ENERGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx

14
ENERGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Transcript of ENERGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx

ENERGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

ENERGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEDnde estamos y hacia dnde parece que nos dirigimos en el mundo de la energa.Un sistema de energa consta, por un lado, de los procedimientos de suministro y, por otro, de las tecnologas de uso final.El objeto de un sistema de energa es proporcionar a sus consumidores diversos servicios, como la iluminacin, el cocinado de alimentos, la climatizacin, las comunicaciones o el transporte.La energa tambin se precisa para prcticamente cualquier actividad comercial o industrial.CUESTION ENERGETICASe llama desarrollo sostenible aqul desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Por ejemplo, cortar rboles de un bosque asegurando la repoblacin es una actividad sostenible. Por contra, consumir petrleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningn sistema para crear petrleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy estn planteadas.DESARROLLO SOSTENIBLELa incapacidad de la especie humana para vivir en armona con el planeta, la gran interaccin entre el hombre y el sistema natural, son los grandes problemas mediambientales de hoy. Hasta nuestros das, ninguna especie, excepto el hombre, ha conseguido modificar tan substancialmente, en tan poco tiempo, las caractersticas propias del planeta.

PRINCIPALES RETOS QUE PLANTEA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEl desarrollo sostenible significa que tenemos que tratar de resolver los problemas de la pobreza, el consumo y el medio ambiente como un todoDESARROLLO SOSTENIBLELos crecientes temores que alienta la inseguridad energtica, exacerbados por el constante aumento del precio del petrleo y el gas. Podrn seguir contando los pases con un suministro estable de energa?Aumenta la preocupacin por el cambio climtico. El hielo de los polos se est derritiendo, las temperaturas medias aumentan y las tormentas cobran intensidad.Satisfaccin de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de cubrir sus propias necesidades.EL PROBLEMAPero para hacer frente a estos problemas hace falta un enfoque comn, un enfoque global, lo que obliga a los pases a integrar sus polticas sobre emerga en una planificacin global del desarrollo sostenible.EL PROBLEMAPrecio del petrleo: aument la preocupacin acerca de la perspectiva de un suministro de energa estable, sostenible y a precios asequibles.La atmsfera: gases de efecto invernaderoLa temperatura de la Tierra ha aumentado, existe un cambio climticoACONTECIMIENTOS SIN PRECEDENTESA medida que ms personas en ms pases procuran un mejor nivel de vida, la energa se utiliza ms.Mirar al futuro, ms all de la vida finita de los combustibles fsiles.Promover otras fuentes de energa no contaminantes y renovablesEnerga solar, la elica y los biocombustiblesLAS NECESIDADES DE LA ENERGIA NO DEJAN DE AUMENTARPara estabilizar la situacin en esta esfera, hacen falta actividades coordinadas de toda la comunidad mundial.Tenemos una acuciante escasez de suministro energtico y estamos buscando afanosamente nuevas fuentes de energa .En el futuro inmediato, los productores de petrleo llegarn a su apogeo y ms tarde vendr la decadencia.Otros afirman que el alza en el precio del petrleo estimular las inversiones.ENERGIA EN APUROSNo hay escasez de petrleo y gas en la tierra, Pero calmar la sed de ellos que tiene el mundo, requerir una gran inversin en tecnologas modernas.

Claude Mandil, Director Ejecutivo del Organismo Internacional de EnergaEl petroleoGas naturalEnergia nuclearLea, carbon, estiercol HidroelectricaEolicaSolarBiomasa - residuosGeotrmica calor/tierraTRABAJO, CONCEPTOS DE C/U DE ELLOS

OTRAS POSIBILIDADES ENERGETICASSuperpoblacin y desigualdadesEl incremento del efecto invernaderoDestruccin de la capa de ozonoHumanizacin del paisajePreservacin de la biodiversidadLa erosin, la desertizacin y la destruccin de la selva

Escala local:El sistema productivoEl aguaLos residuos domsticosSuministro energticoEl sistema de transportes

PRINCIPALES RETOS QUE PLANTEA EL DESARROLLO SOSTENIBLELos recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de regeneracin.No se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es capaz de absorber o neutralizarLos recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo ms bajo que el que el capital humano creado pueda reemplazar al capital natural perdido.SOCIEDAD SOSTENIBLE