EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021....

14
disruptive learning ® Según un reciente estudio, el 46% de las empresas que en diez años no hayan acometido un proceso de transformación digital, morirá. Con este dato tan predictivo, analicemos el punto de partida para saber la complejidad del proceso. Basándonos en la clasificación que realizó Marc Prensky, existen tres tipos de profesionales: EMPRESAS Y PROFESIONALES SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN Desarrolla las COMPETENCIAS DIGITALES de tu EQUIPO para conseguir la TRANSFORMACIÓN DIGITAL de tu EMPRESA Todos ellos tienen un nivel de digitalización diferente; se relacionan, se comunican, trabajan y colaboran de forma distinta. Además, las herramientas que utilizan para trabajar también cambian, así como el uso que hacen de dichas herramientas. ANALFABETOS DIGITALES. INMIGRANTES DIGITALES. NATIVOS DIGITALES. Veamos algunas diferencias entre los tres perfiles. strategie.com.ec [email protected]

Transcript of EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021....

Page 1: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

disruptive learning®

Según un reciente estudio, el46% de las empresas que endiez años no hayan acometidoun proceso de transformacióndigital, morirá. Con este datotan predictivo, analicemos elpunto de partida para saber lacomplejidad del proceso.Basándonos en la clasificaciónque realizó Marc Prensky,existen tres tipos deprofesionales:

EMPRESAS Y PROFESIONALES

SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN

Desarrolla las COMPETENCIASDIGITALES de tu EQUIPO para

conseguir laTRANSFORMACIÓN DIGITAL de

tu EMPRESA

Todos ellos tienen un nivel dedigitalización diferente; serelacionan, se comunican,trabajan y colaboran de formadistinta. Además, lasherramientas que utilizan paratrabajar también cambian, asícomo el uso que hacen dedichas herramientas.

ANALFABETOS DIGITALES.

INMIGRANTES DIGITALES.

NATIVOS DIGITALES.

Veamos algunas diferencias entre los tres perfiles.

[email protected]

Page 2: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

Trabajar con personas decada uno de los gruposobliga a poner a sudisposición:

Los medios necesarios (desde elpunto de vista corporativo ypersonal) para lograr unacomunicación eficiente.

La adaptación de cada colectivo alas diferencias y particularidadesdel resto.

El porcentajemundial deNATIVOS

DIGITALESasciende a un 30%

Qué le puede

enseñar unNATIVO DIGITAL a

un INMIGRANTE DIGITAL?

y un INMIGRANTE DIGITAL? aun ANALFABETO DIGITAL?

ANALFABETAS DIGITALES:

Ni están, ni se les espera. En diez años habrán echado “la persiana”, por su

resistencia a lo inevitable

NATIVAS DIGITALES:

Lo son desde su nacimiento.

INMIGRANTES DIGITALES:

Están aprendiendo, pueden serlo por diferentes motivos que te presentamos a

continuación.

Al igual que los profesionales, podemos clasificar

a las empresas bajo los mismos criterios:

Por convicciónSe embarcan

en el viajedigital para

evolucionar

como empresa

Por moda

No tienen clara la

utilidad del

proceso, pero lo

llevan a cabo para

proyectar una

imagen de marca

modernaPor necesidadEn entornos

digitalizados en los

cuales la empresa ha

perdido

oportunidades de

negocio o tiene

deficiencias en su

organización

! La

competencia lo

está haciendo!

Por que no lo

hacemos

también?

Por si acaso

Page 3: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

Combinación deprofesionales y empresas:objetivos y dificultades

Cuando combinamos empresas yprofesionales de grupos diferentesaparecen las dificultades a la hora deencarar un proceso de transformacióndigital.

¿Qué ocurre si no pertenecen al mismogrupo?

Parece que las que más ventajas tienen sonlas nativas, pero pueden contar con perfilesno digitales y chocar culturalmente.Imaginemos el caso de una empresa nativadigital que contrata a un controllerfinanciero no nativo digital.La adaptación a la cultura de la compañía yla forma de trabajar o comunicarse seránunos de los escollos más importantes quetenga que salvar este profesional.

Por su parte

, la empresa deberá

hacer un esfu

erzo para integrar

otra cultu

ra de un profesional

con un bagaje profesional

diferente.

Por

otro

lad

o, l

as e

mpr

esas

ana

lfabe

tas

o

inm

igra

ntes

pu

eden

co

ntar

co

n pe

rfile

s

digi

tale

s. En

est

os c

asos

, se

pod

rán

gene

rar

conf

licto

s si

no s

e cu

ida

la c

omun

icac

ión

y la

s

dife

renc

ias.

