y servicios, sino que también implica el asumir compromisos con los grupos de interés para solucionar problemas de la sociedad.

Page 25: Empresa

  Nuestras actitudes en todo lo que pensamos, decimos y hacemos, repercutirán siempre en nuestra actitud emotiva, por ende con quienes interactuamos.