Encuesta riesgos

7

Click here to load reader

Transcript of Encuesta riesgos

Page 1: Encuesta riesgos

Marcos Cueva e Hijos SAC

ENCUESTA DE PERFIL DE RIESGO

En cada pre g unta marcar la alternativa que sea la c o rrecta. Por favor contestar to d as

1. ¿Cuál es su edad actual?a. Más de 65 años.b. Entre 55 y 65 años. c. Entre 45 y 55 años. d. Entre 35 y 45 años. e. Menos de 35 años.

2. ¿Cuántas personas (distintas a su persona) dependen económicamente de usted?a. Más de tres.

b. Tres. c. Dos. d. Una.e. Ninguna.

3. ¿Qué porcentaje de sus ingresos totales representan sus sueldos o salarios como trabajador dependiente?

a. Más de 80 %b. Entre 50 y 80%c. Entre 30 % y 50 %

d. Menos de 30 %

4. De tus ingresos mensuales, ¿Qué porcentaje dedicas a gastos o pagos fijos (aquellos no dispensables y que se repiten mes a mes)?a. Entre 80% y 100% de los mismos b. Entre 60% y 80%c. Entre 40% y 60%d. Menos de un 40%

5. Considera que su ingreso en los próximos tres a cinco años:a. Disminuirá mucho b. Disminuirá un pococ. Se mantendrá más o menos igual d. Crecerá ligeramentee. Crecerá bastante

6. ¿Cuenta usted con un fondo para emergencias? (Fondos que le permitiría mantenerse sin estar generando ingresos)a. No

b. Sí, me cubriría máximo hasta un mes de mis gastosc. Sí, me cubriría máximo hasta tres meses de mis gastos d. Sí, me cubriría más de tres meses de mis gastos

Page 2: Encuesta riesgos

Marcos Cueva e Hijos SAC

7. ¿Qué objetivos tiene respecto a sus ahorros e inversiones?, ¿Cuál de los siguientes objetivos se asemeja a los suyos? Califique c a da u no de 0 al 5 (“0” equivale a que no tiene ninguna relación con sus objetivos; y “5” significa que calza perfectamente con sus objetivos)

Objetivo Puntaje

Crear fondo de emergencia 3Mejorar respaldo de la jubilación 4Adquirir una vivienda

3Financiar estudios de los hijos5Poder dejar una herencia a mi familia4Incrementar el patrimonio familiar4Adquirir enseres o electrodomésticos2Poder invertir en un negocio5

Poder viajar 4Adquirir un auto 4Poder mejorar su calidad de vida

5

8. Marque en la siguiente tabla aquellos instrumentos de inversión en los que tiene alguna experiencia, díganos ¿qué tanto los conoce?

INSTRUMENTO

EXPERIENCIA PREVIA O CONOCIMIENTO DEL PRODUCTO

Ninguno o poca Regular Alto

BONOS xPAPELES COMERCIALES; OPERACIONES DE

REPORTEx

ACCIONES xFONDOS MUTUOS x

FONDOS DE PENSIONES (AFP) xTERRENOS, INMUEBLES x

DEPOSITOS A PLAZO O DE AHORRO (BANCOS) xDEPÓSITOS A PLAZO O DE AHORRO (CAJAS

MUNICIPALES O RURALES)x

DEPÓSITOS EN COOPERATIVAS xEFECTIVO, CUENTAS DE CHEQUES Y CUENTAS DE

AHORROSx

9. ¿Cuál de estas opciones elegiría, en caso tenga la oportunidad de efectuar una inversión?a. Opción 1: Invertir para conservar el monto invertido (capital) con la menor

fluctuación del precio o valor de la inversión (volatilidad o riesgo de pérdida).

b. Opción 2: Mantener o defender el capital, buscando rendimientos superiores a los productos bancarios tradicionales.

c. Opción 3: Buscar un crecimiento sostenido de lo invertido; aún cuando ello

Page 3: Encuesta riesgos

Marcos Cueva e Hijos SAC

signifique enfrentar algunas fluctuaciones del precio o del valor de la inversión.

d. Opción 4: Buscar un crecimiento sustancial de la inversión en el largo plazo, sin importar mayormente fluctuaciones del precio o del valor de la inversión.

e. Opción 5: Buscar un crecimiento sustancial de la inversión en el corto plazo, sin importar mayormente fluctuaciones del precio o del valor de la inversión.

10. Imagina que ya realizaste una inversión, y el valor de la misma baja rápidamente en 20%. ¿Cuál sería tu reacción?a. Liquidaría la inversión y destinaría mis recursos a otras inversiones menos

riesgosas.b. No le das mucha importancia. Tus inversiones son a largo plazo y esperas a que se

recuperen.c. Invertiría más porque ahora la inversión sería más barata lo cual representa una

oportunidad.

11. Una amistad le plantea un negocio que luce muy atractivo; pero no cuentas con los recursos para invertir. ¿Se endeudaría para invertir en dicho negocio?

a. Nob. Quizásc. Definitivamente sí.