Pensemos en una empresa que se resistea implantar un sistema digital de gestión.Si cuenta con profesionales nativosdigitales acostumbrados a trabajar coneste tipo de sistemática, estos se sentiránfrustrados y desmotivados por laineficiencia en la forma de trabajar de lacompañía. Esto provocará,inevitablemente, fuga de talento.

Cada empresa tiene sus propios objetivos,pero no se puede iniciar el procesomejorando simplemente las conexiones deInternet y facilitando iPads. Necesitará uncambio cultural antes que técnico.

El posible escenario que cadaempresa puede vivir.El punto de partida en el quearranca el proceso dedigitalización.

Las seis palabras clavepara activar latransformación:Para poder transformarsedigitalmente es importante que laempresa valore:

Una vez valorado esto, todas lasorganizaciones deben activar unaserie de palancas si quieren teneréxito y no invertir tiempo, recursos yesfuerzos para que caigan en “sacoroto”. Para cada escenario, laimportancia y repercusión de cadapalanca serán diferentes, por lo quees importante analizar con quéintensidad deberán ser activadas.

Qué debe hacer una empresa NATIVADIGITAL si contrata a un . . .

Nativo Digital Inmigrante Digital Analfabeto Digital

Adaptacióncultural,

organizativa,procedimental y

comunicativa

Alineamientocultural

Adaptacióncultural,

organizativa,procedimental y

comunicativa

Formaciónespecífica enCompetencias

Digitales

+Implicación

Digital

AlfabetizaciónDigital

Tolerancia alerror

+

+

+

Page 4: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

Gestionar el cambiocultural

"La cultura se desayuna a laestrategia"

Michael Porter

De nada sirve que la empresa inviertarecursos en mejorar la tecnología o quese forme al equipo en competenciasdigitales, si no se produce un cambio decultura dentro de la organización y de lamente de aquellas personas que seresisten a lo inevitable.

Según un estudioreciente de PriceWaterhouse Coopers,habitualmente laDirección de la compañíaestá muy concienciadacon el proceso dedigitalización de laempresa

Sin embargo, a medidaque bajamos en lapirámide, este grado deinteriorización vaperdiendo fuerza,quedando en un "coitusinterruptus" muchas delas iniciativas que seemprenden en estesentido

Un posible error quepueden cometerempresarios y altosdirectivos es creerque, dotando de iPadsy móviles de últimageneración a supersonal, cumplen conel proceso dedigitalizar la empresa.Otro error es impulsarel proceso desde elpunto de vista de losRecursos Humanossin invertir entecnología.

El proceso de transformación digital es un procesode cambio cultural en el que se debe poner latecnología al servicio de las personas y no a lainversa.

Análisis y redefinición depuestos y competencias

Las empresas necesitan renovar lasbases sobre las que han basado laselección de personal, su formación yevaluación ya que los perfiles que seincorporan a las organizaciones sondiferentes y los medios para desarrollarestas funciones han evolucionadoconsiderablemente gracias a latecnología.

Hasta ahora, los criterios tradicionalesde selección y evaluación han sidosuficientes, pero continuar aplicándolossería como seguir trabajando conmáquinas de escribir, enciclopedias enpapel, fax...

El proceso de transformacióndigital requiere que las empresasrealicen una revisión de lo que hanestado haciendo hasta ahora.

Fundamentalmenteexisten dos motivos:

La automatización de procesos.El cambio de funciones.

La automatización deprocesos:Actualmente existen diferentesherramientas digitales para gestionar lasfases del proceso de selección,evaluación o formación queantiguamente se realizaban de formamanual.

Para los usuarios es mucho másfácil la gestión, y los datos queaportan estas herramientas sonmás completos y automatizados.

Cambio de funciones:Muchas de las funciones quedesempeñan actualmente losprofesionales han cambiado. El objetivoes centrar las tareas de los profesionalesen aquellas en las que aporten valor.

Page 5: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .
Page 6: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

El teletrabajo.Las habilidades para lateleformación.La gestión de plataformasdigitales.La comunicación digital.

En otros casos, han nacido competenciascomo consecuencia de la introducciónde la tecnología en el mundoprofesional, como:

En strategie® conjuntamente connuestros partners globales hemosdiseñado un mapa decompetencias digitales que dacobertura a todas las necesidadesque un profesional puede tener enel ámbito digital.

Este mapa está basado en los criteriosde la OCDE, la teoría “Focus on the role”y los diccionarios de competencias de lasprincipales multinacionales, que hanimplantado o están implantando suproceso de transformación digital.

Esta teoría pone en el centro delmapa a la persona y susrelaciones profesionales, y lohace estableciendo 6 áreas deinfluencia:

Desarrollo personal (relaciónpersonal con los demás).

Eficiencia y productividad(relación con el trabajo).

