En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del...

23
En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 11:00 once horas del día Veintitrés de Septiembre del año dos mil quince, en el Patio Central de Palacio Municipal, declarado Recinto Oficial, fecha y hora señalada para que tenga verificativo la Segunda Sesión Solemne de Cabildo del año 2015, de la Administración Municipal para el periodo 2012-2015, da inicio estando presentes: El Lic. Mario García Valdez, Presidente Municipal; los Regidores CC. Jesús Eduardo Noyola Bernal; Claudia Cecilia Coronado Pacheco; Sergio Zapata Montoya; Alma Ruth Castillo Zúñiga; Yadira Alejandra Salas Niño; Luis Gerardo Aldaco Ortega; Marín Trejo Resendíz; Jorge Luis Pérez Ávila; Oliver Meade Hervert; Nadya Edith Rangel Zavala; Eduardo Acebo Zarzosa; Gabriela Meade Pons; María Eloísa Landaverde Trejo; Juan José Aguilar Espinoza; y las Síndicos María Eugenia Rivera Fernández y Mariana García Alcalde; todos ellos integrantes del H. Ayuntamiento de la Capital para el trienio 2012-2015; asimismo se encuentran presentes el Lic. Juan Ramón Nieto Navarro, como Secretario General del H. Ayuntamiento y el Lic. Jesús José Bolaños Guangorena. Tesorero Municipal.---- -- Instalado el acto, se abre la Sesión bajo el siguiente: ----- ---------------------- Orden del Día --------------------------- I.- Lista de Asistencia.----------------------------------- II.- Declaración de validez de la Sesión.------------------- III.- Honores a la Bandera.---------------------------------- IV.- Intervención de la Comisión de Protocolo y Cortesía; -- V.- Tercer Informe de Gobierno Municipal del Lic. Mario García Valdez; ---------------------------------------- VI.- Intervención del Lic. Eduardo González Sierra, Representante del Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador Constitucional del Estado. ----------------- VII.-Clausura.---------------------------------------------- -- Como punto I del Orden del Día.- En uso de la palabra, el Lic. Juan Ramón Nieto Navarro, Secretario General del H. Ayuntamiento, da cuenta al Ciudadano Presidente Municipal, Lic. Mario García Valdez, que se encuentran presentes catorce Regidores y dos Síndicos. -------------------------------------- -- Como punto II del Orden del Día.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; artículos 20 y 46 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, el Presidente Municipal, Lic. Mario García Valdez, declara que esta Sesión de Cabildo es válida, en virtud de que existe quórum, por lo que las decisiones y acuerdos que se tomen en ella tendrán validez y serán obligatorios. --------- -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la Bandera.- En uso de la palabra, el Secretario General del H. Ayuntamiento, Lic. Juan Ramón Nieto Navarro, les solicita a los presentes, ponerse de pie, para dar inicio con: - 1) Honores a nuestra Bandera; 2) Se entona nuestro Himno Nacional Mexicano; y; 3) Se Despide a nuestra Bandera Nacional.- -- Como punto IV del Orden del Día.- Intervención de la Comisión de Protocolo y Cortesía, aprobada en la Sesión Extraordinaria de Cabildo de fecha 21 de septiembre del año en curso, la cual se encuentra integrada por la Síndico Lic. María Eugenia Rivera Fernández, Sergio Zapata Montoya; Oliver Meade Hervert; María Eloísa Landaverde Trejo; y Juan José Aguilar Espinoza. En uso de la voz, el Secretario General del H. Ayuntamiento, señala que en

Transcript of En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del...

Page 1: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 11:00 once horas del día Veintitrés de Septiembre del año dos mil quince , en el Patio Central de Palacio Municipal, declarado Recinto Oficial, fecha y hora señalada para que tenga verificativo la Segunda Sesión Solemne de Cabildo del año 2015, de la Administración Munic ipal para el periodo 2012-2015, da inicio estando presentes: El Lic. Mario García Valdez, Presidente Municipal; los Regidores CC. Jesús Eduardo Noyola Bernal; Claudia Cecilia Coronado Pac heco; Sergio Zapata Montoya; Alma Ruth Castillo Zúñiga; Yadira A lejandra Salas Niño; Luis Gerardo Aldaco Ortega; Marín Trejo Resendíz; Jorge Luis Pérez Ávila; Oliver Meade Hervert; Nadya Edith Rangel Zavala; Eduardo Acebo Zarzosa; Gabriela Meade Pons; María Eloísa Landaverde Trejo; Juan José Aguilar Espinoza; y las Síndicos María Eugenia Rivera Fernández y Mariana García Alc alde; todos ellos integrantes del H. Ayuntamiento de la Capital para el trienio 2012-2015; asimismo se encuentran presentes el Lic. Juan Ramón Nieto Navarro, como Secretario General del H. Ayuntamiento y el Lic. Jesús José Bolaños Guangorena. Tesorero M unicipal.---- -- Instalado el acto, se abre la Sesión bajo el sig uiente: ----- ---------------------- Orden del Día ---------------------------

I.- Lista de Asistencia.------------------------------ ----- II.- Declaración de validez de la Sesión.--------------- ----

III.- Honores a la Bandera.----------------------------- ----- IV.- Intervención de la Comisión de Protocolo y Cortesía ; --

V.- Tercer Informe de Gobierno Municipal del Lic. Mario García Valdez; ------------------------------------ ----

VI. - Intervención del Lic. Eduardo González Sierra, Representante del Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador Constitucional del Estado. ------------- ----

VII.- Clausura.------------------------------------------ ---- -- Como punto I del Orden del Día .- En uso de la palabra, el Lic. Juan Ramón Nieto Navarro, Secretario General d el H. Ayuntamiento, da cuenta al Ciudadano Presidente Mun icipal, Lic. Mario García Valdez, que se encuentran presentes ca torce Regidores y dos Síndicos. ------------------------- ------------- -- Como punto II del Orden del Día.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; artículos 20 y 46 del Reglamento Interno del Munici pio Libre de San Luis Potosí, el Presidente Municipal, Lic. Mari o García Valdez, declara que esta Sesión de Cabildo es válid a, en virtud de que existe quórum , por lo que las decisiones y acuerdos que se tomen en ella tendrán validez y serán obligatori os. --------- -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la Bandera.- En uso de la palabra, el Secretario General del H. Ayu ntamiento, Lic. Juan Ramón Nieto Navarro, les solicita a los p resentes, ponerse de pie, para dar inicio con: - 1) Honores a nuestra Bandera; 2) Se entona nuestro Himno Nacional Mexicano; y; 3) Se Despide a nuestra Bande ra Nacional.--- Como punto IV del Orden del Día.- Intervención de la Comisión de Protocolo y Cortesía, aprobada en la Sesión Extr aordinaria de Cabildo de fecha 21 de septiembre del año en curso, la cual se encuentra integrada por la Síndico Lic. María Eugen ia Rivera Fernández, Sergio Zapata Montoya; Oliver Meade Herv ert; María Eloísa Landaverde Trejo; y Juan José Aguilar Espino za. En uso de la voz, el Secretario General del H. Ayuntamiento, señala que en

Page 2: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 1 del Acta No. 105, de la Se gunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

cumplimiento al artículo 35 fracción II del Reglame nto Interno del Municipio de San Luis Potosí y habiendo invitad o a esta Sesión Solemne los Tres poderes del Estado Ejecutiv o, Legislativo y Judicial, se solicita a la Comisión d e Protocolo y Cortesía conduzca a este Recinto Oficial al Lic. Ed uardo González Sierra, con la representación personal del Doctor Fernando Toranzo Fernández, Gobernador Constitucion al del Estado, a la Magistrada María del Rocío Hernández C ruz, Representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y a la Diputada Xitlalic Sánchez Servín, Representante del Honorable Congreso del Estado. Pedimos a la Comisión realizar la función que le fue encomendada. En virtud de lo anterior, s e propone a esta mesa Colegiada un receso, a efecto de que la C omisión de Protocolo y Cortesía, cumpla con su cometido. Si es tán de acuerdo, sírvanse manifestarlo levantando su mano. HECHO LO ANTERIOR SE CONTABILIZA Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD .-------------- Reiniciamos la presente Sesión Solemne una vez q ue la Comisión de Protocolo y Cortesía cumplió con su com etido. Se da cuenta a este Honorable Cabildo, que se han integra do a esta Sesión los invitados Especiales, a quienes les damo s la más cordial bienvenida. De igual manera le damos la más cordial bienvenida al Lic. Alberto Elías Sánchez, con la re presentación personal del Dr. Juan Manuel Carreras López, Gobern ador Electo de San Luis Potosí, así como al Lic. Horacio Sánche z Unzueta, Ex Gobernador del Estado y Director del Fideicomiso de l Centro Histórico. ---------------------------------------- ------------- -- Como punto IV del Orden del Día.- Tercer Informe de Gobierno Municipal del Lic. Mario García Valdez. En uso de l a voz, el Secretario General del H. Ayuntamiento, da lectura al artículo 70 fracción XVII de la Ley Orgánica del Municipio L ibre, que establece:

