Emulsiones, domos salinos

5
La floculación es una etapa reversible de “colisión entre gotas” que por su carácter de reversibilidad no siempre conduce a la coalescencia. ¿cuando es mayor la velocidad de floculación? La coalescencia es una etapa irreversible de crecimiento de la gota. ¿Cuándo es mayor? Existen 3 requisitos para formar una emulsión. Mencione cuales son Existen tres requisitos esenciales para formar una emulsión: a) Dos líquidos inmiscibles, como el agua y el aceite. b) Suficiente agitación para dispersar uno de los líquidos en pequeñas gotas en el otro. c) Un agente emulsionante para estabilizar las gotas dispersas en la fase continúa. Cuales son las acciones principales de un desenmulsificante 1. Fuerte atracción a la interface aceite-agua 2. Actividad Floculante 3. Acción coalescente 4. Humectante de solidos Mencione como afecta en la estabilidad de una emulsión; la viscosidad de la fase externa; la temperatura, el pH; la salinidad de la salmuera y el tipo de aceite a) Viscosidad de la fase externa: una viscosidad alta en la fase externa disminuye el coeficiente de difusión y la frecuencia de colisión de las gotas, por lo que se incrementa la estabilidad de la emulsión. Una alta concentración de las gotas también incrementa la viscosidad aparente de la fase continua y estabiliza la emulsión. Este efecto puede ser minimizado calentando la emulsión b) c) El pH: la adición de ácidos o bases inorgánicos cambia radicalmente la formación de películas de asfáltenos y resinas que estabilizan las emulsiones agua-aceite d) Salinidad de la salmuera: la concentración de la salmuera es un factor importante en la formación de emulsiones estables. Agua fresca o salmuera con baja concentración de sal favorecen la estabilidad de las emulsiones, por el contrario altas concentraciones de sal tienden a reducirla e) La Viscosidad del Crudo fase aceite, juega un doble papel. En un aceite que tiene alta viscosidad (alta resistencia al flujo), una cantidad dada de

description

temas varios

Transcript of Emulsiones, domos salinos

La floculacin es una etapa reversible de colisin entre gotas que por su carcter de reversibilidad no siempre conduce a la coalescencia. cuando es mayor la velocidad de floculacin?

La coalescencia es una etapa irreversible de crecimiento de la gota. Cundo es mayor?

Existen 3 requisitos para formar una emulsin. Mencione cuales son Existen tres requisitos esenciales para formar una emulsin:a) Dos lquidos inmiscibles, como el agua y el aceite.b) Suficiente agitacin para dispersar uno de los lquidos en pequeas gotas en el otro.c) Un agente emulsionante para estabilizar las gotas dispersas en la fase contina.

