en La Villa Vivir afuera de Impureza de Marcelo Cohen...tanto del interior como de afuera, y atender...

67
Universiteit Gent Faculteit Letteren en Wijsbegeerte Taal- en Letterkunde: Spaans-Engels Academiejaar 2009-2010 La representación de la villa de emergencia en La Villa de César Aira, Vivir afuera de Rodolfo Fogwill e Impureza de Marcelo Cohen Masterscriptie ingediend tot het behalen Promotor: van de graad van Master in de Taal- en Prof. dr. Ilse Logie Letterkunde: Spaans-Engels door Ilse Cadron

Transcript of en La Villa Vivir afuera de Impureza de Marcelo Cohen...tanto del interior como de afuera, y atender...

  • Universiteit Gent Faculteit Letteren en Wijsbegeerte

    Taal- en Letterkunde: Spaans-Engels Academiejaar 2009-2010

    La representación de la villa de emergencia en La Villa de César Aira, Vivir afuera de Rodolfo Fogwill e Impureza de Marcelo

    Cohen

    Masterscriptie ingediend tot het behalen Promotor: van de graad van Master in de Taal- en Prof. dr. Ilse Logie Letterkunde: Spaans-Engels door Ilse Cadron

  • 2

    Agradecimientos Deseo expresar mi agradecimiento a todas las personas sin quienes no hubiera podido llevar a

    término el desafío que ha sido esta tesina:

    Antes que nada, a mi profesora y directora de tesina, Prof. Dr. Ilse Logie, por suscitar mi interés por la

    literatura hispanoamericana, por guiarme en este trabajo y por invertir su tiempo en las revisiones.

    A mis padres y mi hermana por apoyarme en cada momento, por convencerme de mis capacidades y

    por tener confianza en mis elecciones.

    A mi familia y amigos argentinos sin quienes no hubiera empezado esta carrera. Gracias por las

    conversaciones y discusiones y por las experiencias compartidas que me hicieron crecer como

    persona. Gracias por conquistar un lugar en mi corazón.

    A Eva por apoyarme en los momentos más difíciles (y saber cuando eran).

    A Caro por el interés en el tema, por alentarme para seguir adelante y por enseñarme el valor de las

    palabras.

    Y finalmente, a mis amigos y compañeros de la facultad, y en especial Candy y Rilke, por correr la

    misma suerte, por compartir los momentos de diversión, y por convencerme de que todo saldrá

    bien.

    Muchas gracias a todos.

  • 3

    Tabla de contenido Agradecimientos ..................................................................................................................................... 2 1 Introducción general ...................................................................................................................... 4 2 El contexto argentino: la villa de emergencia o villa miseria en Buenos Aires .............................. 6

    2.1 Introducción ............................................................................................................................ 6 2.2 La villa de emergencia o villa miseria ...................................................................................... 6

    2.2.1 Caracterización ................................................................................................................ 6 2.2.2 Origen y surgimiento de las primeras villas de emergencia en Buenos Aires................. 7 2.2.3 La inserción del modelo neoliberal ................................................................................. 8

    3 Las villas de emergencia en la literatura argentina reciente ........................................................ 11 3.1 Introducción .......................................................................................................................... 11 3.2 Imágenes villeras recientes ................................................................................................... 12 3.3 Representaciones de la ciudad.............................................................................................. 15 3.4 Representación del espacio .................................................................................................. 18

    4 Análisis de La Villa de César Aira .................................................................................................. 20 4.1 Introducción .......................................................................................................................... 20 4.2 César Aira y el realismo en La Villa ........................................................................................ 20 4.3 La representación del espacio en La Villa ............................................................................. 22

    4.3.1 Introducción .................................................................................................................. 22 4.3.2 El barrio de Flores y la geometría no convencional de la Villa ...................................... 22 4.3.3 El recorrido de Maxi por Flores hacia el laberinto de la Villa ........................................ 24 4.3.4 Centro-periferia y la ciudad fragmentada ..................................................................... 26

    4.4 La experiencia del “otro” y las imágenes de los habitantes villeros ..................................... 28 5 Análisis Vivir Afuera de Rodolfo Fogwill ....................................................................................... 34

    5.1 Introducción .......................................................................................................................... 34 5.2 Vivir afuera y el nuevo realismo ............................................................................................ 34 5.3 Vivir afuera y la vida bonaerense en los años ’90 ................................................................. 35 5.4 Los paseos y encuentros en Buenos Aires (adentro y afuera): el espacio en Vivir afuera.... 37 5.5 La marginalidad de la villa e imágenes villeras ..................................................................... 39 5.6 El lenguaje, las jergas y la construcción de los personajes ................................................... 42 5.7 Conclusión ............................................................................................................................. 44

    6 Análisis de Impureza de Marcelo Cohen ...................................................................................... 45 6.1 Introducción .......................................................................................................................... 45 6.2 Literatura de anticipación, ciencia ficción y ficciones distópicas .......................................... 45 6.3 “El país del barrio Lamarta” .................................................................................................. 48 6.4 La construcción de una identidad villera a través de la música: el merigüel, el melonche y el

    tango ..................................................................................................................................... 51 6.5 Conclusión ............................................................................................................................. 54

    7 Comparación de la representación de la villa miseria en las tres novelas ................................... 56 7.1 Introducción .......................................................................................................................... 56 7.2 La sociedad argentina en las novelas .................................................................................... 56 7.3 Modos de representación ..................................................................................................... 57 7.4 Los espacios de exclusión ...................................................................................................... 58 7.5 La representación literaria de los habitantes de la villa........................................................ 59 7.6 Modos de caracterización de los villeros .............................................................................. 61

    8 Conclusión general ....................................................................................................................... 62 9 Bibliografía .................................................................................................................................... 64

    9.1 Bibliografía primaria .............................................................................................................. 64 9.2 Bibliografía secundaria .......................................................................................................... 64

  • 4

    1 Introducción general El presente trabajo tratará el tema de la representación actual de la villa de emergencia en tres

    novelas de escritores argentinos contemporáneos, a saber, La Villa de César Aira, Vivir afuera de

    Rodolfo Fogwill e Impureza de Marcelo Cohen. En los últimos veinte años Argentina ha sido el

    escenario de profundas transformaciones que resultaron en una reestructuración económica y social

    de la vida argentina y que asimismo se manifestaron en el aspecto urbano de las grandes ciudades

    como también Buenos Aires. En dicho contexto las villas de emergencia, villas miseria o simplemente

    villas se hicieron muy presentes en la ciudad y la vida urbana y, por consiguiente, asimismo en el

    imaginario colectivo de los argentinos. El país parece haber perdido los medios para ignorar su

    pobreza. Además, esos cambios han afectado la imagen de fuerte arraigo en el imaginario colectivo

    que consideraba la Argentina como el país más europeizado de Latinoamérica.

    Ahora bien, las narraciones de pobreza y, más en particular, la temática de la villa miseria no son

    nuevas en la literatura argentina. Sin embargo, dado que el contexto socio-político en el que se

    conciben las obras recientes que abordan dicha temática ha cambiado, se supone que ello se refleja

    asimismo en el imaginario literario. De hecho, unas investigaciones (exploratorias), como la de De

    Lucía (2006), Muñiz (2008) y Saítta (2006) han reconocido cambios en la imaginería y los modos de

    representación que se asocian con las villas de emergencia en la literatura argentina reciente.

    Entonces, en este trabajo se estudiará qué imágenes se emplean para representar la villa miseria en

    La Villa de César Aira, Vivir afuera de Rodolfo Fogwill e Impureza de Marcelo Cohen. Las siguientes

    preguntas guiarán el análisis de las obras. ¿Cuáles son los modos de representación que las obras

    emplean? ¿En qué espacio insertan los autores la villa de emergencia y cómo se crea dicho lugar que

    el lector reconoce como una villa miseria? Y finalmente, ¿de qué manera se construyen los

    personajes villeros y su identidad?

    Para la propuesta tarea se definirá en una primera parte lo que son villas de emergencia en

    Argentina, se comentarán sus orígenes y cómo estuvieron presentes en Buenos Aires en el siglo

    pasado. Como las novelas de nuestro corpus literario datan de 1998, 1999 y 2007 también se

    prestará atención al marco histórico en el que se han concebido las novelas analizadas. Hemos

    demarcado el período pertinente en cuanto a la representación de la villa miseria actual desde el

    principio del gobierno menemista en 1989 hasta la actualidad.

    En el segundo capítulo se indagará sobre las teorías literarias que se asocian con representaciones de

    la ciudad en la literatura argentina, en particular, la ciudad fragmentada y la oposición centro-

    periferia. Asimismo se examinarán las imágenes villeras propuestas por De Lucía (2006) en Culturas

  • 5

    Villeras. Una Aproximación a la Mirada de la Villa Miseria en la Literatura Argentina y se presentará

    el artículo de Horne y Voionmaa (2009) “Notes Toward an Aesthetics of Marginality in Contemporary

    Latin American Literature” que enfoca en las narraciones que tematizan la marginalidad en la

    literatura latinoamericana contemporánea. Por último, se hace referencia al trabajo de Muñiz (2006)

    quien ha detectado imágenes más positivas que se asocian con la villa de emergencia.

    Los capítulos siguientes consisten en el análisis propiamente dicho de las novelas. En ellos se tratará

    de reconocer imágenes villeras y representaciones de la ciudad que se han propuesto en los artículos

    tratados en el segundo capítulo, al igual de ver qué modos de representación se emplean, cómo se

    crea el espacio de la villa de emergencia y cómo se construye una identidad villera en dichas novelas.

    Se ha optado por tratar las novelas por orden cronológico, es decir, primero se analizará La Villa de

    César Aira, después Vivir afuera de Rodolfo Fogwill y finalmente Impureza de Marcelo Cohen. Para La

    Villa nos hemos basado en el año de escritura, 1998, y no en el año de publicación que es el 2001. En

    el capítulo final se compararán las novelas en cuanto a los mismos temas enumerados.

