Encuestas 3 parcial

13

Click here to load reader

description

Encuestadoras que se utilizaron para las elecciones del 2012

Transcript of Encuestas 3 parcial

Page 1: Encuestas 3 parcial

ENCUESTA

DORA

VENTAJAS DESVENTAJAS ¿CÓMO

FUNCIONA?

NEGOCIOS COSTOS

(GIROS)

ASOCIAD

OS

CONSULT

A

MITOFSKY

Cuenta con la

comprobación

de criterios

profesionales de

rigor científico y

metodológico.

* Realizan

investigaciones

sobre diversos

asuntos de

interés nacional;

comercial;

gerencial;

social; científico

y comunitario

entre otros.

Siempre con

rigor y cuidado

metodológico

*Mantiene la

primera posición

Muestra una

inclinación

hacia los

diversos

medios de

comunicació

n como CNN,

Excélsior,

grupo

fórmula, entre

otros. La

mayoría son

programas de

la empresa

televisa.

Realiza la

consultoría

especializada

en estudios de

mercado y de

opinión

pública a

través de

mediciones de

actitudes,

valores y

características

de diversos

estratos

poblacionales.

*Genera;

administra;

analiza y

presenta la

información

necesaria

Presta servicios

con cobertura

nacional,

regional,

estatal, por

ciudad, por

zona o distrito,

por estrato

económico o

social o por

grupo

específico de

población

sobre temas

como

:hábitos,

opiniones,

evaluación de

instituciones,

actividades,

expectativas,

condiciones

Cobra

entre 250 y

260 pesos

cada

cuestionari

o y, en

caso de

que se

publique,

cobra 20

pesos más

por cada

unidad.

Warren

Mitofsky,

uno de

los más

renombra

dos

investiga

dores a

nivel

mundial

en los

últimos 40

años

*Realizó

una

alianza

estratégi

ca con

Mitofsky

Internatio

nal

Paola Moreno Guzmán

Beatriz De Ávila Ríos

Mariana Vela Cervantes

Karen Annaniff Figueroa

Paloma Nadyeli Vargas

Page 2: Encuestas 3 parcial

en el mercado

de la opinión

pública en

México

para la

solución de

problemas; la

toma de

decisiones; el

diseño de

estrategias y

las

estimaciones

de proyección

y evaluación

de sus

procesos de

desempeño.

de vida,

costumbres,

satisfacción

del cliente,

comportamie

nto personal o

empresarial y

diversos

aspectos más.

Además que

subcontrata

otras

empresas.

Subcontr

ata otras

empresas

normalm

ente que

tengan

que ver

con la

empresa

Televisa

GEA ISA “La casa

encuestadora

que tuvo los

mejores registros

en los comicios

presidenciales de

2000 y 2006.”

(Ciro, 2012)

“GEO ISA es la

encuestadora

“ Ricardo de la

Peña, director

de ISA,

responsable de

hacer la

encuesta, fue

muy cuidadoso

el último día

que

presentamos

números.

Diseño de

proyectos.

Investigación

cualitativa.

Investigación

cuantitativa.

Diseño de

muestras.

Diseño de

cuestionarios.

Operación de

“Los principales

clientes que

han brindado

la oportunidad

de

proporcionales

servicios desde

que se adoptó

la

actual denomin

ación de la

“ Datos de

las

encuestas

que

GEA/ISA

publica

diariamente

para Milenio

destacan:

Con 1 mil

200 casos

Diario

Milenio.

(Encuesta

s paras

las

eleccion

es del

2012)

Page 3: Encuestas 3 parcial

mexicana con

mejor historial de

precisión en

estudios previos a

elecciones para

puestos

ejecutivos.La em

presa

cuenta con

los recursos

humanos y

materiales

necesarios para

el diseño,

operación,

procesamiento y

análisis de

información

producto de

encuestas por

muestreo, tanto

mediante

entrevistas

personales como

telefónicas.

Mostró y

explicó los

márgenes. El

mínimo de

Peña Nieto era

44 por ciento;

el máximo de

López Obrador,

33. Aun así

serían 11

puntos de

distancia,

estaríamos

fuera del

margen de

error.” (Ciro,

2012)

La

encuestadora,

propiedad del

priista y exfuncionariocal

deronista, Jesús

Reyes Heroles

González,

encuestas.

Planeación de

operativos/Cap

acitación de

personal.

Recopilación

de información/

Codificación

de

cuestionarios.

Digitalización

de

resultados/Dep

uración de

bases de datos.

Análisis de

resultados.

Análisis

especializado

(político,

económico y

social).

