En Bogotá Póliza de Seguro en Exceso del Seguro de ... · calle 128b no. 58b-20 las villas pbx:...

9
Condiciones Generales Póliza de Seguro en Exceso del Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual para Camiones y Volquetas 15/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A ASISTENCIA LÍNEAS DE 307 8288 En Bogotá Fuera de Bogotá 018000123010 Línea Celular # 388 www.segurosdelestado.com CONDICIONES GENERALES - E.R.C.E. CAMIONES CENTRO DE RECLAMOS - VEHÍCULOS (C.R.V.) Calle 99A No. 70G-30 Teléfonos 6138600 - 2269488 DIVISIÓN DE PESADOS Calle 128B No. 58B-20 Las Villas PBX: 605 3777 - 605 7020

Transcript of En Bogotá Póliza de Seguro en Exceso del Seguro de ... · calle 128b no. 58b-20 las villas pbx:...

Condiciones Generales

Póliza de Seguro en Exceso del Seguro de Responsabilidad

Civil Extracontractual para Camiones y Volquetas

15/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A

ASISTENCIA

LÍNEAS DE

307 8288En Bogotá

Fuera de Bogotá

018000123010

Línea Celular

# 388

www.segurosdelestado.com

CO

ND

ICIO

NE

S G

EN

ER

AL

ES

- E

.R.C

.E.

CA

MIO

NE

S

CENTRO DE RECLAMOS - VEHÍCULOS (C.R.V.)Calle 99A No. 70G-30

Teléfonos 6138600 - 2269488

DIVISIÓN DE PESADOSCalle 128B No. 58B-20 Las Villas

PBX: 605 3777 - 605 7020

115/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A

PÓLIZA DE SEGURO EN EXCESO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL PARA

CAMIONES Y VOLQUETAS

CONDICIONES GENERALES

SEGUROS DEL ESTADO S.A., QUE EN ADELANTE SE LLA-MARÁ SEGURESTADO, OTORGA POR LA PRESENTE PÓLI-ZA EN CONSIDERACIÓN A LAS DECLARACIONES QUE EL TOMADOR Y/O ASEGURADO HAN HECHO EN LA SOLICITUD DE SEGURO Y QUE COMO TAL, FORMAN PARTE INTEGRAN-TE DEL PRESENTE CONTRATO, LOS AMPAROS INDICADOS EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, BAJO LAS CONDICIONES GENERALES ESPECIFICADAS A CONTINUACIÓN:

CONDICIÓN PRIMERA - AMPAROS

SEGURESTADO CUBRE DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓ-LIZA, EN EXCESO DE UNA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL PREVIAMENTE CONTRATADA POR EL TOMADOR O EL ASEGURADO CON UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS LEGALMENTE ESTABLECIDA EN COLOMBIA, CON UNOS LÍMITES MÍNIMOS PARA DAÑOS A BIENES DE TERCEROS DE $ 100.000.000 M/CTE, LESIONES O MUER-TE A UNA PERSONA DE $100.000.000 M/CTE Y LESIONES O MUERTE A DOS O MÁS PERSONAS DE $200.000.000 M/CTE, LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL QUE SURJA CON OCASIÓN O COMO CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO CAUSADO POR EL VEHÍCU-LO DESCRITO EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA.

1.1. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

POR TRATARSE DE UNA PÓLIZA DE SEGUROS QUE CUBRE EN EXCESO DE OTRA PÓLIZA PREVIAMENTE CONTRATADA, EL ASEGURADO SE OBLIGA A MANTE-NER VIGENTE DICHA PRIMIGENIA PÓLIZA SOBRE LA CUAL SE EXPIDE LA COBERTURA EN EXCESO, SO PENA DE CONVERTIRSE EN SU PROPIO ASEGURA-DOR RESPECTO DE LOS AMPAROS Y SUMAS ASEGU-RADAS ESTABLECIDAS EN ESTA CONDICIÓN.

215/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A

1.2. PROTECCIÓN PATRIMONIAL

SE INDEMNIZARÁ LA RESPONSABILIDAD CIVIL EX-TRACONTRACTUAL EN QUE INCURRA EL ASEGURA-DO; AUN CUANDO EL CONDUCTOR DESATIENDA LAS SEÑALES REGLAMENTARIAS DE TRÁNSITO, NO OBE-DEZCA LA SEÑAL ROJA DE LOS SEMÁFOROS, CON-DUZCA A UNA VELOCIDAD QUE EXCEDA DE LA PER-MITIDA O CUANDO SE ENCUENTRE BAJO EL INFLUJO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES, DROGAS TÓXICAS, HE-ROICAS O ALUCINÓGENAS.