  • 6

    2 El contexto argentino: la villa de emergencia o villa miseria en Buenos Aires

    2.1 Introducción

    La década de los ’90 ha estado marcada por profundas transformaciones en la economía, la sociedad

    y las ciudades argentinas. Parece que dichos cambios tampoco dejan de instalarse en el imaginario

    colectivo. Entre ellos figura también el fenómeno de las villas de emergencia, que cobran un nuevo

    lugar en el imaginario argentino. Su importancia se refleja en la prominencia de temas villeros en los

    medios de comunicación – pensemos en los informes diarios de casos de delincuencia que se liga a la

    presencia de las villas miseria y el debate sobre la urbanización de algunas villas1 –, el discurso de los

    políticos, la música2 y finalmente también en la literatura.

    En este capítulo nos preguntaremos cómo se puede definir la villa de emergencia, dónde originó en

    Argentina y qué lugar ocupa actualmente en la ciudad y la sociedad argentinas.

    2.2 La villa de emergencia o villa miseria

    2.2.1 Caracterización La villa de emergencia es un fenómeno habitacional urbano que se conoce asimismo bajo el nombre

    de favela, en Brasil, pueblo joven en Perú, cantegril en Uruguay, callampa en Chile y rancho en

    Venezuela. (Ratier 1985) En Argentina también se refiere a ella mediante los términos villa o villa

    miseria. Dicha última denominación apareció por primera vez en 1957 en la novela Villa miseria

    también es América del escritor Bernardo Verbitsky. (Crovara 2004: 35)

    La Comisión Municipal de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires define las villas de emergencia

    como "asentamientos ilegales de familias en tierras fiscales, y en algunos casos de particulares, con

    construcciones que no cumplen normas mínimas edilicias o de habitabilidad, sin infraestructura de

    servicio, ni salubridad e higiene compatible con la vida urbana, configurando un alto grado de

    hacinamiento poblacional y familiar" y sus habitantes como “familias provenientes en su mayoría del

    interior del país y de países limítrofes, con escasos recursos económicos y baja calificación de mano

    de obra, que se encuentran en estado de marginalidad.” (Giménez y Ginóbili 2003: 76) Las viviendas

    de esos asentamientos informales suelen construirse con materiales de descarte como chapa y

    1 Lag, Nahuel: “Por unanimidad, la legislatura dispuso la urbanización de las villas 31 y 31bis de Retiro”, Página

    12, 4/12/2009. http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-136437-2009-12-04.html 2 Destacamos la aparición de la cumbia villera y temas como “En la ribera” de Bersuit Vergarabat.

  • 7

    cartón y se sitúan en su mayoría en terrenos inadecuados a su urbanización, incluyendo tierras no

    saludabres, terraplenes de ferrocarril y bajo autopistas.3

    2.2.2 Origen y surgimiento de las primeras villas de emergencia en Buenos Aires

    El origen de las villas de emergencia se remonta a los años ’30 del siglo XX. Después del ‘crack

    financiero mundial’ de 1929 el país comenzó la década de los ’30, conocida como ‘la década infame’,

    bajo importantes transformaciones económicas. Aparte de los 4 millones de inmigrantes europeos

    que habían llegado a la Argentina entre 1880 y 1910 (Aboy 2005: 26), la crisis económica pone en

    marcha una enorme oleada migratoria desde el interior del país. Miles de personas dejan el campo

    en busca de oportunidades económicas en la ciudad, donde la naciente industrialización para

    sustituir a las importaciones precisaba mucha mano de obra (Pigna 2006: 165-6). Dicho proceso de

    industrialización lleva consigo profundos cambios en la configuración del espacio urbano. Como la

    ciudad de Buenos Aires no estaba dispuesta a recibir y alojar esta oleada de gente, provenientes

    tanto del interior como de afuera, y atender a sus necesidades habitacionales, surge lo que

    generalmente se considera como el primer asentamiento, la llamada Villa Desocupación en Puerto

    Nuevo a principio de los 1930. (Blaustein 2006: 15)

    Las primeras villas de emergencia se situaban en las cercanías del puerto, de la zona industrial del

    Riachuelo, de los basurales y de las terminales ferroviarias por la proximidad a sus lugares de trabajo

    (Prévôt Schapira 2001: 48). A pesar de las expectativas prometedoras gran parte de los inmigrantes

    terminaron sin trabajo alguno o buscaron una manera de sobrevivir en el empleo informal. A modo

    de ejemplo citamos el caso de “La Quema”, un basural municipal, donde los primeros “cirujas” o

    “cartoneros” revisaban los desechos en busca de objetos útiles o reciclables para luego venderlos.

    (García 2007: 9)

    A pesar del surgimiento de varias nuevas villas y el crecimiento de las ya existentes, durante el

    período populista de 1940 a 1970 se consideraban estos asentamientos precarios como

    esencialmente temporales. (Prévôt Schapira 2001: 37) Aunque muchos sin trabajo asalariado

    quedaron excluidos, éste período se caracteriza por la fe en la movilidad ascendente que se instaló

    profundamente en la retórica peronista con su gran plan de construcción de viviendas y la

    integración de los pobres e inmigrantes “por medio del desarrollo del sector asalariado y un

    urbanismo planificado”. (Prévôt Schapira 2001: 37) Como indica Prévôt Schapira (2001: 36) “la gran

    capacidad de incorporar a los pobres, los humildes, los descamisados, a la ciudad y a la nación,

    mediante formas clientelistas y un imaginario político fuerte, ha caracterizado el modelo urbano de 3 http://www.asociacionsud.org/pobreza-en-argentina/villas-miseria-de-buenos-aires/

    http://www.asociacionsud.org/pobreza-en-argentina/villas-miseria-de-buenos-aires/

  • 8

    los años de crecimiento” y contrasta profundamente con el modelo que se desarrollará a partir de los

    años ’70.

    A partir del golpe de estado de 1955 – como retórica anti-peronista – surgen los primeros planes de

    erradicación de las villas miseria (Aboy 2005: 132), lo cual se llevará a cabo ante todo durante la

    dictadura militar del 1976. Dichos planes se suelen atribuir, por una parte, a la idea de las villas como

    semillero de peronistas respectivamente revolucionarios y por otra, como indica Jorge Lanata (2009)

    el proyecto militar de “embellecer” la ciudad. El número de habitantes de villas de emergencia

    disminuyó de 220.753 personas en 1976 a 34.554 en 1980 (Lanata 2009). A partir de la dictadura

    militar asimismo se iniciarán gradualmente las políticas neoliberales.

    2.2.3 La inserción del modelo neoliberal

    Con la instalación del modelo neoliberal las villas de emergencia se convirtieron en asentamientos de

    carácter permanente. Si bien la dictadura militar abrió el camino a la liberación del mercado, es ante

    todo el gobierno de Carlos Menem (1989-1999) que implementó medidas neoliberales más radicales

    para combatir la crisis que azotaba el país durante los últimos años de los ’80. La disminución del

    papel del Estado por medio de la privatización de los servicios públicos, la desregulación de mercados

    y la eliminación del déficit fiscal (Crovara 2004: 30) tuvieron importantes consecuencias no sólo en la

    economía del país, sino también en la configuración urbana y la sociedad argentinas.

    Si bien en la primera mitad de los ’90 dicho rumbo neoliberal arrojó resultados parciales, es sobre

    todo en la segunda mitad de la década que se hacen sentir los efectos nefastos del fracaso del

    experimento neoliberal, culminando en la crisis económica del 2001 que hizo terminar muchos

    integrantes de la clase media en la pobreza y resultó en el crecimiento espectacular de los

    asentamientos precarios. De esta manera las villas miseria y los fenómenos que se relacionan a su

    existencia se hicieron aún más actuales. Mientras que en 2001, 108.056 personas vivían en una villa

    de emergencia, esta cifra aumentó a 167.500 en 2008. De modo similar se sumaron a las 21 villas

    tradicionales 24 nuevos asentamientos en 2006. (Lanata 2009) Según Portes y Roberts (2005: 13) los

    efectos de la inserción de los países latinoamericanos al libre mercado se manifiestan en los

    siguientes campos: sistema urbano y primacía urbana, desempleo y empleo informal, pobreza y

    desigualdad, delincuencia y victimización. Como consecuencia del aumento de la tasa de desempleo

    asimismo puede observarse un crecimiento en el empleo informal.

    Como se acaba de ver, dicha reestructuración económica transformó las relaciones sociales y

    urbanas de manera que ya no se basaban en los principios de solidaridad e integración social, sino

    que se instaló una lógica privada (Prévôt Schapira 2001: 41) que condujo a una creciente segregación

    y fragmentación socio-espacial. (Giménez y Ginóbili 2003: 75) Sin embargo, este proceso no es

  • 9

    exclusivo de la Argentina, sino que se produjo en muchos países latinoamericanos al introducirse al

    libre mercado.

    El fenómeno de fragmentación se entiende como el “rechazo creciente por la vida pública y por un

    relegamiento a la esfera privada” (Prévôt Schapira 2001: 44), de lo cual dan muestra los espacios

    cerrados en los que tanto los pudientes como los pobres respectivamente se agrupan. Por un lado,

    los adinerados se retiran en numerosos clubes de campo, countries y barrios privados que cubren los

    propios servicios, incluso seguridad, y que se ubican lejos de los problemas de convivencia de la

    ciudad, aunque con acceso directo a las autopistas a la Capital Federal donde trabajan (Vidal-

    Koppmann 2009: 80). Por otro lado, asimismo los pobres se agrupan cada vez más en espacios

    aislados como las villas de emergencia o barrios degradados. El aumento de los casos de delincuencia

    y violencia contra propiedades y personas como efectos de la crisis económica reciente y la

    consecuente sensación de falta de seguridad estimulan, por una parte, a los pudientes a encerrarse

    en barrios privados y, por otra parte, aumentan la ‘impenetrabilidad’ –incluso para las fuerzas

    policíacas– de muchas villas miseria.

