Empresas del Mañana

23

description

Empresas del Mañana. Es un p rograma integral para el desarrollo, consolidación y fortalecimiento de empresas. “LAS ACCIONES EN EL PRESENTE SON LA ÚNICA FORMA DE HACER EL FUTURO” P. Drucker. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Empresas del Mañana

Empresas del Mañana

Es un programa integral para el desarrollo, consolidación y fortalecimiento de empresas.

“LAS ACCIONES EN EL PRESENTE SON LA ÚNICA FORMA DE HACER EL FUTURO” P. Drucker

“LA FORMA EN LA QUE HACES LAS PEQUEÑAS COSAS DICE MUCHO DE LA FORMA EN QUE HARÁS LAS GRANDES COSAS” Robin Sharma

Objetivos

• Incorporar conocimientos específicos en las distintas áreas del emprendimiento.

• Elaborar un plan de acción con medidas concretas para aplicar a cuestiones puntuales y conflictivas del emprendimiento.

• Presentar un plan de acción de corto, mediano y largo plazo.

• Conocernos mejor y ampliar la red de contactos.

Etapas

• Presentación de los objetivos y metodología• Sesiones con profesionales especializados• Tutoría para el armado del plan de acción• Presentación de las medidas ante el Consejo Asesor• Evaluación de programa• ¡Gran Picada!

Cronograma

• PRESENTACIÓN. Rubén Pappa• ESTRATEGIA. Javier González Pedraza • MARKETING Y VENTAS. Agustín Merello• LIDERAZGO. Joaquin Sorondo• GESTION DEL RIESGO. Oscar Maiola• IMPUESTOS. Mariano Ghirardotti• CONFLICTOS LABORALES. Santiago Quarneti, Juan

Manuel Blanco• NEGOCIOS EN INTERNET. Julián Drault• LA NEGOCIACIÓN ESPECIAL. Enrique Fernández Longo• IMAGEN Y MARCA. Damián Revelli

Cronograma

• FINANZAS. José Da Penna• PLAN DE ACCIÓN. Rubén Pappa• GESTIÓN COMERCIAL. Guillermo Larrory• TEORÍA DE LOS COSTOS/EMPRENDEDOR INVITADO.

Rubén Pappa• COSTOS (Análisis de caso). Alberto Battisti• VENTAS Y MOTIVACIÓN. Santiago Recondo

• PRESENTACIONES ANTE EL CONSEJO ASESOR

Consejo Asesor

Andrea Grobocopatel Los GroboCarlos Basaldúa ALPARGATASDiego Garcia Tedesco Rent a chefFranco Ferrari PIZZA ZAPIGerman Llobera CENCOSUDGuillermo Casarotti Inti Zen/ChamanaJorge Villalonga CHRYSALIS ARGENTINAJuan Pablo Gavuzzo DELLA CASAJuan Padilla GPSJulián Drault EMBLUELaura Gaidulewicz CMDLeandro Penedo TRIUMPH

Marcelo De Arrechea GRUPO LAMINAROlivier Villard CERA SUIZAPablo Bellucci TOP GRASSSebastian Kantor THE COFFEE STORESantiago Billinkis ENDEAVOR Alejandro Ripani TIA MARUCAPatricio Watson GRUPO PEÑAFLORJuan Seitún EIDICO Gabo Nazar CARDÓNSilvia Torres Carbonell IAEJosé Dapena CEMAAlan Gidekel TELECTRONICA

HAN PARTICIPADO:

Emprendimientos

ReplikatEstilovinilosTEDEARPlantero HuertasTu Handy

Fábrica de coloresLa EstacaMom & GoToffeeGood and GreenVoláPaola CarotenutoValeria Howlin

INICIA en números

35 emprendimientos se postularon para esta edición

453 emprendimientos participaron de las 17 ediciones de EDEM

+ de 12.800 asociados

+ de 25.000 emprendedores acompañados

26.000 lectores de los newsletters semanales

+ de 400 voluntarios

3 cursos online

+ de 55.000 seguidores en Facebook

INICIA, emprender para el futuro

“Promovemos la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico o ambiental para nuestra comunidad”.

