Empresa Watts

download Empresa Watts

of 12

Transcript of Empresa Watts

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    1/12

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSOFacultad de Ciencias Económicas Administ!ati"as

    ESCUELA DE CO#ERCIO

    #a!$etin%

     

    Se%mentación del me!cado

    P!o&eso!'Carlos Aqueveque

    P!o&esionales en &o!mación'Karla Calderón Javier Caro

     José Espinoza Alejandra Olivares

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    2/12

     (unio )*+,

    ÍNDICE

    Contenido P-%ina

    +. Resumen E/ecuti"o0000000000000000000000..

    )

    ). Int!oducción0000000000000000000000000.

    1

    1. Secto! de la O!%ani2ación

    0000000000000000000...

    3

    3. Antecedentes de la O!%ani2ación000000000000000.......

    ,

      3.+ 4isto!ia00000000000000000000000

    ,

      3.) #isión Visión0000000000000000000...

    ,

      3.1 Valo!es00000000000000000000000.

    5

    ,. Se%mentación000000000000000000000000...

    6

      ,.+ #etodolo%7a de Estudio 6

      ,.) Ca!acte!7sticas del Estudio 6

      ,.1 Resultados del Estudio 8

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    3/12

    +. Resumen E/ecuti"o 

    Por medio del presente estudio se desea analizar si la empresa Watts S.A. seencuentra en una uena posición dentro de la cadena de suministros

    alimenticios! considerando a sus competidores directos. Adem"s queremosidenti#car la se$mentación! estrate$ias % ojetivo de ventas de esta cadena dealimentos! con el #n de realizar un an"lisis % dia$nóstico de Watts.

    En s&ntesis! lo que se desea es tener una visión $loal de la empresa enrelación al ruro en el que se desempe'a! adem"s de otener in(ormaciónrespecto a sus competidores % su nivel en el mercado! para posteriormentepresentar un estudio sore la macrose$mentación % microse$mentación! la)ltima considerando todas las variales duras* sociodemo$r"#cas! estilos de

     vida! ventajas uscadas por los clientes % variales comportamentales!de#niéndose adem"s el se$mento de mercado al que se desean diri$ir los

    es(uerzos de +ar,etin$.

    Este estudio termina con un an"lisis de posicionamiento! que nos permitir"conocer el posicionamiento que le dan los consumidores de Watts en undeterminado momento del tiempo! considerando los atriutos que son depre(erencia para estos.

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    4/12

    ). Int!oducción

    El mercado actual es cada vez m"s camiante % competitivo! las empresasdeen evaluar su entorno % sus propias capacidades de manera constante paramantener niveles de venta que les permitan sorevivir. Cada vez se -ace m"simportante para las empresas de#nir metas claras de lar$o % corto plazo que$u&en! de cierto modo! su actuar (uturo.

     Actualmente uno de los atriutos en las personas es codi#car einternacionalizar los -ec-os del mundo de (orma que adquieran un si$ni#cadode una manera determinada! independientemente de la realidad ojetiva %

    perciida por otros! as& como tamién medir la apreciación del consumidorrespecto a las caracter&sticas de los productos! esto constitu%e una de lasases esenciales en el posicionamiento de las empresas actuales. ic-o deotra (orma! un producto no sirve! si los potenciales compradores no lo vencomo el que mejor puede satis(acer sus necesidades.

    /a percepción de los consumidores % su comportamiento son (actores clavepara las ventas de un producto! % por tanto le compete a la dirección $eneral

     % a los especialistas de mar,etin$ de las empresas medir a través dedeterminados par"metros la percepción que tiene sus consumidores delproducto0servicio! los cuales le dar"n in(ormación relevante para la

    plani#cación de estrate$ias de posicionamiento % de mar,etin$.El posicionamiento es el conjunto de todas las percepciones que e1isten en lamente de un consumidor respecto a la marca % las dem"s competencias. Estaspercepciones son relacionadas a una serie de atriutos importantes quemarcaron una di(erencia entre esa marca % las dem"s en la competencia! a #nde colocarlo en una posición ventajosa. /a empresa puede decidir qué

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    5/12

    atriutos quiere que sus clientes reconozcan! lo m"s di(&cil es saer cu"les sonlos que atraer"n a m"s clientes % #delizar"n a los actuales.

