EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores...

28
2 EDITORA PERÚ MEMORIA ANUAL 2002 E M P R E S A P E R U A N A D E S E R V I C I O S E D I T O R I A L E S S . A . CONTENIDO Nuestro Mensaje 5 Nuestro Directorio 9 Nuestra Alta Dirección 13 Nuestra Organización 17 Nuestro Personal 21 Nuestro Presente y Nuestro Futuro 25 Nuestras Líneas de Negocio 29 Diario Oficial El Peruano 30 – Descripción de los Productos y Servicios 30 – Logros del Año 33 Agencia de Noticias Andina 36 – Descripción de los Servicios Prestados 36 – Potenciación de la Agencia 37 Servicios Editoriales y Gráficos 38 – Descripción de los Productos y Servicios Prestados 38 Situación Actual 38 Otros 38 – Descripción de los Productos y Servicios Prestados 38 – Situación Actual 38 Nuestro Rol de Proyección Cultural 41 Nuestras Acciones 45 Nuestros Logros Financieros 51 Nuestros Estados Financieros 55

Transcript of EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores...

Page 1: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

CMYK

C M Y K

CMYK

2

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02E M P R E S A P E R U A N A D E S E R V I C I O S E D I T O R I A L E S S . A .

CON

TEN

IDO Nuestro Mensaje 5

Nuestro Directorio 9

Nuestra Alta Dirección 13

Nuestra Organización 17

Nuestro Personal 21

Nuestro Presente y Nuestro Futuro 25

Nuestras Líneas de Negocio 29

Diario Oficial El Peruano 30

– Descripción de los Productos y Servicios 30

– Logros del Año 33

Agencia de Noticias Andina 36

– Descripción de los Servicios Prestados 36

– Potenciación de la Agencia 37

Servicios Editoriales y Gráficos 38

– Descripción de los Productos y Servicios Prestados 38

– Situación Actual 38

Otros 38

– Descripción de los Productos y Servicios Prestados 38

– Situación Actual 38

Nuestro Rol de Proyección Cultural 41

Nuestras Acciones 45

Nuestros Logros Financieros 51

Nuestros Estados Financieros 55

Page 2: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

6

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestro mensaje

CMYK

C M Y K

CMYK

La presente memoria anual recoge la información completa de lo que

ha sido el ejercicio 2002 para nosotros. Con ello se pretende que los

Órganos de Gobierno, clientes, trabajadores y público dispongan de

una visión clara de la actividad desarrollada y de los resultados ob-

tenidos por Editora Perú durante la gestión en el año 2002.

Cada año tenemos nuevos retos y nuevas dificultades por delante, también

adquirimos mayores conocimientos. Repetir o mejorar los resultados positi-

vos obtenidos seguirá dependiendo de nuestra capacidad de trabajar y

aprender en equipo, de respetarnos y comunicarnos, de un trabajo basado en

nuestros valores y de que nos continúe sirviendo de horizonte común a todo

Editora Perú el aportar al bienestar de los ciudadanos de nuestra Patria. Sin

duda, hemos seguido avanzando.

En el año 2002, superamos en un 15% los resultados observados el año anterior

y se obtuvo un Superávit Económico de 12’072,479 Nuevos Soles que represen-

tó el 219.3% con respecto al presupuestado en 2002, podemos mostrar que se

logró el trabajo en equipo, lo que se tradujo en crecimiento y consolidación.

En el aspecto humano, la administración avanza, paso a paso, con el firme

propósito de que Editora Perú sea una familia cada vez más unida e integra-

da, apuntando a un mismo objetivo.

Por último, agradecemos la gestión de los Órganos de Gobierno, el esfuerzo

y dedicación del grupo humano que trabaja en Editora Perú y la confianza

que nuestros clientes depositaron en nosotros, sin lo cual no hubiera sido po-

sible culminar un año de significativos resultados.

Luis Córdova FaríasPRESIDENTE DEL DIRECTORIO

NUESTRO MENSAJE

Page 3: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

10

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestro directorio

CMYK

C M Y K

CMYK

NUESTRO DIRECTORIO

Presidente del Directorio

LUIS CÓRDOVA FARÍAS

Directores

FERNANDO DE LA FLOR ARBULÚ

GUILLERMO GONZALES ARICA

YSMAEL NÚÑEZ SÁENZ

RÓMULO PIZARRO TOMASIO(hasta el 22.05.2002)

ERNESTO GONZÁLEZ QUATTRINI(desde el 23.05.2002)

El equipo encargado de conducir nuestra empresa, en 2002,estuvo formado por:

Page 4: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

15

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestra alta dirección

C M Y K

CMYK

CMYK

Gerencia General● HORACIO BARRIOS CRUZ (desde el 25.01.2002)

● JAVIER BARAYBAR G. DE LA FUENTE (hasta el 24.01.2002)

Director del Diario Oficial El Peruano● HUGO COYA HONORES (desde el 20.08.2002)

● HUGO GARAVITO AMÉZAGA (hasta el 19.08.2002)

