EN LA NATURALEZA - International Trucks...de un puente. “Estos camiones nos permiten proporcionar...

3
EN LA NATURALEZA En el interior del Parque Nacional Denali, los camiones International® ayudan a garantizar la seguridad del importante sistema de puentes de Alaska. POR ADAM RISMAN FOTOS DE GIANNI KANOFSKY Fuera del campo de visión en el que Mike Higgs está con- centrado se encuentran los extensos bosques del Parque Nacional Denali, que contiene poblaciones de renos, alces, osos negros y osos pardos. Varias millas detrás se encuentra Denali. El pico más alto en toda Norteamérica se asoma por encima de las nubes con su asombrosa cumbre de 20,320 pies. El nombre significa “grande” en la lengua nativa, y es conocido por la mayoría de las personas en los 48 estados continentales como Monte McKinley. Mientras Higgs y su ingeniero asistente Gang Xu permanecen suspendidos en un pequeño compartimiento a casi 254 pies por encima de las rocas dentadas y el rápido flujo del Hurricane Creek, el sereno entorno parece algo secundario. Estos hombres están concentrados en lo que está a solo unas pulgadas delante de ellos: un puente con arco de acero y plataforma de concreto reforzado que sirve como una conexión funda- mental a lo largo de la carretera George Parks, a un tercio de distancia desde Anchorage a Fairbanks. “Si te concentras en la estructura y el trabajo, pierdes un poco de ese miedo de bajar a nadar con los peces”, dice Higgs, de 60 años de edad, cuyo traje de servicio color na- ranja podría confundirlo con un convicto fugitivo si no fuera por el equipo de rapel y su acogedora sonrisa que se asoma a través de una espesa barba. El trabajo en cuestión es una minuciosa inspección de puentes que Higgs y el resto del equipo de ingeniería del Departamento de Transporte deben completar en casi 500 estructuras durante el corto verano de Alaska de mediados de mayo a septiembre. Estos son los únicos meses en los que se cuenta con suficiente luz natural y temperaturas adecuadas para realizar el trabajo. Es solo durante este breve periodo que los 981 cruces artificiales del estado reciben la atención personalizada de dos ingenieros esta- tales cada dos años. “Una parte [o viga] defectuosa puede ocasionar una reacción en cadena y hacer colapsar parcial o totalmente un puente”, dice Higgs. “Estamos estudiando las áreas que son fundamentales para mantener el puente en su lugar y en funcionamiento”. DE LAS PÁGINAS DE TRAIL OTOÑO 2012

Transcript of EN LA NATURALEZA - International Trucks...de un puente. “Estos camiones nos permiten proporcionar...

Page 1: EN LA NATURALEZA - International Trucks...de un puente. “Estos camiones nos permiten proporcionar un acceso seguro a estas inspecciones detalladas a corta distan-cia”, dice Richard

EN LA NATURALEZAEn el interior del Parque Nacional Denali, los camiones International® ayudan a garantizar la seguridad del importante sistema de puentes de Alaska.POR ADAM RISMAN FOTOS DE GIANNI KANOFSKY

Fuera del campo de visión en el que Mike Higgs está con-centrado se encuentran los extensos bosques del Parque Nacional Denali, que contiene poblaciones de renos, alces, osos negros y osos pardos. Varias millas detrás se encuentra Denali. El pico más alto en toda Norteamérica se asoma por encima de las nubes con su asombrosa cumbre de 20,320 pies. El nombre significa “grande” en la lengua nativa, y es conocido por la mayoría de las personas en los 48 estados continentales como Monte McKinley. Mientras Higgs y su ingeniero asistente Gang Xu permanecen suspendidos en un pequeño compartimiento a casi 254 pies por encima de las rocas dentadas y el rápido flujo del Hurricane Creek, el sereno entorno parece algo secundario. Estos hombres están concentrados en lo que está a solo unas pulgadas delante de ellos: un puente con arco de acero y plataforma de concreto reforzado que sirve como una conexión funda-mental a lo largo de la carretera George Parks, a un tercio de distancia desde Anchorage a Fairbanks.

“Si te concentras en la estructura y el trabajo, pierdes un

poco de ese miedo de bajar a nadar con los peces”, dice Higgs, de 60 años de edad, cuyo traje de servicio color na-ranja podría confundirlo con un convicto fugitivo si no fuera por el equipo de rapel y su acogedora sonrisa que se asoma a través de una espesa barba.

El trabajo en cuestión es una minuciosa inspección de puentes que Higgs y el resto del equipo de ingeniería del Departamento de Transporte deben completar en casi 500 estructuras durante el corto verano de Alaska de mediados de mayo a septiembre. Estos son los únicos meses en los que se cuenta con suficiente luz natural y temperaturas adecuadas para realizar el trabajo. Es solo durante este breve periodo que los 981 cruces artificiales del estado reciben la atención personalizada de dos ingenieros esta-tales cada dos años. “Una parte [o viga] defectuosa puede ocasionar una reacción en cadena y hacer colapsar parcial o totalmente un puente”, dice Higgs. “Estamos estudiando las áreas que son fundamentales para mantener el puente en su lugar y en funcionamiento”.

DE LAS PÁGINAS DE TRAIL OTOÑO 2012

Page 2: EN LA NATURALEZA - International Trucks...de un puente. “Estos camiones nos permiten proporcionar un acceso seguro a estas inspecciones detalladas a corta distan-cia”, dice Richard

En las áreas más apartadas de Alaska donde los puentes no son accesibles a través de la red de carreteras, como Nome o las Islas Aleutianas, los inspec-tores deben contar con un sistema de palanquilla para descender en rapel hasta las zonas de inspección. En las principales arterias de cruce como la que se encuentra en Hurricane Gulch, sin embargo, utilizan una herramienta mucho más segura, un camión grúa International 2674 8x4 especialmente equipado con una grúa Aspen Aerials UB-50 para inspección de puentes. Al igual que un Transformer puede cambiar su forma, las tres articulaciones del brazo mecánico pueden colocar el cubo de inspección de 600 libras de capacidad a 24 pies por debajo y a 55 pies a lo ancho de la parte inferior de un puente.