    Es importante que los atriutos intr&nsecos* la calidad! el precio! la uicacióndel producto sean superiores! pero esto no alcanza! tamién es importanteconocer cómo se uica este en la mente de los clientes2 de -ec-o el en(oque(undamental del posicionamiento no es crear al$o nuevo % di(erente sinomanipular lo que %a e1iste en la mente.

    El posicionamiento tiene como #nalidad conse$uir que la marca esté presenteen la mente de los consumidores a la -ora de decidir su compra. 3a% queuscar el espacio vac&o en la mente de los clientes % elevar las e1pectativas!comunicar solo en el lu$ar % momento apropiado a través de mensajes cortos./os espacios m"s comunes de encontrar son* tama'o! ajo precio! alto precio!momento del d&a! marca! valor! mejor uicación! entre otros. Esto se (acilitase$mentando! para poder diri$irnos a un nic-o o se$mento de mercado enconcreto.

    En el si$uiente in(orme evaluaremos % analizaremos los principales atriutosque tiene la cadena de alimentos Watts! sus principales competidores % as&poder determinar su posicionamiento % la se$mentación de mercado queposee.

    1. Secto! de la O!%ani2ación

    4elepizza es la multinacional espa'ola l&der en el se$mento de comidapreparada a domicilio % quinta en el mundo.

    Pionera en el reparto de comida a domicilio en Espa'a! se -a consolidadocomo la empresa con ma%or n)mero de puntos de venta % coertura$eo$r"#ca! %a que cuenta con m"s de 5.677 puntos de ventas % 68.777empleados en pa&ses de Europa! /atinoamérica! Asia % 9(rica.

    4iene una cuota de mercado del 8:; sore pizza a domicilio en Espa'a.

    4elepizza asa su modelo de red % e1pansión nacional e internacional entiendas propias! (ranquicias % +aster (ranquicias. En la actualidad! el n)merode (ranquicias de esta red asciende a :con 675 locales propios % ?@6(ranquiciados en Espa'a! % 6:: locales propios % @8: (ranquiciados en elmundo.

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    6/12

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    7/12

    se estructura operativamente en las siguientes (reas) &(cteos, *leaginosas, +erivados derutas, -rea nternacional y /itivinícola.

    4elepizza es la multinacional espa'ola l&der en el se$mento de comidapreparada a domicilio % quinta en el mundo.

    Pionera en el reparto de comida a domicilio en Espa'a! se -a consolidadocomo la empresa con ma%or n)mero de puntos de venta % coertura$eo$r"#ca! %a que cuenta con m"s de 5.677 puntos de ventas % 68.777empleados en pa&ses de Europa! /atinoamérica! Asia % 9(rica.

    4iene una cuota de mercado del 8:; sore pizza a domicilio en Espa'a.

    4elepizza asa su modelo de red % e1pansión nacional e internacional entiendas propias! (ranquicias % +aster (ranquicias. En la actualidad! el n)merode (ranquicias de esta red asciende a :con 675 locales propios % ?@6(ranquiciados en Espa'a! % 6:: locales propios % @8: (ranquiciados en el

    mundo.esde -ace una década! 4elepizza cuenta con un canal de venta online entodas sus tiendas propias >Espa'a! Portu$al! Polonia! C-ile! Colomia! Per) %Ecuador. Adem"s -a creado aplicaciones de venta a través de móvil paraSmartp-one! ip-one % android. En la actualidad! las aplicaciones paradispositivos móviles representan el 5?; de las ventas de 4elepizza.es!lle$ando a tener m"s de 5 millón de (ans en las redes sociales.