Equipos de alto rendimiento(relación con los compañeros).

Gestión comercial (relación conlos clientes).

Management y liderazgo(relación con loscolaboradores).

Page 7: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .
Page 8: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

MEDICIÓN DEL NIVELCOMPETENCIAL:

Una vez que se tienen claras yactualizadas las competencias quedefinen los puestos, el siguientepaso es revisar los nivelescompetenciales de todos losprofesionales en base a nuevosestándares.

Los niveles tradicionales ya no sonválidos porque ha cambiado, o bienla definición de la competencia, obien su nivel.

Objetiva.Poco invasiva para losprofesionales.Facilite a las empresas resultadosfiables.

Se pueden activar diferentesiniciativas para lograr que estamedición sea:

Experto.Medio.Básico.

Respecto a los procesos detransformación digital, lagamificación nos permite crear uncenso digital (extrapolable acualquier competencia) queclasifica a todos profesionales dela compañía en función de tresniveles:

Esta clasificación en tres nivelesestá presente en cada una de lascompetencias de nuestro mapa decompetencias.

Recordemos que el mapa recogelas principales herramientastecnológicas que los profesionalesdeben aplicar en su día a día odeben conocer por su actividadprofesional.

Page 9: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

Adaptar la formación al nively puestoUna vez determinados los nivelescompetenciales y seleccionadas lascompetencias a desarrollar, es elmomento de elegir cómo se va adesarrollar:

En el puesto de trabajo,mediante formación OJT.Presencialmente, a través decursos tradicionales, coaching,etc.Online.Mediante metodologías blended.

Para ello, es necesario tener encuenta los objetivos pedagógicos y deaprendizaje, así como las necesidadesy preferencias de los profesionales. Laelección dependerá de aspectos comoel puesto, el nivel competencial, losmedios, etc., ya que utilizar unametodología incorrecta puedesuponer una pérdida de tiempo,recursos y dinero.

Page 10: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

Aplicar las nuevasmetodologías a la formación

En relación con el puntoanterior, cualquiera que sea laelección, esta debe cumplir unaserie de premisas para quetenga éxito.Estos requisitos vienencondicionados por:

Las nuevas formas deentender la formación.

Las diferentes maneras quetenemos de aprender.

Las posibilidades que nosdan las nuevas tecnologías.

Page 11: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

¿Cómo se puede cumplir contodos estos parámetros? Denuevo, la tecnología nos dala respuesta.

Actualmente, están muy demoda los denominados“microimpactos formativos”,que son pequeñas píldoras deconocimiento de no más de 2minutos en formato visual.

Breve.Visual.Aplicable.Poco invasiva.Inmediata.Amena.

Si incorporamos la técnica de los microimpactosformativos a nuestros cursos, cumpliremos losparámetros y lograremos que sea:

Si utilizamos infografías divertidas, estadísticas deun estudio, características de un producto o losbeneficios de aplicar la competencia tambiénestaremos impactando para atraer a los alumnos.Contar con juegos, test o dinámicas en las que seponga a prueba el conocimiento también“engancha”, y aportar ejemplos reales y casos deéxito o fracaso ayuda al alumno a valorar laimportancia de desarrollarse en un área.

Page 12: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .
Page 13: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

Capitalizar elconocimientoLa tecnología posibilitacapitalizar el conocimiento paraevitar que se pierda por losdiferentes movimientos de losprofesionales que salen yentran en las empresas.Las empresas no deberíanperder el conocimiento deprofesionales con granexperiencia, ni el de gente jovenque está más adaptada al nuevoentorno. Por esto, existenplataformas, y herramientasdigitales cooperativas y socialesque permiten:

Compartir información yconocimiento.Cooperar en red.Registrar toda esta sabiduríatécnica, profesional ypersonal para incrementarel know-how individual ycolectivo de toda laorganización.

La transformacióndigital es un procesoimparable y sin vueltaatrás que obliga tanto aempresas yprofesionales aadaptarse a las nuevasexigencias yoportunidades que latecnología ofrece.

¿Está tu empresa preparada para afrontar el desafío?, ¿Cómo crees que sedeben implementar las 6 palancas de la transformación digital en tu

organización?

Page 14: EMPRESA TRANSFORMACIÓN DIGITAL de conseguir la DIGITALES de tu EQUIPO para COMPETENCIAS · 2021. 7. 13. · EMPRESAS Y PROFESIONALES. SEGÚN LA DIGITALIZACIÓN. Desarrolla las .

disruptive learning®

Comienza a desarrollar las competencias digitales detu equipo y afronta con éxito la digitalización en tu

empresa. Nosotros te ayudamos a impulsar tucarrera y la de tus colaboradores.

[email protected]+593 987 099856+593 979 359741