encaminamiento

download encaminamiento

of 39

Transcript of encaminamiento

  • 8/7/2019 encaminamiento

    1/39

    Sistemas de Transporte de Datos

    Ingeniera Informtica (9186)

    Ejercicios de encaminamiento IP

    Francisco Andrs Candelas Heras

    Grupo de Innovacin Educativa en Automtica

    2010 GITE IEA

  • 8/7/2019 encaminamiento

    2/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    2/39

    Junio 2009

  • 8/7/2019 encaminamiento

    3/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    3/39

    1. Dado el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R2 y R3 cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos que haya en las LAN (Ethernet,Anillo y WiFi) y en las VPN del esquema, cumpliendo los siguientes apartados.

    b) Los equipos de las redes LAN pueden acceder a Internet por la conexin a Internet mscercana.

    c) Los paquetes se deben encaminar por el camino que implique un menor nmero de saltos,teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad para las redes en caso de igualdad desaltos: Ethernet, Anillo, ATM, WiFi, RDSI.

    d) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz localcorrespondiente junto con la letra D.

    e) Las direcciones IP de los enlaces ATM y RDSI slo deben aparecer en las tablas de los routersen los que sea necesario.

    f) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores.

    g) Para simplificar las tablas, se debe agregar subredes y disminuir la mscara cuando seaposible.

    h) Para que una entrada se considere correcta, debe tener su destino, mscara y puerta deenlace correctos.

    Router R2 Router R3

    Destino Mscara Puerta Enlace Destino Mscara Puerta Enlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    4/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    4/39

    Mayo 2009

    2. Dado el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R1, R3 y R4 cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos que haya en las LAN (Ethernet,Anillo y WiFi) y en la VPN del esquema, cumpliendo los siguientes apartados.

    b) Los equipos de las redes LAN pueden acceder a Internet por la conexin a Internet mscercana.

    c) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz localcorrespondiente junto con la letra D.

    d) Las direcciones IP de los enlaces WAN slo deben aparecer en las tablas de los routers en losque sea necesario.

  • 8/7/2019 encaminamiento

    5/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    5/39

    e) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores.

    f) Para simplificar las tablas, se debe agregar subredes y disminuir la mscara cuando seaposible, pero sin llegar a agrupar en la red 10.0.0.0/8 o de menor mscara.

    g) Para que una entrada se considere correcta, debe tener su destino, mscara y puerta deenlace correctos.

    Router R1 (4 puntos) Router R3 (4 puntos)

    Destino Mscara Puerta Enlace Destino Mscara Puerta Enlace

    Router R4 (2 puntos)

    Destino Mscara Puerta Enlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    6/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    6/39

    Diciembre 2008

  • 8/7/2019 encaminamiento

    7/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    7/39

    3. Completar las tablas de encaminamiento de los routers R1, R3 y R5 del esquema de lapgina anterior cumpliendo las siguientes condiciones.

    a) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos que haya en las redes Ethernet yVPN del esquema, cumpliendo los siguientes apartados.

    b) Todo el trfico destinado a una red local remota se debe encaminar a travs del enlace FrameRelay o del RDSI, segn corresponda, y no por Internet.

    c) Los equipos de las redes locales pueden acceder a Internet por la conexin ADSL ms cercana(ADSL-1 o ADSL-2), sin que para ello se enve trfico por la red Frame-Relay.

    d) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP de la interfaz localcorrespondiente junto con la letra D.

    e) Las direcciones IP de los enlaces WAN y serie slo deben aparecer en las tablas de los routersque necesariamente lo requieran.

    f) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta los

    aspectos anteriores. Para ello se pueden agrupar subredes cuando sea posible.

    g) Para que una entrada se considere correcta, debe tener su destino, mscara y puerta deenlace correctos.

    R1: R3:

    Destino Mscara Puerta Enlace Destino Mscara Puerta Enlace

    R5:

    Destino Mscara Puerta Enlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    8/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    8/39

    Septiembre 2008

  • 8/7/2019 encaminamiento

    9/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    9/39

    4. Dado el esquema de interconexin de redes mostrado en la pgina anterior, se pidecompletar las tablas de encaminamiento de los routers R1, R2 y R3 cumpliendo lassiguientes condiciones:

    a) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos que haya en las redes Ethernet yVPN del esquema, cumpliendo los siguientes apartados.

    b) Todo el trfico destinado a una red local remota se debe encaminar a travs de un enlaceFrame Relay.

    c) Los equipos de las redes locales pueden acceder a Internet por la conexin ADSL ms cercana(ADSL-1 o ADSL-2), sin que para ello se enve trfico por las redes Frame-Relay.

    d) En los routers R7 y R8 est configurado HSRP con la direccin de router virtual 10.1.1.1.

    e) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz localcorrespondiente junto con la letra D.

    f) Las direcciones IP de los enlaces WAN y serie slo deben aparecer en las tablas de los routers

    que necesariamente lo requieran.

    g) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores. Para ello se pueden agrupar subredes cuando sea posible.

    h) Para que una entrada se considere correcta, debe tener su destino, mscara y puerta deenlace correctos.

