En esta edición: Arranques de Electrofusiónrpichile.cl/wp-content/uploads/2018/12/vol6.pdf ·...

4
VOL. 6 Caupolicán 8000 (Caletera General San Martín), Lote A-2, Bodegas B21 y B22, Quilicura. 56 2261 89 900 / 261 89 901 [email protected] www.rpichile.cl Arranques de Electrofusión Los arranques de electrofusión son la alternativa más recomendada para realizar instalaciones de tuberías secundarias sobre la tubería madre o cualquier otro tipo de instalación en tuberías plásticas, especialmente si se encuentran en operación. Esto se debe a sus principales beneficios: Reduce el tiempo necesario para realizar el trabajo. Sólo requiere reducción del caudal mientras se realiza el trabajo, evitando así el corte total del flujo en la tubería. Puede ser realizado por una sola persona. Reduce los costos asociados gracias a la reducción de las herramientas, personal y horas de trabajo requeridas, lo que a su vez aumenta la rentabilidad del proceso. Arranque de electrofusión paso a paso 1. Reúna las partes y herramientas que necesitarás. Estas incluyen: Accesorio arranque, correas de sujeción, soldadora de electrofusión, taladro, sierra eléctrica y tiza o algún otro medio para marcar sobre la tubería. 2. Coloque el accesorio arranque sobre la tubería en el punto en el que se desea realizar el arranque y dibuje los diámetros externo e interno con la tiza o el medio para marcar. 3. Con ayuda del taladro, haga un orificio de 10mm sobre el círculo interior que ha dibujado. 4. Iniciando desde el orificio, corte con la sierra eléctrica siguiendo la línea del círculo interior. 5. Raspe el área que queda entre el orificio cortado y el círculo externo para remover un poco de material de la tubería y exponer material limpio. En esta edición: CERTIFICACIÓN DE CALIDAD DE FITTINGS DELTA 1600: TERMOFUSIÓN SEGURA PARA GRANDES OBRAS SOLDADURA POR POLIFUSIÓN EN ESPACIOS REDUCIDOS CON PRISMA UP 90

Transcript of En esta edición: Arranques de Electrofusiónrpichile.cl/wp-content/uploads/2018/12/vol6.pdf ·...

  • V O L . 6

    Caupolicán 8000 (Caletera General San Martín), Lote A-2, Bodegas B21 y B22, Quilicura.

    56 2261 89 900 / 261 89 901

    [email protected]

    www.rpichile.cl

    Arranques de Electrofusión

    Los arranques de electrofusión son la alternativa más recomendada para realizar instalaciones de tuberías secundarias sobre la tubería madre o cualquier otro tipo de instalación en tuberías plásticas, especialmente si se encuentran en operación. Esto se debe a sus principales beneficios:

    • Reduce el tiempo necesario para realizar el trabajo.

    • Sólo requiere reducción del caudal mientras se realiza el trabajo, evitando así el corte total del flujo en la tubería.

    • Puede ser realizado por una sola persona.

    • Reduce los costos asociados gracias a la reducción de las herramientas, personal y horas de trabajo requeridas, lo que a su

    vez aumenta la rentabilidad del proceso.

    Arranque de electrofusiónpaso a paso

    1. Reúna las partes y herramientas que necesitarás. Estas incluyen: Accesorio arranque, correas de sujeción, soldadora de electrofusión, taladro, sierra eléctrica y tiza o algún otro medio para marcar sobre la tubería.

    2. Coloque el accesorio arranque sobre la tubería en el punto en el que se desea realizar el arranque y dibuje los diámetros externo e interno con la tiza o el medio para marcar.

    3. Con ayuda del taladro, haga un orificio de 10mm sobre el círculo interior que ha dibujado.

    4. Iniciando desde el orificio, corte con la sierra eléctrica siguiendo la línea del círculo interior.

    5. Raspe el área que queda entre el orificio cortado y el círculo externo para remover un poco de material de la tubería y exponer material limpio.

    En esta edición:C E R T I F I C A C I Ó N D E C A L I D A D D E F I T T I N G S

    D E LTA 1 6 0 0 : T E R M O F U S I Ó NS E G U R A PA R A G R A N D E S O B R A S

    S O L D A D U R A P O R P O L I F U S I Ó N E N E S PA C I O S R E D U C I D O S C O NP R I S M A U P 9 0

  • De esta manera, una sola persona puede completar el arranque de electrofusión en muy poco tiempo. Luego de este proceso se procede a instalar la tubería secundaria soldándola con el accesorio de silla instalado.

