En Busca de la Excelencia

24
EN BUSCA DE LA EN BUSCA DE LA EXCELENCIA: EXCELENCIA: Un desafío en las Un desafío en las organizaciones de organizaciones de hoy hoy Expositores: Gim Ivy Vega Bernardo Rojo Muñoz

description

En Busca de la Excelencia

Transcript of En Busca de la Excelencia

Page 1: En Busca de la Excelencia

EN BUSCA DE LA EN BUSCA DE LA EXCELENCIA:EXCELENCIA:

Un desafío en las Un desafío en las organizaciones de hoyorganizaciones de hoy

EN BUSCA DE LA EN BUSCA DE LA EXCELENCIA:EXCELENCIA:

Un desafío en las Un desafío en las organizaciones de hoyorganizaciones de hoy

Expositores:Gim Ivy Vega

Bernardo Rojo Muñoz

Page 2: En Busca de la Excelencia

¿QUÉ ES LA EXCELENCIA?La excelencia es una condición de calidad superior; una forma de pensar o actuar considerada óptima en virtud de sus resultados.Excelencia significa lograr, alcanzar u obtener lo mejor dentro de lo posible en cada momento y lugar.Lo excelente es aquello que nos regocija, que nos sublima, que nos produce satisfacción pues carece de fallas, errores o manchas.

Page 3: En Busca de la Excelencia

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EXCELENCIA?

La excelencia implica priorizar el desarrollo.

Fortalecimiento de las facultades intelectuales, actitudinales y reflexivas,

Con la finalidad de crecer y madurar a niveles superiores.

Page 4: En Busca de la Excelencia

¿PARA QUÉ SIRVE SER EXCELENTE?

Para adaptarse rápidamente a los cambios constantes sin miedos,

Para ser competitivo en las áreas de competencia,

Para aprender cada vez de sus errores (madurar y cambiar) y de asumir rápidamente nuevos desafíos.

Para reorientar la gestión del recurso humano hacia los objetivos de la institución.

Page 5: En Busca de la Excelencia

Permite traspasar la era del “Yo” e ingresar en la dimensión del “Nosotros” (trabajo en equipo).

Lograr la armonía, a través de la cooperación y el entendimiento de cada uno de los integrantes, que favorece lograr el camino del éxito.

¿PARA QUÉ SIRVE SER EXCELENTE?

Page 6: En Busca de la Excelencia

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS O ELEMENTOS CARACTERIZAN A LA EXCELENCIA?

Conocimiento (cimiento de la excelencia).

Calidad (en todos los sentidos).

Compromisos Serios (con su persona y con quien comparte).

Actitud a la autorrealización.

Visión de Futuro.

Page 7: En Busca de la Excelencia

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE CAUTIVAR LA EXCELENCIA?

Conduce a la Renovación Permanente.

Aceptación del Cambio, con la consecuencia de que el primero en cambiar debe ser uno mismo.

Crear sinergia grupal para alcanzar metas colectivas.

Desarrollo de pensamientos críticos y creativos.

Page 8: En Busca de la Excelencia

Reconfiguran sus estructuras organizativas.

Demanda nuevas Competencias profesionales.

Necesita personas (y organizaciones) con capacidad de aprender permanente y de aprender a desaprender.

Otorgan mayor poder de decisión a las personas competentes en sus áreas.

¿QUÉ HACEN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS PARA BUSCAR LA EXCELENCIA?

Page 9: En Busca de la Excelencia

Todo ello conduce a la supremacía del conocimiento y el saber como recurso productivo básico en el contexto económico actual. La ventaja competitiva no está tanto en las máquinas.

las personas son concebidas como las personas son concebidas como fuente inagotable de iniciativas, de fuente inagotable de iniciativas, de ideas, a partir de las cuales fluye la ideas, a partir de las cuales fluye la

creatividad y la innovación. creatividad y la innovación.

las personas son concebidas como las personas son concebidas como fuente inagotable de iniciativas, de fuente inagotable de iniciativas, de ideas, a partir de las cuales fluye la ideas, a partir de las cuales fluye la

creatividad y la innovación. creatividad y la innovación.

Page 10: En Busca de la Excelencia

Peter Drucker

“Estamos ante una transición en la que los conocimientos están reemplazando al capital como recurso básico de las economías”.

El elemento humano se constituye en el eje principal en torno al cual gira la moderna administración empresarial.