QUEDA ENTENDIDO QUE ESTE AMPARO NO EXIME DE RESPONSABILIDAD AL CONDUCTOR DEL VEHÍCU-LO, A MENOS QUE SE TRATE DEL ASEGURADO, SUS PARIENTES EN LÍNEA DIRECTA O COLATERAL HASTA EL SEGUNDO GRADO DE CONSANGUINIDAD INCLU-SIVE, SU PADRE ADOPTANTE, SU HIJO ADOPTIVO O SU CÓNYUGE NO DIVORCIADO O COMPAÑERA (O) PERMANENTE, POR LO CUAL SEGURESTADO PODRÁ SUBROGARSE CONTRA DICHO CONDUCTOR HASTA POR LA TOTALIDAD DE LA INDEMNIZACIÓN PAGADA, EN TODOS LOS DERECHOS DEL ASEGURADO.

1.3. ASISTENCIA JURÍDICA

SEGURESTADO, PRESTA AL ASEGURADO Y/O CON-DUCTOR DEL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, LOS SERVICIOS JURÍDICOS ESPECIA-LIZADOS POR PROCESOS JUDICIALES QUE SE INI-CIEN EN SU CONTRA A CONSECUENCIA DE UN ACCI-DENTE AMPARADO POR ESTA PÓLIZA DE LA MANERA QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA: 1. EN EL ÁREA CIVIL, EN CALIDAD DE DEMANDADO O TERCERO, EN TODAS LAS ETAPAS DEL PROCESO A QUE HAYA LUGAR Y ANTE LAS DIFERENTES AUTORIDADES JU-DICIALES CIVILES COMPETENTES. 2. - EN EL ÁREA PENAL, EN LAS DIFERENTES AUDIENCIAS VERBALES DEL PROCESO, INICIALMENTE EN SU CALIDAD DE IMPUTADO ANTE EL JUEZ DE CONTROL DE GARAN-TÍAS Y LUEGO ANTE EL JUEZ COMPETENTE FRENTE A LA ACUSACIÓN QUE LE FORMULE EL FISCAL RES-PECTIVO. IGUALMENTE PARA LA DEFENSA EN LAS AUDIENCIAS DE JUZGAMIENTO Y EN LAS DEL INCI-DENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL. EN GENERAL, LA ASISTENCIA JURÍDICA EN TODAS Y CADA UNA DE LAS AUDIENCIAS QUE SE DESARROLLEN EN EL PRO-CESO PENAL, ANTE LA FISCALÍA COMPETENTE, EL JUEZ DE GARANTÍAS Y EL JUEZ DE CONOCIMIENTO. 3. LA ASISTENCIA JURÍDICO – LEGAL EN EL TRÁMITE

315/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A

ADMINISTRATIVO CONTRAVENCIONAL DE TRÁNSITO, QUE SE ADELANTA EN LAS OFICINAS DE TRÁNSITO CORRESPONDIENTES, PARA DETERMINAR LA RES-PONSABILIDAD ADMINISTRATIVA POR LA INFRAC-CIÓN ORIGINADA EN EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO. ASÍ MISMO SEGURESTADO PROVEERÁ A SU COSTA Y CON DESTINO AL PROCESO JUDICIAL DE QUE SE TRATE, LAS PRUEBAS TÉCNICAS QUE ESTIME CON-VENIENTES PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO O CONDUCTOR AUTORIZADO, SERVICIOS QUE SERÁN CONTRATADOS CON LAS FIRMAS ESCOGIDAS POR SEGURESTADO.

PARÁGRAFO 1: SI LA RESPONSABILIDAD QUE SE LE PRE-TENDE ENDILGAR AL ASEGURADO, PROVINIERE DE DOLO O DE UN EVENTO NO AMPARADO POR ESTA PÓLIZA, NO HABRÁ LUGAR A LA PRESTACIÓN DE LA ASISTENCIA JURÍ-DICA AQUÍ DEFINIDA.

PARÁGRAFO 2: SI EL ASEGURADO AFRONTA EL PROCESO CONTRA ORDEN EXPRESA DE SEGURESTADO, NO HABRÁ LUGAR A LA PRESTACIÓN DE LA ASISTENCIA JURÍDICA AQUÍ PACTADA.

PARÁGRAFO 3: EL OTORGAMIENTO DE ESTE AMPARO SE SUJETARÁ A LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

• LACOBERTURAOTORGADAENESTEAMPAROCOMPOR-TA UNA OBLIGACIÓN DE “MEDIO” Y NO DE RESULTADO.