    Prévôt Schapira (2001: 43), basándose en un estudio del INDEC, argumenta que la tasa de desempleo

    y los ingresos se relacionan con una polarización geográfica. Mientras que el norte del conurbano

    bonaerense y los barrios del norte de Capital (Belgrano, Barrio Norte, Palermo) son los sitios más

    acomodados, la pobreza se concentra claramente en el sur de Capital, ante todo los barrios que

    lindan con el río Riachuelo, y la zona sur de Gran Buenos Aires. Así también confirma Jorge Lanata

    (2009) que “los sectores más desatendidos se encuentran geográficamente en el sur de la ciudad,

    donde también se ubica el 72% de las villas de emergencia.”

    La clase media siempre ha desempeñado un papel significativo en la creación de la imagen de los

    habitantes de Buenos Aires. Sin embargo muchos miembros de esta clase cayeron en la pobreza a

    causa de la crisis económica del 2001 que afectó fuertemente a la clase media. En este contexto se

    habla de la heterogeneización de pobreza o el ensanchamiento de las formas de pobreza, por lo cual

    se distingue entre los pobres estructurales, los empobrecidos, y los ‘nuevos pobres’. Los

    empobrecidos son aquellos que ya no tienen acceso a todos los servicios de los que gozaban antes,

    mientras que el término ‘nuevos pobres’ designa a los integrantes de la clase media que terminaron

    en la pobreza. (Ramos Mejía 2006) Dicha heterogeneización asimismo tiene como efecto que dentro

    de un grupo que siempre se ha considerado como homogéneo, los miembros de cada tipo de

    pobreza van a delinear nuevas fronteras para distinguirse de los otros. De ese modo también las

    villas de emergencia constituyen un espacio más bien heterogéneo. (Giménez y Ginóbili 2003: 78)

  • 10

    Como se ha podido ver, las villas miseria constituyen un fenómeno complejo y llevan una larga

    historia en la Argentina. Últimamente cobraron nueva importancia y recibieron una nueva

    interpretación a causa de cambios económicos radicales que han sacudido el país a partir de la última

    década del siglo XX. Esta nueva realidad se ha podido observar asimismo en lo cultural: en la música

    con la cumbia villera, en las representaciones de la cultura y el arte villeros4 y, por último, en la

    literatura. En el análisis de las novelas de Fogwill, Aira y Cohen se explorarán las representaciones

    actuales de la villa de emergencia en el imaginario literario.

    4 Gorodischer, Julián: “La villa, una usina de negocios rentables”, Página 12, 15/2/2005.

    http://www.pagina12.com.ar/diario/cultura/7-47342-2005-02-15.html

  • 11

    3 Las villas de emergencia en la literatura argentina reciente

    3.1 Introducción

    En el capítulo anterior hemos visto cómo surgieron las villas de emergencia en Argentina en la ciudad

    de Buenos Aires y qué cambios condujeron al estado actual de ellas. En el presente capítulo se

    explorará cómo aparecen dichas villas miseria en la literatura argentina reciente.

    La temática de la villa miseria no es nueva en la literatura argentina. Sin embargo, a partir de los años

    ’90, lo que corresponde a la exacerbación del experimento neoliberal en la Argentina, las imágenes

    literarias de las villas asimismo dan cuenta de este cambio de rumbo. Es significativo en la percepción

    de los cambios mencionados cómo grandes sectores de la población han caído en una condición de

    pobreza en una sociedad que se creía “clasemediera por excelencia” (Reati 2006: 99). A la vez, como

    ya hemos visto, la crisis causada por el modelo neoliberal, junto a una evolución que se observa en

    muchas partes del mundo, resultaron en una dualización más pronunciada de la sociedad con una

    mayor segregación social que se traduce en una fragmentación espacial, que claramente distingue

    entre los espacios de los pudientes y los espacios de los marginados. De ahí que parezca que se ha

    perdido toda fe en la movilidad ascendente y se ha creado un ambiente en el que la pobreza y las

    prácticas que se asocian actualmente con ella, como la violencia, las drogas y la delincuencia

    dominan la sociedad urbana. Entonces, en este trabajo nos preguntaremos cómo las nuevas

    evoluciones se reflejan en la literatura, y en particular cómo estas se manifiestan en la

    representación de las villas de emergencia, reproduciendo las tensiones causadas por el

    neoliberalismo en la Argentina. (Hortiguera y Rocha 2007: 1)

    En la producción literaria argentina la representación de la villa de emergencia asimismo cabe en una

    corriente más amplia de representar el espacio de la ciudad. Una de sus primeras representaciones

    ha sido la dicotomía sarmientina de civilización-barbarie que ya se ha reemplazado por otras

    representaciones de la ciudad o se ha actualizado, por ejemplo, por medio de una inversión de la

    oposición civilización-barbarie en relación con los espacios de la ciudad y el campo. En este trabajo

    no nos preocupa tanto el tema de la representación de la ciudad en sí, sino las imágenes literarias

    que se asocian con un segmento de ella, a saber, la villa de emergencia. Como acabamos de ver,

    tampoco la villa es una temática nueva y sus representaciones en la literatura argentina se remontan

    a la creación misma de las primeras villas en los años ‘30 del siglo XX. (Muñiz 2008: 1) Sin embargo,

    las imágenes literarias y los tópicos que se asocian con la villa cambiaron considerablemente a través

    del siglo XX. De Lucía (2006) en su estudio Culturas Villeras. Una Aproximación a la Mirada de la Villa

    Miseria en la Literatura Argentina propone unas cuatro imágenes sucesivas de la villa de emergencia,

    y además observa la recurrencia de algunas imágenes muy persistentes. Puesto que este trabajo se

  • 12

    ocupa del análisis de dichas representaciones villeras en las novelas Vivir afuera (1998) de Rodolfo

    Fogwill, La Villa (2001) de César Aira e Impureza (2007) de Marcelo Cohen, nos interesa ante todo la

    última década del siglo XX y la primera década del nuevo milenio.

    Entonces, en lo que sigue se examinará cómo se concibe la villa miseria actualmente en la literatura

    argentina. Para dicha tarea nos basamos en María Gabriela Muñiz (2008, 2009), Daniel Omar De

    Lucía (2006) y Luz Horne y Daniel Noemí Voionmaa (2009). En una segunda parte se describirá

    también cómo la temática de la villa de emergencia puede relacionarse con la representación del

    espacio y de la ciudad (fragmentada) en la literatura argentina con el objetivo de contextualizar el

    tema y ofrecer un marco para luego indagar en el análisis de las obras examinadas de Rodolfo

    Fogwill, César Aira y Marcelo Cohen.

    3.2 Imágenes villeras recientes

    En el imaginario colectivo, la villa de emergencia se manifiesta como un espacio claramente

    reconocible en el área urbana y se asocia con un grupo determinado, a saber, “los villeros”. Estos

    últimos se oponen al resto de los ciudadanos, por un lado, por habitar ese espacio y, por otro lado,

    por su condición ‘marginal’ que además los discierne dentro del grupo más amplio y heterogéneo de

    pobres que pueblan las ciudades en la actualidad. Estos villeros evocan una serie de actitudes,

    comportamientos, prácticas sociales y características que los identifica como habitantes de la villa. A

    continuación, se explorarán las imágenes o tópicos que se emplean en la actualidad para hablar de

    las villas miseria en obras literarias y cómo “se transmite el nuevo valor que estos lugares han

    adquirido en la cultura argentina”. (Muñiz 2008: 7)

    Puesto que el lugar de la villa de emergencia se asocia muy a menudo con una condición de

    marginalidad y exclusión, se presentará en este apartado una serie de características y temas que se

    relacionan con ‘la marginalidad’, y cómo estos se manifiestan en la representación de situaciones,

    espacios y personajes en la literatura latinoamericana actual. En Notes Toward an Aesthetics of

    Marginality in Contemporary Latin American Literature Horne y Voionmaa (2009: 36-40) postulan

    que las obras recientes que se dedican a la temática de la ‘marginalidad’, lo hacen con frecuencia

    mediante el género de un realismo bastante ‘crudo’. Además citan algunos autores, tales como Paulo

    Lins (Cidade de Deus), Luiz Ruffato (Eles eram muitos cavalos) y Rafael Courtoisie (Tajos) que trabajan

    más bien con una forma de documental que, según Horne y Voionmaa (2009: 38), aumenta la

    creación de imágenes estereotipadas de los personajes y lugares representados al ‘borrar’ la frontera

    entre ficción y realidad. Asimismo se destaca el vínculo con la violencia, que parece ser omnipresente

    en la representación del ambiente de los marginados. Horne y Voionmaa (2009: 38) atribuyen dicha

  • 13

    ubicuidad de la violencia y las descripciones toscas de personajes marginales y sus vidas, que se

    acercan casi al naturalismo, a una tendencia a la ‘espectacularización’ de su condición por lo cual se

    convierte, según ellos, en una ‘comodidad’ que se vende. Horne y Voionmaa (2009: 39) además han

    observado - y ello se aplica más en particular al objetivo del presente trabajo -, que varios escritores

    crean en sus relatos ‘un nuevo mundo de marginalidad’ caracterizado por la exclusión. Dicha

    exclusión puede manifestarse en el espacio, el tiempo o en el campo simbólico creando de este

    modo respectivamente un nuevo espacio, un nuevo tiempo o un nuevo tipo de lenguaje y una nueva

    lógica para hablar de la marginalidad. Constituyen ejemplos llamativos Vivir afuera de Fogwill,

    Impureza de Cohen y muchas de las obras de Aira. Sin embargo, también puede manifestarse en una

    exclusión de la ley que resulta en la construcción de un nuevo conjunto de reglas y leyes como en La

    Villa de Aira. (Horne y Voionmaa 2009: 39) Por último, mencionan que a menudo se emplean

    cuerpos fragmentados en la caracterización de los sujetos o los personajes marginales y excluidos, y

    que estos además pierden toda su humanidad. La colectividad de la experiencia de lo marginal hace

    que, a pesar de referencias a espacios concretos o momentos históricos, la experiencias vividas se

    parezcan, sea en una favela en Brasil, sea en una villa de Buenos Aires. (Horne y Voionmaa 2009: 39)

