Energía Renovable

9
1 Energía renovable El girasol , icono de las energías renovables por su enorme aprovechamiento de la luz solar, su uso para fabricar biodiésel y su "parecido" con el Sol . Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. 1 Entre las energías renovables se cuentan la eólica , geotérmica ,hidroeléctrica , mareomotriz , solar , undimotriz , la biomasa y losbiocombustibles . Índice Energía alternativa La energía eólica , la energía solar y la biomasa son tres fuentes de energía alternativas. Un concepto similar, pero no idéntico es el de las energías alternativas: una energía alternativa , o más precisamente unafuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación. Según esta definición, algunos autores incluyen la energía nuclear dentro de las energías alternativas, ya que generan muy pocos gases de efecto invernadero. El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El concepto de "crisis energética" aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía. Puesto que las fuentes de energía fósil y nuclear son finitas, es inevitable que en un determinado momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para obtener energía: éstas serían las energías alternativas. Por otra parte, el empleo de las fuentes de energía actuales tales como el petróleo , gas natural ocarbón acarrea consigo problemas como la progresiva contaminación , o el aumento de los gases invernadero . La discusión energía alternativa/convencional no es una mera clasificación de las fuentes de energía, sino que representa un cambio que necesariamente tendrá que producirse durante este siglo. Es importante reseñar que las energías alternativas, aun siendo renovables, también son finitas, y como cualquier otro recurso natural tendrán un límite máximo de explotación. Por tanto, incluso aunque podamos realizar la transición a estas nuevas energías de forma suave y gradual, tampoco van a permitir continuar con el modelo económico actual basado en el crecimiento perpetuo. Es por ello por lo que surge el concepto del Desarrollo sostenible . Dicho modelo se basa en las siguientes premisas: Atardecer en un parque solar fotovoltaico situado en Baviera (Alemania ). El uso de fuentes de energía renovable, ya que las fuentes fósiles actualmente explotadas terminarán agotándose, según los pronósticos actuales, en el transcurso de este siglo XXI . El uso de fuentes limpias, abandonando los procesos decombustión convencionales y la fisión nuclear .

description

Energías alternativas

Transcript of Energía Renovable

7

Energa renovableElgirasol, icono de las energas renovables por su enorme aprovechamiento de la luz solar, su uso para fabricar biodisel y su "parecido" con elSol.

Se denominaenerga renovablea la energa que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energa que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.1Entre las energas renovables se cuentan laelica,geotrmica,hidroelctrica,mareomotriz,solar,undimotriz, labiomasay losbiocombustibles.ndiceEnerga alternativaLaenerga elica, laenerga solary labiomasason tres fuentes de energa alternativas.Un concepto similar, pero no idntico es el de las energas alternativas: unaenerga alternativa, o ms precisamente unafuente de energa alternativaes aquella que puede suplir a las energaso fuentes energticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovacin. Segn esta definicin, algunos autores incluyen laenerga nucleardentro de las energas alternativas, ya que generan muy pocos gases de efecto invernadero.El consumo de energa es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El concepto de "crisis energtica" aparece cuando las fuentes de energa de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo econmico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige tambin una demanda igualmente creciente de energa. Puesto que las fuentes de energa fsil y nuclear son finitas, es inevitable que en un determinado momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos mtodos para obtener energa: stas seran las energas alternativas.Por otra parte, el empleo de las fuentes de energa actuales tales como elpetrleo,gas naturalocarbnacarrea consigo problemas como la progresivacontaminacin, o el aumento de losgases invernadero.La discusin energa alternativa/convencional no es una mera clasificacin de las fuentes de energa, sino que representa un cambio que necesariamente