Cuales son las acciones principales de un desenmulsificante

1. Fuerte atraccin a la interface aceite-agua2. Actividad Floculante3. Accin coalescente4. Humectante de solidosMencione como afecta en la estabilidad de una emulsin; la viscosidad de la fase externa; la temperatura, el pH; la salinidad de la salmuera y el tipo de aceitea) Viscosidad de la fase externa: una viscosidad alta en la fase externa disminuye el coeficiente de difusin y la frecuencia de colisin de las gotas, por lo que se incrementa la estabilidad de la emulsin. Una alta concentracin de las gotas tambin incrementa la viscosidad aparente de la fase continua y estabiliza la emulsin. Este efecto puede ser minimizado calentando la emulsinb) c) El pH: la adicin de cidos o bases inorgnicos cambia radicalmente la formacin de pelculas de asfltenos y resinas que estabilizan las emulsiones agua-aceite d) Salinidad de la salmuera: la concentracin de la salmuera es un factor importante en la formacin de emulsiones estables. Agua fresca o salmuera con baja concentracin de sal favorecen la estabilidad de las emulsiones, por el contrario altas concentraciones de sal tienden a reducirlae) La Viscosidad del Crudo fase aceite, juega un doble papel. En un aceite que tiene alta viscosidad (alta resistencia al flujo), una cantidad dada de agitacin no romper el agua en gotas pequeas, como sucede con un aceite de baja viscosidad, por otro lado, la alta viscosidad del aceite es capaz de mantener gotas grandes de agua dispersa en suspensin y las gotas pequeas tendrn una mayor resistencia para sedimentar. Los crudos espesos retarda el movimiento de las partculas del emulsionante hacia la interface, en general podemos decir que un crudo pesado forma emulsiones menos estables, respecto al tamao de las gotas de agua pero se asienta mas difcilmente por su alta resistencia al flujo, es por esto que un crudo de alta viscosidad es ms difcil de deshidratar que uno de baja viscosidad o ligero.Que es emulsin y problemticas que ocasionan en la deshidratacin de crudo y cules son los elementos que ayudan a romper una emulsin Una emulsin puede ser definida como la mezcla de dos lquidos inmiscibles por s mismos, pero que mediante la accin de un emulsionante, uno puede ser disperso en finas gotas dentro del seno del otro, las gotas dispersas son conocidas como fase dispersa o fase interna, en tanto que el liquido que rodea la gota dispersa es la fase continua o fase externa. El agente Emulsionante separa la gota dispersa de la fase continua.En los campos petroleros, al aceite y el agua se encuentran como cualquiera de las dos fases, normalmente se forma una emulsin agua en aceite, emulsin en la cual el agua es la fase interna y el aceite es la fase externa, cuando se implementan los mtodos de recuperacin secundaria por inyeccin de agua, es posible la formacin de emulsiones Inversas, es decir aceite en agua. Bsicamente una emulsin agua en aceite tiene tres componentes:a) Agua fase dispersa o internab) Aceite fase continua o externac) Agente emulsionante- estabilizante de la dispersin.Adems de estos componentes, es necesaria la agitacin para producir una emulsin. En los pozos esta agitacin se obtiene al fluir el Crudo y el agua dentro de la tubera de produccin al ser extrados del yacimiento hacia la superficie. Si el agua pura y el aceite no contienen emulsionantes, nunca se formara una emulsin aunque se le aplique mucha agitacin.Los emulsionantes, son materiales naturales de superficie activa que se encuentran en el petrleo crudo. Estas substancias pueden ser: asfltenos, parafinas, resinas, cidos orgnicos, sales metlicas, polvos, arcillas, etc. Los emulsionantes tienden a ser insolubles en ambas fases liquidas y poseen una atraccin por ambas fases y siempre se concentran en las interface. Las tres acciones principales de un emulsionante son:a) Reducir la tensin superficialb) Formar una pelcula o barrera alrededor de la gota,c) Suspender la gota de aguaLa estabilidad de las emulsiones dependen de: el tamao de la gota dispersa, el tipo y la severidad de la agitacin (determina el tamao de la gota), el Tipo de Emulsionante, este afecta la estabilidad de una emulsin notablemente, el porcentaje de agua presente en una emulsin regular y el tiempo en que la agitacin tuvo lugar, se relaciona directamente con la estabilidad de una emulsin, generalmente, cuando el contenido de contenido de agua aumenta la estabilidad de una emulsin disminuye.Cules son los emulsionantes?Los emulsionantes, son materiales naturales de superficie activa que se encuentran en el petrleo crudo. Estas substancias pueden ser: asfltenos, parafinas, resinas, cidos orgnicos, sales metlicas, polvos, arcillas, etc.

Qu tipos de deshidratadores existen? Deshidratadores Electrostticos: se utilizan equipos denominados deshidratadores electrostticos, y consiste en aplicar un campo elctrico para acelerar el proceso de acercamiento de las gotas de fase dispersa. Deshidratadores trmicos: El tratamiento por calentamiento consiste en el calentamiento del crudo mediante equipos de intercambio de calor, tales como calentadores de crudo y hornos. Deshidratadores mecnicos: El tratamiento mecnico se caracteriza por utilizar equipos de separacin dinmica que permiten la dispersin de las fases de la emulsin y aceleran el proceso de separacin gravitacional. Entre ellos se encuentran los tanques de sedimentacin llamados comnmente tanques de lavado. Deshidratadores qumicos: consiste en aplicar un producto desemulsionante sinttico denominado en las reas operacionales de la industria petrolera como qumica deshidratante, el cual debe ser inyectado tan temprano como sea posible a nivel de superficie o en el fondo del pozo. Esto permite ms tiempo de contacto y puede prevenir la formacin de emulsin corriente abajo. La inyeccin de desemulsionante antes de una bomba, asegura un adecuado contacto con el crudo y minimiza la formacin de emulsin por la accin de la bomba.