• LA ASISTENCIA JURÍDICA SERÁ CONTRATADA DIREC-TAMENTE POR SEGURESTADO CON PROFESIONALES DEL DERECHO QUE DESIGNE, EXPERTOS E IDÓNEOS. NO SE RECONOCERÁ ESTE AMPARO SI EL ASEGURADO Y/O CONDUCTOR AUTORIZADO LO CONTRATA DIREC-TAMENTE SIN CONOCIMIENTO DE SEGURESTADO.

CONDICIÓN SEGUNDA - EXCLUSIONES

ESTA PÓLIZA NO CUBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EX-TRACONTRACTUAL EN LOS SIGUIENTES EVENTOS:

2.1. MUERTE O LESIONES A PERSONAS O DAÑOS CAUSA-DOS POR LA CARGA TRANSPORTADA EN EL VEHÍCU-LO DESCRITO EN LA CARÁTULA.

2.2. MUERTE O LESIONES A PERSONAS QUE EN EL MO-MENTO DEL ACCIDENTE SE ENCONTRAREN REPA-RANDO O ATENDIENDO EL MANTENIMIENTO O SER-VICIO DEL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA.

415/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A

2.3. MUERTE O LESIONES CAUSADAS A CUALQUIER OCU-PANTE DEL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA.

2.4. DAÑOS CAUSADOS CON EL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA A COSAS TRANSPORTADAS EN ÉL O A BIENES SOBRE LOS CUALES EL TOMADOR Y/O ASEGURADO, SUS PARIENTES EN LÍNEA DIRECTA O COLATERAL HASTA EL SEGUNDO GRADO DE CON-SANGUINIDAD INCLUSIVE, SU PADRE ADOPTANTE, SU HIJO ADOPTIVO O SU CÓNYUGE NO DIVORCIADO O COMPAÑERA (0) PERMANENTE O EMPLEADOS DEL ASEGURADO TENGAN LA PROPIEDAD, POSESIÓN O TENENCIA.

2.5. LA MUERTE, LESIONES O DAÑOS QUE EL ASEGURA-DO O EL CONDUCTOR AUTORIZADO CAUSE CON EL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA INTENCIO-NALMENTE A TERCEROS.

2.6. DAÑOS A PUENTES, CARRETERAS, CAMINOS, ÁRBO-LES, VIADUCTOS, SEÑALES DE TRÁNSITO, SEMÁFO-ROS O BALANZAS DE PESAR VEHÍCULOS, CAUSA-DOS POR VIBRACIONES, PESO, ALTURA O ANCHURA DEL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA.

2.7. LA CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA POR PERSONAS NO AUTORIZADAS POR EL TOMADOR Y/O ASEGURADO.

2.8. DAÑOS CAUSADOS POR POLUCIÓN O CONTAMINA-CIÓN AMBIENTAL.

2.9. LOS VALORES QUE DEBAN SER RECONOCIDOS O LOS SERVICIOS QUE DEBAN SER PRESTADOS POR LAS ENTIDADES ENCARGADAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y/O PRESTACIÓN DE SERVICIOS DENTRO DEL SIS-TEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL, POR PARTE DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD, ADMINIS-TRADORAS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO, EMPRESAS SOLIDARIAS DE SALUD, CAJAS DE COMPENSACIÓN Y ASIMILADAS Y ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PRO-FESIONALES, CON OCASIÓN DE SUS PROPIAS OBLI-GACIONES LEGALES Y/O CONTRACTUALES.

2.10. LOS VALORES QUE DEBAN SER RECONOCIDOS POR PÓLIZAS DE SALUD Y POR COMPAÑÍAS DE MEDICINA PREPAGADA.

2.11. LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL DEL ASE-GURADO.

515/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A

2.12. LOS PERJUICIOS EXTRAPATRIMONIALES.

2.13. MUERTE, LESIONES O DAÑOS A BIENES MATERIALES, SIEMPRE QUE LA CAUSA DE LOS MISMOS TENGA ORI-GEN EN LA INFRACCIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PREVISTAS EN LA NORMATIVIDAD VIGEN-TE POR EL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA.

2.14. CUANDO EL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA TRANSPORTE MERCANCÍAS AZAROSAS, INFLAMA-BLES O EXPLOSIVAS Y ÉSTA SEA LA CAUSA EFICIEN-TE DEL SINIESTRO.