• El Presidente Municipal es el ejecutivo de las determinaciones del Ayuntamiento; tendrá las siguie ntes facultades y Obligaciones: XVII.- Rendir ante el pleno del Ayuntamiento en Ses ión Solemne, durante la segunda quincena del mes de Sep tiembre de cada año, un informe por escrito en el que manif ieste el estado que guarda la administración pública Municip al;

En cumplimiento a lo anterior, el Presidente Munici pal LIC. MARIO GARCÍA VALDEZ, hace entrega del TERCER INFORM E DE GOBIERNO al Honorable Ayuntamiento, por conducto del Primer Regidor DR. JESÚS EDUARDO NOYOLA BERNAL. (Entrega informe). A continuación hace uso de la voz el Ciudadano Pres idente Municipal LIC. MARIO GARCÍA VALDEZ , para dar a conocer a la ciudadanía los aspectos relevantes de su Tercer Inf orme de Gobierno Municipal, como sigue: “Honorables miembro s del Cabildo, Señoras y Señores, compañeros Regidores y Síndicos integrantes del Honorable Cabildo. Con respeto me dirijo a todos los potosinos y las p otosinas de esta Capital, para dar cuenta lo que han sido esto s tres años del Gobierno Municipal que me honro en presidir… Para nadie es un secreto que la situación financier a del Ayuntamiento al inicio de esta administración munic ipal era, por decir lo menos, crítica y compleja. En los hec hos, recibimos la deuda más elevada y los compromisos fi nancieros más

Page 3: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 2 del Acta No. 105, de la Se gunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

apremiantes que cualquier otra administración en la historia de esta ciudad. Sin embargo a pesar de dicha circunstancia y honran do nuestro compromiso, de inmediato nos abocamos a trabajar pa ra mantener en funcionamiento los servicios públicos e ir poni endo orden en la caótica situación financiera y administrativa qu e recibimos. He de resaltar que pese a las circunstancias advers as encontradas, hemos logrado resultados favorables. I nstancias nacionales e internacionales nos consideran una de las mejores ciudades para invertir; la modernización administra tiva recibe reconocimiento por la fórmula exitosa que hemos apl icado, para que los servicios municipales se administren y orga nicen a través de las más modernas herramientas tecnológica s. Incluso, nos han distinguido en diferentes ámbitos con reconocimientos nacionales y extranjeros; que por s upuesto no son para su servidor ni para algún funcionario en p articular. Son para nuestra ciudad y para sus habitantes. Con los pasos adecuados, San Luis se ha convertido en una Ciudad Digital, modelo en el país, lo que permite condicio nes favorables para la competitividad y el empleo. El trabajo que a favor de los más desprotegidos hem os realizado, ha conseguido disminuir la brecha de las desigualda des, pagando la deuda histórica que los gobiernos municipales te nían con la población que habita las zonas urbanas y rurales de mayor marginación. Les acercamos más y mejor infraestruct ura, y ahora cuentan también con nuevos Centros Comunitarios y D eportivos, ampliando con ello su horizonte de oportunidades. Antes de realizar un rápido recorrido por las accio nes y obras de nuestro gobierno, los que reflejan resultados y cuentas claras; me permito extender mi amplio reconocimient o al H. Cabildo que, integrado por mujeres y hombres con al to nivel de responsabilidad social; desarrollaron más de 103 se siones, inmersas en un ambiente de pluralidad y debate que garantizaron una democrática toma de decisiones a favor de San L uis. -- En el eje 1, Desarrollo Social, Equidad y Justicia , renovamos la fórmula para definir las políticas públicas del ramo, a efecto de responder a los reclamos mas sentidos de la población, fortaleciendo la inclusión y participación ciudadan a. En 3 años: � Construimos, equipamos y pusimos en operaci ón 5 nuevos Centros de Desarrollo Comunitario y 9 Centros Integ rales Deportivos… � Aunado a ello, mantuvimos la operación de l os 9 ya existentes, e incrementamos sus actividades en educ ación, atención de medicina general, odontológica, psicoló gica y de activación física; así como de mediación, talleres y otras acciones a favor de los vecinos de cada uno de esto s centros. � En estos eficientes modelos de servicio; ot orgamos apoyo alimentario a 3 mil usuarios, y ofrecimos 500 talleres de capacitación para el trabajo a más de 5 mil potosin os, hombres y mujeres, ahora mejor preparados y con nuevas oportu nidades. � Convocamos a la participación ciudadana par a renovar las juntas de mejoras y conformar el consejo de des arrollo social municipal, que es el eje en la toma de decis iones para la realización de acciones y obras del municipio.

Page 4: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 3 del Acta No. 105, de la Se gunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

� Impulsamos un nuevo rostro urbano en zonas populares con “Transformemos tu Colonia Juntos”, que en 60 e ventos atendió y dio solución a más de 100 mil solicitudes . Y es que era urgente acercar la atención personalizada a la población desde sus colonias, desde su entorno; porque no bas taba con la disposición, sino facilitando el acceso a la soluci ón de sus necesidades. � Con rehabilitación, mantenimiento y pintur a; creamos el programa “Transformando juntos tu unidad habitac ional”, y hoy más de MIL familias, con más de 5 MIL potosinos y p otosinas dan fe de sus bondades. � Los programas de vivienda fueron al rescate de 300 familias más para construir, reparar o mejorar sus casas habitación. Es justo resaltar la labor del sistema municipal D IF, pues el equipo encabezado por mi esposa, Maricela Castañón, y cada uno de sus colaboradores, trabajaron día con día para m ultiplicar, en beneficios, los recursos destinados en esta admi nistración… A través de programas innovadores, alta sensibilidad y una nueva dinámica de trabajo, el DIF se convirtió en el moto r que atendió a las clases sociales más desprotegidas de la ciuda d. � Vale destacar que en 3 años, dentro del sis tema DIF, invertimos más de 30 millones de pesos en beneficio de casi 60 mil familias Potosinas. � El DIF Municipal recibió el reconocimiento de “Municipio Familiarmente Responsable” que otorga el Gobierno de la República a solo 4 de los más de 2 mil ayuntamie ntos de todo el país…… De igual forma, fue objeto de una importa nte distinción por parte de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, que cabe destacar, San Luis se convirtió en sede de la decimo cuarta asamblea de este organismo en junio d el 2014, en esta iniciativa se formuló invitación a los DIF de todo el estado y se contó con la presencia de representante s de todo el país. � Con “Transformando Saludablemente” llevamos servicio médico asistencial a las zonas más marginadas; mien tras que en los Centros de Atención Familiar registramos más de 21 mil consultas, incluso ahora el DIF municipal opera por primera vez una Unidad Médica Móvil, vehículo equipado para ate nder emergencias y realizar campañas de prevención. En e sta importante tarea caminamos con el apoyo del Institu to Mexicano del Seguro Social; el ISSSTE, la Universidad Autóno ma de San Luis Potosí, la Benemérita Cruz Roja, la Universid ad del Valle de México, y la Universidad Tangamanga. A todos ellos muchas gracias. � Con un elevado compromiso humano, apoyamos con tratamientos de hemodiálisis a pacientes con diagnó stico de insuficiencia renal crónica que carecen de recursos y seguridad social. � Con una inversión de un millón 600 mil peso s implementamos el apoyo del “Tratamiento Complementa rio de Toxina Botulínica para Personas con Discapacidad y Distrof ia Muscular”, en beneficio de por lo menos 148 personas que mejor aron notablemente su calidad de vida, no solo en la Capi tal, sino también a pacientes de Río Verde, San Ciro de Acost a, Villa de Reyes, Soledad, Cárdenas y familias de la etnia “Pa me” en Santa

Page 5: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 4 del Acta No. 105, de la Se gunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