tendr que producirse durante este siglo. Es importante resear que las energas alternativas, aun siendo renovables, tambin son finitas, y como cualquier otro recurso natural tendrn un lmite mximo de explotacin. Por tanto, incluso aunque podamos realizar la transicin a estas nuevas energas de forma suave y gradual, tampoco van a permitir continuar con el modelo econmico actual basado en el crecimiento perpetuo. Es por ello por lo que surge el concepto delDesarrollo sostenible. Dicho modelo se basa en las siguientes premisas:Atardecer en un parque solar fotovoltaico situado enBaviera(Alemania). El uso de fuentes de energa renovable, ya que las fuentesfsilesactualmente explotadas terminarn agotndose, segn los pronsticos actuales, en el transcurso de estesiglo XXI. El uso de fuentes limpias, abandonando los procesos decombustinconvencionales y lafisin nuclear. La explotacin extensiva de las fuentes de energa, proponindose como alternativa el fomento del autoconsumo, que evite en la medida de lo posible la construccin de grandes infraestructuras de generacin y distribucin deenerga elctrica. La disminucin de la demanda energtica, mediante la mejora del rendimiento de los dispositivos elctricos (electrodomsticos,lmparas, etc.) Reducir o eliminar el consumo energtico innecesario. No se trata solo de consumir ms eficientemente, sino de consumir menos, es decir, desarrollar una conciencia y una cultura del ahorro energtico y condena del despilfarro.La produccin de energas limpias,alternativasy renovables no es por tanto una cultura o un intento de mejorar el medio ambiente, sino una necesidad a la que el ser humano se va a ver abocado, independientemente de nuestra opinin, gustos o creencias.ClasificacinLas fuentes renovables de energa pueden dividirse en dos categoras: no contaminantes o limpias ycontaminantes. Entre las primeras: La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada:energa azul. El viento:energa elica. El calor de la Tierra:energa geotrmica. Los ros y corrientes de agua dulce:energa hidrulicao hidroelctrica. Los mares y ocanos:energa mareomotriz. El Sol:energa solar. Las olas:energa undimotriz.Las contaminantes se obtienen a partir de la materia orgnica obiomasa, y se pueden utilizar directamente como combustible (madera u otra materia vegetal slida), bien convertida enbioetanolo biogs mediante procesos defermentacinorgnica o enbiodisel, mediante reacciones detransesterificaciny de los residuos urbanos.Las energas de fuentes renovables contaminantes tienen el mismo problema que la energa producida por combustibles fsiles: en la combustin emitendixido de carbono, gas de efecto invernadero, y a menudo son an ms contaminantes puesto que la combustin no es tan limpia, emitiendohollinesy otras partculas slidas. Se encuadran dentro de las energas renovables porque mientras puedan cultivarse los vegetales que las producen, no se agotarn. Tambin se consideran ms limpias que sus equivalentes fsiles, porque tericamente el dixido de carbono emitido en la combustin ha sido previamente absorbido al transformarse enmateria orgnicamediantefotosntesis. En realidad no es equivalente la cantidad absorbida previamente con la emitida en la combustin, porque en los procesos de siembra, recoleccin, tratamiento y transformacin, tambin se consume energa, con sus correspondientes emisiones.Adems, se puede atrapar gran parte de las emisiones de CO2para alimentar cultivos de microalgas/ciertasbacteriasylevaduras(potencial fuente de fertilizantes y piensos, sal (en el caso de las microalgas de agua salobre o salada) y biodisel/etanol respectivamente, y medio para la eliminacin de hidrocarburos ydioxinasen el caso de las bacterias y levaduras (protenas petrolferas) y el problema de las partculas se resuelve con la gasificacin y la combustin completa (combustin a muy altas temperaturas, en una atmsfera muy rica enO2) en combinacin con medios descontaminantes de las emisiones como los filtros y precipitadores de partculas (como el precipitador Cottrel), o como las superficies decarbn activado.Tambin se puede obtener energa a partir de losresiduos slidos urbanosy de los lodos de lascentrales depuradorasypotabilizadorasde agua. Energa que tambin es contaminante, pero que tambin lo sera en gran medida si no se aprovechase, pues los procesos de pudricin de lamateria orgnicase realizan con emisin degas naturaly de dixido de carbono.Vase tambin:EnergaEvolucin