2.15. LOS PAGOS QUE EL ASEGURADO O EL CONDUCTOR REALICE A TERCEROS AFECTADOS, SIN LA PREVIA AUTORIZACIÓN DE SEGURESTADO.

2.16. MUERTE LESIONES O DAÑOS CAUSADOS CUANDO EL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA NO SE MOVILICE POR SUS PROPIOS MEDIOS O HAGA PAR-TE DE UNA CARGA, SALVO CUANDO SEA REMOLCA-DO POR UN VEHÍCULO ESPECIALIZADO, DESPUÉS DE OCURRIDO UN ACCIDENTE O POR CAUSA DE UN DESPERFECTO MECÁNICO.

2.17. CUANDO EL CONDUCTOR NO POSEA LICENCIA DE CONDUCCIÓN, O SE ENCONTRARE SUSPENDIDA O CANCELADA O ÉSTA FUERE FALSA O NO FUERE APTA PARA CONDUCIR EL VEHÍCULO DE LA CLASE O CON-DICIONES ESTIPULADAS EN LA PRESENTE PÓLIZA, DE ACUERDO CON LA CATEGORÍA ESTABLECIDA EN LA LICENCIA.

2.18. CUANDO EL VEHÍCULO DESCRITO EN LA CARÁTULA SE ENCUENTRE CON SOBRECUPO, SOBRECARGA, TRASLADE PERSONAS EN LA ZONA EXCLUSIVA DE CARGA, SE EMPLEÉ PARA USO O SERVICIO DISTINTO AL ESTIPULADO EN ESTA PÓLIZA, SE DESTINE A LA ENSEÑANZA DE CONDUCCIÓN, PARTICIPE EN COM-PETENCIA O ENTRENAMIENTO AUTOMOVILÍSTICO DE CUALQUIER ÍNDOLE, O CUANDO EL VEHÍCULO DES-CRITO EN LA CARÁTULA (EXCEPTO GRÚAS Y REMOL-CADORES O TRACTOMULAS) REMOLQUE A OTRO VE-HÍCULO, CON O SIN FUERZA PROPIA.

2.19. PÉRDIDAS O DAÑOS CUANDO EL VEHÍCULO DESCRI-TO EN LA CARÁTULA SE ENCUENTRE INMOVILIZADO O RETENIDO POR DECISIÓN DE AUTORIDAD COMPE-TENTE, EN PODER DE UN SECUESTRE, SE ENCUEN-TRE APREHENDIDO, USADO O DECOMISADO POR CUALQUIER AUTORIDAD.

615/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A

CONDICIÓN TERCERA - PAGO DE LA PRIMA Y VIGENCIA

Enlacarátuladelapóliza,anexosocertificadosdelamisma,seestipulaelplazoparaelpagodelaprimadelseguro.

Lavigenciadelapólizacomienzaalahora24:00delafechadeinicio de la cobertura indicada en la carátula de la póliza o sus anexos.

Lamoraenelpagodelaprimadelapólizaodeloscertificadosoanexosqueseexpidanconfundamentoenella,producirálaterminación automática del contrato y dará derecho aSEGU-RESTADOparaexigirelpagodelaprimadevengadaydelosgastos causados con ocasión de la expedición del contrato.

ElpagotardíooextemporáneodelaprimaaSEGURESTADO nomodificaloexpuestoanteriormente.

CONDICIÓN CUARTA - AUTORIZACIÓN, CONSULTA Y REPORTE A CENTRALES DE INFORMACIÓN

El tomador y/o asegurado autorizan a SEGURESTADO para queconfinesestadísticos,decontrol,supervisiónydeinforma-ciónComercial a otras entidades, procese, reporte, conserve,consulte,suministreoactualicesuinformacióndecarácterfinan-cieroycomercial,desdeelmomentode lasolicituddeseguroa lascentralesde informaciónobasesdedatosdebidamenteconstituidasqueestimeconvenienteenlostérminosyduranteeltiempoquelossistemasdebasesdedatos,lasnormasylasautoridades lo establezcan. La consecuencia de esta autoriza-ciónserá la inclusiónde losdatosen lasmencionadas“basesdedatos”yporlotantolasentidadesdelsectorfinancieroodecualquierotrosectorafiliadasadichascentralesconoceránelcomportamientopresenteypasadorelacionadoconlasobliga-cionesfinancierasocualquierotrodatopersonaloeconómico.

CONDICIÓN QUINTA - SUMA ASEGURADA PARA EL AMPARO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

EXTRACONTRACTUAL (R.C.E.)