Estrategias de

comunicación y

relaciones

públicas.

empresa, en

1997, bien sea

en forma

autónoma o

mediante la

asociación

estratégica que

hemos

mantenido por

más de una

década con

GEA.

Los clientes, se

han agrupado

para su

presentación

en los siguientes

compartimento

:

Organismo

s

internacion

ales

• Gobierno de

que dicen

levantar a

diario, a un

costo

promedio

de 300

pesos por

encuestado

, tenemos

un total de

360 mil

pesos

diarios.

Por lo tanto,

en el rango

de 90 días

de duración

de las

campañas

federales, el

costo de

este

ejercicio es

de 32

millones 400

Page 4: Encuestas 3 parcial

Actualmente, el

sitio de ISA es uno

de los de mayor

tráfico reportado

entre los dominios

de empresas

mexicanas de

opinión pública.

ISAadiciona nuev

os sistemas de

comunicación

con el

público, como

son páginas

en las redes

sociales Faceboo

k y Twitter, y un

canal en

YouTube, como

vía alterna para

la visualización de

los reportes

de estudios

que publicita.

Asimismo,

desarrolla el

señala que se

equivocó “al

igual que otras

empresas”,

pero que se

trata “de

diferencias

sistémicas que

ameritan un

cuidadoso

análisis de

todas las casas encuestado-ras

que permita,

con la

informaci-ón

disponible,

determinar sus

causas”.

SUBRAYADO DE

ROJO:

Autónomo y

asociado

SUBRAYADO DE

AZUL: Función

ejecutiva.

SUBRAYADO DE

ANARANJADO:

función

operativa

SUBRAYADO DE

VERDE:

mediante

asociación

la

República

• Instituciones

públicas

• Gobiernos de

los Estado

s

• Organismos

electorale

s

• Organizacion

es

políticas

• Instituciones

educativ

as

• Instituciones

privadas

• Instituciones

sociales

• Consultoras

extranjera

s

• Medios de

comunica

mil

pesos.”(Lóp

ez,2012)

Page 5: Encuestas 3 parcial

Sistema

Automatizado

de Consulta de

Resultados de

Encuestas.” (Geo

Isa, s/f)

-

ción.”(Ge

o Isa, s/f)

COVARRU

BIAS

Informa de cierta

manera

convincente.

Presenta un

grado de

confianza ante

los ojos de la

ciudadanía.

Muestra una

inclinación

hacia el

partido

revolucionario

institucional

(PRI), ya que

en las

opiniones de

esta

encuestadora

se afirma la no

acertada

campaña

negativa de

AMLO hacia

enrique peña

nieto, dejando

ver un triunfo

indirecto antes

Estas encuestas

se realizan

mediante

entrevistas

“cara a cara”

en viviendas de

1,500

ciudadanos, en

29 de las 32

entidades del

país y tiene un

margen de

error de +/-

253%.

La reciente

encuesta se

levanto entre el

17 y 22 de

octubre del

Prestan servicio

a diversas

empresas e

instituciones

norteamerican

as y europeas.

En el sector

público:

presidencia de

la republica,

cámara de

diputados,

secretarias de

estado,

empresas

paraestatales y

gobierno de los

estados y

municipios.

Se le

hicieron

ofertas a la

encabeza

dora de la

encuestado

ra

Covarrubias,

Ana cristina

Covarrubias,

y se le hizo

de gente

que “no

quería al

peje, pero si

quería a

peña nieto”,

vino de los

defensores

de algunos

*Encabez

ada por

Ana

Cristina

Covarrubi

as

*Fabiola

cerón:

directora

de

investigaci

ón y

control de

calidad.

*Andrés

Levy.

Director

general,

Page 6: Encuestas 3 parcial

de las

elecciones por

parte de la

encuestadora

Covarrubias

del candidato

Enrique Peña

Nieto

En el año 2006

esta

encuestadora

hace lo mismo

con MLO, sin

embargo

ahora lo

coloca en

segundo lugar.

2012; se trato

de una

encuesta

telefónica,

nacional, con

un tamaño de

muestra de 805

casos exitosos.

El error técnico

de estimación

fue de +3.45 %

con un nivel de

confianza del

95%.

En el sector

privado,

empresas de:

banca y

servicios

financieros,

telecomunicaci

ones, medios

impresos de

comunicación

y universidades.

En el sector

social:

instituciones de

educación

técnica y

superior,

instituciones

electorales y

partidos

políticos.

intereses

económicos

a los que

prefirió no

identificar,

pues le dan

flojera los

escándalos.

