EMPRESAS QUE CAEN Y PORQUÉ OTRAS SOBREVIVEN RESUMEN

2
EMPRESAS QUE CAEN Y PORQUÉ OTRAS SOBREVIVEN 1. La llegada sigilosa del final inminente Se puede comparar el declive de una empresa como una enfermedad, con sus diferentes etapas; más difícil de detectar pero más fácil de curar en las primeras fases; sin embargo más fácil de detectar pero más difícil de curar en las etapas más tardías. Una empresa puede parecer fuerte por fuera, pero estar ya enferma por dentro, en peligro, a punto de caer al precipicio. Toda empresa es vulnerable independientemente de lo grande que pueda ser 2. Las 5 fases del declive Hacer un estudio de la documentación histórica de una empresa es muy importante para poder identificar si está en proceso de declive 2.1. La arrogancia nacida del éxito Las personas se vuelven arrogantes y consideran al éxito como un derecho adquirido. Esto ocurre por los logros obtenidos con anterioridad y por tanto creen que ya nunca van a fracasar. Sobrevaloración del mérito y por tanto sucumben a la arrogancia. 2.2. La persecución indisciplinada del crecimiento La arrogancia de la fase 1 conduce a la fase 2 Las empresas crecen más allá de su capacidad Los puestos claves lo ocupan personas inadecuadas

Transcript of EMPRESAS QUE CAEN Y PORQUÉ OTRAS SOBREVIVEN RESUMEN

Page 1: EMPRESAS QUE CAEN Y PORQUÉ OTRAS SOBREVIVEN RESUMEN

EMPRESAS QUE CAEN Y PORQUÉ OTRAS SOBREVIVEN

1. La llegada sigilosa del final inminente

Se puede comparar el declive de una empresa como una enfermedad, con sus

diferentes etapas; más difícil de detectar pero más fácil de curar en las primeras

fases; sin embargo más fácil de detectar pero más difícil de curar en las etapas

más tardías. Una empresa puede parecer fuerte por fuera, pero estar ya enferma

por dentro, en peligro, a punto de caer al precipicio.

Toda empresa es vulnerable independientemente de lo grande que pueda ser

2. Las 5 fases del declive

Hacer un estudio de la documentación histórica de una empresa es muy importante para

poder identificar si está en proceso de declive

2.1.La arrogancia nacida del éxito

Las personas se vuelven arrogantes y consideran al éxito como un derecho

adquirido. Esto ocurre por los logros obtenidos con anterioridad y por tanto

creen que ya nunca van a fracasar.

Sobrevaloración del mérito y por tanto sucumben a la arrogancia.

2.2.La persecución indisciplinada del crecimiento

La arrogancia de la fase 1 conduce a la fase 2

Las empresas crecen más allá de su capacidad

Los puestos claves lo ocupan personas inadecuadas

2.3.La negación del riesgo y el peligro

Se deja de lado los datos negativos, y solo se toma en cuenta los positivos

Los directivos asumen grandes riesgos ignorando las consecuencias

2.4.La búsqueda desesperada de la salvación

El declive es ya visible para todos

Los directivos buscan estrategias nunca antes probadas

Los resultados parecen positivos pero no perduran

2.5.Capitulación : ser insignificante o morir

Deterioro de la capacidad financiera

Los directivos abandonan la esperanza de construir un futuro

Page 2: EMPRESAS QUE CAEN Y PORQUÉ OTRAS SOBREVIVEN RESUMEN

Se opta por vender la empresa, en otros casos simplemente muere ya que es

muy insignificante