Director de la Agencia de Noticias Andina● GERARDO BARRAZA SOTO (desde el 19.04.2002)

Gerente de Administración y Finanzas● JORGE ALFARO ECHEVARRÍA (desde el 01.07.2002)

● ARNALDO BAQUERIZO VALLADOLLID (desde el 06.03 al 30.06.2002)

● LUBINDA VELÁSQUEZ ARRIETA (hasta el 03.03.2002)

Gerente de Comercialización● MIGUEL CASTILLO RIVEROS (desde el 11.02.2002)

● HUMBERTO ARNILLAS TRAVERSO (hasta el 10.02.2002)

Gerente de Producción● ANTONIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ

Auditor General● MANUEL FARFÁN ACUÑA

Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica● CÉSAR INGA BALLÓN (desde el 11.02.2002)

● HAROLD TIRADO CHAPOÑÁN (hasta el 10.02.2002)

Jefe de la Oficina de Informática● JUAN PABLO NOEL ARANA (desde el 25.01.2002)

● CÉSAR NIETO GALVÁN (hasta el 24.01.2002)

Jefe de la Oficina de Planeamiento y Desarrollo● PILAR ESPINOZA GALARCEP

La relación de funcionarios, de primer nivel, que formaron parte del equipo

de trabajo de Editora Perú durante el ejercicio 2002 es:

Page 5: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

18

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestra organización

CMYK

C M Y K

CMYK

En estos tiempos de cambios nuestra organización es lo suficientemen-

te flexible para adecuarse a éstos e incrementar su capacidad de res-

puesta, prueba de ello lo constituye el que su estructura basada en

funciones haya sufrido las siguientes adecuaciones durante el ejercicio 2002

respecto a la estructura vigente al 31.12.2001:

Se separó la Dirección de Medios Periodísticos en dos direcciones:

● Dirección del Diario Oficial El Peruano● Dirección de la Agencia de Noticias Andina

La Dirección del Diario Oficial El Peruano compuesta por tres departamentos:● Departamento de Redacción● Departamento de Normas Legales y Boletín Oficial● Departamento de Edición Gráfica

En cuanto a la Dirección de la Agencia de Noticias Andina, ésta fue crea-

da con un Departamento de Redacción. La creación de esta dirección fue

parte del soporte de una estrategia de potenciación de la Agencia de Noti-

cias Andina.

Page 6: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

C M Y K

CMYK

CMYK

nuestra organización

19

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

DIRECTORIO

PRESIDENCIA

Gerencia General

Secretaria delDirectorio

AuditoríaInterna

Planeamiento y Desarrollo

Asesoría JurídicaInformáticaAdministración

y Finanzas

Comercialización

Administración de Ventas y

Servicio al Cliente

Producción

PrePrensa

Prensa

Mantenimiento

ServiciosEditoriales y

Gráficos

Diario OficialEl Peruano

Redacción

Mercadeo

Ventas

Distribución

Redacción

Normas Legales y Boletín Oficial

Edición Gráfica

Agencia deNoticias Andina

Contabilidad Finanzas

LogísticaRecursosHumanos

Page 7: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

22

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestro personal

CMYK

C M Y K

CMYK

NUESTRO PERSONAL

Editora Perú cerró el año 2002 desarrollando sus actividades con 376

trabajadores, quienes en su accionar diario se enorgullecen de labo-

rar sobre la base de los siguientes valores:

● Veracidad● Imparcialidad● Objetividad● Honestidad● Responsabilidad● Alto compromiso con la

satisfacción del cliente● Identificación e integración

Empresa - Trabajador● Trabajo en equipo● Búsqueda permanente

de la mejora de la calidad

y excelencia operacional● Respeto a las normas

y regulaciones del Estado

“Fue política en 2002 motivar al personal mediante eldesarrollo de programas de bienestar social e incentivospara elevar su rendimiento y desempeño hacia el logro delos objetivos institucionales.”

Page 8: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

23

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestro personal

C M Y K

CMYK

CMYK

La capacitación de personal estuvo orientada a satisfacer las necesidades insti-

tucionales, de acuerdo con los objetivos organizacionales, buscando la equidad

en el acceso y oportunidad de los trabajadores; como parte de la política para

optimizar la eficiencia del personal, se efectuó la capacitación de 256 trabajado-

res, en temas como trabajo en equipo, liderazgo, motivación, entre otros.

Fue política en 2002 motivar al personal mediante el desarrollo de programas de

bienestar social e incentivos para elevar su rendimiento y desempeño hacia el

logro de los objetivos institucionales y el mejoramiento del clima organizacional;

como muestra de ello tenemos:

- Editora Perú ofreció un Programa de Vacaciones Recreativas 2002 reali-

zadas en febrero, con la participación de 78 hijos de trabajadores, en eda-

des comprendidas entre los 7 y 15 años, se visitó a la Planta Industrial de

la Empresa, a la Universidad Agraria de La Molina y se realizó un Cam-

pamento de Playa en la Asociación Cristiana de Jóvenes, Cañete.