Existe el

conflicto de

intereses

pero si

hablamos

de que a

Covarrubias

le pague

algún

medio,

hablamos

de un millón

de pesos de

este tipo de

encuestas,

serán cuatro

millones al

área de

especialid

ad en el

diseño y

análisis de

la

investigaci

ón.

*Jaime

Solórzano,

área de

especialid

ad:

estudios

cualitativit

os y

etnográfic

os.

*medicion

es

patrocina

das por el

portal

SDPNotici

as.com

Page 7: Encuestas 3 parcial

mes, ya que

le da

publicidad

a la

encuesta.

GALLUP Se pueden

realizar encuestas

a nivel mundial.

Publica las

encuestas

periódicamente

en su sitio web

oficial.

Sus predicciones

de ganadores en

elecciones de

EE.UU. han sido

muy precisas.

Gallup realiza

aprox. 1000

encuestas al día.

Existen temas

que son

complejos de

interpretar.

Las encuestas

de un mismo

tema en un

momento

polarizado

puede volverse

difuso, aunque

utilices el

mismo

método, en la

misma

población.

En un análisis

de noviembre

de 2012, tomó

Investigación

basada en el

rendimiento de

gestión de

consultoría de

empresa.

Se presentan

imágenes

claras que nos

muestran

cuáles son las

tendencias que

se manifiestan

en torno a un

tema en

específico,

ya sea un

estudio de

mercado

para un

La sede está

en Washington,

DC, sede del

funcionamiento

están

en Omaha , Ne

braska .

Su actual

Presidente y

CEO es Jim

Clifton.

Gallup

actualmente

cuenta con

cuatro

divisiones:

Encuesta

La Gallup

junto con la

Penn and

Schoen (46

a 44 por

ciento a

favor de

Medina en

enero) son

las

encuestas

más

acreditadas

del

mercado

electoral

dominicano

, por lo cual

los precios

varían y en

su mayoría

La

Organizac

ión Gallup

moderna

se formó a

partir de

una fusión

de varias

empresas

encuesta

doras.

Desde

entonces,

Gallup ha

visto una

expansión

enorme

en varias

otras

áreas.

Page 8: Encuestas 3 parcial

nota de

encuesta

analista

NateSilver

Gallup indicó

que había

informado de

resultados

inexactos en

las elecciones

de 2008, 2010 y

2012

nacionales.

En las

elecciones de

2012, los

resultados de

Gallup fueron

los menos

exactos de la

votación

importante de

empresas

analizadas,

habiendo

producto o el

nivel de

aceptación

que mantiene

un político. El

margen de

error no debe

excederse del

5%.

Se requiere

de "una

metodología

rigurosa que

pueda

interpretar

claramente los

datos

registrados".

A través de la

“vitrina

metodológica”

se explican los

métodos

usados, el

Gallup, Gallup

Consulting,

Universidad

Gallup, Gallup

y Prensa.

son

elevados.

Page 9: Encuestas 3 parcial

incorrectament

e predicho el

ganador.

Gallup

simplemente

hace una

estimación del

voto popular

nacional.

Al tratarse de

encuestas vía

teléfono,

muchas

personas no

contestan las

encuestan o

no atienden las

llamadas.

En

comparación

con otras

encuestas,

tiene falta de

período en que

se hizo la

encuesta, así

como el

tamaño

y la

composición de

la muestra.

Gallup lleva a

cabo 1.000

entrevistas por

día, 350 días al

año, entre los

dos teléfonos

fijos y móviles

en los EE.UU.

para su salud y

la encuesta de

bienestar.

Aunque Gallup

estudia tanto

los teléfonos

fijos y móviles,

llevan a cabo

sólo 150

Page 10: Encuestas 3 parcial

Referencias:

Ciro,L. (3 de Julio de 2012.) “Falló la encuesta MILENIO-GEA/ISA”: Milenio. Disponible en:

http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9152111

Página GEO ISA. Disponible en: http://www.isa.org.mx/encuestas_publicas.php

(4 de Julio de 2012). “GEA/Isa atribuye a “algunos” ciudadanos el fracaso de sus encuestas”: Proceso. Disponible en:

http://www.proceso.com.mx/?p=313190

López, V. (27 de Junio de 2012). “Desplegado / ¿Quién le cree a las encuestas? (El Universal y La Jornada)”. Disponible

en: http://elecciones2012mx.wordpress.com/2012/06/27/desplegado-quien-le-cree-a-las-encuestas/#more-16626

Medina, A. (Abril, 2012). “¿Quiénes están detrás de las encuestas?”.