    R1: R2:

    Destino Mscara Puerta Enlace Destino Mscara Puerta Enlace

    R3:

    Destino Mscara Puerta Enlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    10/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    10/39

    Junio 2008

  • 8/7/2019 encaminamiento

    11/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    11/39

    5. Dado el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R1, R3 y R6 cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos que haya en las redes Ethernet yVPN del esquema, cumpliendo los siguientes apartados.

    b) Los equipos de las redes Ethernet pueden acceder a Internet por la conexin a Internet mscercana.

    c) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz localcorrespondiente junto con la letra D.

    d) Las direcciones IP de los enlaces WAN slo deben aparecer en las tablas de los routers en losque sea necesario.

    e) En el router R1 se considera que los equipos activos de la VPN (PC1 y PC2) estn conectadosdirectamente. Para estos casos no hace falta indicar puerta de enlace.

    f) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta los

    aspectos anteriores. Para ello se debe agregar subredes cuando sea posible.

    g) Para que una entrada se considere correcta, debe tener su destino, mscara y puerta deenlace correctos.

    Router R1 Router R3

    Destino Mscara destino Puerta Enlace Destino Mscara destino Puerta Enlace

    Router R6

    Destino Mscara destino Puerta Enlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    12/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    12/39

    Diciembre 2007

  • 8/7/2019 encaminamiento

    13/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    13/39

    6. Dado el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R1, R2, R4 y R5 cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) La red incluye dos tipos de redes locales: Ethernet y VPN.

    b) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos de las redes locales del esquema,

    cumpliendo los siguientes apartados.c) Todo el trfico destinado a una red local situada en otra provincia se debe encaminar a travs

    de un enlace WAN privado (Frame Relay o RDSI, segn corresponda).

    d) Los equipos de las redes locales y Madrid acceden a Internet por la conexin ADSL-1, y losequipos de las redes locales de Valencia acceden a Internet por la conexin ADSL-2. Losequipos de las redes locales de Alicante no tienen acceso a Internet.

    e) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz correspondientejunto con la letra D.

    f) Las direcciones IP de los enlaces WAN y serie slo deben aparecer en las tablas de los routers

    que necesariamente lo requieran.

    g) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores. Para ello se pueden agrupar subredes cuando sea posible.

    Router R1: Router R5:

    Destino Mscara Puerta Enlace Destino Mscara Puerta Enlace

    Router R4: Router R2:

    Destino Mscara Puerta Enlace Destino Mscara Puerta Enlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    14/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    14/39

    Septiembre 2007

  • 8/7/2019 encaminamiento

    15/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    15/39

    7. Dado el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R1 y R3 cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) La red incluye tres tipos de redes privadas: Ethernet, WiFi y una VPN.

    b) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos de las redes privadas del esquema,

    cumpliendo los siguientes apartados.c) Desde una provincia, todo el trfico destinado a las redes privadas situadas en la otra provincia

    se debe encaminar a travs de la red ATM.

    d) Los equipos de las redes privadas de Valencia acceden a Internet por la conexin ADSL-1, ylos equipos de las redes privadas de Alicante acceden a Internet por la conexin ADSL-2.

    e) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz correspondientejunto con la letra D.

    f) Las direcciones IP de los enlaces WAN y serie slo deben aparecer en las tablas de los routersque explcitamente lo requieran.

    g) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores. Para ello se pueden agrupar subredes cuando sea posible.

    Router R1 Router R3

    DestinoMscara del

    destinoPuerta de

    EnlaceDestino

    Mscara deldestino

    Puerta deEnlace

    Resuelve estas cuestiones sobre el esquema de la pgina anterior.

    h) Especifica las direcciones de puerta de enlace por defecto para estos equipos:

    h.1. S2: h.2. P2: h.3. PC3:

    i) Qu hay que cambiar en el router R1 para que los equipos de las redes Ethernet 1 y Ethernet2 no tengan acceso a Internet aunque si al resto de redes privadas?

  • 8/7/2019 encaminamiento

    16/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    16/39

    Junio 2007

  • 8/7/2019 encaminamiento

    17/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    17/39

    8. Dado el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R1 y R3 cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos de las redes Ethernet, WiFi y VPNdel esquema, cumpliendo los siguientes apartados.

    b) Todo el trfico intercambiado por equipos de las redes privadas 10.X.X.X se debe encaminar atravs del enlace ATM.

    c) Los equipos de las redes Ethernet y WiFi pueden acceder a Internet por la conexin ADSL mscercana a su red.

    d) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz correspondientejunto con la letra D.

    e) Las direcciones IP de los enlaces WAN slo deben aparecer en las tablas de los routers en losque sea necesario.

    f) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta los

    aspectos anteriores. Para ello se deben agregar subredes cuando sea posible.