histricaLas energas renovables han constituido una parte importante de la energa utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la solar, la elica y la hidrulica. Lanavegacina vela, losmolinos de vientoo deaguay las disposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la del sol, son buenos ejemplos de ello.Con el invento de lamquina de vaporporJames Watt, se van abandonando estas formas de aprovechamiento, por considerarse inestables en el tiempo y caprichosas y se utilizan cada vez ms losmotorestrmicos y elctricos, en una poca en que el todava relativamente escaso consumo, no haca prever un agotamiento de las fuentes, ni otros problemas ambientales que ms tarde se presentaron.Hacia la dcada deaos 1970las energas renovables se consideraron unaalternativaa las energas tradicionales, tanto por su disponibilidad presente y futura garantizada (a diferencia de los combustibles fsiles que precisan miles de aos para su formacin) como por su menorimpacto ambientalen el caso de las energas limpias, y por esta razn fueron llamadasenergas alternativas. Actualmente muchas de estas energas son una realidad, no una alternativa, por lo que el nombre dealternativasya no debe emplearse.Segn laComisin Nacional de Energaespaola, la venta anual de energa del Rgimen Especial se ha multiplicado por ms de 10 en Espaa, a la vez que sus precios se han rebajado un 11%.[citarequerida]En Espaa las energas renovables supusieron en el ao 2005 un 5,9% del total de energa primaria, un 1,2% es elica, un 1,1% hidroelctrica, un 2,9% biomasa y el 0,7% otras. La energa elica es la que ms crece.[citarequerida]Las fuentes de energaLas fuentes de energa se pueden dividir en dos grandes subgrupos: permanentes (renovables) y temporales (no renovables).No renovablesLos combustibles fsiles son recursos no renovables: no podemos reponer lo que gastamos. En algn momento se acabarn, y tal vez sean necesarios millones de aos para contar nuevamente con ellos. Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales son laenerga nucleary los combustibles fsiles (elpetrleo, elgas naturaly elcarbn).Energa fsilArtculo principal:Calentamiento globalLoscombustibles fsilesse pueden utilizar en forma slida (carbn), lquida (petrleo) o gaseosa (gas natural). Son acumulaciones de seres vivos que vivieron hace millones de aos y que se han fosilizado formando carbn o hidrocarburos. En el caso del carbn se trata de bosques de zonas pantanosas, y en el caso del petrleo y el gas natural de grandes masas deplanctonmarino acumuladas en el fondo del mar. En ambos casos la materia orgnica se descompuso parcialmente por falta de oxgeno y accin de la temperatura, la presin y determinadas bacterias de forma que quedaron almacenadas molculas con enlaces de alta energa.La energa ms utilizada en el mundo es la energa fsil. Si se considera todo lo que est en juego, es de suma importancia medir con exactitud las reservas de combustibles fsiles del planeta. Se distinguen las reservas identificadas aunque no estn explotadas, y las reservas probables, que se podran descubrir con las tecnologas futuras. Segn los clculos, el planeta puede suministrar energa durante 40 aos ms (si solo se utiliza el petrleo) y ms de 200 (si se sigue utilizando el carbn). Hay alternativas actualmente en estudio: la energafisilnuclear y no renovable, las energas renovables, laspilas de hidrgenoo lafusin nuclear.Energa nuclearArtculo principal:Energa nuclearEl ncleo atmico de elementos pesados como eluranio, puede ser desintegrado (fisin nuclear) y liberarenerga radianteycintica. Las centrales termonucleares aprovechan esta energa para producir electricidad medianteturbinasde vapor de agua. Se obtiene al romper lostomosde minerales radiactivos en reacciones en cadena que se producen en el interior de unreactor nuclear.Una consecuencia de la actividad de produccin de este tipo de energa, son losresiduos nucleares, que pueden tardar miles de aos en desaparecer y tardan mucho tiempo en perder laradiactividadRenovables o verdesEnerga verdees un trmino que describe la energa generada a partir de fuentes deenerga primariarespetuosas con elmedio ambiente. Las energas verdes son energas renovables que nocontaminan, es decir, cuyo modo de obtencin o uso no emitesubproductosque puedan incidir negativamente en el medio ambiente.Actualmente, estn cobrando mayor importancia a causa del agravamiento delefecto invernaderoy el