    No obstante, Muñiz (2008) sustenta que algunas novelas actuales tienden a construir un espacio

    villero que prescinde de los típicos rasgos marginales por lo cual se alejan de una lectura de la villa de

    emergencia y sus habitantes como lugar y seres marginales. Ello se debe, según Muñiz (2008: 1), al

    hecho de que la pobreza se ha ensanchado considerablemente y que las villas rebosantes se

    instalaron como lugares permanentes de manera que ha disminuido la condición “marginal” de la

    villa. Por consiguiente, las obras suelen valorar los aspectos positivos de la vida en la villa miseria

    como la solidaridad, los esfuerzos para organizarse etc. Sin embargo, observa Muñiz (2008: 2) que la

    villa de emergencia continúa siendo un espacio amenazante aunque no tanto por las connotaciones

    que lleva habitualmente, sino por su “capacidad de innovación y transformación constante” (Muñiz

    2008: 2). Contrariamente al afán denunciador de novelas escritas en el contexto peronista, un autor

    como César Aira en La Villa en vez de tomar la villa miseria como un problema o contenido social

    trabaja una forma geográfica, es decir, son los límites espaciales que marcan una forma dentro de la

    ciudad y la separación espacial y social que crean la villa. (Muñiz 2008: 4) De ahí que se la relacione

    más con imágenes y cualidades o características positivas dado que se quieren dejar atrás la

    marginalidad y las visiones sórdidas de la villa, según Muniz (2008: 8), y “hacer de la villa un núcleo

    que se expande para hacer de la ciudad un espacio de transformación” a partir de una nueva

    orientación del proceso urbano que origina en la villa, basándose en la sensación de pertenecer a

    una comunidad, en una solidaridad que parece haber desaparecido en la ciudad posmoderna y en la

    capacidad excepcional para sobrevivir en circunstancias precarias. Domina la sensación de que ‘los

  • 14

    villeros’ constituirán una mayoría dentro de los habitantes de la ciudad en un futuro no muy lejano o

    que al menos todos se relacionan de alguna manera con este espacio, por ejemplo, a través del

    consumo de productos vendidos por vendedores ambulantes o reciclados por cartoneros. Con la

    amplificación del espacio de pobreza al sumar a ello integrantes de la clase media y el

    mantenimiento de relaciones de clientelismo de sujetos políticos con habitantes de la villa tampoco

    desaparecerá la sensación de una instalación ‘definitiva’ de las villas de emergencia.

    El fenómeno del clientelismo político introduce las imágenes más perversas que propone De Lucía

    (2006: 10-14) de la villa de emergencia. Paralelamente a las transformaciones de las villas de

    emergencia en los últimos años, De Lucía (2006: 10) postula que asimismo en la literatura se

    construye una imagen de la villa que integra muchos así llamados nuevos pobres y que se ubica en

    las ‘cavas’ del conurbano bonaerense. Estas se caracterizan por ocupar un territorio más extenso que

    las villas ‘pretéritas’, sin embargo, están separadas más claramente del resto de la ciudad por muros

    visibles, o invisibles pero bien tangibles. A menos que uno pertenezca al grupo de los habitantes de la

    villa miseria, ellas se hicieron inaccesibles, incluso por la policía, a causa de, entre otras, la presencia

    de narcotraficantes, mano de obra desocupada y ‘pibes chorros’. Para De Lucía (2006: 12) este último

    personaje constituye el arquetipo social de la villa del 2000. Se dibuja una imagen de sus habitantes

    jóvenes como personas determinadas por los contornos de ‘casta’ o clase social de la que forman

    parte pero al mismo tiempo destacan la pertenencia a una subcultura villera que es en cierta medida

    voluntaria. A modo de ejemplo citamos el caso de los cumbieros que, aunque se hicieron ricos, se

    quedan a vivir en la villa. El ‘piche chorro’ en ese aspecto es alguien que se dedica a ‘malas prácticas’

    y está metido en actividades delincuentes, drogas, actos de violencia etc., no por necesidad sino por

    elección. La imagen del pibe chorro, según de Lucia (2006: 20) es más bien una personalidad

    estigmatizada, “un ‘limado’ que se identifica por una serie de rasgos y conductas que la mirada del

    otro lee como síntomas de una descomposición social radical” (De Lucía 2006: 12). De Lucia (2006:

    20) destaca que la particularidad de la identidad villera se construye desde la perspectiva del otro,

    pues es muy difícil distinguir objetivamente ‘los villeros’ de los otros dentro del grupo heterogéneo

    de pobres que forma parte de la sociedad actual. Por lo tanto son aquellos ‘limados’ que mantienen

    relaciones ‘corruptas’ con redes de poder estatal o paraestatal, los que se consideran como villeros

    en el imaginario actual (De Lucía 2006: 20).

    De Lucia va más allá que proponer un paso diacrónico de imágenes villeras y reconoce algunos

    subgéneros en la literatura que se preocupa de la temática villera. Se mencionará aquí el subgénero

    del basural por su relevancia en relación con la novela de César Aira La Villa en cuanto a los

    personajes ‘cartoneros’. Según De Lucía (2006: 21), estos personajes se relacionan menos con el

  • 15

    espacio villero y se los ve más como “una subcultura nómade urbana ligada a un medio de vida” (De

    Lucía 2006: 21). Es una imagen que no se relaciona tanto con períodos históricos y que aparece con

    más continuidad en las obras literarias, aun cuando inicialmente se refiera a ellos con el nombre de

    ‘ciruja’. “Se trata de una población acampada al costado de la ciudad a la que invade cada día para

    comercializar los desperdicios de sus habitantes”. (De Lucía 2006: 14) Importante en la construcción

    que hacen los cirujas de la realidad es el papel que desempeñan los objetos materiales que van

    recogiendo. (De Lucía 2006: 15)

    Resumiendo, en la representación del espacio de la villa de emergencia y sus habitantes surgen

    asociaciones con una condición de marginalidad de la vida en la ciudad, tanto en el plano espacial

    como al nivel social. De Lucía ha encontrado unas imágenes de ellos en las que se destaca cierta

    voluntariedad en su modo de vivir que se relaciona con violencia, drogas y otros problemas actuales,

    más que la victimización o pasividad. Aunque también Muñiz reconoce ‘el protagonismo’ de este

    espacio tanto en la literatura, como en el discurso político y los medios de comunicación, postula que

    escritores de obras recientes buscan nuevos caminos para representar o hablar de este espacio y sus

    habitantes y también enfatiza la creatividad en este proceso, de manera que se alejan de los rasgos

    negativos que se les suelen atribuir y se los propone como un espacio alternativo al modelo de

    sociedad del libre mercado. En los capítulos que siguen se examinará qué imágenes surgen en las

    novelas estudiadas y hasta qué punto coinciden o difieren de las imágenes propuestas por los

    teóricos literarios mencionados.

    3.3 Representaciones de la ciudad

    La temática de la villa de emergencia puede situarse asimismo en una corriente más amplia que se

    ocupa de la representación del espacio urbano. De este modo en vez de tratar la ciudad como un

    espacio abarcador u oponer la ciudad en su totalidad al campo, se hace una diferenciación interna de

    ella. Por consiguiente, la ciudad consta de lugares o espacios deseables y espacios de disolución y

    peligro. (Campra 1994: 29) En realidad se elabora otro tipo de dualismo, a saber, el de oponer el

    centro a la periferia. Es lo que pasa en la ciudad en el tango y sin duda también en las novelas que

    analizaremos, puesto que muchas de las villas miseria se encuentran en las afueras de Buenos Aires.

    Cohen en su novela Impureza integra la retórica del tango y en el caso de Vivir afuera, ya el título

    alude a esta oposición interna al espacio urbano. Como indica Campra (1994: 29) el espacio

    periférico implica por un lado la condición espacial de ‘perderse en el afuera’ de la ciudad y por

    añadidura se concreta socialmente en una posición de marginalidad. Por eso el título Vivir afuera

    remite tanto al espacio donde se encuentran los personajes villeros, que se ubica muy

    concretamente en esta novela en la periferia al sur del conurbano bonaerense, como la condición de

  • 16

    vivir al margen o afuera de la sociedad. A pesar de las connotaciones negativas que lleva el término,

    la periferia tiene la capacidad de confirmar una “fuerza identificatoria en oposición al centro”.

    (Campra 1994: 29) Esta fuerza se confirma en la caracterización de la villa de César Aira que se basa

    en rasgos como la solidaridad entre los habitantes y se nota asimismo en Impureza en la

    identificación de los villeros con la cumbia villera (melonches y merigüeles), aunque en esta última

    novela esta identidad puede ser reclamada aun por gente de afuera de la villa. En cuanto a la

    relación entre el centro y la periferia observa Altamirano (1989: 25) que la periferia y, en particular,

    las villas miseria “SON la ciudad” dado que el espacio céntrico de la ciudad solamente guarda una

    carga simbólica de constituir el centro pero que en realidad ha perdido su función de concurrencia de

    actividades urbanas tanto económicas como sociales. De este modo la vida urbana se desarrolla casi

    únicamente en la periferia. Al mismo tiempo se puede concebir la periferia como un espacio liminal

    en el que “el sujeto puede escaparse a la oposición con el otro por ubicarse en un espacio alternativo

    que permite la anulación de la antinomia centro-exterior.” (Crespo 2009: 12) Como se trata de una

    zona que se encuentra al borde de la ciudad con el campo, los habitantes de ella participan “de

    ambos extremos sin ser ninguno de ellos.” (Crespo 2009: 12)

    Ahora bien, podría decirse que en la literatura reciente en vez de hablar de la totalidad de la ciudad

    se enfoca más bien en un fragmento, es decir, la villa o el barrio periférico, ahora que ya no hay un

    proyecto modernizador e integrador para la ciudad. Reati (2005: 135) reconoce en Vivir afuera una

    estética de fragmentación, que también se emplea en otras obras contemporáneas como en el cine,

    y la pone en el contexto reciente de fragmentación espacial y segregación social como efecto de la

    evolución de la economía, política y sociedad argentinas como la hemos visto en el capítulo anterior.