- De conformidad a la exoneración otorgada por el FONAFE con respecto

al Programa de Actividades Motivacionales, la familia de Editora Perú se

reunió entre el 21 y 28 de setiembre para participar en las Olimpiadas Pri-

mavera 2002, en las disciplinas de fulbito, voley mixto, tenis de mesa, en-

tre otras disciplinas. En donde pudimos demostrar que no sólo somos

buenos técnica y profesionalmente, sino que tenemos otras habilidades,

como las deportivas.

Finalmente, propiciar el aprendizaje, la investigación y la transferencia de cono-

cimientos entre los trabajadores de la Institución garantizando su respectiva apli-

cación fue otra de las iniciativas que marcaron la pauta en 2002.

Page 9: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

C M Y K

CMYK

CMYK

25

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

NUESTRO PRESENTE Y NUESTROFUTURO

NUESTRO PRESENTE Y NUESTROFUTURO

Page 10: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

26

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestro presente y nuestro futuro

CMYK

C M Y K

CMYK

La Planificación Estratégica constituye una herramienta

fundamental para el desarrollo institucional, ya que per-

mite la participación y compromiso de la Dirección y del

personal al logro de la misión y visión de nuestra empresa,

reflexionando sobre sus elementos claves de éxito y la posibili-

dad de ser proactivos respecto a los cambios y exigencias del

mercado.

En el año 2002, ante la evaluación de los constantes cambios,

la Administración de la Empresa consideró necesaria la refor-

mulación del Plan Estratégico vigente (2001-2005), con el fin de

actualizar las condiciones del entorno (oportunidades y ame-

nazas) que se presentaron bastante dinámicas, así como efec-

tuar una retroalimentación de la situación interna de la Empresa

(fortalezas y debilidades).

El resultado de ello fue la formulación de un nuevo

Planeamiento Estratégico con un horizonte de cinco (5) años

(2003-2007), con el propósito de definir el nuevo rumbo que

debía seguir Editora Perú; y como producto de un esfuerzo

colectivo se plasmó la nueva visión y misión de Editora Perú,

así como los nuevos objetivos estratégicos.

"Ser una empresa de difusióndel Estado, alcanzando, enbase de su gestiónempresarial, un reconocidoprestigio en América Latina."

"Difundir la información oficial del Estado y el acontecernoticioso, como medio decomunicación contribuyendo aldesarrollo de la educación y lacultura."N

UE

STR

AM

ISIÓ

N

NU

ES

TRA

VIS

IÓN

FORMULACIÓN DEL MAPEO ESTRATÉGICO

Perspectivafinanciera

Proposiciónde valor parael cliente

Perpectivainterna

Perspectiva de aprendizaje y crecimiento

Incremento del Superávit Económico

Incremento en ingresos

Imágen dela empresa

Ser un buenciudadanoempresarial

Mejora delos procesos

Mejora deproductos

Mejora delogistiva y

distribución

Calidad de los productos

Satisfaccióndel cliente

Concienciaestratégica

Desarrollo de competencias

Infraestructuratecnológica

Clima organizacional

Crecimiento en ingresos

Page 11: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

27

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestro presente y nuestro futuro

C M Y K

CMYK

CMYK

PerspectivaObjetivos

Objetivos Estratégicos nivel 1

ObjetivosEstratégicos nivel 2

AP

RE

ND

IZA

JE

YC

RE

CIM

IEN

TOIN

TER

NA

CLI

EN

TEFI

NANC

IERA

Incremento de laProductividad

Crecimiento de Ingresos

Imagen de la Empresa

Calidad de los Productos

Satisfacción del Cliente

Mejora de procesos

Mejora de productos

Mejora de logística

Ser un buenCiudadanoEmpresarial

ConcienciaEstratégica

Desarrollo de competencias

InfraestructuraTecnológica

ClimaOrganizacional

Mejorar la estructura de costos, mejorar la utilización de los activos.Establecer la política de evaluación integral periódica de los activos de la Empresa.

Aumentar el volumen de ventas y el ingreso por ventas.

Establecimiento de Alianzas Estratégicas.

Otorgar mayor calidad a nuestros productos.Conocimiento de las preferencias del cliente y diferenciar nuestros productos por calidaddel contenido y presentación.

Otorgar una adecuada experiencia de compra al cliente.Establecer un programa de fidelización de los clientes más importantes para la EmpresaPromociones especiales.

Contar con los documentos organizativos y normativos que permitan el logro de la misiónempresarial.Aplicación de estándares a los procesos productivos.Minimizar las mermas.Minimizar la cartera morosa.Propuesta integral de apoyo normativo a la Empresa.Establecer el Plan de Mercadeo de la Empresa (clasificado por líneas del negocio).Identificar potenciales clientes por línea de negocio de Editora Perú.Aplicar benchmarking en comercialización y producción.Evaluación de los procesos que afectan la atención al cliente.Rediseño Integral de la página web.Evaluación e implementación de alternativas adicionales de formas de pago.Mejoramiento de la seguridad de los locales de Editora Perú.Desarrollar el análisis de la implementación del proceso de venta a través de Internet.