    Router R1 Router R3

    DestinoMscara del

    destinoPuerta de

    EnlaceDestino

    Mscara deldestino

    Puerta deEnlace

    Especifica las direcciones IP de puerta de enlace por defecto para los equipos de lassiguientes redes privadas:

    g) Ethernet 10.1.2.0 / 24:

    h) Ethernet 10.2.2.0 / 24:

    i) WiFi 10.3.1.0 / 24:

    j) WiFi 10.3.2.0 / 24:

    Teniendo en cuenta las tablas de encaminamiento que has completado, considera que alrouter R4 se conecta despus una nueva red local que emplea la direccin de red 10.2.7.0/24En que routers habra que modificar la configuracin? En cules no?

  • 8/7/2019 encaminamiento

    18/39

  • 8/7/2019 encaminamiento

    19/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    19/39

    9. Dado el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R2 y R3 cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos de las redes Ethernet y WiFi delesquema, cumpliendo los siguientes apartados.

    b) Todo el trfico destinado a las redes Ethernet y WiFi situadas en la otra capital se debeencaminar a travs de la red ATM.

    c) Los equipos de las redes Ethernet y WiFi de Alicante pueden acceder a Internet por la conexinADSL-2, y los equipos de las redes Ethernet y WiFi de Valencia acceder a Internet por laconexin ADSL-1.

    d) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz correspondientejunto con la letra D.

    e) Las direcciones IP de los enlaces WAN y serie slo deben aparecer en las tablas de los routersque explcitamente lo requieran.

    f) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores. Para ello se pueden agregar subredes en los casos que sea posible.

    Router R3 Router R2

    DestinoMscara del

    destinoPuerta de

    EnlaceDestino

    Mscara deldestino

    Puerta deEnlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    20/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    20/39

    Septiembre 2006

    Internet

    Frame Relay10.9.0.0 / 16

    NAT-out

    SwitchRDSI-PPP10.8.0.0 / 24

    PC1

    10.9.2.1

    R 1

    R 2 R 3

    10.9.1.1

    10.9.1.2 10.9.2.3

    10.8.0.2 10.8.0.3

    S1

    Ethernet 10.1.0.0 / 16

    60.6.6.160.6.6.9

    ADSL-1

    10.1.0.1

    Ethernet 10.2.3.0 / 24

    10.2.3.2

    10.2.2.2

    Ethernet10.2.2.0 / 24

    10.2.2.9

    Ethernet10.3.2.0 / 24

    10.3.2.3

    10.3.2.4

    R 4

    10.3.2.9

    Internet

    70.7.7.9ADSL-2

    70.7.7.3NAT-out

    Ethernet10.3.3.0 / 24

    10.3.3.4Ethernet

    10.2.1.0 / 24

    NAT-out10.1.0.5

    10.2.1.5

    R 5

  • 8/7/2019 encaminamiento

    21/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    21/39

    10. Dado el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R1 y R3 cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos de las redes Ethernet del esquema,cumpliendo los siguientes apartados.

    b) En general, todo el trfico destinado a las redes Ethernet remotas se debe encaminar a travsde la red Frame Relay, haciendo que se cumpla tambin el caso comentado en el siguienteapartado.

    c) Los paquetes dirigidos al servidor S1 desde el equipo PC1 deben ser enviados por el enlaceRDSI-PPP en vez de la red Frame Relay.

    d) Los equipos de las redes 10.1.X.X pueden acceder a Internet por la conexin ADSL-1, y losequipos de las redes 10.3.X.X pueden acceder a Internet por la conexin ADSL-2.

    e) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz correspondiente.

    f) Las direcciones IP de los enlaces WAN slo deben aparecer en las tablas de los routers que

    necesariamente lo requieran.

    g) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores. Para ello se pueden agregar subredes en los casos que sea posible.

    Router R1 Router R3

    DestinoMscara del

    destinoPuerta de

    EnlaceDestino

    Mscara deldestino

    Puerta deEnlace

    [1] D: Conectado directamente. [2] Esta entrada hace que los paquetes dirigidos al interfaz 10.2.1.9 de S1 vayanpor la RDSI-PPP. [3] La red 10.2.1.0/24 est tras un router con NAT y no debe ser considerada en R1 ni en R3.