    En una forma extrema puede conducir a lo que Reati (2006: 92-104) llama “la ciudad guetoizada”,

    como autores la imaginan en obras del género de anticipación. Entonces, la fragmentación de la

    ciudad resulta en un debilitamiento de los “ejes identitarios tradicionales”, es decir, la identidad que

    comparten sus habitantes se ve destruida. Con la reorganización en el mercado del trabajo hacia una

    sociedad y economía posindustriales, la pérdida de la identidad social del ser humano se relaciona

    con el hecho de disponer o no disponer de un empleo fijo. Aquella preocupación, al igual que el

    tópico del dinero, se tematizan en obras recientes del género de anticipación (Reati 2006: 104) y más

    en general en la literatura argentina. A modo de ejemplo citamos la novela Una sombra ya pronto

    serás que Reati (2006: 102) analiza en este contexto en la cual la falta de empleo se vuelve una

    cuestión existencial. Dicha fragmentación del espacio y la vida urbanos y la desintegración de la

    identidad colectiva resultan en varias de las novelas analizadas por Reati en un clima de anomia

    social que se caracteriza por el aislamiento de la población, la obsesión con la seguridad personal o la

    vigilancia paranoica de espacios privados y públicos. (Reati 2006: 96) Por lo tanto esta condición de

  • 17

    carencia o degradación de las normas sociales (RAE) conduce a la formación de una ciudad

    guetoizada. Este proceso de guetificación puede, por un lado, manifestarse material o espacialmente

    en la configuración urbana, como por ejemplo en La muerte como efecto secundario donde el

    espacio ciudadano se divide en guetos o islas urbanas. (Reati 2006: 97) Por otro lado, ‘la ciudad

    guetoizada’ se evidencia en novelas de anticipación que “imaginan ciudades pobladas por lo que

    sociólogos y antropólogos llaman los nuevos pobres, seres marginados por el deterioro de sus lugares

    de vivienda pero además (y más traumáticamente) automarginados psicológicamente por la pérdida

    de sus certezas identitarias.” (Reati 2006: 99). En otras palabras, causada por la falta de un Estado

    Regulador, la guetoización de la ciudad consiste en la degradación de las normas sociales y los

    valores, como la solidaridad, el compañerismo, la ayuda al prójimo, en que tradicionalmente se basa

    la sociedad junto con el hecho de que los diferentes grupos sociales se encierran en guetos aislados

    entre sí, o sea se reduce el espacio de la vida pública lo que resulta además en la pérdida total de

    pertenecer a una comunidad imaginaria. O sea, “el espacio físico de la ciudad dejó de identificarse

    con el “nosotros” para dividirse en una suma de lugares aislados e inconexos.” (Reati 2005: 136) Se

    evidencia también en las imágenes distópicas de lo urbano en las novelas de anticipación.

    Ahora bien, ¿en qué sentido puede relacionarse o aplicarse la temática de la ciudad guetoizada al

    tema de la representación de la villa de emergencia en algunas obras de la literatura argentina? No

    cabe duda que la villa miseria aparece como un espacio ‘gueto’ en la ciudad, más cuando se toma en

    cuenta que gueto se refiere, por un lado, a un “barrio o suburbio en que viven personas marginadas

    por el resto de la sociedad” o, por otro lado, una “situación o condición marginal en que vive un

    pueblo, una clase social o un grupo de personas” (RAE 2001). Entonces es posible relacionar tanto el

    espacio de la villa como la condición en la que viven sus habitantes con el concepto de gueto. Como

    efecto del proceso de fragmentación al que ya hemos referido en numerosas ocasiones, surgieron

    estos barrios cada vez más al margen del espacio y la vida urbanos. También en el imaginario

    colectivo actual se asocia la villa de emergencia con una condición de marginalidad y exclusión, por

    un lado, por su ubicación al margen de la ciudad y la sociedad dominante y, por otro lado, por la

    manera de vivir de (algunos) de sus habitantes que de modo voluntario o forzoso, se sitúa fuera de

    las normas sociales comúnmente admitidas (RAE 2001). Nos preguntaremos cómo dentro del gueto

    pueden construirse nuevas normas sociales o reivindicar los valores tradicionales que la sociedad

    fragmentada o posindustrial parece haber perdido y cómo la villa miseria tal vez se plantea como

    “único espacio alternativo a esta ciudad de contrastes”. (Reati 2006: 98) Sin embargo, hay que

    preguntarse si todas las evoluciones que se observan pueden atribuirse al concepto de

    fragmentación. En su análisis de la novela ‘Puerto Apache’ de Juan Martini, Jajamovich quiere

    alejarse de “una imagen simplista que tiende a pensar las transformaciones recientes de ciudades

  • 18

    como Buenos Aires en términos de dualización o recurriendo, muchas veces a metáforas ligadas a la

    guetificación” (Jajamovich 2008: 9), poniendo énfasis en las mezclas en el lenguaje del narrador,

    mezcla de la ciudad etc.

    En conclusión, puede decirse que la ciudad en la literatura ha conocido y conocerá varios “mapas

    mentales” (Reati 2005: 136) que los habitantes, según los tiempos que viven, hacen de ella. El marco

    histórico al que concierne nuestro corpus se caracteriza por las representaciones de la ciudad

    fragmentada. Sin embargo, parece también valida la oposición ya explorada anteriormente de

    centro-periferia por las condiciones de exclusión espacial y social que son intrínsecas a la villa de

    emergencia.

    3.4 Representación del espacio

    Este apartado se dedicará brevemente al marco teórico de la representación del espacio y cómo el

    espacio significa en la narrativa. Como indican varios teóricos literarios la construcción del espacio

    diegético en un relato ocurre en distintos niveles. A continuación, se explorará cómo ello se lleva a

    cabo.

    Se parte del supuesto de que siempre debe haber un espacio en el que el relato se desarrollará

    (Soubeyroux 1985: 38). Ahora bien, en un primer nivel, se construye un universo ficticio tomando

    elementos del mundo real, de modo que en mayor o menor medida se crea la ilusión de realidad que

    se basa tanto en la correspondencia con dichos elementos del mundo real como en otros “textos”

    que se construyeron alrededor de ellos, los cuales cargan ese universo con una significación cultural

    que “la colectividad le ha ido atribuyendo” y que se evoca al referir a ellos. (Pimentel 2001: 9, 31) Ello

    se debe a la función primaria de referencialidad o denotación del espacio descrito. Pimentel postula

    que los nombres propios y los nombres comunes son las categorías lingüísticas que realizan dicha

    función en el texto narrativo. En otras palabras, en este primer nivel se busca construir un reflejo de

    la realidad (Soubeyroux 1985: 38) a partir de elementos en el lenguaje que tienen una función de

    denotación como los nombres propios y comunes, por lo cual se insiste en la realidad del espacio

    diegético a la vez que se intenta a ocultar su carácter ficcional (Pimentel 2001: 30-31), es lo que llama

    Mitterand (1980) la “topografía mimética”. “Así, la creación de un mundo en el relato constituye un

    contrato de inteligibilidad con el lector, inteligibilidad que dependerá del tipo de relación que el

    universo diégetico establezca con el mundo real” (Pimentel 2001: 9-10). Después Mitterand (1980)

    reconoce un segundo nivel, denominado “toposemia funcional”, en el que los diferentes lugares del

    espacio diegético cobran una función dentro del relato. Por consiguiente, el espacio puede ser un

    actor al determinar, por ejemplo, las relaciones entre los personajes. Al tercer nivel en el que el

  • 19

    espacio de la novela puede significar, corresponde, según Mitterand (1980), un “simbolismo

    ideológico”. Este último constituye el nivel más profundo de significación del espacio en el cual los

    lugares en el relato cobran una dimensión simbólica que expresa una ideología determinada en la

    que se interpretan los elementos espaciales como signos sociales que dan muestra de una cierta

    visión, que puede estar instalada profundamente en el imaginario colectivo de una cultura, del

    hombre y del mundo (Soubeyroux 1985: 39) como, por ejemplo, lo es la dicotomía de civilización-

    barbarie para la literatura argentina. Pimentel examina de qué manera las propiedades lingüísticas

    desempeñan un papel en construir el espacio diegético. Como ya hemos visto, los nombres propios y

    comunes principalmente poseen una función referencial. Sin embargo, el nombre propio ya va más

    allá que la mera denominación, puesto que un solo nombre puede en un momento dado evocar toda

    una serie de significaciones que se le ha ido asignando. Los nombres comunes, a su vez, se

    caracterizan por una parte por su potencial referencial y, por otra, por su valor conceptual (Pimentel

    2001: 33) Después, los adjetivos y los adverbios restringen los objetos que el nombre puede denotar

    y por eso tienen una función particularizante, lo que “intensifica la ilusión de realidad”. (Pimentel

    2001: 36) Además cargan el espacio de cierto sentido. Para que tenga sentido el espacio, éste tiene

    que construirse de manera lógica por medio de sistemas descriptivos que se basan, por ejemplo, en

    “modelos binarios de espacialidad basados en categorías lógico-lingüísticas tales como

    cercano/lejano, arriba/abajo, (…)”. (Pimentel 2001: 60) Otro modelo que es importante en su

    construcción es el “modelo taxonómico dimensional” de Greimas que consiste en “un punto cero”

    del que se describe el espacio diegético. Para Pimentel (2001: 88) tanto los adjetivos como las

    configuraciones descriptivas “constituyen los puntos de articulación ideológica en un texto

    descriptivo” y es la recurrencia de este “patrón semántico” que hace que el espacio logre significar

    en el plano de lo ideológico y lo simbólico (Pimentel 2001: 78). De ese modo se da “cuerpo y

    presencia al espacio u objeto representado” (Pimentel 2001: 58, 78). Además de adjetivos, adverbios

    y los sistemas descriptivos son las metáforas que dan un sentido aun más profundo al espacio al

    proyectar ciertas imágenes que en un principio no pueden combinarse. De dicha combinación surge

    un nuevo sentido (Pimentel 2001: 90). Las metáforas dan la “posibilidad de generar espacios

    diegéticos imaginarios, con un alto grado de visualización y una concordancia nula con los espacios

    del mundo real” (Pimentel 2001: 99).