Explotación de nuestros productos Normas Legales y Boletín Oficial.Explotación integral de los otros productos de la Empresa.

Actualizar criterios para la elaboración de la pauta.Optimizar el canal de distribución de nuestros productos y servicios.Optimizar el proceso de adquisición de bienes y servicios.

Posicionar a la empresa frente a la opinión pública como empresa moderna, objetiva y eficiente.Programa de apoyo a la educación y a la cultura .Implantar un sistema de quejas y denuncias.

Identificación e internalización de la visión, misión, estrategias y objetivos por parte delpersonal de Editora Perú.

Propiciar el desarrollo profesional y personal del trabajador.

Optimización del soporte tecnológico tanto en el área administrativa como en el área productiva.Asegurar el aprovechamiento de las oportunidades tecnológicas.Optimización de la performance de las aplicaciones.

Identificación de los trabajadores con la empresa.Optimizar los canales de comunicación interna.

Nu

estr

os

ob

jeti

vos

estr

atég

ico

s

Page 12: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

30

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestras líneas de negocio

CMYK

C M Y K

CMYK

DIARIO OFICIAL EL PERUANO

El Diario Oficial El Peruano ofrece los siguientes productos:

● VERSIÓN IMPRESA (Venta de Ejemplares)Un ejemplar del Diario Oficial El Peruano está compuesto por tres cuerpos

claramente definidos: cuerpo periodístico, las Normas Legales y el Bole-

tín Oficial; asimismo podría incluir separatas especiales o suplementos,

de corresponder.

Cuerpo periodísticoEn el cuerpo periodístico cuenta con la información referida a:

– Política– Economía– Internacional

– Cultural. El Diario Oficial El Peruano (DOP) cuenta con un suplemento

cultural de riguroso nivel y prestigio como Identidades dedicado a difun-

dir el pensamiento artístico y cultural de la Nación a través de sus más re-

nombrados representantes. El suplemento Identidades se ha convertido

por estas razones en un referente actual del mundo intelectual peruano.

– Espectáculos. El DOP promueve el arte nacional en todas sus mani-

festaciones y el descubrimiento de nuevos valores; también, busca

rescatar la vida y obra de aquellas personas que colaboraron con el

desarrollo del arte en el país y que han sido olvidadas.

– Deportes. El DOP difunde y apoya el deporte amateur en todas sus disci-

plinas, promueve las actividades de los deportistas nacionales, fomenta el

deporte escolar y los deportes especiales para discapacitados, así como da

cabida a disciplinas poco difundidas.

Des

crip

ción

de

los

Prod

ucto

s y

Serv

icio

s

Page 13: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

31

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestras líneas de negocio

C M Y K

CMYK

CMYK

– Derecho. El DOP es el más importante diario del país que permite a

las personas conocer los alcances de la legislación. En dicha sección,

jueces, fiscales, magistrados del Tribunal Constitucional y abogados

explican las normas legales más importantes, así como los fundamen-

tos de sus resoluciones y fallos judiciales, entre otros.

Cuerpo Normas LegalesContiene la publicación del marco legal y jurídico de nuestro país.

Cuerpo Boletín OficialPresta el servicio de publicación de:

– Avisos de Curso Legal❑ Contrataciones y adquisiciones del Estado, Ley 26850

❑ Avisos diversos

❑ Edictos matrimoniales

❑ Petitorios de concesión y servidumbre

❑ Patentes y registros de marca

❑ Rectificación de partida

– Avisos de Administración de Justicia❑ Edictos Judiciales

❑ Edictos Clasificados

- Inscripción y rectificación de partidas

- Ineficacia de título valor

- Patrimonio familiar

- Prescripción adquisitiva

- Rectificación de áreas o linderos

- Sucesión intestada

❑ Remates Judiciales

- Remate de bienes inmuebles

- Remate de bienes muebles

❑ Edictos Penales

Page 14: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

32

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestras líneas de negocio

CMYK

C M Y K

CMYK

● Servicio de publicación de avisaje comercial en el Diario Oficial El Perua-

no, en cualquiera de sus tres cuerpos.

● Servicio informativo gratuito de información relevante presentada en for-

mato digital en nuestras páginas web: www.editoraperu.com.pe y www.el-

peruano.com.pe, a través de DOP on line y La Hora y la Noticia.

● Servicio de acceso a consulta, fotocopiado y autenticado de la información

publicada en el Diario Oficial El Peruano en cualquiera de sus tres cuerpos.

Des

crip

ción

de

los

Prod

ucto

s y

Serv

icio

s

Page 15: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

33

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestras líneas de negocio

C M Y K

CMYK

CMYK

Logros del año

Los logros más importantes en el año 2002 en la línea de negocios del Dia-

rio Oficial El Peruano son:

● Creación del Suplemento IdentidadesEl suplemento cultural Identidades salió a circulación el lunes 17 de marzo

de 2002 y hasta el 31 de diciembre se publicaron 27 números. Las prime-

ras 17 ediciones mantuvieron una periodicidad semanal y es a partir del

número 18 que se efectúan dos ediciones mensuales.