consecuentecalentamiento global, acompaado por una mayor toma de conciencia a nivel internacional con respecto a dicho problema. Asimismo, economas nacionales que no poseen o agotaron sus fuentes de energa tradicionales (como elpetrleoo elgas) y necesitan adquirir esos recursos de otras economas, buscan evitar dicha dependencia energtica, as como el negativo en subalanza comercialque esa adquisicin representa.PolmicasArtculo principal:Abandono de la energa nuclearExiste cierta polmica sobre la inclusin de laincineracin(dentro de la energa de la biomasa) y de laenerga hidrulica(a gran escala) como energas verdes, por los impactos medioambientales negativos que producen, aunque se trate de energas renovables.El estatus deenerga nuclearcomo energa limpia es objeto de debate. En efecto, aunque presenta una de las ms bajas tasas de emisiones degases de efecto invernadero, generadesechos nuclearescuya eliminacin no est an resuelta. Segn la definicin actual de "desecho" no se trata de una energa limpia.Aunque las ventajas de este tipo de energas son notorias, tambin ha causado diversidad en la opinin pblica. Por un lado, colectivos ecologistas comoGreenpeace, han alzado la voz sobre el impacto ambiental que la biomasa puede llegar a causar en el medio ambiente y tambin sobre el negocio que muchos han visto en este nuevo sector. Este colectivo junto con otras asociaciones ecologistasPlantilla:Referencia necesariahan rechazado el impacto que energas como la elica causan en el entorno, aunque es menor que las fuentes no renovables. Para ello han propuesto que los generadores se instalen en el mar obteniendo mayor cantidad de energa y evitando una contaminacin paisajstica. Ahora bien, estas alternativas han sido rechazadas por otros sectores, principalmente el empresarial, debido a su alto coste econmico y tambin, segn los ecologistas, por el afn de monopolio de las empresas energticas. Algunos empresarios en cambio defienden la necesidad de tal impacto pues de esa forma los costes son menores y por tanto el precio a pagar por los usuarios es ms bajo.Impacto ambientalArtculo principal:Impacto ambientalTodas las fuentes de energa producen algn grado deimpacto ambiental. La energa geotrmica puede ser muy nociva si se arrastranmetales pesadosygases de efecto invernaderoa la superficie; la elica produce impacto visual en el paisaje, ruido de baja frecuencia, puede ser una trampa para aves. La hidrulica menos agresiva es laminihidrulicaya que las grandes presas provocan prdida debiodiversidad, generanmetanopor la materia vegetal no retirada, provocan pandemias comofiebre amarilla,dengue,equistosomiasisen particular enclimas templadosyclimas clidos, inundan zonas conpatrimonio culturalo paisajstico, generan el movimiento de poblaciones completas, entre otrosAsun,Itaip,Yacyrety aumentan lasalinidadde loscauces fluviales. Laenerga solarse encuentra entre las menos agresivas debido a la posibilidad de sugeneracin distribuidasalvo laelectricidad fotovoltaicaytermoelctricaproducida en grandes plantas de conexin a red, que utilizan generalmente una gran extensin de terreno. La mareomotriz se ha descontinuado por los altsimos costos iniciales y el impacto ambiental que suponen. La energa de lasolasjunto con la energa de lascorrientes marinashabitualmente tienen bajo impacto ambiental ya que usualmente se ubican en costas agrestes. La energa de la biomasa produce contaminacin durante lacombustinpor emisin deCO2pero que es reabsorbida por el crecimiento de las plantas cultivadas y necesitatierras cultivablespara su desarrollo, disminuyendo la cantidad de tierras cultivables disponibles para el consumo humano y para la ganadera, con un peligro de aumento del coste de los alimentos y aumentando la produccin demonocultivos.Energa hidrulicaArtculo principal:Energa hidrulicaLa energa potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energa elctrica. Las centrales hidroelctricas aprovechan la energa de los ros para poner en funcionamiento unas turbinas que mueven ungenerador elctrico. En Espaa se utiliza un 15% de esta energa para producir electricidad.Uno de los recursos ms importantes cuantitativamente en la estructura de las energas renovables es la procedente de las instalaciones hidroelctricas; una fuente energtica limpia y autctona pero para la que se necesita construir infraestructuras necesarias que permitan aprovechar el potencial disponible con un coste nulo de