En los óleos azules de la Patria - Granma · ple para preferirla, no sin inmenso dolor, ante la...

1
4 DÍA DE LOS PADRES JUNIO 2018 SÁBADO 16 Especial En los óleos azules de la Patria Papás... madeleine sautié rodríguez A mis hijos Queridos Hildita, Aleidita, Camilo, Celia y Ernesto: Si alguna vez tienen que leer esta carta, será porque yo no esté entre Uds. Casi no se acordarán de mí y los más chiquitos no recordarán nada. Su padre ha sido un hombre que actúa como piensa y, seguro, ha sido leal a sus convicciones. Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario. Hasta siempre hijitos, espero verlos todavía. Un beso grandote y un gran abrazo de Papá Un padre supo que el candor de su pequeño había motivado al artista para que, posando a su servicio, le fuera más fácil pintar un rostro hermoso. ¡A qué dudar que la obra eternizaría la belleza del infante, y daría un gusto inmenso contemplar la pintura! Para cualquier padre el hecho podría ser moti- vo de gozo, sin embargo, para el de esta historia el orgullo tiene otros alcances. Hay una fuerza mayor a la que es más digno darse, –piensa él–. En esa pujanza no es manso el favor –como lo sería posar plácidamente para que un experto esboce sus rasgos–, pero aquella estrella que lla- ma sabe también ensalzar a sus hijos si a su vez deciden honrarla. No querrá el padre ir solo a defender su cie- lo. No quiere… porque no podría soportar ver al hijo en la frivolidad y la inconsistencia, cuando otros como él, también queridos por los suyos, arremeten en el campo de batalla contra los in- trusos que anhelan los azules patrios. El padre convida; se van juntos. Una adver- tencia escalofriante y potencial avisora el padre momentos antes del combate en el que final- mente serán soldados. La posibilidad de que el adulto consejero pierda la vida se dice con claras palabras; las que anuncian la supuesta caída del hijo se interrumpen, por el pavor que provoca el solo pensamiento. Sin embargo, la «levadura heroica» de «la muerte necesaria» surte el tem- ple para preferirla, no sin inmenso dolor, ante la bajeza de vivir lejos del peligro, en suelo arre- batado. Conscientes están estas líneas de que al ser repasadas por el lector los versos de José Martí saltarán a la vista en vivísimas imágenes, por co- nocidas y bien incorporadas, desde los primeros acercamientos a su obra. Pero traerlas a estos días en que los padres festejan podría ser oportuno. Que el amor de padre no permita jamás la in- famia del hijo, cualquiera que sea el escenario. Que el mucho cariño no le haga sentir a su reto- ño que es mejor ponerse del lado del mal, donde están a veces los fuertes. En las conductas deco- rosas la fortaleza es mayor, porque afianza el es- píritu con el que habrá de lidiar siempre. Martí muchas veces se lo hizo saber al suyo. Que sirva volver a estos versos para que no lo olvidemos. Para modelo de un dios / El pintor lo envió a pedir: / –¡Para eso no! ¡para ir, / Patria, a servir- te los dos! /Bien estará en la pintura / El hijo que amo y bendigo: / –¡Mejor en la ceja oscura, / Cara a cara al enemigo! / Es rubio, es fuerte, es garzón / De nobleza natural: / ¡Hijo, por la luz natal! / ¡Hijo, por el pabellón! / Vamos, pues, hijo viril: /Vamos los dos: si yo muero, /Me besas: si tú… ¡prefiero /Verte muerto a verte vil! (XXXI, Versos Sencillos). OBRA DE MARGARITA SIKORSKAIA Gabriel García Márquez LO DIJO: «Cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por pri- mera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre». FOTO: JUVENAL BALÁN FOTO: ISMAEL BATISTA FOTO: PASTOR BATISTA FOTO: ARIEL CECILIO LEMUS FOTO: ARCHIVO

Transcript of En los óleos azules de la Patria - Granma · ple para preferirla, no sin inmenso dolor, ante la...