    Para el esquema anterior y segn las tablas de encaminamiento que has completado, supnque se desconecta el enlace Frame Relay 10.9.2.1-10.9.2.3, y que el enlace RDSI-PPP sepuede usar para enviar datos a cualquier red Ethernet. Indica que entradas de la tabla de R1hay que modificar para garantizar la conectividad entre las redes.

    )

  • 8/7/2019 encaminamiento

    22/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    22/39

    Junio 2006

    Switch

    Frame Relay10.8.0.0 / 16

    10.8.0.1

    10.8.0.2

    10.8.1.110.8.1.3

    NAT-outEthernet

    10.3.0.0 / 16

    10.3.0.2R 2

    R 1R 3

    10.2.1.3

    Ethernet10.2.1.0 / 24

    Internet

    NAT-out

    60.6.6.3

    60.6.6.9

    ADSL-2

    70.7.7.1

    NAT-out

    70.7.7.9

    10.1.2.1

    RDSI-PPP10.9.0.0 / 24

    10.9.0.5R 4 R 510.9.0.4 10.2.1.510.1.2.4

    Ethernet10.1.3.0 / 24

    Ethernet10.1.2.0 / 24

    Ethernet10.2.2.0 / 24

    10.1.3.4 10.2.2.5

    Ethernet10.1.1.0 / 24

    10.1.1.1

    ADSL-1

    10.1.1.9

    PC1

    10.2.1.9

    S1

  • 8/7/2019 encaminamiento

    23/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    23/39

    11. Dado el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R1 y R5 cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos de las redes Ethernet del esquema,cumpliendo los siguientes apartados.

    b) En general, todo el trfico destinado a las redes 10.1.X.X y 10.2.X.X se debe encaminar atravs de la red Frame Relay, salvo el caso comentado en el siguiente apartado.

    c) Los paquetes intercambiados entre el equipo PC1 y el servidor S1 deben ir por el enlace RDSI-PPP. Para ello, los paquetes dirigidos especficamente a las interfaces 10.2.1.9 y 10.1.1.9deben encaminarse por el enlace RDSI-PPP en vez de la red Frame Relay.

    d) Los equipos de las redes 10.1.X.X pueden acceder a Internet por la conexin ADSL1, y losequipos de las redes 10.2.X.X pueden acceder a Internet por la conexin ADSL2.

    e) Aunque hay que considerar que la red 10.3.2.0 est situada tras un NAT, las tablas deencaminamiento deben garantizar que los equipos de esta red deben poder intercambiar datoscon las otras redes Ethernet.

    f) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz correspondiente.

    g) Las direcciones IP de los enlaces WAN slo deben aparecer en las tablas de los routers quenecesariamente lo requieran.

    h) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores. Para ello se pueden agregar subredes en los casos que sea posible.

    Router R1 Router R5

    DestinoMscara del

    destinoPuerta de

    EnlaceDestino

    Mscara deldestino

    Puerta deEnlace

    Teniendo en cuenta las condiciones del ejercicio anterior, indica a continuacin las puertasde enlace por defecto para los equipos de usuario conectados a las redes Ethernet:

    P.E.P.D. 10.1.1.0/24: P.E.P.D. 10.2.1.0/24:

    P.E.P.D. 10.1.2.0/24: P.E.P.D. 10.2.2.0/24:

    P.E.P.D. 10.1.3.0/24: P.E.P.D. 10.3.0.0/16:

  • 8/7/2019 encaminamiento

    24/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    24/39

    Diciembre 2005

    RDSI-PPP10.9.1.8 / 30

    Ethernet10.1.3.0 / 24

    10.1.2.2

    Switch

    Internet

    R 2

    R 1

    Ethernet10.1.1.0 / 24

    (PE: 10.1.1.1)

    10.1.3.2

    10.1.1.1

    10.1.1.3

    65.1.1.1

    65.1.1.9ADSL 1

    NAT-out

    NAT-out

    10.1.1.x (x!=1,3)

    10.9.1.9

    WLAN10.2.0.0 / 16

    R 3

    10.2.0.3

    Internet

    R 410.9.1.10

    80.1.1.4

    80.1.1.9ADSL 2

    NAT-out

    Frame Relay10.9.1.4 / 30

    10.9.1.6

    Ethernet10.1.2.0 / 24

    10.1.0.4

    WLAN10.1.0.0 / 16

    R 5

    10.2.1.6

    Switch

    Ethernet10.2.1.0 / 24(PE 10.2.1.4)

    10.2.1.4

    10.2.1.5

    NAT-out

    Ethernet10.2.3.0 / 24

    10.2.2.6

    R 6

    10.2.3.6

    Ethernet10.2.2.0 / 24

    10.9.1.5

    PCs

    PCs

    Nota: Cada etiqueta NAT-outrepresenta el lado outsidede un NAT

    Tnel nivel 3

  • 8/7/2019 encaminamiento

    25/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    25/39

    12. Dada el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R2 y R4, cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) Primero hay que completar las tres direcciones IP que faltan a R1 y R2, poniendo en loscuadros correspondientes unas direcciones acordes al direccionamiento del esquema.