combustible. El problema de este tipo de energa es que depende de las condiciones climatolgicas.Energa solar trmicaArtculo principal:Energa solar trmicaSe trata de recoger la energa del sol a travs de paneles solares y convertirla en calor el cual puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades. Por ejemplo, se puede obtener agua caliente para consumo domstico o industrial, o bien para dar calefaccin a hogares, hoteles, colegios o fbricas. Tambin, se podr conseguir refrigeracin durante las pocas clidas. En agricultura se pueden conseguir otro tipo de aplicaciones como invernaderos solares que favorecieran las mejoras de las cosechas en calidad y cantidad, los secaderos agrcolas que consumen mucha menos energa si se combinan con un sistema solar, y plantas de purificacin o desalinizacin de aguas sin consumir ningn tipo de combustible. Con este tipo de energa se podra reducir ms del 25% del consumo de energa convencional en viviendas de nueva construccin con la consiguiente reduccin de quema de combustibles fsiles y deterioro ambiental. La obtencin de agua caliente supone en torno al 28% del consumo de energa en las viviendas y que stas, a su vez, demandan algo ms del 12% de la energa en Espaa.[citarequerida]BiomasaArtculo principal:BiomasaLa formacin de biomasa a partir de la energa solar se lleva a cabo por el proceso denominado fotosntesis vegetal que a su vez es desencadenante de la cadena biolgica. Mediante la fotosntesis las plantas que contienen clorofila, transforman el dixido de carbono y el agua de productos minerales sin valor energtico, en materiales orgnicos con alto contenido energtico y a su vez sirven de alimento a otros seres vivos. La biomasa mediante estos procesos almacena a corto plazo la energa solar en forma de carbono. La energa almacenada en el proceso fotosinttico puede ser posteriormente transformada en energa trmica, elctrica o carburantes de origen vegetal, liberando de nuevo el dixido de carbono almacenado.Energa solarArtculo principal:Energa solarLospaneles fotovoltaicosconvierten directamente laenerga lumnicaenenerga elctrica.La energa solar es una fuente de vida y origen de la mayora de las dems formas de energa en la Tierra. Cada ao la radiacin solar aporta a la Tierra la energa equivalente a varios miles de veces la cantidad de energa que consume la humanidad. Recogiendo de forma adecuada laradiacin solar, esta puede transformarse en otras formas de energa comoenerga trmicaoenerga elctricautilizandopaneles solares.Mediantecolectores solares, la energa solar puede transformarse enenerga trmica, y utilizandopaneles fotovoltaicoslaenerga lumnicapuede transformarse en energa elctrica. Ambos procesos nada tienen que ver entre s en cuanto a su tecnologa. As mismo, en lascentrales trmicas solaresse utiliza la energa trmica de los colectores solares para generar electricidad.Se distinguen dos componentes en la radiacin solar: la radiacin directa y la radiacin difusa. La radiacin directa es la que llega directamente del foco solar, sinreflexionesorefraccionesintermedias. La difusa es la emitida por la bveda celeste diurna gracias a los mltiples fenmenos de reflexin y refraccin solar en la atmsfera, en las nubes, y el resto de elementos atmosfricos y terrestres. La radiacin directa puede reflejarse y concentrarse para su utilizacin, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas direcciones. Sin embargo, tanto la radiacin directa como la radiacin difusa son aprovechables.Se puede diferenciar entre receptores activos y pasivos en que los primeros utilizan mecanismos para orientar el sistema receptor hacia el Sol -llamados seguidores- y captar mejor la radiacin directa.Una importante ventaja de la energa solar es que permite la generacin de energa en el mismo lugar de consumo mediante laintegracin arquitectnica en edificios. As, podemos dar lugar a sistemas degeneracin distribuidaen los que se eliminen casi por completo las prdidas relacionadas con el transporte -que en la actualidad suponen aproximadamente el 40% del total- y la dependencia energtica.Las diferentes tecnologas fotovoltaicas se adaptan para sacar el mximo rendimiento posible de la energa que recibimos del sol. De esta forma por ejemplo los sistemas de concentracin solar fotovoltaica (CPV por sus siglas en ingls) utiliza la radiacin directa con receptores activos para maximizar la produccin de energa y conseguir as un coste menor