Catarina, con la participación de médicos especiali stas de toda la República. � Otorgamos 3 mil 600 vales de medicamentos a personas que se encuentran en situación precaria, y generamo s apoyos para intervenciones quirúrgicas, medicamentos, servicios funerarios, material de ortopedia, hospitalización y rehabilita ción, a favor de 3 mil 564 personas. � Asimismo, apoyamos a 10 albergues a los que se hace la entrega de becas e insumos para el resguardo y alim entación de pacientes indigentes y psiquiátricos. � Entregamos más de 2 millones y medio de des ayunos fríos para alumnos de comunidades rurales y colonias subu rbanas con alta marginación. � A quienes sufrieron afectaciones por fenóm enos climatológicos, les entregamos cobijas, catres, reg aderas portátiles, además de colchonetas para refugios tem porales. � A través del Centro de Atención a la Violen cia Familiar, ofrecimos asesoría jurídica y psicológica . � “Ver Bien Para Aprender Mejor”, dotó de len tes gratuitos a alumnos de escuelas públicas que padece n algún problema visual, los 12 mil niños beneficiados tien en ahora mejores posibilidades de aprendizaje. � Se entregaron 219 becas a menores de edad, con el fin de prevenir el trabajo infantil, de igual forma imp ulsamos el programa “Transformando un Sueño” con lo que 14 mil niños recibieron juguetes que la sociedad generosamente d ecidió entregarles a través del DIF. � Logramos conjuntar esfuerzos con asociacion es civiles para fortalecer el programa “Transporte adaptado”, renovando y ampliando el parque vehicular, lo que nos permitió otorgar más de 22 mil 400 servicios para personas con discapaci dad. � En el Centro de Desarrollo Comunitario Mara villas apoyamos a personas con discapacidad y población de escasos recursos económicos. Equipamos la Unidad Básica de Rehabilitación y otorgamos 815 aparatos ortopédicos en pro de la inclusión. � Por primera vez, en el municipio y en el Es tado, se contó con un programa de “Terapia Asistida con Delf ines” sin costo para los pacientes, el que por cierto logró o bjetivos extraordinarios con más de mil sesiones, muchas gracias a la Feria Nacional Potosina y a la empresa “Vivencia Ma rina” por su respaldo. � Se fortaleció el programa de Equinoterapia, y cientos de familias sonríen nuevamente… Quiero hacer mención de que este programa ha sido sumamente valorado en otros munici pios, que ya adaptaron el esquema para ponerlo en práctica. � De igual forma instalamos durante el desarr ollo de la Feria Nacional Potosina una estancia infantil noctu rna, para garantizar el cuidado de los hijos de los comercian tes de la FENAPO, pues estos niños corrían graves peligros al deambular solos por las instalaciones. La estancia infantil o freció un espacio seguro con actividades lúdicas y pedagógica s además de sus alimentos. � Con el objetivo de mejorar las condiciones de atención en las oficinas de DIF Municipal, se remodelaron y acondicionaron las áreas de servicio al público, bu scando

Page 6: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 5 del Acta No. 105, de la Se gunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

otorgar un trato más digno a los usuarios en concor dancia con la filosofía de este gobierno municipal. A todo el personal que acompaño a mi esposa en este trabajo, mi total agradecimiento por su solidaridad. EN EL IMPULSO AL DESARROLLO SOCIAL… � Por primera vez se realizó el campamento in fantil “Transformando mi Verano en los Centros Comunitario s” contando con una participación de casi 10 mil niños en los 3 años. � Para los jóvenes, motor de la transformació n, decidimos apoyar la creación y operación del Instituto Munici pal de la Juventud. Realizamos las jornadas juveniles para lo s grupos en condición de riesgo, los llevamos de la “calle a la cancha” y del “barrio a la escuela”. � Como iniciativa de parte de las comisiones permanentes de Participación Ciudadana y Asuntos de la Juventud en el honorable Cabildo, lanzamos la convocatoria y pusim os en operación el “Cabildo Juvenil” como instrumento de participación ciudadana para este sector de la población. � Ciertos de que el presente de México son lo s jóvenes; se desarrollaron Jornadas de la Juventud Urbana, do nde se convoco a foros de reflexión, debate, concursos y t alleres de capacitación para plasmar sus ideas creativas y for talecer su expresión. � A través de la feria educativa atendimos a 5 mil jóvenes y dimos orientación vocacional a otros 7 mi l 500. � Nos preocupamos por edificar mejores condic iones a favor de las mujeres; y con todo el apoyo del Cabi ldo, se creó el Instituto Municipal de la Mujer. Diseñamos la “U nidad Móvil de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia” br indando los servicios de atención psicológica en 50 colonias de l Municipio. � A través de las Redes de Mujeres se desarro llaron capacitaciones, talleres de autoempleo, brigadas de salud, programas culturales y deportivos; con lo que atend imos a más de 3 mil familias. � El Programa de Salud Integral permitió anti cipar factores de riesgo, otorgando y canalizando 3 mil 4 80 estudios de Ultrasonido, Mamografías y Biopsias. � En los Clubes del Adulto Mayor desarrollamo s actividades enfocadas a fomentar la cultura, la rec reación, el deporte y la capacitación para el trabajo; contando con 70 clubes y un total de 2 mil 800 beneficiarios. � Implementamos el programa de Becas para adu ltos mayores, y cumplimos con la entrega de despensas be neficiando a más de 2 mil 500 adultos de este sector. EN MATERIA DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE. � La zona rural reclamaba un nuevo impulso. P or ello la inversión realizada para el desarrollo del campo as cendió a 93 millones de pesos, resultado de gestiones con el Go bierno Federal, Estatal e inversión Municipal. � A finales del 2012 y con motivo de la sequi a prolongada que vivía esta zona de nuestro municipio, implement amos el programa “Cosecha de Agua”, para rehabilitar 26 bor dos y 5 presas, en 23 núcleos agrarios, beneficiando a 10 m il habitantes. � Adicionalmente construimos 3 bordos y dos p resas de mampostería con capacidad de 119 mil metros cúbicos , generando

Page 7: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 6 del Acta No. 105, de la Se gunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

empleo temporal para los habitantes de las comunida des; que con motivo de las posteriores lluvias trajeron nuevo al iento a una zona rural con esta infraestructura. � Implementamos el programa de “Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego”, el cual contem pló la reposición de 1 pozo y la rehabilitación de otros 4 en la Delegación de Bocas; asimismo, en estos momentos tr abajamos en el acondicionamiento de otros 17 pozos. � Apoyamos con pacas de forraje a 2 mil 400 p roductores de las tres delegaciones y la zona no delegacional. � En infraestructura, invertimos 21 millones de pesos en acciones de construcción de invernaderos, corrales de manejo, sistemas de riego por goteo, y huertos familiares… además, apoyamos a productores de escasos recursos con equ ipo agrícola como desbrozadoras, 81 remolques con cisternas, ord eñadoras y motobombas. EN EL TERRENO DE LA EDUCACIÓN. � A través de la obtención de recursos, feder ales, estatales y propios, llevamos a cabo la ampliación, rehabilitación y mejoramiento de las escuelas de Sa n Luis. 100 obras con una inversión de 53 millones de pesos pa ra generar más y mejores aulas, techados en los patios cívicos y baños dignos. � Otorgamos útiles escolares a la totalidad d e los alumnos del Sistema de Educación Primaria Municipal , así como a 15 mil alumnos de Educación Básica. � Iniciamos las acciones de rehabilitación y equipamiento a las bibliotecas municipales y construimos la “Bib lioteca Pública Municipal - Casa de la Cultura” ubicada en el Parque de Morales con una inversión 3 millones 286 pesos, ges tionados ante el Congreso Federal. � Con una inversión de más de 43 millones de pesos consolidamos la construcción de los Centros Deporti vos Gema, Valle de Tecnológico, Condado del Sauzal, Topacio, Rural Atlas, Popular, Capricornio y Arbolitos. � A través de las “Academias Deportivas Munic ipales” creadas en esta administración, apoyamos a más de 5 mil 500 deportistas, en disciplinas como el Basquetbol, el Futbol y el Boxeo. � Además organizamos funciones de box que fue ron difundidas en televisión nacional, para apoyar deci didamente al talento potosino, al tiempo de equipar con recursos propios y de la federación, el centro comunitario terremoto con un ring. � Con el fin de apoyar la permanencia del clu b deportivo de futbol profesional “Atlético San Luis” en nuestr a ciudad, realizamos un contrato de comodato de las instalaci ones deportivas de la contrapresa, lo cual ha permitido que el equipo cuente con una casa club e instalaciones para sus e ntrenamientos y concentraciones deportivas. � Las Recrea-vías, de la Av. Venustiano Carra nza y el Boulevard Rio Españita, convocan a la participación de las familias, cada domingo 5 mil potosinos las disfruta n… otorgando con ello un espacio de convivencia familiar y promo ción a la activación física. EN LO CULTURAL

Page 8: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 7 del Acta No. 105, de la Se gunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