    b) Se debe asegurar la interconexin entre todos los equipos de las redes Ethernet del esquema,cumpliendo los siguientes apartados.

    c) Los equipos de la red 10.1.1.0 emplean como puerta de enlace por defecto la 10.1.1.1, y losequipos de la red 10.2.1.0 emplean como puerta de enlace por defecto la 10.2.1.4.

    d) Las redes Ethernet 10.1.X.X deben acceder a Internet por el acceso ADSL 1, mientras que lasredes Ethernet 10.2.X.X deben acceder a Internet por acceso ADSL 2.

    e) En general, el trfico destinado a las redes 10.1.X.X y 10.2.X.X se debe encaminar a travs dela conexin Frame Relay, salvo el caso del tnel comentado en el siguiente apartado.

    f) Se establece un tnel para interconectar las dos redes WLAN, cuyos extremos son las IPs10.1.1.3 y 10.2.1.5. El trfico del tnel se debe encaminar a travs del acceso RDSI-PPP.

    g) Las direcciones IP de un enlace WAN slo deben aparecer en las tablas de los routers queinterconecta ese enlace.

    h) En las tablas de encaminamiento, se deben incluir tambin las redes y destinos conectadosdirectamente, indicando como puerta de enlace la direccin IP del interfaz correspondiente.

    i) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores. Para ello se pueden agrupar subredes en los casos que sea posible.

    Router R2 Router R4

    DestinoMscara del

    destinoPuerta de

    EnlaceDestino

    Mscara deldestino

    Puerta deEnlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    26/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    26/39

    13. Se dispone de una red privada, en la que se interconectan diferentes LANs a travs de tresrouters. La red dispone tambin de conexin a Internet. Se sabe que un router tiene sistemaoperativo Linux, y tres interfaces de red denominados eth0 (10.1.1.1), eth1 (10.1.2.1) y ppp0(10.1.3.1). Este equipo tiene la siguiente tabla de encaminamiento:

    Destination Gateway Genmask Flags Iterface

    10.1.3.2 0.0.0.0 255.255.255.255 UH ppp010.1.1.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U eth0

    10.1.2.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U eth1

    127.0.0.0 0.0.0.0 255.0.0.0 U lo

    0.0.0.0 10.1.1.3 0.0.0.0 UG eth0

    Adems se sabe que otro router tiene sistema un operativo MS. Windows, y esta tabla deencaminamiento:

    Direccin de red Mscara de red Puerta de enlace Interfaz

    0.0.0.0 0.0.0.0 10.1.1.3 10.1.1.2

    10.1.1.0 255.255.255.0 10.1.1.2 10.1.1.2

    10.1.1.2 255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1

    10.1.2.0 255.255.255.0 10.1.3.1 10.1.3.2

    10.1.3.1 255.255.255.255 10.1.3.2 10.1.3.2

    10.1.3.2 255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1

    127.0.0.0 255.0.0.0 127.0.0.1 127.0.0.1

    Se pide dibujar la estructura de redes que hay alrededor de los routers, incluyendo todas lasredes y equipos que aparecen en las tablas de encaminamiento con sus direcciones, y laposible ubicacin de la conexin a Internet.

  • 8/7/2019 encaminamiento

    27/39

  • 8/7/2019 encaminamiento

    28/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    28/39

    14. Dada el esquema de interconexin de redes de la pgina anterior, completa las tablas deencaminamiento de los routers R2 y R4, cumpliendo las siguientes condiciones:

    a) Primero hay que completar las tres direcciones que faltan a R4 y R5, poniendo en los cuadroscorrespondientes unas direcciones acordes al direccionamiento del esquema.

    b) Los routers R2, R3, R5 y R6 aplican NAT, tal y como se indica en el esquema.

    c) Las redes Ethernet de la mitad superior deben poder acceder a Internet por el acceso ADSL 1,mientras que las redes Ethernet de la mitad inferior deben hacerlo por acceso ADSL 2.

    d) Se debe asegurar la interconexin entre las redes Ethernet del esquema, cumpliendo lossiguientes apartados.

    e) En general, el trfico entre las redes 10.1.X.X y 10.2.X.X se debe encaminar a travs de laconexin RDSI-PPP, salvo el caso comentado en el siguiente apartado.

    f) Como excepcin al apartado anterior, el trfico entre las redes 10.1.1.0 y 10.2.1.0 se debeencaminar a travs de la conexin Frame Relay.

    g) En las tablas de encaminamiento, para los destinos conectados directamente se debe indicarcomo puerta de enlace correspondiente la direccin IP del interfaz.

    h) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores.