    Datos técnicos de la soldadora por electrofusión

    • Voltaje nominal: 230 V• Voltaje de salida: De 8 a 48 V• Corriente máxima de salida: 120 A• Frecuencia: 50/60 Hz• Potencia: 2800 VA (80% del ciclo de trabajo)• Temperatura de trabajo: entre -20 y +60 °C• Longitud de cables de soldadura: 4 mts.• Modo de operación: Manual o por código de barras

    A continuación un link explicativo de cómo realizar el proceso http://www.tega.com.tr/ef-semer-montaj-talimati/

    6. Para asegurar la pureza del área raspada, limpie con alcohol isopropílico.

    7. Si lo cree necesario, limpie también el área de contacto del accesorio silla con alcohol isopropílico.

    8. Posicione nuevamente el accesorio arranque sobre el área donde se realizará la soldadura, asegurándose de que el diámetro interno del accesorio coincida con el orificio cortado en la tubería. Asegure el accesorio con las correas de sujeción ejerciendo presión.

    9. Conecte los pines del adaptador de la soldadora al accesorio y cargue la data de soldadura en la máquina utilizando el lector de código de barras sobre el accesorio.

    10. Una vez que se haya completado la soldadura, los pines pueden ser desconectados para utilizar la soldadura en otra aplicación. Sin embargo, no debe soltar las correas de sujeción mientras las piezas se mantengan calientes.

    11. Espere a que las piezas estén frías y retire las correas de sujeción.

    Certificación de Calidad de FittingsTodas las instalaciones domiciliarias se encuentran reguladas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), la cual regula que todas las piezas y accesorios utilizados en dichas instalaciones estén certificadas de acuerdo a las normas correspondientes. Sin embargo, la SISS no se encarga directamente de otorgar las certificaciones, sino que avalan a un ente certificador, el cual para este caso corresponde al Centro de Estudios, Medición y Certificación de Calidad, CESMEC S.A.

    Para otorgar la certificación correspondiente, CESMEC S.A. realiza todas las pruebas necesarias que permitan garantizar que el producto, en este caso, los accesorios o fittings, cumplen con la norma establecida para las instalaciones domiciliarias: la Norma Chilena NCh 398/2.Of 2005, la cual es la Norma para Tuberías y accesorios de polietileno (PE) para agua potable – Requisitos – Parte 2: Accesorios.

    En RPI Productos Industriales hemos obtenido la certificación, recibiendo así la titularidad de la Marca de Conformidad CESMEC, Modelo ISO CASCO 5. Este modelo se refiere a la certificación del producto de fábrica, por lo cual todos nuestros productos importados, en este caso de la marca turca TEGA, vienen ya certificados. Esto se logró al enviar al inspector a la fábrica en Turquía, donde realizó las pruebas y el análisis correspondiente para garantizar que la marca cumple con todos los requisitos de la norma.

    Así, tenemos una serie productos certificados, divididos en accesorios de polietileno electrofusión PE 100 para tuberías

    de polietileno para agua potable y accesorios de polietileno termofusión PE 100 para tuberías de polietileno para agua potable y que incluyen diferentes tipos de fittings como: coplas, tees, tapping tees, collares de reparación, reducciones, codos, transiciones, arranques y el resto de los accesorios de la marca TEGA, importados desde Turquía.

    Este sistema de certificación respalda que los productos han sido sometidos al Sistema de Control de Calidad para asegurar su conformidad con los requisitos de la norma antes mencionada.

    Para lograr la certificación se realizó una importante inversión, lo que demuestra, una vez más, que RPI Productos Industriales es un organización dispuesta a garantizar a sus clientes los productos de la más alta calidad que se encuentren en el mercado, calidad respaldada por el cumplimiento de toda la normativa correspondiente.

  • Delta 1600: Termofusiónsegura para grandes obrasLa máquina Delta 1600 es una máquina soldadora por termofusión que permite soldar tuberías de hasta 1600 milímetros de diámetros, tuberías que normalmente son utilizadas en grandes obras de alcantarillado y transporte de agua.

    Al trabajar en grandes obras con tuberías tan grandes y pesadas el tema de la seguridad se hace muy importante, ya que habrá operadores y otros trabajadores en áreas muy cercanas a donde se realizan las operaciones de soldadura de dichas tuberías.

    Por supuesto, existen protocolos de seguridad utilizado por las diferentes industrias que llevan a cabo estas operaciones, pero con el factor humano de por medio siempre es mejor ir un paso más allá para garantizar la seguridad. Para esto, la máquina de soldadura por termofusión Delta 1600 cuenta con una serie de características que la hacen una opción muy segura y eficiente. Las características más importantes son:

    • Mordazas de sujeción hidráulicas. Estas mordazas permiten sujetar la tubería de forma firme y segura, evitando que la tubería caiga, ruede o deslice, lo que pondría en peligro a los operarios que se encuentren en los alrededores. Además, este método de sujeción permite que el proceso sea más rápido, ya que

    las mordazas se pueden cerrar y abrir rápidamente sin necesitar dispositivos mecánicos extra y la operación manual de los mismos. Por otro lado, las mordazas hidráulicas también ayudan a evitar deslizamientos no deseados al momento de desplazar las tuberías en la fase de empuje.