     A'o a a'o! 4elepizza si$ue innovando en sus productos! con el lanzamiento denuevas pizzas! % responde a las necesidades del mercado! con pol&tica deprecios competitivas! sin mermar la calidad! recetas para todos >masa (resca!

    masa inte$ral % queso m"s cremoso e in$redientes naturales alineados con ladieta mediterr"nea.

    /os men)s de 4elepizza proporcionan la incorporación de cereales! verduras!(rutas % l"cteos! por lo que se considera uno de los platos que m"s seapro1ima a los requerimientos de la dieta mediterr"nea. B las variedades de4elepizza est"n cocinadas en el -orno! una de las técnicas culinarias m"ssanas % con menor aporte calórico.

    3. Antecedentes de la O!%ani2ación

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    8/12

    3.+ 4isto!ia

    Watt0s S.A., es una sociedad an1nima abierta, con presencia nacional e internacional enla industria de productos de consumo masivo. &a #ompa'ía se conforma a partir de unproceso de fusiones y adquisiciones de una serie de empresas del rubro alimentos y

    bebidas, entre las que se encuentran #ooperativa Agrícola y &echera de *sorno 2#A&*3,&oncoleche, Watt0s Alimentos, ndustria 4acional de Alimentos 24A&3, ndustrias #oia, Alimentos l 5astron1mico y /i'a Santa #arolina, entre otras.

    6n 789: la Sra. 4elly Styles de Watt comiena a elaborar y comercialiar mermeladascaseras con un inigualable sabor, su secreto se encontraba en las frutas y sustradicionales recetas. Asi la Sra. 4elly da inicio a su negocio ;Watt0s home made jams and

     jellies.<

    6n 78=: comiena a properar el negocio de mermeladas, pasando a manos del hijo de lase'ora 4elly, >oy Watt, quien empiea a elaborar los primeros néctares envasados. 6semismo a'o la empresa incorpora nuevos socios, creando finalmente la marca Watt0s.

    #ontinuando con la línea de tiempo, en el a'o 78?: la empresa Watt0s pasa a ser controladora por el grupo &arrain y a formar parte del @olding Santa #arolina, dedicadahasta entonces a la industria vitivinícola.

    6l a'o 78: contin%a el proceso de diversificaci1n, esta ve ampli(ndose al rubro del(cteos. &a empresa adquiere &oncoleche S.A. una tradicional empresa del Sur, dedicadaa la elaboraci1n de quesos y leches larga vida.

     A fines del a'o B::: se produce la fusi1n por absorci1n de &oncoleche S.A. por parte deWatt0s Alimentos S.A. ambas filiales de la compa'ía.

    6l a'o B::8 &a compa'ía inaugura en la planta de *sorno una nueva torre de Secado yCueseria aumentando considerablemente la recepci1n de la leche fresca e incrementandola capacidad de producci1n de l(cteos como queso.

    $or ultimo el a'o B:7: la compa'ía adquiere las marcas Wasil, >egimel y +iet #ontrol,ingresando a la categoría de productos en conserva y en polvo. ncrementando suposicionamiento en productos de bajas calorías y mejorando su posici1n competitiva en elmercado de las mermeladas

    3.) #isión Visión

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    9/12

    /a misión % la visión de una empresa coran cada vez m"s importancia! amasde#nen (uertes directrices para la toma de decisiones. /a misión proponeojetivos de mediano % lar$o plazo para la or$anización! mientras que la visiónatiende a la percepción que desean del mercado.

    4.2.1 Misión: Ser una empresa de alimentos reconocida % pre(eridapor nuestros consumidores % clientes! por la calidad % diversidad denuestras marcas % servicios. Administrada e#cientemente por personascomprometidas % motivadas! que crece rentalemente % $enerar valorpor sore la industria.

    4.2.2 Visión:  en la visión estraté$ica de telepizza! se plantean @prioridades*

    a nternacionalización de la compa'&a

    Ampliación de la o(erta de productos

    c D)squeda de nuevas oportunidades de ne$ocios.