porkWhproducido. Esta tecnologa resulta muy eficiente para lugares de alta radiacin solar, pero actualmente no puede competir en precio en localizaciones de baja radiacin solar como Centro Europa, donde tecnologas como laclula solar de pelcula fina(tambin llamadaThin Film) estn consiguiendo reducir tambin el precio de la tecnologa fotovoltaica tradicional a cotas nunca vistas.Energa elicaArtculo principal:Energa elicaAtardecer en unparque elicosituado en el noreste deAlemania.La energa elica es la energa obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilizacin de laenerga cinticagenerada por las corrientes de aire. Se obtiene a travs de unas turbinas elicas son las que convierten la energa cintica del viento en electricidad por medio de aspas ohlicesque hacen girar un eje central conectado, a travs de una serie engranajes (la transmisin) a un generador elctrico.El trmino elico viene del latnAeolicus(griego antiguo/ Aiolos), perteneciente o relativo a olo oEolo, dios de los vientos en la mitologa griega y, por tanto, perteneciente o relativo al viento. La energa elica ha sido aprovechada desde la antigedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas. Es un tipo de energa verde.La energa del viento est relacionada con el movimiento de las masas de aire que desplazan de reas de altapresin atmosfricahacia reas adyacentes de baja presin, con velocidades proporcionales (gradiente de presin). Por lo que puede decirse que la energa elica es una forma no-directa de energa solar. Las diferentes temperaturas y presiones en la atmsfera, provocadas por la absorcin de la radiacin solar, son las que ponen al viento en movimiento.El aerogenerador es un generador de corriente elctrica a partir de la energa cintica del viento, es una energa limpia y tambin la menos costosa de producir, lo que explica el fuerte entusiasmo por esta tecnologa. Actualmente se utiliza para su transformacin en energa elctrica a travs de la instalacin de aerogeneradores o turbinas de viento. De entre todas las aplicaciones existentes de la energa elica, la ms extendida, y la que cuenta con un mayor crecimiento es la de losparques elicospara produccin elctrica.Un parque elico es la instalacin integrada de un conjunto de aerogeneradores interconectados elctricamente. Los aerogeneradores son los elementos claves de la instalacin de los parques elicos que, bsicamente, son la evolucin de los tradicionalesmolinos de viento. Como tales son mquinas rotativas que estn formadas por tres aspas, de unos 20-25 metros, unidas a un eje comn. El elemento de captacin orotorque est unido a este eje, capta la energa del viento. Mediante el movimiento de las aspas o paletas, accionadas por el viento, activa un generador elctrico que convierte la energa mecnica de la rotacin en energa elctrica.Estos aerogeneradores suelen medir unos 40-50 metros dependiendo de la orografa del lugar, pero pueden ser incluso ms altos. Este es uno de los grandes problemas que afecta a las poblaciones desde el punto de vista esttico.Los aerogeneradores pueden trabajar solos o en parques elicos, sobre tierra formando las granjas elicas, sobre la costa del mar o incluso pueden ser instalados sobre las aguas a cierta distancia de la costa en lo que se llama granja elica marina, la cual est generando grandes conflictos en todas aquellas costas en las que se pretende construir parques elicos.El gran beneficio medioambiental que reporta el aprovechamiento del viento para la generacin de energa elctrica viene dado, en primer lugar, por los niveles de emisiones gaseosas evitados, en comparacin con los producidos en centrales trmicas. En definitiva, contribuye a la estabilidad climtica del planeta. Un desarrollo importante de la energa elctrica de origen elico puede ser, por tanto, una de las medidas ms eficaces para evitar el efecto invernadero ya que, a nivel mundial, se considera que el sector elctrico es responsable del 29% de las emisiones de CO2 del planeta.