EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

8

description

ESR Trabajo para la materia de Ética Profesional en la Carrera de Ingeniería en Producción Industrial

Transcript of EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

Page 1: EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
Page 2: EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

En este ensayo titulado “Empresas con responsabilidad social” trataremos de verificar si una de las tantas empresas situadas en el Ranking de empresas con responsabilidad social, cumple con dicha responsabilidad social en todos sus aspectos, los cuales son; Tecnología, Economía, Social, Ambiental, Cuestiones Éticas y por supuesto el entorno de sus trabajadores.

¿Pero que es la responsabilidad social en las empresas? Fácil, pues son todas aquellas compañías que tienen una contribución activa y voluntaria parta mejorar el entorno social, económico y por supuesto ambiental, esto, con el objetivo de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.

En otras palabras, ayuda al trabajador, a la zona de la empresa, a otras personas y al medio ambiente sin esperar nada a cambio.

Para este ensayo se ha escogido al azar de una lista llamada El top 10 de la responsabilidad que localizamos en la sección de negocios en la página web (http://www.cnnexpansion.com/ )

De este top 10 seleccione al azar y obtuve como resultado el número 4, que en la lista corresponde a la empresa FEMSA.

¿Y qué es FEMSA? Es una empresa l íder que participa en la industria de bebidas operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo; y en el sector cervecero como el segundo accionista más importante de Heineken, una de las cerveceras líderes en el mundo con presencia en más de 70 países. En comercio al detalle participa con FEMSA Comercio, que opera diferentes cadenas de formato pequeño, destacando OXXO la más grande y de mayor

Page 3: EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

crecimiento en América Latina. Todo esto apoyado por un área de Negocios Estratégicos. Hay 351 Mil lones de consumidores y en 10 países satisfacen su sed con sus productos, más 200 mil colaboradores en sus Unidades de Negocio. ( José Antonio Fernández Carbajal. (1890). Historia FEMSA. 2015, de FEMSA Sitio web: http://www.femsa.com/)

Después de investigar arduamente todo sobre esta empresa, descubrimos que en FEMSA siempre ha estado presente el compromiso con la comunidad porque sus fundadores les infundieron principios de trabajo y dedicación que están basados en el respeto y cuidado de las personas, es decir, que su primordial trabajo es que las personas estén bien.

Al mismo tiempo que enfocan su trabajo en las personas también han trabajado por aportar valor social a través de instituciones que hoy en día son legados y testigos permanentes de su compromiso.

Con el paso del tiempo  su responsabilidad ha ido creciendo más y más pero eso sí, siempre procurando el desarrollo integral de sus colaboradores y sus familias, promoviendo la conciencia social y reconociendo el mérito en los demás y su entrega al trabajo.

Día con día esta empresa lleva acciones con valor a todos los sectores de la comunidad, para contribuir a la calidad de vida, dar oportunidades de integración y desarrollo personal y cuidar del medio ambiente.

Page 4: EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

Nos dice que tiene una pasión por servir, que esa misma pasión les hace innovar en su responsabilidad por generar valor económico social para hoy, para mañana y para el futuro.

También menciona que con la fundación FEMSA reitera su compromiso con la sustentabilidad para crear legados que a plazos cortos beneficien a un mayor número de comunidades y que es así que la fundación FEMSA tiene la misión de ser la institución dedicada a sumar esfuerzos para la conservación de los recursos naturales de agua, manejar su uso sustentable, así como a la promoción de estilos de vida saludables teniendo para ello el respaldo que da la educación, la ciencia y las tecnologías aplicadas.

Por otra parte esta empresa cree que su responsabilidad no puede referirse solo a la generación de empleos y la creación de valor económico , es por eso que la fundación FEMSA es la fuerza de colaboración multiplicadora de recursos, para construir instituciones que impacten positivamente a la comunidad, aplicando la innovación que dan la ciencia y la tecnología en la investigación y conservación de los recursos de agua y de una calidad de vida basada en la salud nutricional, y con esto buscan no solo el bien de las personas si no también ser aliados estratégicos con

Page 5: EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

organizaciones nacionales e internacionales y enfocando la suma de esfuerzos a través de sus tres líneas temáticas, que son:

Desarrollo sustentable de recursos de agua

Innovación, ciencia y tecnología aplicadas Calidad de vida

En cada uno de estos temas la fundación FEMSA es un impulsor estratégico de esfuerzos y estos esfuerzos aterrizan en el contexto de las comunidades en proyectos específicos como los siguientes:

El centro del agua para América Latina y el Caribe tecnológico de Monterrey fundación FEMSA este centro está dedicado a la conservación y uso sustentable de este vital elemento.

El cuidado de las cuencas hidrológicas por medio de estudios y diagnósticos La conservación de los entornos naturales Dónde está presente el agua con la

instalación de ecotecnias en zonas Rurales. El centro de biotecnología FEMSA del tecnológico de Monterrey que busca la

transferencia de conocimientos para contribuir a una calidad de vida basada en mejores nutrientes

Es así como la fundación FEMSA muestra sus esfuerzos con acciones, consolidando compromisos en la creación de instituciones que buscan ser autosustentables y replicables en todo el mundo para impulsar a su vez a otros proyectos y hacer sinergias en beneficio de la sustentabilidad del agua y la calidad de vida de las personas

La fundación FEMSA busca trabajar diariamente por el futuro de todos.

Con toda esta información obtenida podemos observar que se orienta mucho a el medio ambiente, a la calidad de vida laboral, inclusive en la educación y la tecnología y por si fuera poco también beneficia al trabajador y a su familia y a la comunidad donde se encuentra la empresa, dándoles trabajo y cuidando su medio ambiente, esto a su vez le ha beneficiado en mucho ya que le ha permitido participar en alianzas empresariales, lo que podemos concluir con este ensayo es que efectivamente; FEMSA es una Empresa con Responsabilidad Social.

Juan Felipe Cajiga Calderón. (2003). EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. http://www.cemefi.org/: cemefi.

ANTONIO VIVES. (2011). LA RSPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN AMERICA LATINA. Biblioteca Felipe Herrera del Banco Interamericano de Desarrollo: EDITORES.

Page 6: EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

Paul Capriotti Peri. (2010). Responsabilidad Social Empresarial. Barcelona (España), Santiago (Chile): by Colección Libros de la Empresa.

Maria Emilia Correa. (2004). Responsabilidad Social Corporativa en américa latina. 2014, de CEPAL Sitio web: https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=R5jp5-uM-QIC&oi=fnd&pg=PA5&dq=RANKING+EMPRESAS+CON+RESPONSABILIDAD+SOCIAL&ots=40CS9JNBeq&sig=5BxaByKYv25ArgZ15xpbT1-DYjY#v=onepage&q&f=false

FEMSA. (1998). Responsabilidad Social. 2015, de FEMSA Sitio web: http://donativos.femsa.com/historia.aspx

http://www.cnnexpansion.com

José Antonio Fernández Carbajal. (1890). Historia FEMSA. 2015, de FEMSA Sitio web: http://www.femsa.com/