Encuesta

7
UNIVERSIDAD AÚTONOMA DE CHIAPAS SEGURIDAD ALIMENTARIA DIVERSIDAD Y PROBLEMÁTICA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SUBCOMPETENCIA 2: (NUTRICIÓN Y DESARROLLO) ASESOR: MAESTRA: SUSANA DEL CARMEN BOLOM MARTINEZ PRESENTA: DANIELA GORDILLO GARCÍA

Transcript of Encuesta

Page 1: Encuesta

UNIVERSIDAD AÚTONOMA DE CHIAPAS

SEGURIDAD ALIMENTARIA

DIVERSIDAD Y PROBLEMÁTICA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

SUBCOMPETENCIA 2: (NUTRICIÓN Y DESARROLLO)

ASESOR:

MAESTRA: SUSANA DEL CARMEN BOLOM MARTINEZ

PRESENTA:

DANIELA GORDILLO GARCÍA

Page 2: Encuesta

MODULO I, SUBCOMPTENCIA II. VALORACION RAPIDA DEL ESTADO NUTRICIONAL FAMILIAR

Por favor, responda a las siguientes preguntas que nos permitirán conocer su estilo de alimentación y situación de Salud. Gracias.

Fecha: 11 / 02 / 15

Nombre completo _______Nélida García Palomeque___________Edad__44___ años

Quien brinda la información es: Mamá ( x ) Papá ( ) otro _____

1. ¿Cuántos integrantes conforman su familia? # __0__niños menores de 5 años; #_1__ entre 6 y 18 años; #__0_ adultos; # __0__ ancianos. Total de miembros de la familia: _____2_______

Page 3: Encuesta

ALIMENTACION FAMILIAR

2. Con respecto a hace un mes su familia

5.Considera que su alimentación (dieta) es*puede elegir más de una respuesta

6.Puede mencionar cuales son los alimentos favoritos en su hogar*anotar todo los alimentos que mencionan y acomodarlos según corresponda

( ) come más ( x ) como igual( ) como menos

( x ) variada : muchos tipos de alimentos

Cereales y leguminosas Lentejas,

frijol ,pastas, arroz

( ) monótona: siempre comemos lo mismo

Alimentos de origen animal

Carne de res, pollo, mariscos

3.Cuantas veces comen al día

( x ) suficiente: todos quedamos satisfechos

Lácteos Leche,yogur,crema ,queso

( ) una vez( ) dos veces( x )tres veces

( ) insuficiente: cada miembro de la familia come poco

Frutas y verduras Fresas, manzana de todo tipo de frutas y verduras

( x ) alimentación saludables

Azúcares y refrescos Bebidas naturales

como limonada, naranjadas etc.

4.¿Los ingresos familiares, les alcanza para comprar su comida?

( ) Alimentación poco saludables: comemos alimentos enlatados, procesados, refrescos.

Aceites Como atunes frijoles enlatados muy poca frecuencia

SI ( x ) NO ( )A veces ( )

Otro mencionado: _____________________

Otros:

7. ¿Dónde compra la mayor parte de sus alimentos? ( ) lo compro en el mercado, ( ) lo compro en el supermercado (soriana, aurrera, etc.), ( x )en la tienda de la colonia, ( ) lo siembro

ENFERMEDADES

8. Algún adulto o adolescente en su familia se encuentra enfermo actualmente: NO ( x ) SI ( ) ¿De qué? _______________________________________________¿Quién?_______--9. Algún adulto o adolescente en su familia se encuentra enfermo actualmente: NO ( x ) SI ( ) ¿De qué? _______________________________________________¿Quién?_____________--. 10. Alguien de su familia padece o ha padecido de alguna enfermedad crónica (diabetes, hipertensión, triglicéridos o colesterol elevado en sangre, etc.____no____

Page 4: Encuesta

11. Cuando se enferman a donde acuden: ( x ) con el médico, ( ) con el curandero, ( ) tomo hierbas, ( ) no hacemos nada.

VALORACION NUTRICIONAL INDIVIDUAL

*Si cuenta con una cinta métrica y báscula individual, por favor valorar el peso y estatura de los miembros de la familia, de lo contrario le pedimos que de manera objetiva valore de acuerdo a su percepción el estado nutricional de cada integrante de la familia.

*si son menores de 5 años anotar edad con meses.

Llenar obligatoriamente

Si cuentas con equipo para pesar y medir

Calculas según las tablas/fórmulas

Evaluar de acuerdo a tu observación, trata de ser objetivo en el caso de los niños observar signos clínicos

INTEGRANTE

EDAD ESTATURA PESO EVALUACIONFINAL

Desnutrido normal sobrepeso Obesidad

Padre xMadre 44 1.53 55 xHijo (a) 11 1.480 40 xHijo (a)Hijo (a)Hijo (a)Hijo (a)Hijo (a)Hijo (a)Otro:______

Observaciones generales de la familia ¿En qué condiciones viven?Viven en muy buenas condiciones pues la mama solo vive con la niña ya que el papa le se encuentra fuera y les gira dinero

¿Qué riesgos para su salud y nutrición tienen? Afortunadamente el tipo de vida que ellas tienen les beneficia demasiado pues tiene todos los recursos para tener una seguridad alimentaria y aparte de eso los fines de semana salen a correr para ejercitar su cuerpo.

Page 5: Encuesta

¿Qué es evaluación del estado de nutrición y que parámetros incluye?

Acción y efecto de estimar, apreciar y calcular la condición en la que se halle un individuo según las modificaciones nutricionales que se hayan podido afectar.

Refleja el grado en que se cubren sus necesidades de nutrientes de un individuo. El ingreso de nutrientes dependerá del consumo de alimentos, de la utilización que el organismo pueda hacer de ellos, y de la influencia de factores socioeconómicos, emocionales, culturales, físicos.

PARÉMETROS ANTROPOMÉTRICOS: permite medir el tamaño y proporción del cuerpo

Altura Peso El porcentaje de peso ideal (%PI) El porcentaje de pérdida de peso Índice de masa corporal pliegue graso tricipital circunferencia muscular del brazo circunferencia del brazo

PARÁMETROS ANALÍTICOS:

proteínas plasmáticas albúmina sérica colesterol totales creatinina balance nitrogenado

¿Existen factores de riesgo para desarrollar enfermedades crónico-degenerativas en los miembros de la familia?

A lo que logre observar no existe ni un riesgo en esta familia para desarrollar una enfermad de este tipo ya que consumen alimentos nutritivos pero ala ves también un poco de alimentos no recomendados esto se debe por el estilo de vida que llevan y en ocasiones se alimentan en la calle.

Page 6: Encuesta

¿Cuál sería la orientación alimentaria para esta familia?

Ya que rara vez consumen alimentos en la calle lo más recomendable seria que trataran de evitar este tipo de alimentos ya que esto se les puede convertir un mal hábito y tratar de llevar con ellos una ensalada de verduras o frutas para poder alimentarse adecuadamente

Y no correr el riesgo que se le transmita una enfermedad como la salmonella por la falta de inocuidad que se encuentra en la calle.