“Estos camiones nos permiten proporcionar un acceso seguro a estas inspecciones detalladas a corta distan-cia”, dice Richard Pratt, jefe de ingeniería de puentes del Departamento de Transporte de Alaska, cuya participación en el trabajo de examinación en profundidad de puentes se extiende a casi tres décadas. “No podríamos realizar este trabajo en forma segura sin ellos”.

Este 2674 es uno de los más de 200 camiones International, desde los DuraStar® para demolición de avalan-chas hasta los quitanieves PayStar®, empleados por el Departamento de Transporte para mantener el funciona-miento seguro de las infraestructuras. Es el único, sin embargo, que cuenta con un segundo eje de dirección.

“La doble dirección fue requerida para lograr la estabilidad necesa-ria para adaptar ese tipo de grúa y, además, equilibrar el peso”, dice Mike Lash, gerente general de Cascadia In-

ternational con base en Alaska, el proveedor de referencia del departamento de estado para obtener muchos de sus juguetes para trabajos pesados. (El estado trabajó recien-temente con Lash para obtener un camión grúa comple-mentario WorkStar® 2012; ver recuadro). “Es necesario que las ruedas estén firmes en el suelo”.

Ningún otro miembro del equipo está más familiarizado con esta característica que el operador de grúa Jason Lang, un hombre de 46 años proveniente del área montañosa de Texas que rompe avalanchas en invierno. “A ocho grados este camión podría darse vuelta”, dice con un acento sureño que parece tan lejano de Alaska. “Se necesitan ejes que queden

“Estos camiones permiten un acceso seguro a inspecciones a corta distancia. No podríamos realizar este trabajo en forma segura sin ellos”.

DE LAS PÁGINAS DE TRAIL OTOÑO 2012

Page 3: EN LA NATURALEZA - International Trucks...de un puente. “Estos camiones nos permiten proporcionar un acceso seguro a estas inspecciones detalladas a corta distan-cia”, dice Richard

bien asentados y mantengan al camión en una base sólida”.Para ayudar en este proceso existen dos contrapesos

colosales: uno está ubicado en la torreta delantera y pesa 15,000 libras; el otro es un ancla de 9,000 libras ubicada sobre el remolque y se mueve de lado a lado para contra-rrestar el peso de la grúa móvil. El peso adicional mantiene cerrado el cubo de la Aspen Aerials, pero eso no significa que Lang se relaja mientras los muchachos abajo trabajan arduamente sobre el puente.

“Cuando Mike [Higgs] ordena avanzar y el vehículo se pone en marcha, se debe encontrar ese punto ideal en los frenos de aire y moverse lentamente”, explica Lang. “Una pulgada aquí arriba, un movimiento de ondulación, podría hacerlos balancear a 55 pies por debajo de mi”.

A pesar del pie firme de Lang, el puente se balancea con una vibración parecida a una réplica cada vez que pasa una caravana o un camión grande. “Cuando se acerca un vehículo y el puente se sacude, se siente como si estuvie-ras surfeando sin agua”, dice Higgs. “Después de terminar, es difícil adaptarse a tierra firme, en donde nada se mueve hacia adelante y hacia atrás”.

Después de 10 horas de trabajo en la parte inferior, Higgs y Xu vuelven a elevarse hasta la superficie para recuperar el equilibrio. Los rodamientos y los arcos del puente Hurricane Gulch no han mostrado signos de deslizamiento. Mañana se trasladarán 84 millas al sur hasta el puente del río Susitna, donde la cabina acoplada al International se extenderá unos 1,072 pies. El equipo espera los mismos resultados.

“La gente supone que debe haber algo mal en el puente si lo estamos revisando, porque nuestro trabajo como inge-nieros consiste en hallar los puntos negativos, los defectos que pueden repararse”, explica Higgs. “Solo nos asegura-mos de que todo esté bien. No tener noticias son buenas noticias, para todos”.

DE LAS PÁGINAS DE TRAIL OTOÑO 2012

DISPOSITIVO DE INSPECCIÓNCascadia International entregó reciente-mente un WorkStar 2012 equipado con un camión grúa con plataforma Aspen Aerials A-30 para complementar el 2674 del Departamento de Transporte. El asistente de ingeniería, John Orbiston-do, quien escribió las especificaciones del camión, brinda un resumen de lo que pidieron y por qué lo hicieron.

EJES MÁS LIVIANOS“Los ejes del camión pesan menos de 13,000 libras cada uno, lo que permite el uso en los transbordadores rápidos del Departamento de Transporte, que prestan servicio a pequeñas comunidades costeras”.

DISPERSIÓN DEL PESO“La unidad requería un sistema de brazo extensible con suficiente alcance para acceder a las piezas estructurales de los puentes y al mismo tiempo cumplir con el límite de peso del eje. Se monta un eje de elevación delante de los ejes de transmisión para dispersar el peso de manera más uniforme”.

ALMACENAMIENTO FLEXIBLE“La cubierta antideslizante tiene una apariencia limpia y aerodinámica y permite el almacenamiento de cajas de herramientas, un compresor de aire y un tanque, y un generador a diésel por debajo de la cubierta”.

SOLUCIONES DE SEGURIDAD“El camión está equipado con un generador de 110/220 voltios, un compresor de aire, protección anti-caídas y equipo de rescate”.