12. Su actitud acerca del dinero es mejor descrita como:a. Solo llevo dinero en efectivob. Un dólar ahorrado es un dólar ganadoc. Tienes que gastar dinero para hacer dinero d. Cuando sea posible, usa el dinero de otros

Page 4: Encuesta riesgos

Marcos Cueva e Hijos SAC

Page 5: Encuesta riesgos

Marcos Cueva e Hijos SAC

DETERMINANDO EL PERFIL: PUNTUACIÓN ASIGNADA A LAS RESPUESTAS

A. Desde la pregunta 1 hasta la pregunta 6, así como desde la pregunta 9 hasta la pregunta 12; se asigna la puntuación de la siguiente manera:

ALTERNATIVAS PUNTUACIÓNPrimera Alternativa 1

Segunda Alternativa 2Tercera Alternativa 3Cuarta Alternativa 4Quinta Alternativa 5

De haber menos de cinco alternativas se toman las tres o cuatro primeras, según corresponda.

CALIFICACIÓN: De la pregunta 1 hasta la 6 = 4+1+2+3+3+3 = 16De la pregunta 9 hasta la 12 = 3+2+2+3 = 10Total = 26

Tipo I

Tipo II

Tipo III

Crear un fondo de

emergen

Poder dejar una herencia

a mi

Poder invertir en un

negoMejorar respaldo de

Poder mejorar su calidad de

Poder viajar

Adquirir una vivienda

Adquirir enseres oelectrodomésticos

Adquirir un auto

Financiar educación de los hijos

Poder mejorar su calidad de vida

B. Para la pregunta 7, se agrupa las puntuaciones asignadas de acuerdo al siguiente arreglo:

Ratio

Fórmular

1

Suma puntajes alternativas Tipo I/ 20

r

2

Suma puntajes alternativas Tipo I/ 15

r

3

Suma puntajes alternativas Tipo I/ 15

Debe sumarse las puntuaciones otorgadas a cada alternativa, consolidando las sumas por tipos (I, II ó III). Se calcula a continuación los siguientes ratios:

Page 6: Encuesta riesgos

Marcos Cueva e Hijos SAC

Se compara los ratios obtenidos y se identifica el de mayor valor, de forma tal que:‐ Se asigna puntaje 1 sí r

1 es el mayor

‐ Se asigna puntaje 2 sí r2

es el mayor‐ Se asigna puntaje 3 sí r

3

es el mayor

En caso existan ratios de igual valor, entonces se promedia los puntajes que se asignarían a cada ratio.

Tipo I = 3+4+3+5 = 15

r2 o

r3 = 1+2 = 3

Tipo II = 4+4+2 = 10

r2 = 2

Tipo III = 5+4+4+5 = 18 r

1 = 3

C. Para la pregunta 8, se le asigna el puntaje por cada respuesta brindada de la siguiente manera:

Nivel

experiencia o conocimiento Puntaje

Ninguno 1Regular 2

Alto 3

Se agrupa luego las puntuaciones asignadas de acuerdo al siguiente arreglo:Tipo I Tipo II

Tipo III

Depósitos a plazo o deahorro (Bancos)

Fondos mutuos Bonos

Depósitos a plazo o de ahorro (Cajas municipales s)

Fondos de pensiones

(AF

Papeles comerciales

Depósitos encooperativas

Terrenos e inmuebles Acciones

Efectivo, Cuentascorrientes

Ratio

Fórmular

1

Suma puntajes alternativas Tipo I/ 12

r

2

Suma puntajes alternativas Tipo I/ 9

r

3

Suma puntajes alternativas Tipo I/ 9

Debe sumarse las puntuaciones otorgadas a cada alternativa, consolidando las sumas por tipos (I, II ó III). Se calcula a continuación los siguientes ratios:

Page 7: Encuesta riesgos

Marcos Cueva e Hijos SAC

Se compara los ratios y se asigna puntaje según las siguientes situaciones:‐ Se asigna puntaje de 0, sí r

1 es menor a 0.5, y tanto r

2 como r

3 son iguales a 1/3

‐ Se asigna puntaje 1, sí r1

es mayor a 0.5 y tanto r2

como r3

son iguales a 1/3‐ Se asigna puntaje 2, sí r

2

es mayor o igual a 2/3, y r3

es igual a 1/3‐ Se asigna puntaje 3, sí r

3

es mayor o igual a 2/3

Tipo I = 3+2+2+3 = 10Tipo II = 3+3+3 = 9Tipo III = 2+2+3 = 7

D. Finalmente, se adiciona el puntaje acumulado de las 12 preguntas, se asignará un perfil de riesgo dependiendo de los rangos de puntos obtenidos según el siguiente cuadro.

CONSERVADOR MODERADO

AGRESIVO

12‐24 25‐36

37‐48

Los 44 puntos obtenidos nos permiten darnos cuenta que la persona encuestada tiene un perfil agresivo.