    Router R2 Router R4

    DestinoMscara del

    destinoPuerta de

    EnlaceDestino

    Mscara deldestino

    Puerta deEnlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    29/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    29/39

    15. Se dispone de una red privada, en la que se interconectan diferentes LAN Ethernet a travsde dos PCs, uno con sistema operativo Linux, y otro con MS. Windows. La red disponetambin de conexin a Internet. El equipo MS. Windows tiene esta tabla de encaminamiento:

    Direccin de red Mscara de red Puerta de enlace Interfaz

    0.0.0.0 0.0.0.0 10.1.0.1 10.1.0.2

    10.1.0.0 255.255.0.0 10.1.0.2 10.1.0.210.1.0.2 255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1

    10.2.0.0 255.255.0.0 10.2.0.2 10.2.0.2

    10.2.0.2 255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1

    127.0.0.0 255.0.0.0 127.0.0.1 127.0.0.1

    Adems se sabe que el equipo Linux tiene tres interfaces denominados eth0 (10.1.0.1), eth1(10.3.0.1) y ppp0 (65.1.2.25). Este equipo tiene la siguiente tabla de encaminamiento:

    Destination Gateway Genmask Flags Iterface

    65.1.2.3 0.0.0.0 255.255.255.255 UH ppp0

    10.2.0.0 10.1.0.2 255.255.0.0 UG eth0

    10.1.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U eth0

    10.3.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U eth1

    127.0.0.0 0.0.0.0 255.0.0.0 U lo0.0.0.0 65.1.2.3 0.0.0.0 UG ppp0

    Se pide dibujar la estructura de redes que hay alrededor de esos equipos, incluyendo todaslas redes y equipos que aparecen en las tablas de encaminamiento con sus direcciones, y laubicacin de la conexin a Internet.

  • 8/7/2019 encaminamiento

    30/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    30/39

    Junio 2005

    16. En la interconexin de redes del esquema de la pgina anterior, se pide completar las tablasde encaminamiento de los routers R1 y R2, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

    a) Primero hay que completar las direcciones IP que faltan en los crculos marcados a trazos.

    b) Se debe asegurar la interconexin entre todas las redes privadas, esto es, las marcadas con laetiqueta RED en el esquema.

    c) Todas las redes privadas deben tener acceso a Internet.

    d) El trfico entre las redes 192.168.2.0/24 y 192.168.3.0/24 se debe encaminar a travs de la

    conexin RDSI-PPP.e) Todos los routers aplican NAT, tal y como se indica en el esquema.

  • 8/7/2019 encaminamiento

    31/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    31/39

    f) Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, teniendo en cuenta losaspectos anteriores.

    g) En las tablas de encaminamiento, para los destinos Directamente conectados se debe indicarcomo puerta de enlace correspondiente la direccin IP del interfaz y la letra D.

    Router R1 Router R2

    DestinoMscaradestino

    Puerta deEnlace

    DestinoMscaradestino

    Puerta de Enlace

    * No hay que poner las redes 172.16.X.X en las tablas, porque quedan ocultas tras el NAT de R3

    Contestar las siguientes cuestiones:

    h) Si se activa un monitor de red en el equipo servidor W, Qu direccinorigen tendran los paquetes recibidos desde la mquina A? (0,3 ptos.)

    i) Si se activa un monitor de red en el equipo servidor S, Qu direccinorigen tendran los paquetes recibidos desde la mquina A? (0,3 ptos.)

    j) Si se desea aadir una nueva red privada al router R2, pero modificando nicamente laconfiguracin de este router. Qu direccin de red es la ms adecuada para esa red? (Slouna respuesta es vlida) (0,4 ptos.)

    j.1. La 192.168.3.128/25, resultante de ampliar la mscara a la red 192.168.3.0/24 existente.

    j.2. Sirve cualquier red privada 192.168.X.X/24 no utilizada, como por ejemplo la 192.168.4.0.

    j.3. Como se utiliza NAT en la conexin a Internet, sirve cualquier direccin de red.

    j.4. No es posible aadir la nueva red modificando nicamente la configuracin de R2.