� Por acuerdo del Honorable Cabildo, el Cemen terio del Saucito, logró su reconocimiento como “Museo de Art e Funerario”, sentando las bases para su restauración y conservac ión. Este espacio muy pronto se constituirá como uno de los p rincipales puntos de interés de la ciudad. � Además con el apoyo y la solidaridad de emp resarios del sector funerario se instalaron luminarias a lo largo de la avenida principal, y se realizaron trabajos de cons ervación de diferentes mausoleos históricos. Al mismo tiempo se rehabilitaron 178 monumentos ubicados en el pasillo central, con la asesoría del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). � Consolidamos programas que se han convertid o en un referente y símbolo de nuestra ciudad como lo son e l “Viernes de danzón” y el “Sábado de Ritmos”, con la participaci ón de más de 100 mil personas. � Con el “Festival Internacional Letras en Sa n Luis” promovimos un foro literario de altos vuelos. Simp lemente en la edición 2015, la participación en este mismo escen ario de Jorge Castañeda y Sergio Aguayo lo confirman. Antes, Jero me Rothemberg (Candidato al Nobel), Denisse Dresser, Lorenzo Meye r, el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal y artistas como Franc isco Céspedes, Aleks Syntek, Ignacio López Tarso, Héctor Bonilla, entre otros, dieron prestigio a este evento. � Durante esta administración nació al Festiv al Internacional CinemaFest, que abrió un escaparate a los creadores de cine, brindando entretenimiento a tod as las familias potosinas en plazas y lugares públicos, co n una asistencia de miles de personas que pudieron disfru tar de obras cinematográficas, conciertos, talleres académicos, exhibiciones fotográficas. Una gran innovación que caracteriza a este festival, fue la presentación de 5 obras adaptadas para personas con discapacidad visual y auditiva. � Se contó con la participación de actores co mo Jaime Camil, Cecilia Roth, Itati Cantoral, Evangelina Eli zondo y Directores de la talla de Oscar Blancarte y Roberto Girault… este es un evento que hoy se consolida como un refe rente artístico y creador de México y el mundo… en este m omento se realiza con éxito la segunda edición y es que con l a ayuda de todos, año con año, el Cinema Fest pondrá a San Lui s a la vanguardia en la industria del séptimo arte. Agradezco por su entusiasmo y compromiso a la FUNDACIÓN 1896 y en es pecial al productor Miguel Gómez Villalobos, quien entrego co razón y vida para su realización . � Es tan motivador como necesario, agradecer a cada uno de los integrantes de las estructuras de la Socieda d Civil Organizada: La Juntas de Mejoras y el Consejo de De sarrollo Social, cuya pluralidad y representatividad garanti zó siempre el compromiso de actuar en lo importante, con el manda to ciudadano como guía. � Además quiero agradecer al equipo municipal de estas áreas que se entregó con ahínco para cumpl ir el sueño de Transformar a San Luis. Me siento orgulloso de c ontar con su ayuda, la que consiguió estos resultados . EN LO QUE RESPECTA AL EJE NÚMERO 2, correspondiente al Desarrollo Económico , tomamos como objetivo primario el impulso a la competitividad y la generación de empleo… porq ue estamos

Page 9: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 8 del Acta No. 105, de la Se gunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

convencidos que para construir una sociedad más jus ta, más equitativa, y con oportunidades para todos, es indi spensable forjar una visión de un San Luis moderno y abierto al mundo. � Construimos las herramientas tecnológicas n ecesarias para edificar una Ciudad Digital, que se traduce en una nueva forma de administrar la ciudad, y que ha permitido mejorar los procesos de atención al público, promoviendo la inv ersión y poniendo la tecnología al servicio de los Potosinos , al tiempo de mejorar la competitividad de la Ciudad. Es así q ue esta acción ha sido reconocida por organismos internacio nales que nos distinguieron como una de las cuatro ciudades con m ejores condiciones para hacer negocios. � Buscando la optimización y simplificación d e trámites municipales firmamos el Convenio de Implementación de la Guía de Mejora Regulatoria desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)… Gracias a un extraordinario esfuerzo de las diversas áreas de la administración que partieron de 0, en poco tiempo h emos alcanzado un 87 por ciento de avance; lo que nos me reció una invitación por esta prestigiada organización de car ácter mundial, a presentar nuestro modelo en un foro que se realizó en la ciudad de París, Francia. � Llevamos a cabo la firma de un convenio con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) para transf ormar los esquemas tradicionales de gestión, facilitando la c reación de nuevas empresas. Uno de los resultados de este conv enio, fue la creación del sistema de apertura rápida de empresas , que fue reconocido por dicha comisión. � Publicamos el Registro Único de Trámites y Servicios de las diferentes direcciones municipales, digitalizan do los procesos que los ciudadanos más utilizan. � Implementamos en formato digital el Sistema de Información Geográfica y el Atlas de Riesgo de Prot ección Civil, plataformas cuyo funcionamiento apoya a la toma de decisiones para garantizar un mejor desarrollo urbano en la ci udad. � Fuimos clasificados en el 4º lugar dentro d e la República Mexicana en el reporte “Doing Business 20 14”, realizado por la Unidad de Análisis e Indicadores G lobales del Banco Mundial y una Corporación Financiera Internac ional � De la misma manera, el periódico Financial Times, publicó el estudio "American Cities of the Future ( ciudades americanas del futuro) 2013/14", donde se catalogó a San Luis Potosí como la tercera Ciudad a nivel Latinoamérica en la categoría Efectividad de Costos. � Se impulsó un renovado Instituto del Empren dedor, como una respuesta efectiva al espíritu desarrollador qu e nos caracteriza como potosinos. � Entre los eventos desarrollados por el orga nismo se encuentra el Workshop Emprendedor dirigido a los re sponsables de desarrollar iniciativas de emprendimiento. � Se impartieron 19 talleres a 2 mil 209 jóve nes, en los que se facilitaron las herramientas necesarias para la creación de proyectos de micro y pequeñas empresas; y se des arrollaron 40 talleres de ‘’Mi Primer negocio’’ en los Centros de Desarrollo Comunitario, así como 100 más en CECYTEs y distinta s universidades potosinas, contando con 3 mil 600 par ticipantes.

Page 10: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 9 del Acta No. 105, de la Se gunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

� A través de la “Incubadora Municipal” se im partieron talleres para materializar las ideas y proyectos de los emprendedores comunitarios que viven en los polígon os de pobreza, 476 personas desarrollaron planes de negoc ios. � Se llevaron a cabo 4 ediciones del “Startup Weekend” con el objetivo de inspirar, educar y empoderar a p ersonas, equipos y comunidades. � El Campamento Emprendedor INADEM vinculó a más de 6 mil niños, jóvenes y adultos para transformar una i dea en un modelo de negocio exitoso mediante talleres, simula dores, paneles, presentación de casos de éxito y conferenc ias magistrales. � Junto con SIFIDE otorgamos financiamientos nunca antes conseguidos por el Ayuntamiento de la Capital a 13, 508 mujeres emprendedoras, habiéndose colocado 251 millones 627 mil pesos en microcréditos. � Con SEDECO implementamos el programa ‘’San Luis Fortalece’’ enfocado al sector automotriz y comerci al del municipio. Se profesionalizaron 100 empresas en el ramo comercial y de servicios… y a 60 más a la industria automotriz, para impulsar este clúster. � Con el programa ‘’San Luis Exporta’’ propor cionamos las herramientas y contactos necesarios a los pequeños y medianos empresarios potosinos para que puedan expandir su m ercado. Un total de 108 empresas locales asistieron a 5 ferias anuales en Estados Unidos. � En colaboración con Pro México algunas de n uestras empresas asistieron a misiones comerciales o Rueda s de Negocio en Guatemala, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Per ú y Japón. � En estos 3 años nos propusimos sentar las b ases para garantizar el desarrollo económico de la Ciudad, po r ello otorgamos las facilidades para la instalación de nu evas empresas generadoras de empleo, nos dieron su confianza 2 nu evas plazas comerciales, 6 cadenas hoteleras y 36 nuevas franqu icias internacionales. � La infraestructura hotelera se acrecentó de manera significativa, pues pasamos de 5 mil a 6,800 cuarto s-habitación en apenas 3 años, generando con ello 1,250 empleos directos. � Coadyuvamos con la llegada de nuevas empres as, con ello contribuimos a la instalación de la planta Goodyear , que tendrá una inversión de 550 millones de dólares, generando mil empleos directos y una producción de 6 millones de unidades por año. � Dimos viabilidad al Parque Industrial deno minado “Colinas del Parque”, al autorizar la segunda y ter cera etapa, y entregar de manera más rápida las licencias de cons trucción; permitiendo la instalación de 14 empresas de orige n asiático y norteamericano como NISSIN, North America Lighting, Aisan, Caucho Metal, entre otras, que derivó en la generac ión de un importante número de empleos. Estas acciones no serian posibles sin la participac ión entusiasta de las Cámaras Empresariales y empresari os potosinos; muchas gracias a CANACINTRA, COPARMEX, CANACO, CMIC , CANADEVI, IPAC y en especial a cada uno de los integrantes de l Consejo de Desarrollo Económico Municipal. TURISMO

Page 11: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 10 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