    • Puesto de operación elevado. El diseño de la máquina ubica al operador en una posición elevada, lo que garantiza protección extra y una visual que le permite controlar la maniobra más eficientemente, evitando pérdidas de tiempo y reduciendo el costo asociado con las horas de trabajo. Desde este puesto, el operador puede controlar el sistema hidráulico de las mordazas y los diferentes movimientos de la tubería y de la placa de calentamiento necesarios para completar la soldadura. Todo esto con el simple uso de un grupo de botones y palancas debidamente identificadas en un panel de control intuitivo.

    • Rodillos hidráulicos. Aunque sean accesorios opcionales, los rodillos hidráulicos ayudan a mejorar la eficiencia y la precisión de la maniobra, ya que permiten deslizar y/o elevar la tubería para lograr un centrado perfecto a la hora de realizar la soldadura.

    Además, cuenta con dispositivos de control de temperatura y presión, digitales y analógicos, que permiten monitorear el proceso en todo momento.

    Así, la soldadora por termofusión Delta 1600 le gana a su competencia gracias a los beneficios que provee en términos de seguridad y eficiencia, sin olvidar también su amplio rango de trabajo (800 – 1600 mm) y el resto de características que la convierten en la mejor solución para la soldadura por termofusión en las grandes obras.

  • Soldadura por polifusión en espacios reducidos con Prisma Up 90Al soldar tuberías y accesorios fabricados en materiales plásticos tales como Polietileno (PE), Polipropileno (PP), Polipropileno random (PP-R), Polivinildifloruro (PVDF) y Polibutileno (PB) es muy común el uso de máquinas de soldadura por polifusión como la Prisma 125. Sin embargo, no siempre se cuenta con suficiente espacio para usar este tipo de máquinas, especialmente cuando se realiza la soldadura en campo. Es en estas situaciones de espacio reducido donde la Prisma UP 90 se convierte en la mejor solución.

    La soldadora por polifusión Prisma Up 90 es especial para soldar arranques en PP-R, material comúnmente utilizado para aplicaciones de agua caliente, y viene con un diseño ligero y de tamaño reducido. Su instalación permite una un posicionamiento perfecto a 90 grados. Esto se hace muy fácil gracias al diseño compuesto de dos partes, una que esta formada por un chasis con soportes para fijarlo al tubo principal mediante correas de sujeción tensionables y otra formada por un segundo chasis que se fija al primero mediante un tornillo de bloqueo.

    El trabajo de arranque se realiza en dos pasos con la Prisma Up 90. Inicialmente, las mordazas son utilizadas para sujetar el taladro eléctrico con el que se realiza la perforación. Luego, las mordazas sujetan el accesorio que será soldado a la tubería principal. Además, para asegurar la precisión, las mordazas son operadas mediante un destornillador eléctrico para lograr el desplazamiento controlado tanto del taladro de perforación como del accesorio a soldar.

    Las matrices macho y hembra se montan en una polifusora manual para la fase de calentamiento de la soldadura, y luego el accesorio

    es insertado en la tubería principal mediante el movimiento controlado sobre un riel que asegura un centrado perfecto.

    Principales beneficios de la Prisma Up 90

    • Reduce los costos y tiempos de operación ya que su sencillez solo requiere de un operario.

    • Es compacta y ligera, lo que permite que sea soportada por si misma mediante las correas de sujeción tensables.

    • Es universal, es decir, puede ser utilizada con tuberías y ac-cesorios de diferentes fabricantes.

    • Es muy versátil, ya que permite realizar la soldadura en dife-rentes posiciones, incluyendo horizontal, inclinada e incluso verticalmente de abajo hacia arriba.

    • Es muy precisa y mantiene una alineación consistente.• Permite el trabajo en instalaciones ajustadas.• Cuenta con mordazas autocentrantes.• Puede utilizar accesorios opcionales tales como mordazas de

    soldadura por reducción y soporte para colectores.

    Además, cuenta con un amplio rango de trabajo en el que el diámetro del tubo principal varía entre 40 y 250 milímetros, permitiendo soldar derivaciones con diámetros de 20 a 90 milímetros.

    ¿Buscas soldar aplicaciones en PP-R en espacios reducidos y de una manera práctica y eficiente? No busques más, la Prisma Up 90 es tu mejor solución.

    Prisma Up 90