    136.15.16.7

    192.168.1.129

  • 8/7/2019 encaminamiento

    32/39

  • 8/7/2019 encaminamiento

    33/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    33/39

    Tablas de encaminamiento:

    Modificaciones tras aadir la nueva red como 10.10.0.0 / 255.255.0.0:

    Modificaciones tras aadir la nueva red como 10.96.128.0 / 255.255.128.0:

    rInternet

    Destino/mscara Gateway

    rAlicante1

    Destino/mscara Gateway

    Mapeo de DLCIs:

    rMurcia

    Destino/mscara GatewayrValencia

    Destino/mscara Gateway

    rInternet

    Destino/mscara Gateway

    rAlicante1

    Destino/mscara Gateway

    rMurcia

    Destino/mscara Gateway

    rValencia

    Destino/mscara Gateway

    rInternet

    Destino/mscara Gateway

    rAlicante1

    Destino/mscara Gateway

    rMurcia

    Destino/mscara Gateway

    rValencia

    Destino/mscara Gateway

  • 8/7/2019 encaminamiento

    34/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    34/39

    Otros-2

    18. Dada la siguiente estructura de red, completar las tablas de encaminamiento de los Routers1, 2, 3 y 4. Se supone que el Router 5 ya est configurado correctamente.

    Se debe asegurar conectividad IP entre las tres LANs del esquema, y que los paquetesdestinados a otras redes se dirijan a la conexin con Internet ms cercana. Adems, lastablas de encaminamiento deben tener el menor nmero de entradas posible, pero evitandolas redirecciones de paquetes.

    LAN 2

    Internet

    LAN3

    10.1.1.3

    193.133.33.30

    Token-ringFrame Relay

    Internet

    193.133.33.40

    Router 1

    Router 2 Router 3

    Router 4

    Router 5

    10.1.1.0/24

    10.1.2.0/24

    10.2.0.0/16

    10.2.0.1

    10.1.1.2 10.1.1.1

    10.1.2.110.3.0.1

    10.3.0.2

    10.3.0.0 / 30

    10.2.0.2

    193.133.33.31

    193.133.33.41

    NOTA: Una direccin como 10.1.1.0 / 24indica que la mscara asociada tiene 24unos: 255.255.255.0

    LAN 3

    Router1Destino/mscara Gateway

    Router2Destino/mscara Gateway

    Router3

    Destino/mscara Gateway

    Router4

    Destino/mscara Gateway

    LAN 1

  • 8/7/2019 encaminamiento

    35/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    35/39

    Otros-3

    19. Para la estructura de redes privadas expuesta abajo se pide completar las tablas deencaminamiento de los routersR1, R4 y R5, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

    Todas las LANs privadas deben tener acceso al resto de LANs privadas.

    Slo la red 10.2.1.0 hace uso de Internet, a travs del acceso a Internet existente.

    Slo los routersque lo requieran deben tener puerta de enlace por defecto.

    El routerR3 aplica NAT a los paquetes que entran y salen de la red 10.1.0.0 / 16 conectada a l,de forma que en el exterior de esa red los paquetes llevan la direccin 10.2.2.1.

    Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, sin dejar de garantizar lascaractersticas anteriores. Para ello se pueden agrupar subredes.

    Frame Relay

    RDSI

    10.1.1.0/24

    10.2.2.0/24

    10.2.1.0/24

    10.1.3.0/24

    10.9.0.1

    R5

    PC

    PC

    PC

    Aceso aInternet

    10.1.2.0/24

    10.9.0.3

    10.9.0.2

    10.9.0.4

    10.9.1.2

    10.9.1.1

    R4

    R6

    R1

    R2

    R7

    PC

    PC

    PC PCServidor Servidor

    T1

    T1

    65.1.1.2

    10.2.1.210.2.1.1

    10.1.2.1 10.1.2.2

    65.1.1.1

    PC

    PC

    PC

    10.1.0.0/16

    10.2.2.1R3

    NAToutside inside

    R1 R4 R5

    Destino Mscara P. Enlace Destino Mscara P. Enlace Destino Mscara P. Enlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    36/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    36/39

    Otros-4

    20. Para la estructura de redes privadas expuesta en la siguiente hoja se pide completar lastablas de encaminamiento para los routers R1, R3 y R4, teniendo en cuenta los siguientesaspectos:

    Todas las LANs privadas deben tener acceso al resto de LANs privadas.

    El router R2 aplica NAT a los paquetes que entran y salen de la red 10.4.0.0, de forma que losequipos de esta red se ven desde el exterior de R2 con la direccin 10.1.0.3.

    Slo la red 10.1.0.0 hace uso del acceso a Internet.

    En los routers R4 y R6, los paquetes dirigidos a las redes 10.2.1.0 y 10.3.1.0 respectivamentedeben pasar por la conexin telefnica. Esta conexin se usa slo para esos paquetes.

    Las tablas de encaminamiento deben ser lo ms sencillas posible, sin dejar de garantizar lascaractersticas anteriores.

    R1 R3 R4Destino Mscara P. Enlace Destino Mscara P. Enlace Destino Mscara P. Enlace

    Aadir a las tablas de los routers R3 y R4 las entradas necesarias para que se puedaestablecer el tnel sobre IP dibujado entre las redes 10.3.2.0 y 10.2.2.0 (1,5 puntos).