[citarequerida]Como energa renovable que es contribuye minimizar el calentamiento global. Si nos centramos en las ventajas sociales y econmicas que nos incumben de una manera mucho ms directa son mayores que los beneficios que nos aportan las energas convencionales. El desarrollo de este tipo de energa puede reforzar la competitividad general de la industria y tener efectos positivos y tangibles en el desarrollo regional, la cohesin econmica y social y el empleo.La industria elica es un sector con indudable futuro. Las repercusiones que en materia de empleo est teniendo y va a tener esta dinmica inversin son sin duda importantes. Este despliegue de la energa elica puede ser una caracterstica clave del desarrollo regional con el objetivo de dar lugar a una mayor cohesin social y econmica.Los fondos invertidos a escala regional en el desarrollo de las fuentes de energa renovables pueden contribuir a elevar los niveles de vida y de renta de las regiones menos favorecidas o en declive mediante la utilizacin de recursos locales, generando empleos permanentes a nivel local y creando nuevas oportunidades para la agricultura. Las energas renovables contribuyen de esta forma al desarrollo de las regiones menos favorecidas, cuyos recursos naturales encuentran as una oportunidad.La energa elica supone una evidente contribucin al autoabastecimiento energtico. A pesar de que las ventajas medioambientales de la energa elica son incuestionables, y de que existe un amplio consenso en nuestra sociedad sobre el alto grado de compatibilidad entre las instalaciones elicas y el respeto por el medio ambiente, son muchos los que consideran que la instalacin concreta de un parque elico puede producir impactos ambientales negativos, que dependern del emplazamiento elegido. Aunque muchas de ellas se encuentran en emplazamientos reservados.Hay quienes consideran que la elica no supone una alternativa a las fuentes de energa actuales, ya que no genera energa constantemente por falta o exceso de viento. Es la intermitencia uno de sus principales inconvenientes. El impacto en detrimento de la calidad del paisaje, los efectos sobre laavifaunay el ruido, suelen ser los efectos negativos que generalmente se citan como inconvenientes medioambientales de los parques elicos.Con respecto a los efectos sobre la avifauna el impacto de los aerogeneradores no es tan importante como pudiera parecer en un principio. Otro de los mayores inconvenientes es el efecto pantalla que limita de manera notable la visibilidad y posibilidades de control que constituye la razn de ser de sus respectivos emplazamientos, consecuencia de la alienacin de los aerogeneradores. A las limitaciones visuales se aaden las previsibles interferencias electromagnticas en los sistemas de comunicacin.

Energa geotrmicaArtculo principal:Energa geotrmicaLa energa geotrmica es aquella energa que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.Parte del calor interno de la Tierra (5.000C) llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterrneas pueden alcanzar temperaturas de ebullicin, y, por tanto, servir para accionar turbinas elctricas o para calentar.El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que destacan el gradiente geotrmico y el calor radiognico. Geotrmico viene del griegogeo, "Tierra"; y dethermos, "calor"; literalmentecalor de la Tierra.Energa marinaArtculo principal:Energa marinaAntiguo molino de mareas enIsla Cristina(Huelva).Laenerga marinao energa de los mares (tambin denominada a veces energa de los ocanos o energa ocenica) se refiere a la energa renovable producida por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del ocano. El movimiento del agua en los ocanos del mundo crea un vasto almacn deenerga cinticao energa en movimiento. Esta energa se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria. Los principales tipos son:2 Energa de las olas, olamotriz oundimotriz. Energa de las mareas oenerga mareomotriz. Energa de las corrientes: consiste en el aprovechamiento de laenerga cinticacontenida en lascorrientes marinas. El proceso de captacin se basa en convertidores de energa cintica similares a losaerogeneradoresempleando en este caso instalaciones submarinas para corrientes de agua. Maremotrmica: se fundamenta en el aprovechamiento de laenerga trmicadel mar basado en la diferencia de temperaturas entre la superficie del mar y las aguas profundas. El aprovechamiento de este tipo de energa requiere que elgradiente trmicosea de al menos 20. Las plantas maremotrmicas transforman la energa trmica en energa elctrica utilizando el ciclo termodinmico denominado ciclo de Rankine para producir energa elctrica cuyo foco caliente es el agua de la superficie del mar y el foco fro el agua de las profundidades. Energa osmtica: es la energa de los gradientes de salinidad.Ventajas e inconvenientes de la energa renovable