Fierro Alvídrez, Felipe (2000): México: el valor de las encuestas en las elecciones. Revista Latina de Comunicación Social,

33. Consultado el 18/11/12. Disponible en: http://www.ull.es/publicaciones/latina/aa2000kjl/x33se/57fierro.htm

LA INDUSTRIA DE LAS ENCUESTAS EN MÉXICO

precisión para

compensar la

rápida

adopción de

"teléfono

celular sólo" los

estadounidens

es.

muestras de

teléfonos

celulares de

1000, lo que

representa un

15%.

Page 11: Encuestas 3 parcial

Tras la revisión de las definiciones de que es una encueta y cuáles son sus funciones, se llegó a éste cuadro

comparativo que anteriormente se presenta.

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define

la palabra encuesta de la siguiente manera:

1. Averiguación o pesquisa

2. Conjunto de preguntas tipificadas dirigidas a una muestra

representativa, para averiguar estados de opinión o diversas

cuestiones de hecho.

“La encuesta es un método de recolección de información, que,

recoge las actitudes, opiniones u otros datos de una población, tratando diversos temas de interés. Las

encuestas son aplicadas a una muestra de la población objeto de estudio, con el fin de inferir y concluir con

respecto a la población completa”. (Mónica Gerber, consultora Equipo de Desarrollo Humano, PNUD-Chile)

"Encuesta es una herramienta que cuando es elaborada, diseñada y aplicada científica y rigurosamente

permite obtener información relevante sobre qué está pasando con la población. Las encuestas equivalen a

una entrevista con el electorado donde podemos aprender qué cosas está pensando la opinión pública y

cómo van evolucionando dichas opiniones. (Patricio Navia, Cientista Político)

Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, los gobiernos y las instituciones públicas recurren a las

encuestas para saber cuáles son las preferencias, las evaluaciones o los problemas de la sociedad y poder así

tomar decisiones o diseñar políticas públicas ajustadas a dichas prioridades.

Page 12: Encuestas 3 parcial

Estas definiciones y la revisión del texto “¿Quiénes están detrás de las encuestas?” Medina, A. (Abril, 2012)se

logró la comparación de 3 encuestadoras que ofrecen sus servicios a partidos políticos. Las encuestadoras

que se describen son:CONSULTA MITOFSKY, GEA ISA, COVARRUBIAS y GALLUP.

Estas encuestadoras se dedican a la opinión pública de las personas que participan ya sea en una encuesta,

entrevista o estas mismas de manera telefónica; el método que utiliza cada encuestadora, depende de las

características de cada una de ellas.

Como se presenta en el cuadro, veremos que cada una de las encuestadoras presenta ventajas,

desventajas, la forma de cómo funciona, sus negocios, los costos y los asociados que participan en ellas. Estos

apartados no se muestran de manera explícita en las páginas de internet

es por eso que el cuadro tiene como objetivo mostrar el trabajo de cada

una de las encuestadoras.

Hay que tener en cuenta que el uso de las encuestas no depende

totalmente de las encuestadoras ya que estas solamente se encargan de

hacerlas de diferentes maneras según lo que se está buscando y el sector

de la población al que se las realizarán pero si hay que tener presente

que las encuestas deben utilizar una metodología rigurosa, por ejemplo,

en México, las encuestas deben ser entregadas al IFE para evitar que su

uso sea de manera irresponsable.

Page 13: Encuestas 3 parcial

Las encuestas han ido perfeccionando a lo largo de las décadas. Hay que tener en cuenta que es muy

importante la forma de cómo se realiza la encuesta puesto que no es lo mismo en un lugar público o por

teléfono que si se realiza en una zona rural. En algunas encuestas la segmentación se realiza por edad, por

sexo, por género, por clases sociales, entre otras.

Cabe mencionar que no solamente la audiencia es participe de los resultados que las encuestas presentan

sino que estas mismas, le son útiles a los políticos y a los medios de comunicación. Por ejemplo, los medios de

comunicación al presentar las encuestas ya están influyendo en la decisión o en el pensamiento de los

posibles votantes sobre los candidatos que existen. A su vez, las respuestas de las encuestas, ayudan a los

políticos a saber que nivel de audiencia tienen, las preferencias y las inquietudes que la población presenta.

El uso que los políticos han dado a las encuestas en las ultimas

décadas ha generado una paradoja en la práctica. Por un lado, las

han usado para dar certidumbre y credibilidad a procesos electorales.

Por el otro, las han usado para descalificar al oponente durante la

contienda e, incluso, las han descalificado cuando estas les son

adversas.

La imagen de las encuestas ha desplazado en cierta proporción la

imagen del candidato. Los medios de información, y los candidatos

mismos, les han dado una importancia tal, que los "estudios de opinión"

se han convertido en una de las estrategias principales de difusión de

las campañas.