De igual forma apostamos fuerte por el sector turís tico, nos propusimos presentar a nivel nacional e internacion al lo que es hoy nuestra ciudad, una ciudad con una gran riqueza histórica cultural, arquitectónica y gastronómica, fortalecid a por la reconocida hospitalidad y generosidad del pueblo po tosino… � Para fortalecer la promoción del turismo, m ediante un proyecto autofinanciable se diseñó la “Guía del Vis itante”, de la que se realizaron 15 ediciones. � En apoyo a la FENAPO, desarrollamos caravan as promocionales a distintos puntos de nuestro país y de la Unión Americana. Y dimos impulso a nuestra tradicional Pr ocesión del Silencio, porque creemos que preservar nuestras tra diciones nos hará más fuertes en el futuro. � A través de las Callejoneadas y el programa de recorridos de “Leyendas Potosinas”, miles de visita ntes tuvieron una opción de esparcimiento, dando a conocer con in genio, una muestra de nuestra historia urbana, además de las m aravillas arquitectónicas de nuestro centro. � Dimos un gran impulso al sector turístico a través del hermanamiento de nuestro San Luis con diversas ciud ades a nivel nacional e internacional, concretando la firma con Mc Allen, Laredo, y Spokane. Para así llegar a un total de 20 Hermanamientos que fueron renovados en las dos edic iones del Festival de Ciudades Hermanas. � Remodelamos y acondicionamos las oficinas d e Turismo ubicadas en Palacio Municipal, para dar una mejor a tención a favor de los usuarios… En lo que respecta a la problemática que presenta e l comercio ambulante, hay que decir que la tarea no ha sido fá cil, al ser este un problema añejo que demanda de la intervenci ón coordinada de los 3 niveles de gobierno, a fin de generar solu ciones de fondo a esta problemática social que deben incluir la generación de empleos, oportunidades y espacios adecuados para quienes se dedican a esta actividad. Asimismo, el Honorable Cabildo tuvo a bien autoriza r el Plan de Manejo del Centro Histórico, que representa una de las herramientas normativas que coadyuvarán en la búsqu eda de las soluciones a mediano y largo plazo. EN EL EJE NUMERO 3 del Desarrollo Urbano sustentabl e, infraestructura y medio ambiente , impulsamos el crecimiento ordenado, con mas servicios y mayores ventajas para la ciudad y por consiguiente mejor calidad de vida para la pobl ación… en la construcción de una ciudad cuyo crecimiento incluye la planeación y la incorporación de las nuevas tendenc ias del desarrollo urbano sostenible y sustentable, contamo s con la participación y asesoría del urbanista colombiano, Gustavo Restrepo, lo que nos permitió enfocar acciones para garantizar los servicios y necesidades que el desarrollo de la ciudad demandará en los próximos años. � Nos convertimos en uno de los primeros muni cipios de todo el país en concluir el proceso de modernizació n catastral, lo que se logró a través de la implementación de un modelo de Georeferenciación espacial, programa que fue apoyad o por BANOBRAS con un monto de 5 millones de pesos…. Dich a acción fue reconocida con 4 distinciones de carácter nacional e internacional, también es digno de mencionar el rec onocimiento

Page 12: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 11 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

“IT+Gob 2013” por el desarrollo y aplicación del S istema de Información Geográfica Municipal, así como el recon ocimiento de la COFEMER durante la 32ª ( trigésima segunda ) Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria. � Las Mesas Colegidas con la participación de autoridades en conjunto con las Cámaras, los Colegi os de Ingenieros y Arquitectos; dieron paso a la certific ación de Directores Responsables de Obra, es necesario señal ar que además dejamos muy avanzada la implementación de la “Bitác ora Electrónica”, herramienta que permite supervisar lo s avances de obra de una manera más moderna, eficaz y sobre todo en tiempo real. � Actuamos con el programa “Recibiendo Tu Col onia” que integró 62 fraccionamientos a través de la municipa lización, con el propósito de incorporarlos al otorgamiento de lo s servicios municipales, generando mejor calidad de vida entre los habitantes de estos fraccionamientos. • Un caso especial, es el Fraccionamiento Los Limones , el que después de 30 años de vivir en la incertidumbre, co nsiguió su regularización, esto se consiguió gracias al esfuer zo de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (C ORETT), el Gobierno del Estado, el cabildo y desde luego los p ropietarios. Hoy 237 familias cuentan con seguridad en su patrim onio. � San Luis Potosí, participa ya en la vertien te Centros Históricos, del “Programa Hábitat”, con lo cual se logró la cantidad de 10 millones de pesos de recursos federa les y propios, que se destinarán a la conservación del en torno urbano y ambiental de la zona declarada patrimonio Mundial . � Además, DESPUES DE 12 AÑOS SIN ACTUALIZACIO N… con el apoyo del IMPLAN y la aprobación del H. Cabildo se concretó el Plan de Centro de Población Estratégico, marco fund amental para que el crecimiento de la ciudad, se lleve a cabo de forma ordenada y con respeto al medio ambiente. Este plan aporta las bases para un adecuado desarr ollo del área metropolitana y favorece una visión de largo plazo que va definiendo el modelo de ciudad y territorio, asegur ando un desarrollo urbano racional, consolidado y sostenibl e. POR LO QUE RESPECTA AL ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALE S: � Dimos mantenimiento preventivo y correctivo al primer cuadro de la ciudad, mientras que a través del prog rama “Transformando tu colonia”, atendimos peticiones, q ue se tradujeron en rehabilitación de fachadas, áreas ver des, reforestación y restauración en distintos rumbos de la ciudad. � Trabajamos en 100 áreas verdes de la mancha urbana, logrando en poco tiempo un resultado favorable para el entorno que habitamos. � Llevamos a cabo el programa permanente de "Mantenimiento de luminarias"; asimismo, como parte del programa preventivo de Seguridad Pública, con recursos del S UBSEMUN, se sustituyeron 300 luminarias tipo led en zonas consi deradas de alta incidencia delictiva. � Como parte integral del programa de manteni miento del Rastro Municipal y para brindar un servicio de cal idad con las condiciones de higiene necesarias, se establecieron controles sanitarios más severos; pero además se llevo a cabo un ambicioso

Page 13: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 12 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

programa de equipamiento y modernización para el qu e se destinó una inversión de más de 10 millones de pesos en dos cámaras frías, un generador de energía eléctrica, la rehabi litación de la planta tratadora de agua y equipamiento diverso. � En una obra entrampada por más de 9 años y al paso de 3 administraciones, finalmente el Rastro TIF encontró certeza jurídica, y se dejan las bases establecidas, para s u futura operación. � A través el programa “Transformando tu fac hada” para el mejoramiento de la imagen en las viviendas de fa milias de escasos recursos, hemos remodelado 1 mil 130 inmueb les, todo ello se llevo a cabo con la participación y el apoy o de la CMIC (Cámara Mexicana de la Construcción). � Llevamos a cabo la restitución y reposición de 30 mil árboles, plantas ornamentales y forestales, las cua les son parte de las especies desarrolladas en los viveros del mu nicipio. � En global, durante este periodo, se dio man tenimiento a 235 parques y jardines y 396 camellones, otorgando más espacios a los ciudadanos. OBRA PÚBLICA Con base en la planeación estratégica y con el obje tivo de brindar servicios, equipamiento e infraestructura p ara el desarrollo, se hizo un gran esfuerzo en materia de obra pública, que nos permitió responder las demandas má s apremiantes de la ciudad. � Al inicio de la administración se encontrar on 156 obras que estaban inconclusas, en las que se invirtieron 140 millones de pesos para concluirlas física y administrativame nte. � Gracias a los programas federales desarroll ados por SEDATU, SEDESOL y SEDESORE del nivel estatal, const ruimos 127 calles en su totalidad, con una inversión de 156 mi llones 550 mil 659 pesos, que incluyen drenaje, red de agua po table, banquetas, guarniciones y alumbrado público; estas calles se realizaron conforme a los lineamientos señalados po r los programas que se engloban en la Estrategia Nacional de la Cruzada vs el Hambre. Pues se encuentran en los pol ígonos con mayor grado de marginación y pobreza de nuestra cap ital… beneficiando con ello a más de 60 mil habitantes. � Un importante logro de esta Administración fue la gestión realizada ante Petróleos Mexicanos, donde o btuvimos el suministro de mil toneladas de emulsión asfáltica p ara la realización de 140 mil metros cuadrados de re-encar petamiento asfáltico. � Con ello rehabilitamos en su totalidad 22 c alles como Morales-Saucito, y las de la colonia División del N orte ENTRE OTRAS… consientes de la necesidad que tiene la ciud ad de mejorar su infraestructura vial. � En materia de caminos rurales, se realizaro n 6 obras con una inversión de 11 millones 200 mil pesos, en beneficio de 9 mil habitantes. � Respecto a tres obras inconclusas al inicio de la administración: la Alameda Juan Sarabia y las aveni das Universidad y Salk, informo que tras dilatados proc esos judiciales, se obtuvieron resultados favorables a l os intereses de la ciudad, para que en el corto plazo se puedan hacer