Page 11: En Busca de la Excelencia

HUMANISMO EN LA GESTIÓN

comportamientos y actitudes influidos por una

cultura organizacional

comportamientos y actitudes influidos por una

cultura organizacional

de sistemas y procesos que se apoyan en

métodos y técnicas

COMPONENTEHUMANA SOFT

COMPONENTEHUMANA SOFT

COMPONENTETÉCNICO HARD

COMPONENTETÉCNICO HARD

LA COMPONENTE TÉCNICA NO ES EFICAZ SIN LA COMPONENTE HUMANA .

ESTA VARIABLE ES CADA VEZ LA VENTAJA COMPETITIVAMÁS IMPORTANTE DE UNA ORGANIZACIÓN

LA COMPONENTE TÉCNICA NO ES EFICAZ SIN LA COMPONENTE HUMANA .

ESTA VARIABLE ES CADA VEZ LA VENTAJA COMPETITIVAMÁS IMPORTANTE DE UNA ORGANIZACIÓN

Page 12: En Busca de la Excelencia

¿COMO LA ORGANIZACIÓN DESARROLLA LA EXCELENCIA?

A través de un Estilo de Dirección para gestionar los recursos humanos integralmente de una manera más efectiva en la organización.

Page 13: En Busca de la Excelencia

¿Qué son las competencias?

Un conjunto de destrezas, habilidades, conocimientos, características conductuales y otros atributos, los que, correctamente combinados frente a una situación de trabajo predicen un desempeño superior.

Page 14: En Busca de la Excelencia

COMPETENCIASCOMPETENCIASel saber el saber

actuaractuar

el poder el poder actuaractuar

el querer el querer

actuaractuar

(Le Boterf, 1996).(Le Boterf, 1996).

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Page 15: En Busca de la Excelencia

TIPOS DE COMPETENCIAS

Conocimientos Habilidades Actitudes Conductas

Teóricos Destrezas Modo de pensar Cognitivas

Prácticos Pericias Modo de sentir Motoras

Estratégicos Talentos Modo de actuar Modal

Saber Hacer SerMarcador

Conductual

Page 16: En Busca de la Excelencia

TIPOS DE COMPETENCIAS

Competencias de Logro y Acción:

Orientación al logro.

Orden y calidad.

Solicitud de información.Iniciativa.

Competencias de Logro y Acción:

Orientación al logro.

Orden y calidad.

Solicitud de información.Iniciativa.

Page 17: En Busca de la Excelencia

Profundidad del conocimiento.

Extensión del conocimiento.

Adquisición de los conocimientos.

Distribución de los conocimientos.

Competencias Técnicas:Competencias Técnicas:

Page 18: En Busca de la Excelencia

Orientación de servicio al cliente.

Comprensión interpersonal.

Competencias de Dirección.

Trabajo en equipo y colaboración.

Dar instrucciones.

Liderazgo en el equipo.

Competencias de Ayuda y Servicio:Competencias de Ayuda y Servicio:

Page 19: En Busca de la Excelencia

Trabajo en equipo y colaboración.

Dar instrucciones.

Liderazgo en el equipo.

Desarrollo de otros.

Competencias de Dirección:Competencias de Dirección:

Page 20: En Busca de la Excelencia

Autocontrol.

Autoconfianza.

Manejo del fracaso.

Flexibilidad.

Compromiso organizacional.

Competencias de efectividad personal:Competencias de efectividad personal:

Page 21: En Busca de la Excelencia

EMPOWERMENT

Quiere decir potenciación o empoderamiento, y se basa en delegar poder y autoridad a los subordinados y transmitirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.

Page 22: En Busca de la Excelencia

EMPOWERMENT

También, se puede decir, que es un proceso por medio del cual se puede maximizar la utilización de las diversas capacidades, destrezas, habilidades y competencias de los recursos humanos.

Page 23: En Busca de la Excelencia

Valores que el empowerment aporta a la Excelencia

Orgullo:: Sentir satisfacción por hacer las cosas bien constantemente.

Unión y Solidaridad: Esfuerzo conjunto al reconocer que todos son interdependientes.

Voluntad: Deseo de hacer siempre ese esfuerzo para seguir alcanzando las metas más altas.

Page 24: En Busca de la Excelencia

Atención a los detalles: Hábito constante de controlar todos los factores por pequeños que parezcan que inciden en la operación y en el cliente.

Credibilidad: Confianza que se desprende al convertir en compromiso personal individual y grupal las promesas realizadas.

Valores que el Empowerment aporta a la Excelencia