    En resumen, al lado de su función de dar cierto ‘reflejo de realidad’ al referir a ella, el espacio en la

    narrativa se sirve de dimensiones más profundas que le dan significación al espacio descrito.

  • 20

    4 Análisis de La Villa de César Aira

    4.1 Introducción

    El presente capítulo se dedicará al análisis de la novela de César Aira, La Villa. En una primera parte

    se introducirá brevemente el autor y su concepción acerca de (la función de) la literatura y, más en

    particular, cómo se muestra ello en La Villa. Como el título ya enseña claramente, esta novela

    también aborda el tema de la villa miseria. Varios autores, tales como Gazzera (2002), Saítta (2006) y

    De Diego (2007), han observado que los modos de representación en las novelas que tratan la

    temática de la villa miseria y la pobreza en la literatura argentina han cambiado considerablemente a

    partir de los años noventa del siglo XX. Así también esta novela de César Aira da muestra de dicho

    cambio. Una segunda parte tratará el análisis propio del texto, en el que se tratará la representación

    del espacio villero, por una parte, y las imágenes de sus habitantes, por otra parte.

    4.2 César Aira y el realismo en La Villa

    Gazzera (2002) ha detectado una “nueva corriente” en la novelística argentina que da cuenta de las

    transformaciones sociales. En ella ubica tanto La Villa como Vivir Afuera. Como hemos visto, el tema

    de la pobreza y de la villa miseria como espacio literario no son nuevos en la narrativa argentina, sin

    embargo, Gazzera observa un cambio llamativo en cómo los manejan escritores contemporáneos. Si

    un autor como Verbitsky en Villa miseria también es América (1957) buscaba “una integración social

    de estos sectores marginalizados a través del trabajo y la planificación social” (Muñiz 2008: 2), la

    novela servía el propósito de denunciar la situación miserable en la que los pobres de la ciudad se

    encontraban. Además como sustenta también De Diego (2007: 245) se quería demostrar que este

    mundo excluido también constituía un objeto digno de ser representado. Así el lugar de la villa

    miseria, un lugar (intencionadamente) olvidado, pasaba a ser un espacio que reclamaba –aunque a

    través de escritores educados- dignidad y mejoras. En la actualidad, el espacio de la ciudad y las vidas

    de sus ciudadanos son inconcebibles sin la presencia de la villa de emergencia, así tampoco los

    medios de comunicación o discursos políticos prescinden de hacer referencia a ella. César Aira, por

    su parte, se aleja de esa tarea de denuncia y crítica social o política. Es más: Aira rechaza

    enfáticamente la literatura comprometida:

    “La literatura es el reino de las intensiones *sic+ fallidas. Si la intensión falló, hay literatura; si

    salió bien, no. Uno parte de la intensión de ser escritor pero esta intensión es imposible de

    lograr, es un error lógico. De la frustración de esa intensión nacen todas las otras.”

    (Vitagliano 2007)

  • 21

    De este modo se aparta de un proyecto comprometido, el cual ha sido corriente en las novelas

    anteriores que abordaban el tema de la villa de emergencia. Si bien es una característica de su

    poética en general, se observa que tampoco La Villa puede servir dicho propósito, puesto que las

    categorías de pobreza y la condición precaria y excluida en parte reciben otra interpretación en la

    novela.

    La intención denunciadora solía ir de acuerdo con técnicas narrativas realistas, a fin de reflejar la

    realidad que se quiere cuestionar. Justamente este realismo resulta también problemático en La

    Villa. Aunque la narración está repleta de referencias al mundo real como nombres de calles, la

    autopista que cruza el barrio de Flores en el que se sitúa el relato, la comisaría y partes de la ciudad,

    junto al hecho de que se puede prácticamente seguir el recorrido de Maxi en un mapa de la Capital,

    la descripción de la Villa pierde esta ilusión de verosimilitud y es convertida en un espacio fantástico.

    (Saítta 2006: 100) El propio Aira afirma que lo interesante para él sale de esos puntos en el relato en

    los que este se desvía de la referencialidad:

    “Por un lado está la panoplia de las artes. Enfrente están los objetos discretos del mundo.

    Sólo se trata de hacer coincidir ambas series. Pero como ya se ha hecho tanto arte, y hay

    tanto arte ya hecho, tantas coincidencias ya coincididas, hoy día parece como si no pudiera

    haber arte en proceso sino allí donde no hay coincidencia, donde hay una inadecuación

    disonante y sorpresiva.” (Aira 1992: 22)

    No obstante, varios autores (Contreras 2006, Vitigliano 2007) no niegan que use tópicos o

    procedimientos realistas. En su análisis, Vitagliano (2007: 10) afirma que a primera vista La Villa

    parece una novela de realismo crítico por la temática que aborda y los tópicos que aplica. Así cuenta

    una historia de cartoneros que tratan de buscarse la vida reciclando basura y presenta la villa como

    bastión de narcotraficantes en la que ni siquiera la policía se anima a entrar. También menciona las

    sectas evangélicas que van ganando terreno en la ciudad y los chicos de la clase media que se la

    pasan en el gimnasio. A pesar de ello, la novela no resulta ser de corte realista. Como indica

    Vitagliano (2007: 13), el género del realismo trabaja con generalidades y la noción de tipo. Vitagliano

    sustenta que Aira en vez de generalidades trabaja con particularidades y a modo de ilustración

    analiza el personaje de Maxi que posee todas las características para hacerse representativo de los

    porteros de discoteca por su apariencia física y falta de intelecto pero como sufre de ceguera

    nocturna se descarta toda su utilidad como portero. En eso Vitagliano ve un ejemplo de las

    particularidades que emplea Aira en su construcción de personajes. Por otra parte, según Vitagliano,

    la voz del narrador en La Villa asume las mismas funciones que la voz narrativa en la novela realista

    tradicional, a saber, las funciones explicativa o pedagógica y la evaluativa. Que el narrador también

  • 22

    explicita cosas sobreentendidas produce un efecto inesperado o hilarante en el tono de la novela.

    (Vitagliano 2007: 19-20)

    Por lo tanto, en vez de panfleto de denuncia la villa de emergencia en La Villa de César Aira, funciona

    como objeto de experimentación (Rémon Raillard 2003: 55), así confirma Muñiz (2006: 2) que el

    espacio villero recibe una lectura poética en esta novela. No obstante, la novela no deja de reflejar

    cierta realidad social del contexto en el que se ha concebido, para citar un ejemplo a través de Maxi

    La Villa alude al turismo villero. En este sentido la novela pone en palabras un mundo casi invisible

    (Saítta 2006: 101). Por eso asimismo nota Vitagliano (2007: 12) que el tono fuerte está precisamente

    en la historia entre Maxi y los cartoneros.

    4.3 La representación del espacio en La Villa

    4.3.1 Introducción En este apartado se examinará la representación del espacio en La Villa de César Aira. ¿Cómo se

    representa el espacio de la ciudad y, más en particular, de la villa de emergencia? ¿Cómo funciona

    este espacio de la villa miseria en esta novela? ¿Corresponde a las representaciones de la ciudad en

    la literatura argentina reciente y da cuenta de las mismas evoluciones de fragmentación social y

    espacial en el mapa urbano? El espacio en esta obra no funciona como mero trasfondo en la

    narración de la intriga sino que se desplaza al primer plano y adquiere un papel importante en el

    desarrollo de la trama. En lo que sigue se explorará con más detalle cómo esto se lleva a cabo. A

    pesar de la importancia del espacio en la novela, Aira no hace ninguna ‘etnografía’ de dónde y cómo

    vive la gente en una villa miseria. En cambio, parece que Aira toma el lugar villero y su relación con la

    ciudad para hacer una lectura poética de él y reflexionar sobre el arte, la representación y la

    naturaleza del conocimiento. En una primera parte se describirá el espacio construido en La Villa, y

    se explorarán las dimensiones simbólicas que éste adquiere en la novela. Por último, se buscarán

    posibles imágenes de la ciudad en términos de centro-periferia o de la fragmentación del espacio

    urbano.

    4.3.2 El barrio de Flores y la geometría no convencional de la Villa

    El relato se sitúa en un corte de unas cuadras en el barrio de Flores de la capital argentina. La novela

    hace muchas referencias a nombres de calles existentes de modo que uno pueda trazar el recorrido o

    los desplazamientos que hace Maxi diariamente en un mapa de la ciudad. Sin embargo, como ya

    hemos observado, la villa miseria a la que Maxi va acercándose, carece de dichas referencias

    realistas. En lo que sigue, nos interesará la construcción de esta villa altamente desrealizada.

  • 23

    En esta novela los personajes refieren a la populosa villa miseria del Bajo de Flores con el nombre

    genérico de la Villa. De esta manera prescinde de los complementos miseria y de emergencia, por lo

    cual se eliminan tanto el carácter transitorio como las connotaciones negativas de ellas. Sin embargo,

    Vanesa, la hermana de Maxi reconoce que la villa es un nombre estigmatizado: “sé que vivís en

    Bonorino al mil ochocientos. –No le pareció delicado decir “la villa” –”. (52)

    Ahora bien, la Villa se ubica ahí “donde no llegaba ni el más persistente caminador” (17) en un rincón

    oscuro del barrio de Flores al final de la calle Bonorino, donde limita con un barrio de trabajadores.