Page 14: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 13 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

efectivas las fianzas y por consiguiente la reparac ión de las mismas. � Ante la saturación del espacio en el tradic ional cementerio del Saucito, nos dimos a la tarea de con struir un nuevo cementerio municipal, moderno, con servicios y horno crematorio, cuya realización se había postergado po r varias administraciones; así hemos concluido la construcci ón del Cementerio Municipal de Milpillas en su primera eta pa, con capacidad de atención para 27 mil 104 servicios fun erarios accesibles para toda la población; se proyectó para que brinde servicio por lo menos 50 años. � En la construcción y rehabilitación de Centros de Desarrollo Comunitario y Centros Deportivos, invert imos durante esta Administración un monto global de 50 millones de pesos. � En coordinación con Gobierno del Estado se construy ó el Stand de Tiro con Arco que incluyó la construcción del campo, techado del área y su equipamiento, así como el tec hado del Patinódromo en la Unidad Deportiva Adolfo López Mat eos, invirtiendo 2 millones 900 mil pesos. � Un sitio tradicional de reunión y convivencia para las familias potosinas de varias generaciones, el área de juegos del parque de morales, por acuerdo de cabildo, lo hemos convertido en un centro de atención y convivencia familiar en el que se rehabilitaron las áreas comunes, andadores, área d e juegos, una ludoteca, restauración completa de los baños y fach ada, así como una biblioteca digital y la construcción de 6 palap as… todo esto en beneficio de las familias potosinas que lo visit an, sobre todo los fines de semana, quedando en manos de DIF Municipal su operación. � Uniendo esfuerzos con el gobierno estatal a portamos el 50% de la obra de modernización de la Av. Muñoz, eq uivalente a 52 medio millones de pesos, que benefició a más de 250 mil habitantes de la zona norte de la ciudad. � A través del fondo metropolitano, también c on Gobierno del Estado participamos en la rehabilitación de la Av. Ricardo B Anaya, obra que está en marcha y a punto de ser ent regada. � Con una inversión de casi 5 millones de pe sos se llevó a cabo un importante proyecto de rehabilitación de servicios e imagen en los mercados municipales; centro neurálgi co del comercio tradicional de nuestra ciudad. BACHEO En el tema de bacheo y rehabilitación de calles, es fundamental señalar que el abandono de varios lustros y las llu vias intensas y constantes en estos dos años, fueron factores que intensificaron los problemas en numerosas vialidade s de la ciudad, sin embargo dedicamos a la atención de esta problemática más recursos, esfuerzos y horas/hombre que cualquie r otra administración; más de 100 millones de pesos, en at ención a este problema, por supuesto que aún falta mucho por hace r, este es uno de los temas que más esfuerzos demandan de toda administración. � Llevamos a cabo bacheo profundo aislado en pavimento rígido en diversas calles de la ciudad, a lo que se destinaron 10 millones 944 mil pesos, con lo que se realizó un total de 13 mil 640 metros cuadrados de este tipo de obra en ca lles como

Page 15: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 14 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

Himno Nacional, Damián Carmona, Pedro Montoya, Juan Álvarez, Niño Artillero, y la lateral de Salvador Nava. � Hemos destinado 30 millones de pesos para l a adquisición de materiales, herramientas y equipo, e ntre los que destaca la adquisición de una maquina Jetpatcher, u n camión de volteo de 14 metros cúbicos, un tanque de almacenam iento de emulsión asfáltica con capacidad para 40 mil litros ; 3 camionetas de 3 toneladas adaptadas con caja de vol teo para bacheo, 4 rodillos compactadores, 3 camionetas pick up, 5 cortadoras de disco para concreto... Todo, para dar un mejor servicio en el Centro de Operaciones, encargado de dar mantenimiento a las vialidades de nuestra Capital. Cabe mencionar que en los últimos tres años se realizaro n 760 mil metros cuadrados de trabajos de bacheo en las modal idades de bacheo de concreto hidráulico, concreto asfaltico y adoquín. � Durante esta Administración realizamos 113 obras de agua potable y drenaje sanitario invirtiendo más de 45 millones de pesos en el rubro, además se invirtieron 23 mill ones de pesos en 74 obras de ampliación de la red eléctrica en di versas colonias y comunidades de la mancha urbana y la zon a delegacional, al tiempo de suministrar 24 plantas s olares unifamiliares en la zona rural. A diferencia de lo que ocurrió al inicio de esta ad ministración, donde no se encontraron proyectos ejecutivos de obr as para gestión de recursos y su realización, ahora entrega remos a la siguiente administración, un banco de proyectos eje cutivos basados en 131 obras de diversa índole… Esta, es un a herramienta fundamental para la gestión de recursos estatales y /o federales. MEDIO AMBIENTE � En base a la colaboración con la empresa re d ambiental, se dio cumplimiento a uno de los más importantes co mpromisos derivados de la concesión que tiene esta empresa, p ues se construyó en 42 hectáreas la superficie de disposic ión final de residuos sólidos, que asegura una atención a la ciu dad por 20 años, en esta acción se invirtieron 100 millones de pesos, y con ello se garantiza la disposición final de la basura , en un lugar que cumple con las normas oficiales que regulan est a materia . � Para contar con calles y vialidades más limpias, se continúa con el programa de "Barrido Mecánico", med iante el cual se han atendido 24 mil kilómetros. Además mediante el servicio integral de papeleras, se ha logrado la adecuada di sposición de residuos dentro de zonas con mayor afluencia de per sonas, como el Centro Histórico y las principales avenidas. Dur ante este periodo se han recolectado 6 mil 660 toneladas de r esiduos. � En cuanto a los residuos sólidos urbanos domiciliar ios, se continuó con el servicio de recolección, traslad o y disposición final de éstos, el cual se realiza de m anera permanente y constante de casa en casa, mediante 99 rutas que cubren el territorio de la capital potosina; se han recolectado 624 mil 721 toneladas y se cumplió con la normativa ambiental correspondiente. � De igual manera, con el programa de "Limpieza Urban a", se da atención a las solicitudes y denuncias ciudad anas referentes a la limpieza de lotes baldíos, a través de las acciones de inspección, valoración del sitio y limp ieza de los predios descuidados que significan un riesgo para l os vecinos.

Page 16: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 15 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

Se brindó atención a un número importante de petici ones ciudadanas logrando recolectar 9 mil toneladas de r esiduos. � Esta Administración creó el Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA) “Casa Colorada”, ubicado dentro del Área Natural Protegida, bajo modalidad de Parque Ur bano Paseo de la Presa, que cuenta con el Sistema Interactivo de Información Ambiental (SIIA), el Vivero Didáctico Municipal, y el Espacio de Cultura del Agua Municipal (ECA); Miles de potosino s ya visitan este centro y se reconoce la importancia del cuidad o del medio ambiente. � En un espacio rescatado, inauguramos el Centro de Capacitación y Educación para Trabajadores de los R esiduos, cuyo objetivo es proveer formación educativa a personas dedicadas a actividades de pepena, con primaria y secundaria ab ierta, justo en el Sitio de Disposición Final Municipal… � Mediante una Mesa Colegiada se trabaja para analizar el cumplimiento de los requisitos ambientales para est ablecimientos de servicios y comercios, realizando también consta ntes visitas de inspección y la emisión de dictámenes de ecologí a requeridos para la obtención de Licencias de Uso de Suelo y Li cencias de Funcionamiento. Con esto; a la fecha se han emitido 2 mil 795 dictámenes en establecimientos de la capital potosi na. � Hemos evaluado 143 proyectos de impacto amb iental para obra privada y 864 para obras y proyectos municipal es. � Para dar sustentabilidad al medio ambiente, se llevó a cabo un programa de "Verificación Para el Cumplimie nto Ambiental de Talleres Mecánicos", con el cual se obtuvieron 2 74 talleres participantes y un refrendo de 150 establecimientos . PROTECCIÓN CIVIL Durante esta administración hemos brindado protecci ón y asistencia ante cualquier tipo de desastre natural o accidente, con el propósito indeclinable de salvaguardar la in tegridad física y patrimonial de los potosinos, siempre a tr avés de una permanente coordinación con otras instancias de gob ierno, consolidado así; el Sistema de Protección Civil Mun icipal. � Adquirimos un equipo GEORADAR que advierte y analiza sobre hundimientos y fallas, que se complementa con el sistema de Información geográfica y el Atlas de Riesgo, par a la detección de hundimientos y fallas geológicas… y es que el equipamiento para la prevención de desastres natura les con modernas tecnologías, nos permite ser más eficaces en los sistemas de prevención y protección civil. � Se impartieron mil 066 cursos sobre diferen tes temas de protección civil, difundiendo técnicas y dinámicas acordes a los diferentes sectores de la población. � Durante el desarrollo del Operativo Cohetón , en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacion al y Autoridades Estatales, logramos el decomiso sin pre cedentes de casi 2 toneladas de pirotecnia prohibida, en centro s comerciales y casas-habitación. � Realizamos 3 mil 300 inspecciones a estable cimientos comerciales, industriales y de servicios, para que cumplan con las especificaciones mínimas de seguridad. � Durante este periodo, con recursos del fond o de contingencias; se contó con un helicóptero para ate nder los incendios en la sierra de San Miguelito y con ello evitamos la