Hay que resaltar que Identidades ha cumplido una notable labor en la difu-

sión de la cultura, tal como destacaron numerosos intelectuales, periodis-

tas y críticos especializados. Dio tribuna a jóvenes escritores, artistas y pe-

riodistas al publicar documentos inéditos de intelectuales como César Va-

llejo, José Carlos Mariátegui, Abraham Valdelomar, Mario Vargas Llosa,

Carlos Monsivais y Gianni Vattimo, entre otros.

● Rediseño del Diario Oficial El PeruanoEsta tarea tenía como objetivo principal brindar mayor dinamismo visual, mo-

dernidad, agilidad en la lectura y adaptarlo a un nuevo lenguaje periodístico.

En términos generales, los cambios se localizaron en los siguientes campos:

- Cambio de estructura y columnaje (de 7 a 5)

- Nueva tipografía

- Portadas de mayor impacto visual y de diseño versátil, adaptándola

a titulares cortos y largos y eventualmente con impresión en bandera.

- Elementos gráficos de apoyo más creativos como ilustraciones,

viñetas e íconos.

- Creación de infografías de elaboración propia.

- Adaptación de 32 a 24 páginas a partir de agosto

Page 16: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

34

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestras líneas de negocio

CMYK

C M Y K

CMYK

● Publicación de otros suplementos

– Suplemento Electoral. Con miras a las elecciones regionales y muni-

cipales se editó el suplemento electoral Elecciones 2002, cuyo primer

número se público el 1 de setiembre. En total fueron 12 números y el úl-

timo circuló el 17 de noviembre, día de los comicios. Cada edición fue

de ocho páginas con portada y contraportada a color, y se otorgó espa-

cio equitativo a todos los partidos políticos y agrupaciones independien-

tes que participaban en la contienda.

El suplemento incluyó básicamente desde su primer número informa-

ción de los planes de las listas que postularon a los gobiernos de las 25

regiones. Se logró la publicación de los programas de casi todas las lis-

tas. Cada región fue acompañada de un mapa y datos estadísticos.

También se publicaron los planes de gobierno de los candidatos a la

alcaldía de Lima. Asimismo, se difundió los nombres de los candida-

tos a los municipios distritales de Lima. El suplemento también inclu-

yó material de educación electoral de los tres organismos electorales

(ONPE, JNE y Reniec) al igual que de las instituciones de observación

electoral.

El suplemento, dada la alta calidad de la información proporcionada, fue

tomado como punto importante de referencia por candidatos, partidos

políticos y los propios organismos electorales como la ONPE y el JNE,

así como otras instituciones.

Logr

os d

el a

ño

Page 17: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

35

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestras líneas de negocio

C M Y K

CMYK

CMYK

– Otros suplementos especiales. A continuación la relación de suple-

mentos editados este año:

❑ Bienvenido, Presidente Bush

❑ Carretera Fernando Belaunde

❑ Día Mundial de la Salud

❑ XXI Aniversario Ministerio Público y Día del Fiscal

❑ Mundial de Fútbol Japón-Corea 2002

❑ Hace un año comenzó el cambio

❑ Suplemento de los Notarios

❑ Aniversario del Diario Oficial El Peruano

❑ Suplemento AFP

❑ Conafoviser

❑ Consuma Productos Peruanos

❑ Industria Azucarera

❑ Cooperativismo

❑ Por un sueño que rebasa fronteras

En total se publicaron 14 suplementos

● Se triplicó respecto al año anterior el número de visitantes a nuestras

páginas web.

● En 2002 publicamos:– 21,356 disposiciones legales en la Separata de Normas Legales.

– 160 Separatas Especiales de proyectos de normas, anteproyectos y otros.

– 1,160 sentencias en la Separata de Garantías Constitucionales.

– 4,527 en la Separata de Casaciones.

– 1,512 sentencias en la Separata de Jurisprudencia

Logros del año

Page 18: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

36

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestras líneas de negocio

CMYK

C M Y K

CMYK

La Agencia de Noticias Andina es un gran abastecedor de información

de los medios masivos de comunicación del país y del exterior. Su ob-

jetivo es informar a quienes informan.

Sus clientes son los medios de comunicación social (diarios, revistas, radioe-

misoras, canales de televisión y portales de Internet).

Como agencia de noticias está encargada de recolectar, redactar, editar y di-

fundir noticias de interés público en tiempo real.

Como ente estatal otorga prioridad a la información oficial proveniente del

sector público.

Las noticias son enviadas en tiempo real vía FTP (plataforma informática) a

un servidor del cliente. Otras formas de transmitir información son el correo

electrónico y el teléfono, en el caso de los despachos radiales.

Andina difunde diariamente notas informativas que registran los hechos más

importantes del acontecer nacional, relacionados con la política, la economía,

la cultura, el deporte y con otros temas de interés general.