Page 1: En los óleos azules de la Patria - Granma · ple para preferirla, no sin inmenso dolor, ante la bajeza de vivir lejos del peligro, en suelo arre-batado. Conscientes están estas

4DÍA DE LOS PADRESJUNIO 2018 SÁBADO 16Especial

En los óleos azules de la Patria

Papás...

madeleine sautié rodríguez

A mis hijos

Queridos Hildita, Aleidita, Camilo, Celia y Ernesto:

Si alguna vez tienen que leer esta carta, será porque yo no esté entre Uds.

Casi no se acordarán de mí y los más chiquitos no recordarán nada.

Su padre ha sido un hombre que actúa como piensa y, seguro, ha sido leal a sus convicciones.

Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.

Hasta siempre hijitos, espero verlos todavía. Un beso grandote y un gran abrazo de Papá

Un padre supo que el candor de su pequeño había motivado al artista para que, posando a su servicio, le fuera más fácil pintar un rostro hermoso. ¡A qué dudar que la obra eternizaría la belleza del infante, y daría un gusto inmenso contemplar la pintura!

Para cualquier padre el hecho podría ser moti-vo de gozo, sin embargo, para el de esta historia el orgullo tiene otros alcances. Hay una fuerza mayor a la que es más digno darse, –piensa él–. En esa pujanza no es manso el favor –como lo sería posar plácidamente para que un experto esboce sus rasgos–, pero aquella estrella que lla-ma sabe también ensalzar a sus hijos si a su vez deciden honrarla.

No querrá el padre ir solo a defender su cie-lo. No quiere… porque no podría soportar ver al hijo en la frivolidad y la inconsistencia, cuando otros como él, también queridos por los suyos, arremeten en el campo de batalla contra los in-trusos que anhelan los azules patrios.

El padre convida; se van juntos. Una adver-tencia escalofriante y potencial avisora el padre momentos antes del combate en el que final-mente serán soldados. La posibilidad de que el adulto consejero pierda la vida se dice con claras palabras; las que anuncian la supuesta caída del hijo se interrumpen, por el pavor que provoca

el solo pensamiento. Sin embargo, la «levadura heroica» de «la muerte necesaria» surte el tem-ple para preferirla, no sin inmenso dolor, ante la bajeza de vivir lejos del peligro, en suelo arre-batado.

Conscientes están estas líneas de que al ser repasadas por el lector los versos de José Martí saltarán a la vista en vivísimas imágenes, por co-nocidas y bien incorporadas, desde los primeros acercamientos a su obra. Pero traerlas a estos días en que los padres festejan podría ser oportuno.

Que el amor de padre no permita jamás la in-famia del hijo, cualquiera que sea el escenario. Que el mucho cariño no le haga sentir a su reto-ño que es mejor ponerse del lado del mal, donde están a veces los fuertes. En las conductas deco-rosas la fortaleza es mayor, porque afianza el es-píritu con el que habrá de lidiar siempre. Martí muchas veces se lo hizo saber al suyo. Que sirva volver a estos versos para que no lo olvidemos.

Para modelo de un dios / El pintor lo envió a pedir: / –¡Para eso no! ¡para ir, / Patria, a servir-te los dos! /Bien estará en la pintura / El hijo que amo y bendigo: / –¡Mejor en la ceja oscura, / Cara a cara al enemigo! / Es rubio, es fuerte, es garzón / De nobleza natural: / ¡Hijo, por la luz natal! / ¡Hijo, por el pabellón! / Vamos, pues, hijo viril: /Vamos los dos: si yo muero, /Me besas: si tú… ¡prefiero /Verte muerto a verte vil! (xxxi, Versos Sencillos). OBRA DE MARGARITA SIKORSKAIA

Gabriel García Márquez

LO DIJO: «Cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por pri-mera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre».

FOTO: JUVENAL BALÁNFOTO: ISMAEL BATISTAFOTO: PASTOR BATISTA FOTO: ARIEL CECILIO LEMUS

FOTO: ARCHIVO