Page 17: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 16 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

propagación del siniestro poniendo a salvo a la pob lación de esta zona de la ciudad… hoy como siempre agradezco la colaboración y solidaridad de la SEDENA, Policía Fe deral; Cuerpos de Rescate y Ejidatarios. Y una mención esp ecial a nuestros elementos por su valor y disposición en lo s momentos de apremio. En el eje 4 de Seguridad Pública para Todos, Legali dad y Derechos Humanos, desde el inicio de este Gobierno la seguridad de las familias potosinas se definió como uno de l os pilares más importantes de nuestra gestión, para garantizar tranquilidad y bienestar a todos los habitantes de la capital. � Los resultados demuestran la eficacia de la s fuerzas policiales, pues igual se han recuperado vehículos robados, asegurado armas prohibidas, remitido a mas de 40 mi l infractores a la barandilla, y se han canalizado a menores para ser atendidos por trabajo social. � Construimos con recursos de SUBSEMUN y del fideicomiso del centro histórico, un centro de proximidad socia l, que busca brindar a los habitantes y comerciantes del centro, servicios de asesoría legal y psicológica, programas de prevenci ón del delito, servicios de protección civil y primeros au xilios con apoyo de la cruz roja… es importante señalar que es te centro no incluye celdas de remisión, por lo que NO será un c entro de operación policial, sino de prevención y atención a la ciudadanía… en esta acción invertimos 17 millones d e pesos y además inauguramos la comandancia Poniente para ace rcar la seguridad a todos los potosinos de esta zona de la ciudad. � Con recursos provenientes del SUBSEMUN 2014 , destinamos 2 millones y medio de pesos para apoyar con estudio s a nivel Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública a elementos operativos de la corporación, de los cuales 100 con cluirán su preparación este mismo mes, mientras que 180 toman actualmente curso de inducción… Es fundamental señalar que al t érmino de la administración, el 100 por ciento de la corporación tiene por lo menos el nivel de bachillerato y 70 elementos se gr aduaron con una licenciatura, lo que garantiza la profesionaliz ación de los cuerpos de seguridad. � En materia de intercomunicación Policial se destinaron más de 13 millones de pesos para adquirir el sistem a de video vigilancia VIDEOWALL con la colocación de 172 cámar as distribuidas estratégicamente. � Al mismo tiempo, 5 millones de pesos fueron aplicados para la adquisición de 200 radios policiales. � Para fortalecer la seguridad en el Centro H istórico creamos la “Policía Turística”, que obtuvo una gran aceptación, ya que este grupo especial tiene además de sus func iones de vigilancia, ofrecer orientación turística a los vis itantes que cada día llegan en mayor número a nuestra ciudad. D e manera paralela creamos el cuerpo de ciclo-policías que pe rmiten una respuesta rápida por las características de su movi lidad. � Fue una prioridad de la presente administra ción contar con una corporación policial confiable, que acred ite las pruebas de control y confianza, por lo que de maner a permanente hubo depuración de elementos que cometieron algún t ipo de falta o que no contaban con los valores cívicos que se re quieren para salvaguardar y proteger la integridad de los potosi nos.

Page 18: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 17 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

� En los tres años, la Comisión de Honor y Ju sticia dio de baja a 73 elementos por malos comportamientos o no acreditar sus pruebas de control y confianza. � En lo que se refiere al reconocimiento al v alor heroico y al mérito policial, se otorgaron 18 ascensos por acciones sobresalientes en el servicio a igual número de ofi ciales. � En esta administración el Stand de Tiro Rea l se concretó para la capacitación a los oficiales que p ortan armas, como un ejercicio único en el país… Con una inversi ón de 7 millones 200 mil pesos, el Stand cuenta con 8 carri les de 25 metros y máquinas porta balas automáticas: la insta lación es subterránea, lo que la hace totalmente segura. � Tras 10 años sin modificación alguna, el Ca bildo de la Capital, aprobó un nuevo bando de policía y buen go bierno con más claridad y actualizado a los tiempos actuales. � Es preciso señalar que mantuvimos una const ante y decidida colaboración con la Comisión Estatal de lo s Derechos Humanos, realizando cursos de capacitación. Y dimos un ejemplo contundente a la vocación de respeto a las garantía s individuales al instalar un sistema de vigilancia e n tiempo real desde la barandilla municipal, con conexión a las o ficinas de la CEDH. A partir de la buena administración de los recursos SUBSEMUN se alcanzó una importante suma de 300 millones de peso s aterrizados en infraestructura y equipamiento, otorgando a nues tros elementos, las herramientas para la realización de su importante tarea… así adquirimos 64 patrullas camioneta pickup doble cabina, 20 vehículos-patrullas, 25 motocicletas, 22 Cuatrimotos, más de 11 mil 500 uniformes. 3 mil 870 chamarras, 315 armas cortas, 68 armas largas, 4 mil fornituras, mil 131 chalecos, 300 cascos así como diversos elementos de equipos anti motín… como municiones, esposas, linternas y gas lacrimógeno. Aquí, un reconocimiento a los buenos policías que c on su trabajo diario, comprometido, honesto y pocas veces reconoc ido, construyen la nueva imagen de la policía municipal. POR LO QUE HACE AL QUINTO Y ÚLTIMO EJE PROGRAMÁTICO, que se refiere al gobierno transparente, innovamos para se r más eficientes. La innovación genera transparencia, y la transparen cia, eficacia. Creamos el monitor ciudadano, que es un ejercicio d e participación social en la vigilancia de los actos que las autoridades municipales realizamos. Este primer esf uerzo es significativo, pero al mismo tiempo requiere darle continuidad y fortaleza a esta tarea, para abonar a la transparen cia y a la convicción de rendir cuentas. En respuesta a la cada vez más creciente solicitud de información por parte de la ciudadanía; creamos la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información que señala la ley, al mismo tiempo nos propusimos actualizar constantemen te la página del Ayuntamiento, como una muestra de nuestro compr omiso, ya que es una herramienta fundamental para que el ciudadan o acceda a la información que requiera sobre obras, programas, ac ciones y funcionamiento del municipio.

Page 19: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 18 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

Esta condición nos ha permitido conseguir altas cal ificaciones, nunca antes logradas en transparencia de acuerdo a los estándares establecidos por las autoridades en la m ateria. Como el caso de la CEGAIP, en cuyas verificaciones alcanzamos un 98.5 de calificación en la página de Internet; al t iempo que dimos respuesta oportuna y adecuada a casi 2 mil so licitudes mediante el Sistema INFOMEX. Debo mencionar que logramos colocar en “verde” todo s los indicadores de gestión en nuestro ámbito de compete ncia, analizando la dimensión del marco jurídico y admini strativo en la denominada “Agenda Desde lo Local” que a nivel f ederal establece el INAFED y que regula el CEFIM, las 24 d ependencias que conforman el gobierno municipal, dieron un gran paso en la consolidación de una administración con calidad y e ficacia. Uno de los proyectos insignia fue la Ciudad Digital , que se basa en la visión estratégica para ser más competitivos, utiliza portales inteligentes que favorecen el crecimiento, el progreso y la rendición de cuentas, que apuntalan tres áreas estratégicas. � Optimiza los procesos que generen más efica cia, eficiencia y combate a la corrupción y por lo tanto mejores servicios para los ciudadanos. � Mejora la experiencia ciudadana, haciendo m ás amigable el contacto con su autoridad, y � Moderniza la infraestructura para enfrentar con mejores herramientas el futuro cercano. De esta forma, creemos que la innovación es una for ma de renovar nuestro compromiso con la gente, pues el uso de mod ernos sistemas construidos a través de nuevas herramienta s tecnológicas, nos hacen más fuertes como gobierno y más grandes como sociedad. � Por ello diseñamos y construimos la Ventani lla Única, este proyecto integra de manera óptima y moderna, l os servicios municipales en un solo espacio para beneficio de la ciudadanía. Desde su creación registra más de 32 mil operacione s en trámites y servicios. Este es el principio de una importante herramienta que debe ir perfeccionándose con el tiempo. � Conseguimos instalar el Sistema de Informac ión Geográfica que facilita el manejo de la información urbana y catastral; dispusimos de una plataforma tecnológica para los trámites en línea; consolidamos el internet gratuit o en 14 plazas públicas, y generamos una nueva relación en atención ciudadana con la aplicación del número telefónico 0 72. � Este proyecto, ya digitalizado y con una Ap licación Móvil funcionando, permitirá eficientar el tiempo d e respuesta del ayuntamiento a los requerimientos de los ciudad anos. � Llevamos a cabo un proceso de bancarización para facilitar a la gente el pago de sus servicios munic ipales. � Logramos una verdadera modernización catast ral que permitirá a las administraciones futuras altos nive les de recaudación. � Avanzamos significativamente en la mejora r egulatoria, cumpliendo con estándares internacionales. � Aseguramos el óptimo funcionamiento de la r ed de video vigilancia para elevar los estados de alerta.