Nuestro Lema

• Promovemos la actitud innovadora• Facilitamos el desarrollo profesional• Establecemos vínculos de integración

Visión

• Nuestro país necesita con urgencia generar mayor riqueza económica para cubrir sus necesidades actuales y futuras. (Valor económico)

• Esta creación de riqueza debe ir efectivamente acompañada por acciones que equilibren las desigualdades e inequidades que tornan inviable una sociedad. (Valor social)

• Asimismo, es imprescindible el mejoramiento de nuestro sistema político, para dejar definitivamente atrás años de desencuentros y violencia. (Valor cívico)

• El cuidado del medio ambiente es hoy cuestión de supervivencia. (Valor ambiental)

Aspectos claves de todo negocio:

1- Producto o Servicio a ofrecer.2- Aspectos Comerciales (no mandes a las

abejas a comerse a los lobos).3- Aspectos Organizativos y Administrativos.4- Manejo de Equipo de Trabajo y Agenda.

Algunos temas relevantes a tener presentes durante EDEM

Procesos

Identificar:

• Procesos claves del negocio.• Ver mejores prácticas en dichos procesos.• Confeccionar un programa de mejora continua.

Copiar las mejores prácticas

“Las organizaciones eficientes viven de la experiencia ajena y las ineficientes viven de la propia”

Siempre compararme con el mejor. Copiar todos los mejores procesos de otras organizaciones.

Hay que copiar el 90% de los procesos y solo ser creativo en el 10%.

El Cliente

• El consumidor simplifica. ¡¡¡Simplifique!!!

• El cliente cree lo que ve.

• No se puede atender a todos los clientes por igual.

• Tolerar el riesgo.

Diferenciación

“Capacidad de transformar ciertos detalles es la esencia de la diferenciación”

Responder las siguientes preguntas (la claridad precede a la maestría…)

1. ¿Cómo se diferencian sus empresas?2. ¿Que diferenciales le están dando a sus clientes?3. ¿Tienen identificado qué cosas son las que valoran sus clientes y cuáles no?4. ¿Qué cosas mejorarían notablemente tu empresa si las hicieras mejor?

Equipo

Todo emprendedor necesita de un equipo compacto para que el emprendimiento tenga éxito:

1. El equipo debe estar convencido.2. Debe existir apertura y posibilidad de diálogo.3. Cada persona debe estar en el lugar donde agrega más valor.4. Tener directores o consejeros.

PUEDES CONSEGUIR MUCHAS MÁS COSAS, SIEMPRE Y CUANDO NO TE IMPORTE QUIÉN SE LLEVE EL MÉRITO…

SER EMPRENDEDOR

Conocerse a uno mismo… debilidades y fortalezas...

Dedicar 20% del tiempo a las cosas importantes pero no urgentes.

Del 20% de las actividades se generan el 80% de los resultados.

El emprendedor hace que las cosas pasen.

“Usted fracasa cuando lucha por algo en lo que no cree” Eduardo Kastica

VOS Y TU PROYECTO

Consigna:

1) Escribir en una hoja mis tres compromisos personales y profesionales más importantes.

2) Identificar un símbolo recordatorio que sintetice estos compromisos (puede ser gráfico, frase, etc.)

VOS Y TU PROYECTO

Tarea:

1) Durante el transcurso de EDEM pegar en el espejo de nuestro baño los compromisos profesionales y personales.

2) Dentro de nuestro auto o en nuestra cocina poner el Símbolo que nos recuerda nuestra estrategia.

Esta pequeña práctica afecta tu conciencia, tu conciencia determina tus elecciones,

tus elecciones determinan tus resultados.

Consigna

Conocernos y conocer nuestros proyectos….

1. PRESENTARSE AL EQUIPO CONTIGUO.2. EXPLICAR SU EMPRESA Y POR QUÉ ESTA EN EDEM.3. CUÁL ES TU MAYOR DESAFÍO Y TEMOR RESPECTO DE TU

EMPRENDIMIENTO.4. PRESENTARSE A TODOS EN FORMA CRUZADA.

¡Muchas gracias!