Explica como funciona el Almacenamiento Estratgico de Domos SalinosEl domo salino de tuzandepetl fue seleccionado para la creacin de las cavidades por reunir caractersticas ideales en cuanto a su profundid~d y prnximidad a las principales instalaciones de distribucin y proceso de crudo, como son: dos bocas, pajaritos y salina cruz para la exportacin y cangrejera, minatitlan, salina cruz y refineras de altiplano para proceso, en las que se maneja prcticamente el 80% de la produccin nacional. el proyecto tuzandepetl inicio en 1986 con la perforacin de los pozos para la creacin de las cavidades y termino en 1992, ao en el que se inicio el almacenamiento de crudo. tuzandepetl cuenta con 12 cavidades con una capacidad total de almacenamiento para crudo maya, itsmo y olmeca de 8.4 millones de barriles. las cavidades se encuentran a una profundidad promedio de 600mts. Y sus dimenciones aproximadamente son de 200mts. de altura y entre 30 y 40mts. de diametro, para una capacidad de almacenamiento promedio de 700 mil barriles cada una, con un espacio de 250mts. entre una y otra. la explotacin de este ti do de almacenamiento consiste en: LLENADO: es el desplazamiento por la tubera de explotacin de salmuera contenida en la cavidad por la inyeccin de crudo por el espacio anula. VACIADO: es el desplazamiento por el espacio anular del crudo por la inyeccin de salmuera en el interior de la tubera de explotacin. el crudo se recibe en tuzandepetl y se enva al centro comercializador de crudo palomas por medio de dos oleoductos, uno de 36"0 (crudo maya) y otro de 24"0 (crudo istmo u olmeca) el llenado se realiza, con 8 bombas de 150 mbd y 2200 h.p., que descargan a una presin de 53 kg/cm2, con una capacidad total de 950 mbd. el vaciado se realiza, con 8 bombas de 150 mbd y 900 h.p., que descargan a una presin de 18 kg/cm2, con una capacidad total de 950 mbd. la utilizacin de las cavidades como instalacin estratgica 'para el almacenamiento de petrleo crudo, es muy variada y puede originarse por las siguientes situaciones: -cierre de terminales de exportacin por condiciones climatolgicas adversas a la navegacin. -retraso en el arribo de buque tanques. -en apoyo a la distribucin de petrleo crudo al sistema nacional de refineras y exportacin. -almacenamiento debido a la baja demanda, bajo precio o solicitud ae clientes. -en apoyo al mantenimiento de instalaciones superficiales y de proceso. -en caso de accidentes en instalaciones superficiales en el sistema de produccin, distribucin y/o proceso. las tres primeras, son las que han motivado el principal uso de las cavidades, evitando el cierre de pozos y los consecuentes problemas tcnicos y econmicos que esto ocasiona

Dibuje las partes que componen un tanque Gun Barrel y explique su funcionamiento

Este sistema utiliza recipientes con una alta relacin de paso de volumen, la velocidad no representa demasiada importancia, el producto qumico continua trabajando por un largo tiempo, hay que cuidar mucho el tiempo de residencia, consta de: cuerpo del tanque, con la capacidad deseada, Estabilizador de flujo (FLUME) cuyo propsito es estabilizar al crudo a la presin del tanque, Distribuidor, colocado en la parte inferior del tanque cuyo diseo debe ser el adecuado para asegurar una distribucin iniforme del colchn de agua, un colector para aceite tratado, situado en la parte superior del tanque, un vertedor para drenar el agua separada.

Para que sirve un emulsificante, cual es su funcin principalLos agentes emulsionantes son numerosos y pueden ser clasificados de la siguiente manera: COMPUESTOS NATURALES SURFACTANTES Se definen como macromolculas con actividad interfacial que tienen un alto contenido de aromticos, con actividad interfacial. Se forman de las fracciones cidas de asfaltenos, resinas, cidos naftnicos y materiales porfirnicos. Estos surfactantes pueden adsorberse a la interfase de la gota de agua y formar una pelcula rgida que resulta en una alta estabilidad de la emulsin W/O. La pelcula interfacial formada estabiliza la emulsin debido a las siguientes causas:a) Aumenta la tensin interfacial. La presencia de sales tambin aumenta la tensin interfacial.b) Forman una barrera viscosa que inhibe la coalescencia de las gotas. Este tipo de pelcula ha sido comparada con una envoltura plstica.c) Si el surfactante o partcula adsorbida en la interfase es polar, su carga elctrica provoca que se repelan unas gotas con otras. AsfaltenosResinascidos carboxlicosCompuestos de azufreFenolesOtros surfactantes naturales de alto peso molecular SLIDOS FINAMENTE DIVIDIDOS Para ser agentes emulsionantes, las partculas slidas deben ser ms pequeas que las gotas suspendidas y deben ser mojadas por el aceite y el agua. Luego estas finas partculas slidas o coloides (usualmente con surfactantes adheridos a su superficie) se colectan en la superficie de la gota y forman una barrera fsica. Ejemplos comunes de este trpode emulsionante son el sulfuro de hierro y la arcilla. Debido a que los agentes desemulsionantes son tan numerosos y complejos para permitir su completa identificacin, seleccionar el desemulsionante ms adecuado es un arte