    En contraste con sus inmediaciones, la Villa aparece como una luz radiante, que como comenta el

    narrador, se debe a la ilegalidad de las conexiones con la red eléctrica que aparentemente no los

    alienta a los habitantes a una actitud de ahorro en cuanto al consumo de energía. El mapa de la Villa,

    apartándose de la geometría convencional, no constituye un damero como es usual en las ciudades

    sino que solamente contiene calles que llevan más adentro de la Villa sin cruzarse con ninguna calle

    transversal, por lo cual tampoco se forman manzanas. En eso se aleja asimismo de una geometría

    racional, puesto que, como comenta el narrador, para aprovechar el poco espacio del que las villas

    miseria disponen, hay que multiplicar las calles, no suprimirlas a fin de evitar fondos inútiles atrás de

    las casas. En vez de eso, en la villa hay más casillas atrás de las que limitan con la calle, de modo que

    se hace una diferenciación interna dentro de este espacio de pobreza, en el que los más pobres viven

    en las casillas que están más adentro. Es más, toda la descripción de la Villa conduce a una lectura

    no-racional del espacio, que se asocia con el sueño y la fantasía. La Villa es circular pero las calles

    entran con un ángulo de cuarenta y cinco grados en vez de perpendicularmente, por lo cual no

    conducen al centro y éste queda vacío, lo que desde un punto de vista racional es imposible sin

    cruzar ninguna calle. A pesar del desorden que se sugiere a primera vista, también hay organización

    dentro de este “laberinto maloliente de casillas de lata, donde se hacinaban los más pobres entre los

    pobres” (31). Las calles por lo angostas que sean, van en una línea bastante recta para adentro.

    Además, en vez de darles nombres a las calles, los villeros desarrollaron un sistema con foquitos de

    luz que forman figuras para indicar una determinada calle. Estas figuras serán clave en solucionar el

    enigma del narcotráfico.

    Como ya hemos visto, las descripciones de la Villa se diferencian de las del barrio vecino en cuanto a

    los procedimientos narrativos realistas (Saítta 2007: 100). A lado de la referencialidad en la

    descripción de la ciudad que se opone a la Villa, estos dos espacios también se oponen en sus

    vínculos respectivos con la realidad o la vigilia y el inconsciente o el sueño. O, como Villanueva (2007:

    375) observa, resulta en una oposición entre la objetividad de la ciudad versus la subjetividad de la

    Villa. Por eso también es significativo cómo Maxi va conociendo ese lugar desconocido. Maxi en su

  • 24

    recorrido diario con los cartoneros va acercándose cada día más a la Villa, al mismo tiempo que está

    “cada día un paso más adentro del sueño” (24). A continuación, se explorará cómo el espacio de la

    Villa se relaciona con el recorrido, el viaje, la búsqueda y el laberinto, y con otras dimensiones de la

    realidad, a saber, el mundo de los sueños y el inconsciente.

    4.3.3 El recorrido de Maxi por Flores hacia el laberinto de la Villa La trama se desarrolla principalmente a través del recorrido de Maxi, por medio del cual se acerca

    cada día más a la Villa hasta llegar un día histórico a su borde. Poco a poco también se adentra en

    ella. Empezó a ayudar a los cartoneros porque “le daba un sentido a sus caminatas del atardecer” (6),

    pero con el transcurso del tiempo también es guiado por curiosidad. Su afán por llegar a la villa y

    adentrarla es fomentado por su curiosidad para saber dónde y cómo viven. Esta escena de un chico

    de clase media que está ayudando a diferentes familias de cartoneros le intriga tanto al inspector

    Cabezas que decide seguir y observar a Maxi. Entonces, en la noche en la que la historia llega a su

    desenlace parece que se mueve una verdadera columna de gente hacia la Villa, guiada por Maxi y los

    cartoneros. En persecución van Vanesa, la hermana de Maxi, y su amiga Jessica, por su parte

    seguidas por el inspector Cabezas, quien tras matarlo al ‘pastor’ en la ‘puerta’ de la villa será buscado

    por la jueza y todo el cuerpo de policía.

    Ahora bien, a través de sus recorridos diarios la gente suele experimentar la cuidad. Por su parte, un

    mapa no da cuenta de quién vive en un determinado lugar, cómo son sus casas y cómo la gente se

    relaciona con los lugares. Entonces, el conocimiento del espacio en vez de deducirlo de un mapa

    proviene del uso y de la percepción de dicho espacio. (Young 2003: 303) La gente suele conocer

    únicamente la parte de la ciudad en la que se mueve a diario a través de sus desplazamientos

    habituales y por lo tanto no conoce la ciudad toda. Sin embargo, en La Villa de César Aira los

    recorridos de los personajes no se limitan al conocimiento de los lugares sino que constituyen

    caminos en busca de algo. El espacio de la villa se presenta como un enigma y todos se dirigen a ella

    a fin de solucionarlo.

    La Villa, más que constituir un espacio de denuncia o representar un problema social adquiere otra

    interpretación en esta novela. Se la presenta como un laberinto y los personajes quieren saber qué

    hay en el centro. A Maxi este centro le intriga altamente y parece contener conocimiento acerca del

    modo de vida de los villeros. (Quintana 2007: 149) Se pregunta qué puede haber en el centro de la

    villa: “¿Acaso había tintorerías en el medio de la villa?” (87). Por su parte, el inspector Cabezas quiere

    saber cómo hacen para traficar drogas adentro y afuera de la villa sin que la policía pueda enterarse.

    La forma del laberinto no es nueva en la literatura, tampoco en la literatura argentina en la que Jorge

    Luis Borges ha explorado la forma laberíntica. Existen varios tipos de laberintos con sus

  • 25

    interpretaciones. Así el laberinto griego tradicional tiene un centro sagrado que es metáfora por un

    sentido claro. En los cuentos de Borges se exploran diferentes interpretaciones, por ejemplo el

    desierto-laberinto de “Los dos reyes y los dos laberintos” o el laberinto transparente “cuyo centro

    está en todas partes y su límite exterior en ninguna” de “La biblioteca de Babel”. (Sarlo 2009: 141-2)

    Pero el laberinto también puede destacar por su desorden en el que se implican inseguridad y

    extravío oponiéndose al orden del damero de la ciudad. (Campra 1994: 32) La villa laberíntica de Aira

    tiene un claro perímetro que se baña de luz, sin embargo, hacia el final del relato se ve la Villa desde

    arriba y se revela el centro de ella:

    “Más allá de lo especial de la situación, el espectáculo tenía un interés intelectual o estético.

    Nadie había visto antes la Villa desde ese punto de vista, es decir, en su forma íntegra. Era un

    anillo de luz, con radios muy marcados en una inclinación de cuarenta y cinco grados

    respecto del perímetro, ninguno de los cuales apuntaba al centro, y el centro quedaba

    oscuro, como un vacío.” (170-1)

    De ahí que se deduzca la falta de sentido de toda búsqueda de conocimiento. De este modo el

    laberinto de La Villa constituye una inversión del laberinto tradicional que guarda un sentido claro en

    su interior. (Villanueva 2007: 378) Muñiz (2009: 2) ha leído la forma de la Villa como metáfora del

    “vaciamiento de sentido que portan los trillados discursos sobre la pobreza.”

    Al lado de su geometría laberíntica, la Villa también constituye un lugar mágico y fantástico que se

    relaciona con el sueño y el inconsciente. Como ya hemos visto, Maxi sufre de ceguera nocturna y

    encima tiene un ritmo circadiano diurno muy marcado por lo cual le agarra sueño desde el momento

    en que oscurece. Como los cartoneros trabajan de noche, debido a que la gente sacaba la basura a

    esa hora, el viaje hasta la Villa es un verdadero desafío para Maxi. La impresión fantástica que

    adquiere la Villa para Maxi, por un lado, se debe al sueño que le agarra a esa hora del día y, por otro

    lado, deriva del exceso de luz que irradia de ella. El viaje a la Villa se puede leer como un apartar de y

    volver a la realidad, o sea, como metáfora de la literatura. (García 2008) “(…) ella [Adela] pudiera salir

    (…) del corazón oscuro de la villa, hacia la realidad”. (103) Dicha transición de la percepción objetiva

    de la ciudad hacia la subjetiva de la Villa, que asimismo corresponde a la transición de la vigilia al

    sueño, se muestra en el hecho de que la primera vez que Maxi echa un vistazo a la Villa, está aún

    lejos de ella por lo que guarda todavía algún sentido de realidad: “A la distancia, y a esa hora, podía

    parecerle un lugar mágico, pero no era tan ignorante de la realidad como para no saber que la suerte

    de los que vivían allá estaba hecha de sordidez y desesperación.” (18) Cuando por fin supo llegar al

    borde de la villa, está por entrar en “ese reino encantado” (29) lo que le provoca un sentimiento de

  • 26

    maravilla, de asombro. Cruzando el borde de la Villa, entra al inconsciente. Esta visión difiere

    radicalmente de su visión anterior de la villa, cuando estaba a una distancia de ella:

    “Medio dormido, más ciego que nunca (porque el pasaje bajo la corona de luz lo dejaba

    deslumbrado), Maxi alzaba la vista hacia el interior con insistencia, y ya fuera ilusión, ya

    confusión, le parecía ver, rumbo al centro inaccesible, torres, cúpulas, castillos

    fantasmagóricos, murallas, pirámides, arboledas.” (36)

    Cuando al final Maxi está dentro de una casilla en la Villa quedó profundamente dormido.

    “La casilla era un cubo apenas irregular, y el catre la ocupaba todo a lo largo, haciendo

    presión sobre las paredes. El cubo era uno en un millón, colocados uno al lado del otro, con o

    sin huecos entre ellos, a veces apilados, en hilares o racimo, dispuestos al azar en una gran

    improvisación colectiva. Los constructores artesanales preferían las formas simples, no por

    motivos estéticos o utilitarios, sino justamente, para simplificar las cosas. En la Villa la

    simplificación significaba algo distinto que en el resto de la ciudad. Las formas simples son

    muy intelectuales o abstractas en la vigilia, pero en el sueño son simplemente prácticas,

    utilitarias. Y este anillo inabarcable pertenecía por derecho al inconsciente, los cables que

    unían las construcciones, tan numerosos e intricados como ellas, contribuían a esta

    dedicación de la villa al sueño.” (188-9)

    Entonces, la descripción y la experiencia de Maxi de la Villa van totalmente en contra de toda lógica

    racional. A pesar de su ceguera nocturna, que indica metafóricamente la ignorancia de la clase media

    para con los villeros (Voionmaa 2004: 127), Maxi adquiere la capacidad de ver este segmento de la

    ciudad y la sociedad, aunque no a través de la percepción racional sino que por medio de otras

    dimensiones, como el inconsciente y el sueño. El vínculo de la Villa con la percepción y visibilidad se

    ve también en el vocabulario con el que Aira describe la Villa: iluminación, revelación, visibilidad,

    espejo, reflejo, visión, fantasía, luz, maravilla, etc.