Brinda los siguientes servicios:● Servicios informativos para prensa escrita, agencias de noticias y otros● Servicios informativos radiales● Andina on line

AGENCIA DE NOTICIAS ANDINA

Des

crip

ción

de

los

Serv

icio

s

Page 19: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

37

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestras líneas de negocio

C M Y K

CMYK

CMYK

Potenciación

El año 2002 Andina entregó información a aproximadamente 156 medios de

comunicación en el país y en el exterior.

● Servicios Informativos para prensa escrita, agencias de noticias y otros.En todo el país se informó a 139 medios de comunicación que cubren las

25 regiones del territorio nacional:

– 13 medios escritos de Lima con circulación nacional

– 33 medios escritos de provincias

– 66 emisoras radiales en el interior del país y Lima.

– 15 canales de televisión en provincias y 3 en Lima

– 3 agencias de noticias peruanas

– 6 portales de Internet

En el ámbito internacional se establecieron vínculos informativos con 17

medios de comunicación: siete agencias de noticias, nueve medios bolivia-

nos y un portal de Internet chileno.

● Servicio de Difusión Radial de Andina- (Sedra)En el mismo contexto de potenciamiento, la dirección de la agencia organizó el

Servicio de Difusión Radial de Andina (Sedra) que enlazó a una red integrada

por 66 radios, de diferentes localidades del país, a las cuales se les envía dia-

riamente, a través de una comunicación telefónica, despachos informativos

(uno o dos micronoticieros) de tres minutos cada uno, generados por el equipo

periodístico de Andina.

Page 20: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

38

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestras líneas de negocio

CMYK

C M Y K

CMYK

SERVICIOS EDITORIALES Y GRÁFICOS

OTROS

Editora Perú brinda servicios de impresión de toda clase de material

gráfico; libros, revistas, posteres, volantes, etiquetas, formularios, re-

cibos, almanaques, cajas de diversos modelos, entre otros, con mate-

riales a pedido del cliente.

Nuestros talleres están totalmente equipados y cuentan con diversas máqui-

nas de última tecnología, que aseguran un impecable producto final, con ex-

celentes acabados, desde el alzado y doblado de pliegos, hasta el engrapa-

do, encolado, cosido, refilado y barnizado. También contamos con máquinas

especiales para numerar, troquelar, perforar y rayar. Modernos sistemas digi-

tales nos permiten alcanzar trabajos de alta precisión en el procesamiento de

diseños, composición de textos, diagramación, elaboración de fotolitos, mon-

tajes, impresión, entre otros.

Situación actualEsta línea de negocio ha quedado suspendida debido a las promulgaciones

de los decretos supremos N° 029-2001-PCM y N° 034-2001-PCM.

Des

crip

ción

de

los

prod

ucto

s y

serv

icio

s pr

esta

dos

Servicio de consulta y búsqueda de información legal, política, econó-

mica y diversa, con lo que se constituye en una valiosa fuente de in-

formación para periodistas e investigadores.

Logros del añoDurante 2002, se le brindó este servicio a 262 personas al día y a 62,790 en el año.

Descripción de los productos y servicios prestados

Page 21: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

C M Y K

CMYK

CMYK

nuestras líneas de negocio

Finalmente, se debe precisar que las líneas de negocio deEditora Perú se encuentran en evaluación permanente a cargodel Directorio de la Empresa, no sólo en cuanto a sus logrosperiodísticos o de impacto en el mercado, sino también en loque se refiere a su rendimiento económico y financiero.

39

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

Page 22: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

42

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestro rol de proyección cultural

CMYK

C M Y K

CMYK

NUESTRO ROL DEPROYECCIÓN CULTURAL

Editora Perú puso en marcha, desde 1997, la elaboración de un Plan

de Museos, concretado con la creación de salas de Exposición en el

país, con el fin de rescatar la imagen del Diario Oficial El Peruano co-

mo el medio periodístico más antiguo del continente, fundado en 1825 por Si-

món Bolívar.

En sociedades como la nuestra, enriquecida por el aporte y la presencia de di-

versas vertientes culturales, el Museo cumple una función social de gran impor-

tancia e interés. Éste debe ser capaz de generar la fórmula adecuada para brin-

dar la información precisa, a fin de que los bienes u objetos que se custodian y

exhiben no parezcan elementos aislados elaborados por pueblos antiguos y aje-

nos, sino que puedan entenderse en el contexto de la continuidad que significa

ser parte de una historia rica en logros y en manifestaciones culturales.

Con la creación del Museo Gráfico El Peruano en la sede central de Editora

Perú, en el año 1999, la Empresa cumple con este cometido al presentar al

público cerca de 180 años de historia en la cual El Peruano, como Diario Ofi-

cial, ha simbolizado los deseos de nuestra sociedad por salir adelante.

Las Salas Bolívar Periodista son ambientes culturales implementados en lo-

cales ajenos a Editora Perú, gracias a convenios suscritos con diversas insti-

tuciones del país.

En tanto, las Salas de Exposiciones Temporales son ambientes culturales en

los que se presentan diversas manifestaciones artísticas, así como también

parte de nuestro patrimonio con la finalidad de reforzar nuestro decidido apo-

yo a la cultura.

