Encuentro derechos laborales efectivos para las trabajadoras

3
Numerosos estudios han identificado prácticas discriminatorias en la cotidianeidad del ámbito laboral, que repercuten negativamente en las condiciones laborales de las mujeres, como salarios desiguales por el mismo trabajo, discriminación con base en roles y estereotipos de género, barreras institucionales para ocupar cargos directivos y falta de programas para la conciliación entre la vida familiar y laboral, entre otras. A ello, se añade el hostigamiento y acoso laboral y sexual, problemáticas cuyos efectos negativos trascienden el espacio de trabajo y deterioran la productividad y la salud física y mental de las mujeres. Es por ello que una de las prioridades de la Nueva Central de Trabajadores (NCT), es el reconocimiento de los mecanismos sociales, laborales, políticos e ideológicos de los que se ha valido el capital para discriminar y explotar de manera particular a las mujeres, con los consabidos impactos en el debilitamiento de la clase trabajadora. Por esto, a partir de la condición de desigualdad de las mujeres y de sus necesidades específicas, la NCT expresará en sus normas y acciones distintas medidas que eviten la reproducción de la discriminación de género y construyan la igualdad de las mujeres. LA NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES A TRAVÉS DEL COLECTIVO DE IGUALDAD DE GÉNERO Y OPORTUNIDAD C O N V O C A Al Encuentro DERECHOS LABORALES EFECTIVOS PARA LAS TRABAJADORAS

description

 

Transcript of Encuentro derechos laborales efectivos para las trabajadoras

Page 1: Encuentro derechos laborales efectivos para las trabajadoras

Numerosos estudios han identificado prácticas discriminatorias en la cotidianeidad del ámbito laboral, que repercuten negativamente en las condiciones laborales de las mujeres, como salarios desiguales por el mismo trabajo, discriminación con base en roles y estereotipos de género, barreras institucionales para ocupar cargos directivos y falta de programas para la conciliación entre la vida familiar y laboral, entre otras. A ello, se añade el hostigamiento y acoso laboral y sexual, problemáticas cuyos efectos negativos trascienden el espacio de trabajo y deterioran la productividad y la salud física y mental de las mujeres. Es por ello que una de las prioridades de la Nueva Central de Trabajadores (NCT), es

el reconocimiento de los mecanismos sociales, laborales, políticos e ideológicos de los

que se ha valido el capital para discriminar y explotar de manera particular a las

mujeres, con los consabidos impactos en el debilitamiento de la clase trabajadora. Por

esto, a partir de la condición de desigualdad de las mujeres y de sus necesidades

específicas, la NCT expresará en sus normas y acciones distintas medidas que eviten

la reproducción de la discriminación de género y construyan la igualdad de las mujeres.

LA NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES

A TRAVÉS DEL

COLECTIVO DE IGUALDAD DE GÉNERO Y OPORTUNIDAD

C O N V O C A

Al Encuentro

DERECHOS LABORALES EFECTIVOS PARA LAS TRABAJADORAS

Page 2: Encuentro derechos laborales efectivos para las trabajadoras

A realizarse el 30 de julio del 2014, en un horario de 09:30 a 14:00 horas, en las

instalaciones de la Alianza de Tranviarios de México, ubicada en Dr. Lucio No. 29,

Colonia Doctores, C.P. 06720, Delegación Cuauhtémoc.

Objetivos

a. Analizar la situación laboral de las mujeres mexicanas

b. Discutir políticas en materia de equidad de género que impulsen a la mujer

a tener una igualdad laboral.

c. Impulsar campañas para lograr mejores condiciones laborales

PROGRAMA

9:30 Registro

10:00 Acto de apertura a cargo de las organizaciones que conforman

la NCT

10:20 Exposición del “Análisis de la situación laboral de las

trabajadoras”

Lic. Rita Robles

Centro de Promoción Social, especialista en Trabajo y

Derechos Humanos

Dip. María del Socorro Ceseñas Chapa

Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LXII

Legislatura de la Cámara de Diputados

Lic. Rebeca Salazar Ramírez

Mujer y Medio Ambiente, A. C.

Page 3: Encuentro derechos laborales efectivos para las trabajadoras

11:20 Instalación de Mesas de Trabajo para discutir la agenda de

trabajo

13:00 Conclusiones de las mesas y propuestas de trabajo a seguir

En el Encuentro podrán participar las y los trabajadores de las organizaciones

sindicales que integran la Nueva Central de Trabajadores, así como

interesadas/os en lo individual.

Interesad@s podrán hacer su pre-registro al Encuentro con la compañera

Esmeralda Medina Castañeda de la SDTPSDF, Celular: 5523331036 o al correo:

[email protected]