    4.3.4 Centro-periferia y la ciudad fragmentada

    A continuación se analizarán las representaciones de la ciudad como vistas en el capítulo anterior. La

    oposición entre centro y periferia no es muy significativa en relación con La Villa, puesto que el

    espacio villero en dicha novela no se encuentra en la periferia de la capital sino que esta “ciudad de

    pobreza” se ubica dentro de la ciudad (32). De esta manera la Villa forma una isla dentro de la ciudad

    y corresponde más bien al imaginario de la ciudad fragmentada. Por lo tanto, asimismo la fuerza

    identificadora que emana de este lugar no se debe a la pertenencia a un lugar periférico que borda o

    linda con el campo, sino más bien por la exclusión espacial y social que se debe a la fragmentación de

  • 27

    la vida urbana. Dicha segregación se nota en la observación de Maxi: “Podía haber apostado que

    ninguno de sus conocidos del colegio, del gimnasio, del barrio, o amistades de sus padres o

    parientes, habían entrado nunca a una villa, ni en entrarían. ¡Y estaban tan cerca!” (31) Incluso Maxi

    había oído decir que ni la policía se animaba a entrar en las villas. (31) Del lado de los cartoneros

    tampoco hay porqué relacionarse con los demás habitantes de la ciudad, puesto que salen de noche

    “no porque les gustase, ni por esconderse, sino porque la gente sacaba la basura al final del día”. (7)

    Los cartoneros se “habían hecho invisibles, porque se movían con discreción, casi furtivos, de noche

    (y sólo durante un rato), y sobre todo porque se abrigaban en un pliegue de la vida que en general la

    gente prefiere no ver.” (10) La radical separación de estos sitios se debe, según el narrador, al miedo,

    que constituye la matriz de los lugares, “de los lugares sociales y también de todos los otros,

    incluidos los imaginarios.” (31) Sin embargo, hay interacción entre las diferentes clases en este barrio

    de La Villa porque Adela, una muchacha habitante de la Villa trabaja en una casa de una familia en

    Flores y asimismo personajes de clase media están implicado en la compra de drogas en la Villa.

    Ahora bien, esta villa de emergencia y el barrio vecino también presentan ciertos rasgos de

    guetoificación como plantea uno de los habitantes vecinos en una carta al diario Clarín:

    “Los vecinos de Bonorino al mil ochocientos en el Bajo Flores hemos venido sufriendo en los

    últimos años una escalada de violencia, alentada por una mafia que tiene su cuartel general

    en la vecina villa de emergencia. Las armas y las drogas se han vuelto una presencia cotidiana

    en lo que hasta hace poco era un tranquilo barrio de trabajadores, con chicos jugando en las

    veredas. Hoy día vivimos encerrados, de día y de noche, rehenes domésticos de una

    criminalidad que no tiene controles.” (43)

    A dicha violencia, criminalidad e inseguridad se añade la infiltración de sectas protestantes en la Villa

    como fachada del narcotráfico que además hubiera causado la muerte de una chica que vivía en el

    barrio vecino a la Villa. Todos estos elementos junto a los hechos desarrollados en la trama de Maxi

    llevarán al final violento de la novela en el que se sitia la Villa.

    Al mismo tiempo, si en la perspectiva de Maxi la villa miseria de alguna manera se presenta como un

    gueto es solamente en el sentido espacial: “Además, ¿qué pobres? Los pocos que veía (…) estaban

    vestidos como cualquier otro argentino, y se comportaban igual. Lo único que los clasificaba de

    pobres era que habitaran esas viviendas precarias.” (75-6) A lo largo de la novela la villa miseria se

    plantea como un espacio alternativo al reivindicar los valores tradicionales que la sociedad neoliberal

    ha perdido: solidaridad, pertenencia a una comunidad, etc. Sin embargo, a pesar de la aparente

    exclusión de la lógica capitalista, parece que tampoco los villeros pueden escapar a ella. Llegados los

  • 28

    noventa, incluso los carritos compuestos por los cartoneros con desechos que antes se destacaban

    por una “propia belleza peculiar, su valor como artesanía popular” (26), ahora su valor era de pura

    funcionalidad. De todos modos, como ha observado Villanueva (2007: 371-2), la dicotomía

    sarmientina civilización-barbarie se ve invertida en sus tradicionales asociaciones con respecto a la

    villa miseria en la ciudad. En esta novela de Aira la Villa se presenta como un espacio de civilización y

    organización que se opone al resto de la ciudad como lugar donde reinan la barbarie y la violencia.

    Por último, cabe destacar que la fragmentación no se presenta solamente en forma de una

    segregación social y espacial sino también en el hecho de que Aira toma un fragmento de la ciudad, a

    saber el barrio de Flores con la vecina villa miseria, y lo hace funcionar como representación de la

    ciudad toda (Villanueva 2007: 369).

    En conclusión, se ha podido observar que el espacio en La Villa adquiere una interpretación

    particular. Por un lado, parece que la villa miseria se presenta como un espacio alternativo, que se

    aparta de toda geometría racional en su construcción, y en el que los habitantes han reafirmado los

    valores de solidaridad y comunidad. Sin embargo, Aira parece tomar la forma laberíntica de la villa de

    emergencia, que adquiere dimensiones fantásticas, como punto de partida para una reflexión sobre

    la literatura y la falta de sentido que se encuentra en su centro.

    4.4 La experiencia del “otro” y las imágenes de los habitantes villeros

    En el presente apartado nos preguntaremos cómo se construyen los personajes que habitan la Villa.

    En la novela se nos presenta a los villeros como los otros, aquellos que parecen fundamentalmente

    diferentes de la propia experiencia, por lo cual el espacio y la vida de la villa miseria parecen ejercer

    una atracción en los personajes de la clase media, en particular Maxi. Se indagará sobre la

    construcción de su identidad a través de los estereotipos y la perspectiva de la clase media y se

    preguntará si los ‘villeros’ adquieren una propia voz en esta novela. A continuación, nos

    preguntaremos qué representaciones de la villa miseria y ante todo de sus habitantes se nos

    proponen en la novela.

    Como ha observado Muñiz (2008: 1) en relación con La Villa, no se construye un mundo marginal o

    sórdido en el que los habitantes villeros aparecen como sujetos carentes, que consecuentemente

    tomarían su situación como pretexto para participar en actividades ilegales. En cambio, los

    cartoneros, quienes son los personajes que aparecen con más insistencia destacan por su capacidad

    de autonomía: están bien organizados en sus rondas en familia por la ciudad, son capaces de

    soportar sus cargas y no se pelean entre ellos ni siquiera por los restos de comida que encuentran

  • 29

    entre la basura. Dichas imágenes más ‘positivas’ de los habitantes villeros se construyen ante todo en

    la perspectiva ingenua de Maxi y de este modo se oponen a la perspectiva paranoica e impregnada

    de prejuicios de otros personajes como el inspector Cabezas, la jueza o las dos muchachas de clase

    media.

    El hecho de que Maxi y el lector van conociendo el mundo de la Villa a través de los cartoneros

    contribuye a las representaciones más bien positivas, dado que estos personajes disponen de “un

    trabajo” - por lo informal que sea - y no corresponde a la imagen típica de mano de obra desocupada

    que puebla las villas de emergencia. (Saítta 2006: 100) Asimismo Adela, otro personaje habitante de

    la Villa que aparece individualizado dispone de un empleo. Trabaja de mucama para una familia de

    clase media del barrio de Flores. El siguiente fragmento muestra cómo este espacio villero es

    diferente de las imágenes que se relacionan muy a menudo con las villas miseria. En vez de que reine

    el desempleo -no tomando en cuenta el empleo en la economía informal-, la condición precaria de

    sus habitantes parece obligarlos a los villeros a aprovechar sus talentos y aplicarse a “oficios básicos”

    en vez de que se dediquen a actividades ilegales:

    “Pero justamente, en la villa abundaban los electricistas, como abundaban todos los oficios,

    al menos en su fase básica. Casi se podía decir que todos sus habitantes eran “oficiales

    básicos” de todo; los pobres debían arreglárselas con las cosas, no tenían más remedio. No le

    temían a la electricidad, como los burgueses, y de hecho no tenían por qué hacerlo.” (28)

    O sea, la imagen positiva de dicha villa de emergencia se construye a partir de la capacidad

    extraordinaria para sobrevivir en circunstancias precarias que los fuerza a estas personas a

    “arreglárselas con las cosas”. La voz narrativa reflexiona sobre la naturaleza del trabajo de los

    cartoneros, que al igual a lo que hace Maxi depende de circunstancias históricas y observa que

    cualquier cambio socioeconómico hubiera hecho que esos cartoneros se dedicaran a otra cosa. (74)

    Por lo tanto se enfatiza la capacidad de adaptación, en lo que esos personajes que trabajan de

    cartonero se diferencian de “los burgueses”.

    De manera que, desde la historia de los cartoneros y Maxi, los villeros aparecen como personajes que

    saben organizarse, son solidarios entre ellos y también hacia Maxi: le fabrican una cama y la tienen

    preparada para cuando éste se quedaría dormido en la Villa antes de poder volver a su casa. Los

    villeros son capaces de adaptarse a su cambiada circunstancia y, según opina Maxi, puede ser una

    ventaja el vivir al día. Son todas cualidades