Page 23: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

43

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestro rol de proyección cultural

C M Y K

CMYK

CMYK

● Museos de Editora Perú

– Museo Gráfico El PeruanoUbicado en la sede central de Editora Perú - Lima

– Museo de Editora Perú – ArequipaUbicado en la casona Editora Perú de la Ciudad Blanca

– Salas Bolívar PeriodistaEn las ciudades de Lima, Ayacucho, Piura y Pativilca

– Salas de Exposiciones Temporales

En su sede central de Lima y en su sede de Arequipa. En la ciudad de Lima se presentaron exposiciones como Mitos y Reali-

dades, Los Carnavales en Lima Antigua, Arequipa al Óleo, muestra co-

lectiva de artistas arequipeños y Felipe Guamán Poma de Ayala, el Pe-

rú a través de sus imágenes.

En la ciudad de Arequipa se realizaron exposiciones como Arequipa al

Óleo, Arte Pictórico Tradicional Costumbrista de Enrique Urízar, Festival

de Artes Plásticas del ASCOA, Arte Chino en Arequipa, así como mues-

tras de pintura y escultura de la Escuela de Bellas Artes Carlos Baca

Flor. También se presentaron recitales, tunas, conciertos de bandas y

orquestas de las diversas instituciones educativas de dicha ciudad.

● Visitas al Museo Gráfico El Peruano

En el año 2002 visitaron el Museo Gráfico El Peruano un número aproxi-

mado de 1,300 personas, entre visitantes comunes, delegaciones de cole-

gios como el Canonesas de La Cruz y San Agustín, entre otros, que cono-

cieron además las instalaciones del DOP y la Planta de Andahuaylas.

Además, recibimos las visitas del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, ex

Presidente de la República, y de Martín Belaúnde Moreyra, presidente de

la Comisión Nacional Anticorrupción.

Page 24: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

46

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestras acciones

CMYK

C M Y K

CMYK

NUESTRAS ACCIONES

Nuestras acciones desarrolladas durante el ejercicio 2002 se plasman en el

nivel de cumplimiento del Plan Operativo, el cual detallamos:

" Evaluar, capacitar y mejorar la calidad de atención al clienteen la Sede Central". La medición y evaluación de la calidad de ser-

vicio que se brinda a los clientes en la Sede Central debe llevar a la

determinación de las deficiencias y debilidades existentes, cuyas so-

luciones y correcciones deberán ser efectuadas en los talleres de ca-

pacitación. La implementación de las correcciones deberá ser inme-

diata. Meta anual: Realización de dos eventos. Meta cumplida.

"Evaluar, capacitar y mejorar la calidad de servicio a los sus-criptores". La medición y evaluación de la calidad de servicio brin-

dado a los suscriptores debe dar lugar a establecer sus debilidades

y/o deficiencias y la manera de corregirlas y mejorarlas. La capacita-

ción inmediata del personal encargado de atender a los suscriptores

permitirá su implementación. Meta Anual: Realización de un estu-

dio. Meta cumplida.

"Desarrollar nuevos servicios y productos a través de Internet".Innovar y desarrollar nuevos servicios y productos en Internet. Este in-

dicador permite medir el nivel de crecimiento de los nuevos servicios

proyectados en la página web. Meta Anual: Implementación de cinco

nuevos servicios. Meta cumplida.

"Incrementar el número de visitantes a los servicios de la pá-gina web". Mejorar la presentación de los servicios y productos

brindados, con la finalidad de que los visitantes obtengan una

atención satisfactoria. Meta anual: Atender a 300,000 visitantes

en la página web. Meta cumplida.

1

2

Page 25: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

47

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestras acciones

C M Y K

CMYK

CMYK

"Incrementar la captación de avisaje comercial en la página web".El mejoramiento que se propone, aunado a un plan de promoción, de-

be permitir una mejor rentabilidad de la página web. Meta anual: Que

la venta anual del avisaje comercial en la página web represente el 2%

del total de venta de avisaje comercial. Meta cumplida.

"Revisar y rediseñar el proceso de comercialización en la etapade Administración de Ventas". Se pretende mejorar el proceso de

comercialización en la etapa de Administración de Ventas, en procura

de disminuir el tiempo de atención a clientes y/o costos. Meta anual:Implementación y seguimiento de modificación y rediseño de proce-

sos. Meta cumplida.

"Revisar y rediseñar el proceso de comercialización en la etapade servicio de distribución a nivel nacional". Mejorar el proceso de

comercialización en la etapa de distribución de productos en procura

de disminuir tiempos y/o costos. Meta anual: Elaborar un informe final

de mejora del proceso. Meta cumplida.

"Mejorar la calidad y la oportunidad en la información de lacobertura del acontecer noticioso nacional e internacional".

La presencia de nuestros redactores en los lugares del acontecer

noticioso debe verse reflejado en las notas periodísticas publica-

das en el Diario Oficial El Peruano. Meta anual: Por lo menos el

80% de las noticias publicadas en el Diario Oficial El Peruano sean

cubiertas con la presencia de los redactores en el lugar de los he-

chos. Meta cumplida.