Page 20: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 19 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

� Y desde luego, incidimos en la seguridad de las familias, reduciendo significativamente con la oper ación de la fotoinfracción los accidentes viales relacionados c on la velocidad, que representaban un alto porcentaje de siniestros. Finalmente se está cumpliendo con el objetivo de ge nerar una nueva conciencia ciudadana del auto cuidado y la responsabilidad. La construcción de la ciudad digital está en marcha y las bases para seguir aprovechando la tecnología están puesta s. Con ésta premisa, decidimos, consensuamos y operamo s bajo el esquema de APP (Asociación Publica Privada), primer a en el Estado y que involucra el capital privado en tareas de desarrollo, un contrato de prestación de servicio d e lámparas Led`s, que comprende la adquisición, instalación y mantenimiento de 47 mil luminarias de alta tecnología, que se fin ancia con los recursos que se destinan al pago de la energía eléc trica NO generando deuda, NI pagos adicionales. Ello permitirá, en un plazo de 15 años generar un a horro, a futuras administraciones, superior a los 850 millon es de pesos, que se podrán traducir en obras de beneficio social e infraestructura para la ciudad. El cabildo y el con greso responsablemente así lo decidieron… En el afán de m ejorar las condiciones de seguridad, de dar sustentabilidad am biental a la ciudad, más obras y de aprovechar las nuevas tecnol ogías, llevamos a cabo un transparente proceso de licitaci ón pública nacional para asignar el contrato respectivo. Finalmente, por cuanto hace al renglón financiero , lo primero a informar es que en octubre del 2012 recibimos pasiv os por un total de mil 297 millones de pesos, es decir mil 10 9 millones más de lo que recibió la administración anterior; a demás de un gran desorden contable y administrativo. A esto se le sumaban pendientes como el supuesto ac tivo de Teléfonos de México por casi 647 millones de pesos, ya declarado improcedente por la Suprema Corte de Justicia, sin embargo con el trabajo jurídico realizado quedó establecido por este tribunal que quedan a salvo los derechos del ayunta miento para buscar un nuevo procedimiento. Es importante señalar que el efecto de este caso, t uvo un impacto adicional en los registros contables del ay untamiento, toda vez que la anterior administración los dejo re gistrados en los estados financieros del 2012 como un activo cir culante sujeto a cobro a corto plazo, lo que como ya dijimo s no ocurrió. Eso obligo a la actual administración a realizar un a adecuación presupuestal para retirar esa cantidad como un acti vo y trasladarlo al registro de cuenta de orden, lo que trajo como consecuencia el incremento del déficit en nuestros registros contables por ese mismo monto. Del total de compromisos financieros, 331 millones correspondían a créditos bancarios ya vencidos, los cuales conseguimos reducir con esfuerzo y orden a 272 mill ones, es decir que hubo que pagar con recursos propios 58.5 millones. El saldo restante fue imperativo refinanciarlo a la rgo plazo con aprobación del cabildo y del congreso, porque repre sentaba una dura carga financiera mantenerlos en la forma que e staban pactados. El costo financiero de estos créditos ban carios

Page 21: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 20 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

heredados fue de 102 millones de pesos, cantidad su mamente gravosa para las finanzas municipales. Por otra parte; 188 millones 600 mil pesos correspo ndían a un crédito bancario preexistente a largo plazo que com prometía el 80.5 por ciento de las participaciones federales, f ue así que logramos la renegociación al 34.5 por ciento, dando viabilidad a proyectos de impacto como la planta tratadora de El Morro y el programa de mejora integral del INTERAPAS. Adicionalmente, el Ayuntamiento potosino estaba rep ortado al Buró de Crédito, además de que enfrentaba dos deman das por parte de instituciones bancarias, y registraba la peor ca lificación crediticia de su historia. A pesar de esto, hoy rendimos cuentas claras y con resultados. En este escenario, hoy en día podemos informar que hemos logrado avances significativos en el manejo financiero del municipio, así: 1.- Evitamos el colapso en la operación administrat iva y la prestación de servicios. Al iniciar fue necesario c ontratar una línea de crédito revolvente a corto plazo por 300 m illones de pesos, que con esfuerzo y orden está prácticamente liquidada. 2.- Logramos salir del Buró de Crédito y escalamos 5 posiciones la calificación crediticia, pasando de nivel D a ob tener un doble B plus, (BB+) con perspectiva estable. 3.- Esta Administración deja finanzas ordenadas y n o generamos, por acciones y compromisos propios, nueva deuda Ban caria, NI pública. Que quede claro, la deuda refinanciada tie ne su origen en los pasivos bancarios dejados por anteriores administraciones. 4.- La renegociación de los créditos se realizó con tasas más bajas y muy competitivas. 5.- La administración, sin detener la marcha, dismi nuyó hasta en un 20 por ciento efectivo la deuda total y queda en condiciones más favorables. 6.- Con la capacidad y talento del personal municip al se cumplió al 100 por ciento con la implementación del sistema de armonización contable, cumpliendo a cabalidad, con la Ley General de Contabilidad Gubernamental; al tiempo de fortalecer nuestro compromiso de transparencia y rendición de cuentas. San Luis es una ciudad de avanzada en este rubro. En este tema y en todos los asuntos neurálgicos pus imos todo el empeño, y se avanzó de manera significativa en la r esolución de la problemática legal en la que estaban envueltos. Gobernar a la capital del Estado es un gran honor y una gran responsabilidad, una labor ardua y compleja. San Lu is es una ciudad en pleno crecimiento y con un futuro promete dor, están sentadas las bases de una ciudad competitiva y abie rta al mundo; sin embargo, aún hay que trabajar para atender y ab atir muchos rezagos históricos de la gente que menos tiene, mej orar la infraestructura de la ciudad y favorecer un desarro llo urbano sustentable. En esta labor todos los potosinos, los tres niveles de gobierno y representantes de los sectores de la población de bemos seguir sumando esfuerzos y voluntades, sin distinción de i deologías o colores partidistas, para transformar a San Luis.

Page 22: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 21 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

Llego al término de mi mandato con la firme convicc ión de que hemos aportado avances significativos y hoy en tregamos la administración en mejores condiciones. No puedo concluir sin extender mi más amplio recono cimiento y mi gratitud personal a todos y cada uno de los miembro s del honorable cabildo, que fueron apoyo, guía y contrap eso para tomar las mejores decisiones… De igual forma a los funcionarios y trabajadores qu e nos acompañaron en esta importante y muy honrosa encomi enda. Quiero agradecer a mi familia, mi esposa Maricela y mis hijos su comprensión, cariño y solidaridad. Mi especial grat itud a Maricela por su entrega a las tareas DIF municipal. Hago llegar mis agradecimientos a los gobiernos est atal y federal, por su apoyo para la realización de obras y acciones a favor de la ciudadanía. Gracias muy particularmente a los potosinos y potos inas por la confianza depositada en esta administración y por c ompartir el propósito de transformar a San Luis. Muchas gracias ; muchísimas gracias.------------------------------------------- --------------- En uso de la voz, el Secretario General del H. Ayun tamiento, agradece al Lic. Mario García Valdez, Presidente Mu nicipal de la Capital Potosina, la exposición de los aspectos rel evantes su Tercer Informe de Gobierno. Continuamos con el orde n del día.----- Como punto VI del Orden Del Día.- Intervención del Lic. Eduardo González Sierra, representante personal del Señor Gobernador del Estado, Dr. Fernando Toranzo Fernánd ez, el cual se anexa al apéndice de la presente, para constanci a.------------ En uso de la voz, el Lic. Eduardo González Sierra , da su mensaje a la ciudadanía potosina.------------------ ------------- -- Como VII punto del Orden del Día.- Clausura. En uso de la voz el Presidente Municipal, Lic. Mario García Valdez, declaró clausurada esta Segunda Sesión Solemne de Cabildo del año 2015, del Ayuntamiento 2012-2015 siendo las 13:00 trece horas del día 23 veintitrés de Septiembre del año dos mil quince.------------- --------------------- Se levanta la Sesión. ------- -------------

El Presidente Municipal

C. Mario García Valdez

Los Regidores

C. Jesús Eduardo Noyola Bernal

C. Claudia Cecilia Coronado Pacheco

Page 23: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismosanluis.gob.mx/wp-content/uploads/2015/10/10523SEPTIEMBRE15S… · -- Como punto III del Orden del Día.- Honores a la

Viene de la Página No. 22 del Acta No. 105, de la S egunda Sesión Solemne del día 23 de Septiembre 2015.

C. Sergio Zapata Montoya

C. Alma Ruth Castillo Zúñiga

C. Yadira Alejandra Salas Niño

C. Luis Gerardo Aldaco ortega

C. Marín Trejo Resendíz

C. Jorge Luis Pérez Ávila

C. Oliver Meade Hervert

Nadya Edith Rangel Zavala

C. Eduardo Acebo Zarzosa

C. Gabriela Meade Pons

C. María Eloísa Landaverde Trejo

C. Juan José Aguilar Espinoza

Las Síndicos Municipales

C. María Eugenia Rivera Fernández

C. Mariana García Alcalde

Da fe el Secretario General del H. Ayuntamiento

C. Juan Ramón Nieto Navarro

*pirma