En cuantos pedazos repartimos la torta

2

Click here to load reader

description

Estrategia didáctica para introducir el concepto de fracción. Lucrecia Esperanza Guerrero López

Transcript of En cuantos pedazos repartimos la torta

Page 1: En cuantos pedazos repartimos la torta

¿EN CUANTOS PEDAZOS PARTIMOS LA TORTA?

Lucrecia Esperanza Guerrero LÓPEZ

09 de noviembre de 2010

RESUMEN Esta actividad está dirigida para niños de 5 años de escuela pública. Es una actividad integradora que se puede aprovechar para desarrollar capacidades de otras áreas, como comunicación, personal social y ciencia y ambiente. El objetivo es realizar operaciones de correspondencia en situaciones reales. Dividir objetos reales y material gráfico en 2, 4 y 8 fracciones.

PALABRAS CLAVE AREA MATEMATICA: NUMERO Y RELACIONES

PRESENTACIÓN El mundo moderno demanda a la escuela que eduquemos para la vida. Para ello necesitamos desarrollar en los niños competencias, capacidades que les permita desenvolverse en su entrono natural y social. La ciencia matemática como cualquier otra área del conocimiento, debe contribuir a que los deseos de los niños sean alcanzables, a ejercitar su creatividad y a desarrollar su pensamiento lógico. Hemos aprendido que una fracción indica que la unidad ha sido dividida en partes iguales y que se ha tomado una o varias de esas partes. Una fracción nos ayuda a representar una partición. Tenemos que saber que una fracción está formada por dos números: el denominador, que indica las partes iguales en que se ha dividido la unidad, y el numerador, que indica cuántas partes se han tomado de la unidad. Esto es la convencionalidad del concepto de fracción, para nivel preescolar se centra en la idea de partir y repartir a todos iguales.

CONSIGNAS El tema de las fracciones es poco atendido en educación preescolar, nosotros lo abordamos como mitad, y la mitad de la mitad, este juego adquiere un valor pedagógico, porque será el comienzo para las operaciones formales, como: la Multiplicación y división . Es importante que desde pequeño el niño aprenda a repartir en partes iguales distintos productos. Y si empezamos con cosas reales como alimentos los cuales los tenga que repartir, el trabajo se torna más atractivo, considero que una torta, una fruta, una pizza, un pan, algo de comer se le hace más fácil el ser equitativo, porque sabe que a todos les gusta recibir un trozo del mismo tamaño.

Page 2: En cuantos pedazos repartimos la torta

REFERENCIAS CURRICULARES Estas actividades le permitirán en el futuro relacionarlas con operaciones de multiplicar por 2 y por 4 y de división. Entre las competencias a desarrollar considero las siguientes: Realiza operaciones de correspondencia en situaciones reales. Resuelve problemas que implican la aplicación de sencillas operaciones, una de ellas repartir. Valora la utilidad de los números y de las operaciones en los juegos y problemas que se presentan en la vida cotidiana.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Considero una actividad importante complementaria a la correspondencia biunívoca, esto para el nivel preescolar. Además el hecho de repartir o fraccionar un todo, ayuda a los niños a sensibilizarlos y fortalecer sus valores en el tema de ser solidarios, justos, equitativos y en mi nivel a ser menos egocéntricos.

MATERIALES NECESARIOS Material concreto como una torta, una pizza, un chocolate. un caramelo, etc. También se puede usar material grafico de cartón el cual puede ser seccionado.

TIEMPO ESTIMADO

Debemos tener en cuenta el interés, necesidad y ganas que tengan los niños para

aprender, solo este indicador nos podrá delimitar el tiempo.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS La división de los materiales se debe hacer frente a los niños y también hacerles vivir a cada uno de ellos la experiencia de repartir, no existe mejor manera de aprender que haciéndolo. Los materiales deben ser de constitución física fácil de cortar, para que puedan repartirse con facilidad.

ADAPTACIONES PARA OTROS NIVELES Esta se puede aplicar a otros niveles educativos, dándole un mayor grado de complejidad, por ejemplo partir la torta en más pedazos, lo cual va a originar que el denominador sea mayor de 8 que es la propuesta que estoy haciendo, realizando operaciones de cuantos pedazos se repartieron y cuantos quedan. Se registraran en la pizarra los pedazos y se podrán realizar operaciones de sumar y restar fracciones.