"Internalizar la cultura empresarial". Se hace necesario que los

trabajadores se encuentren identificados con los objetivos estraté-

gicos y la cultura empresarial de la Empresa. Para ello se prevé

realizar un programa de talleres y charlas de capacitación, así co-

mo preparación de folletos. Meta anual: Realización de cuatro (4)

eventos. Meta cumplida.

4

3

2

Page 26: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

48

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestras acciones

CMYK

C M Y K

CMYK

"Establecer un programa de desarrollo humano". Se busca

que el personal reciba la capacitación necesaria que le permita

desarrollar sus labores habituales de manera eficiente. Este indi-

cador mide el nivel de participación de los trabajadores en los cur-

sos de capacitación, en la especialidad en que se desempeña.

Meta anual: Capacitar a por lo menos doscientos (200) trabajado-

res. Meta cumplida.

"Incentivar la Creatividad Empresarial". Promover y premiar la

iniciativa y creatividad de los trabajadores por la presentación de

propuestas válidas en la solución de problemas presentados o en

la mejora de actividades, sub procesos y procesos o de disminu-

ción de costos y/o tiempos. Meta anual: Calificar y premiar 5 pro-

puesta válidas. Meta cumplida.

"Mantener el nivel adecuado de los gastos administrativosrespecto a gastos totales". Se propone lograr un nivel adecuan-

do de ejecución de los gastos administrativos durante 2002. Este

indicador permite medir el nivel de desempeño de los gastos ad-

ministrativos en relación con los gastos totales. Meta anual: Los

Gastos Administrativos representen el 28.9% de los gastos tota-

les. Debido al logro en la eficiencia en el costo de ventas, por la

reducción del mismo y mantenimiento del nivel de gastos adminis-

trativos hubo un incremento en el ratio fijado.

"Disminuir el porcentaje de mermas en la producción delDOP". Efectuar la revisión del proceso productivo en la etapa de

prensa y establecer un procedimiento con el fin de reducir la can-

tidad de mermas.

Este indicador mide el porcentaje de mermas generadas en la pro-

ducción del Diario Oficial El Peruano. Meta anual: Reducir a 4.5%

el nivel de mermas en la producción del DOP. Meta cumplida.

4

5

Page 27: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

52

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L20

02

nuestros logros financieros

CMYK

C M Y K

CMYK

NUESTROS LOGROSFINANCIEROS

Durante nuestra gestión del año 2002 hemos estado orientados a garan-

tizar la capacidad productiva, racionalización de costos, sin perjuicio de

la calidad de los bienes y servicios prestados y al logro de altos niveles

de eficiencia, como lo demuestran las siguientes cifras:

Utilidad NetaEn cuanto a las utilidades obtenidas en 2002, al cierre del año se registró una

utilidad neta de 7’514,472 Nuevos Soles, la cual comparada con la utilidad

neta obtenida el año anterior de 6’388,166 Nuevos Soles la supera en 15%.

Ingresos Operativos 51’625,593 52’480,615 102%

Egresos Operativos 41’084,832 40’148,774 98%

Superavit de Operación 10’540,761 12’331,841 117%

RUBROS Ejecutado Ejecutado Variaciónejercicio ejercicio

2001 2002

Page 28: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES … · Nuestros Estados Financieros 55. 6 ... trabajadores y público dispongan de una visión clara de la actividad ... se visitó a la Planta

53

ED

ITO

RA

PE

ME

MO

RIA

AN

UA

L2002

nuestros logros financieros

C M Y K

CMYK

CMYK

Este cuadro nos revela que la Empresa

cuenta con un alto nivel de liquidez, el cual

constituye un alto respaldo para los compro-

misos y obligaciones corrientes al superar

los niveles de liquidez alcanzados en 2001.Ratios financieros

● Liquidez

● Solvencia

● Gestión

● Rentabilidad

RATIO 2002

Liquidez General 2.35Prueba Ácida 1.92Liquidez Absoluta 1.31

RATIO 2002

Endeudamiento Patrimonial 38%Endeudamiento del Activo 27%

Endeudamiento Patrimonial Corriente 23%

RATIO 2002

Rotación de Cobranzas Comerciales 32Rotación de Existencias 6.14

RATIO 2002

Rentabilidad Neta del Patrimonio 26%Rentabilidad Bruta de Ventas Netas 22%

La empresa muestra una

alta capacidad de endeuda-

miento, si lo requiriese, así

como la capacidad de pago

necesaria para enfrentarlo.

Finalmente, estos indi-

cadores de rentabilidad

reafirman la eficiencia

en la gestión al superar

los niveles de rentabili-

dad alcanzados en el

ejercicio 2001.

Editora Perú efectiviza sus

cobranzas a los 32 días; res-

pecto a la rotación de exis-

tencias su nivel es bajo debi-

do a la lentitud que se requie-

re por el giro del negocio.