    3.1 Valo!es

    El principal ojetivo de 4elepizza! radica en o(recer una e1perienciainolvidale a cada uno de sus clientes estén donde estén % en el momento quelo quieran. Su pasión son las pizzas de saor irresistiles e inimitales $raciasa la masa (resca % unos in$redientes naturales ri$urosamente seleccionados./os valores "sicos sore los cuales traaja la marca % que uscan lle$ar a losest"ndares m"s altos! son*

    a El cliente es la preocupación n)mero uno. nnovación constante.

    c ran equipo! $randes pro(esionales.

    d Pasión en todo lo que -acen.

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    10/12

    ,. Se%mentación

    ,.+ #etodolo%7a del Estudio En el presente an"lisis se utilizó una metodolo$&a asada en los consumidores

    de Pizza con el #n de poder evaluar los aspectos que son de su interés.Esta metodolo$&a se llevó a cao realizando durante la primera semana de

     Junio del 6758! con una encuesta v&a online a 576 personas que tuvieranal$una relación o conocimiento del producto >para ma%or in(ormación ver

     Ane1o 5.

    ,.) Ca!acte!7sticas del Estudio,.).+ O9/eti"oEn el si$uiente estudio se estalecer"n los principales atriutos % surelevancia al momento de la elección del mercado! identi#cando los

    aspectos que son m"s perceptiles por los clientes como tamién laevaluación que ellos realizan respecto a dic-os aspectos. Con todo estose podr" otener in(ormación que se relaciones con la respectivase$mentación % posicionamiento de 4elepizza a nivel estraté$ico % encuanto a su l&nea de ne$ocio de comercialización! comparandola con susprincipales competidores.

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    11/12

    ,.).) #a!co Teó!icoEn las empresas podemos encontrar un ciclo de desarrollo! constandoeste de varias etapas! en el caso de 4elepizza! se encuentra en la etapade maduración donde la or$anización contin)a creciendo pero a unritmo menos acelerado por lo que el ojetivo estraté$ico principal es

    di(erenciar el producto mejorando sus atriutos o ene#cios. 

    Para el cumplimiento de este ojetivo! 4elepizza tiene claro que no lepuede vender el mismo producto a todos los consumidores. Por esto!constantemente ampl&a su $ama de productos! es decir! adem"s de

     vender pizzas tamién o(rece palitos de ajo! alitas de pollo! -elados!eidas! miniFcalzone! aros de ceolla! empanadas % a$re$ados a suspizzas.  Adem"s constantemente crea nuevas promociones parasatis(acer las necesidades de toda la (amilia.

    ic-o esto! el proceso de se$mentación % an"lisis de posicionamientoentre$a in(ormación de muc-a importancia para el desarrollo de nuevosne$ocios! %a que se tiene conocimiento de las necesidades de losusuarios. Adem"s! oteniendo esta in(ormación se puede lo$rar que elproducto se manten$a en la mente de los G consumidores metaH por untiempo determinado.

    ,.).1 #ic!o:Se%mentaciónEn este traajo! la microFse$mentación se estudiar" principalmente enase a variales sociodemo$r"#cas! estilos de vida! ventajas uscadas %

     variales comportamentales. 3emos decidido aarcar todas estas

     variales puesto que el producto % la marca se encuentran %a en unciclo de vida astante maduro! teniendo en consideración que mientrastodas estas variales se interrelacionan >Gmi1turanH! e1isten ma%oresposiilidades de conocer m"s en pro(undidad al cliente.

     En consideración a lo anteriormente se'alado! -emos tomado en cuentala se$mentación por ventajas uscadas a #n de estudiar la percepciónde los consumidores (rente al producto que o(rece telepizza! esto apartir de una serie de atriutos! tales como! saor % te1tura de la masa!

     variedad % disponiilidad de in$redientes! precio! rapidez en la entre$a!

    nivel de atención a p)lico! pulicidad! promociones! a$re$ados! entreotros.

    ,.).3 #ac!o:Se%mentaciónEn este caso se re#ere a los variados productos que o(recen Wattsrespecto a la comercialización de alimentos.

  • 8/16/2019 Empresa Watts

    12/12