    R3 R4Destino Mscara P. Enlace Destino Mscara P. Enlace

  • 8/7/2019 encaminamiento

    37/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    37/39

    FDDI Ring

    Internet

    Server

    Server

    Server

    Frame

    Relay

    PCPC

    Macintosh Macintosh Macintosh Macintosh

    Modem Modem

    Red telefnica

    10.5.2.2

    10.5.1.1

    10.9.0.1DLCI 17

    10.9.0.4DLCI 16

    10.9.0.2DLCI 16

    10.9.0.3DLCI 18 10.2.1.1

    10.2.1.210.9.1.1 10.9.1.2

    10.3.1.1

    10.3.1.2

    TUNEL

    10.3.2.0/2410.2.2.0/24

    10.3.1.0/24 10.2.1.0/24

    10.1.0.0/16

    10.4.0.0/16

    10.1.0.1 10.1.0.3

    10.1.0.2

    193.168.2.2

    193.168.1.1

    NAT

    NAT

    R1

    R2

    R3

    R4

    R5

    R6

    R7

    10.1.1.1 10.1.1.2

    Serv. Web

    PC

  • 8/7/2019 encaminamiento

    38/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    38/39

    Otros-5

    21. Dentro de una estructura de redes conectadas entre s y a Internet, se tiene acceso a lastablas de encaminamiento de dos equipos PC que actan como routers. En el primero

    basado en M.S. Windows, el comando netstat rndevuelve la siguiente informacin:

    Direccin de red Mscara de redPuerta de enlaceInterfaz

    0.0.0.0 0.0.0.0 10.1.0.210.1.0.1

    10.1.0.0255.255.0.0 10.1.0.1 10.1.0.1

    10.1.0.1255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1

    10.3.0.0255.255.0.0 10.3.0.1 10.3.0.1

    10.3.0.1255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1

    10.4.0.0255.255.0.0 10.1.0.2 10.1.0.1

    127.0.0.0255.0.0.0 127.0.0.1 127.0.0.1

    En el segundo, con sistema operativo Linux , el comando netstat rndevuelve esto:

    Destination Gateway Genmask Flags Iterface

    10.4.0.0 10.3.0.3 255.255.0.0 UG eth310.1.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U eth1

    10.2.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U eth2

    10.3.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U eth3

    127.0.0.0 0.0.0.0 255.0.0.0 U lo

    0.0.0.0 10.2.0.1 0.0.0.0 UG eth0

    Adems, se sabe que en el segundo equipo, las direcciones IP de los interfaces son 10.1.0.2para eth1, 10.2.0.2 para eth2 y 10.3.0.1 para eth3.

    Se pide dibujar la estructura de redes que hay alrededor de esos equipos, incluyendo todaslas redes y equipos que aparecen en las tablas de encaminamiento con sus direcciones, y laposible ubicacin de la conexin a Internet. (2 ptos.)

  • 8/7/2019 encaminamiento

    39/39

    Ejercicios de encaminamiento IP Sistemas de Transporte de Datos - I.I. (9186)

    Otros-6

    22. Dentro de una estructura de redes conectadas mediante routers entre s y a Internet, unusuario normal tiene acceso a las tablas de encaminamiento de dos equipos PC que actan

    como routers. En el primero basado en M.S. Windows, el comando netstat rndevuelve lasiguiente informacin: (1,5 ptos.)

    Direccin de red Mscara de redPuerta de enlaceInterfaz

    0.0.0.0 0.0.0.0 10.1.0.310.1.0.1

    10.1.0.0255.255.0.0 10.1.0.1 10.1.0.1

    10.1.0.1255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1

    10.5.0.0255.255.0.0 10.5.0.1 10.5.0.1

    10.5.0.1255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1

    10.3.0.0255.255.0.0 10.1.0.2 10.1.0.1

    10.4.0.0255.255.0.0 10.1.0.2 10.1.0.1

    127.0.0.0255.0.0.0 127.0.0.1 127.0.0.1

    En el segundo, con sistema operativo Linux , el comando netstat rndevuelve esto:Destination Gateway Genmask Flags Iterface

    10.4.0.0 10.3.0.2 255.255.0.0 UG eth1

    10.1.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U eth0

    10.3.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U eth1

    127.0.0.0 0.0.0.0 255.0.0.0 U lo

    0.0.0.0 10.1.0.3 0.0.0.0 UG eth0

    Adems, se sabe que en el segundo equipo, las direcciones IP de los interfaces son 10.1.0.2para eth0 y 10.3.0.1 para eth1. Se pide dibujar la estructura de redes que hay alrededor deesos equipos, incluyendo todas las redes y equipos que aparecen en las tablas deencaminamiento con sus direcciones, y la posible ubicacin de la conexin a Internet.