Lasumaaseguradaseñaladaenlacarátula,limitalaresponsa-bilidad de SEGURESTADO, así:

Ellímiteúnicoporeventoy/ovigenciaeselvalormáximoasegu-radodestinadoaindemnizareldañoemergenteenqueincurraelaseguradopor laspérdidasodañosabienesmaterialesdeterceros,lamuerteolesionesdeunasolapersona,lamuerteolesionesdevariaspersonas,enexcesodelapólizapreviamente

715/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A

contratadaporeltomadoroelaseguradoconunacompañíadeseguros legalmenteestablecidaenColombia, conunos límitesmínimosparadañosabienesdetercerosde$100.000.000m/cte.,Lesionesomuerteaunapersonade$100.000.000m/cte.,ylesionesomuerteadosomáspersonasde$200.000.000m/cte.

PARÁGRAFO 1:Loslímitesseñaladosanteriormenteyrelacio-nadosa losamparosde “muerteo lesionesaunaomásper-sonas”, operan en exceso de los pagos correspondientes a los gastosmédicoquirúrgicos,farmacéuticosyhospitalariosyalosgastos funerarios del seguro obligatorio de daños corporalescausados a las personas en accidentes de tránsito (Soat).

PARÁGRAFO 2: Constituyeunsolosiniestroelacontecimientooseriedeacontecimientosdebidosaunmismoaccidenteoca-sionadoconelvehículodescritoenlacarátuladelapóliza,conindependenciadelnúmerodereclamantesodereclamacionesformuladas.

CONDICIÓN SEXTA - OBLIGACIONES DEL ASEGURADO EN CASO DE SINIESTRO

6.1. OBLIGACIÓN DE EVITAR LA EXTENSIÓN DEL SINIESTRO

Elaseguradoestaráobligadoaevitarlaextensiónypropa-gación del siniestro.

6.2. AVISO DEL SINIESTRO

Cualquier accidente, pérdida o daño que pueda llegar aafectarestapóliza,implicalaobligaciónparaelasegura-do de dar aviso a SEGURESTADO dentro de los tres (3) díashábilessiguientescontadosapartirdelafechaenquehayaconocidoodebidoconocerlaocurrenciadelhecho.

El asegurado deberá dar aviso a SEGURESTADO de toda demanda,procedimientoodiligencia,carta, reclamación,notificación o citación que reciba, dentro de los tres (3)díashábilessiguientesalafechaenquetenganoticiaqueserelacioneconcualquieracontecimientoquepuedadarlugarareclamacióndeacuerdoconlapresentepóliza.

6.3. INFORMACIÓN DE COEXISTENCIA DE SEGUROS

El asegurado estará obligado a declarar a SEGURESTA-DO al dar la noticia del siniestro, los seguros coexistentes, con indicación del asegurador y de la suma asegurada.Si enelmomentodeun siniestroexistierenotrouotros

815/08/2012 – 1329 – P – 12 – E – RCETC – 036 A

seguros amparando la responsabilidad civil,SEGURES-TADO soportará la indemnización debida en proporciónde la cuantía cubierta en los respectivos seguros, excepto cuandoseomitemaliciosamente la informaciónpreviaaSEGURESTADOsobrelacoexistenciadesegurosampa-rando losmismos intereses, en cuyo caso el aseguradopierdetododerechoalaindemnización.

6.4. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

En caso de incumplimiento de las obligaciones estable-cidasen lacondición6.1y6.2porpartedelasegurado,SEGURESTADOpodrádescontardelvalordelaindemni-zaciónlosperjuiciosquetalomisiónlecause.

CONDICIÓN SÉPTIMA - PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN

SEGURESTADOpagarálaindemnizaciónaqueestáobligada,dentrodelmessiguientealafechaenqueelaseguradoobe-neficiarioacredite laocurrenciadelsiniestroy lacuantíade lapérdidamediantelosmediosprobatoriosidóneosparaello.

7.1. SEGURESTADOindemnizaráalavíctima,lacualsecons-tituye en beneficiario de la indemnización, los perjuiciosconvenidosenesteseguro,que lehayansidocausadospor el vehículo descrito en la carátula y siempre que elaseguradoseacivilmenteresponsabledeellos.

7.2. SalvoquemedieautorizaciónpreviadeSEGURESTADO, otorgadaporescrito,eltomador,aseguradoy/oelconduc-tordelvehículodescritoenlacarátula,noestaránfaculta-dos para:

•Reconocersupropiaresponsabilidadenelaccidentedetránsitoqueafecteestapóliza.

•Hacerpagos,celebrararreglos,transaccionesoconcilia-cionesconlavíctimadeldañoosuscausahabientes.

CONDICIÓN OCTAVA - JURISDICCIÓN TERRITORIAL

Los amparos otorgados mediante la presente póliza, operanmientraselvehículodescritoenlacarátulaseencuentrelegal-mente en el territorio de lasRepúblicas deColombia,Bolivia,Ecuador,PerúyVenezuela.