Energías no renovables

12

Transcript of Energías no renovables

  1. 1. NDICEQu son?Principales fuentes de energa no renovablesVentajas e inconvenientesPorcentajes de energa (Espaa y mundial)Impacto ambientalTendencias en su utilizacin
  2. 2. QU SON? Son aquellas fuentes de energa que tienen uncarcter limitado en el tiempo y cuyo consumoimplica su desaparicin en la naturaleza sinposibilidad de renovacin. Sus caractersticas principales son:- Generan emisiones y residuos.- Provocan dependencia exterior.- Conseguir su control provoca conflictos.
  3. 3. PRINCIPALES FUENTES DEENERGACARBNPETROLEOGAS NATURALENERGIA NUCLEAR
  4. 4. CARBN Se forma por la descomposicin de materia vegetal. Es la manerams barata de generar energa y es usada para obtener energaelctrica. VENTAJAS:VENTAJAS:- Energa barata y con un alto poder energtico, ya que con pocovolumen de carbn se consigue mucha energa. INCONVENIENTESINCONVENIENTES:- Bastante contaminante, genera gases de efecto invernadero, yprovoca la lluvia cida.- Poca seguridad en su extraccin.
  5. 5. PETRLEO Es un combustible fsil. VENTAJAS:VENTAJAS:- Mejora nuestro nivel de vida. INCONVENIENTES:INCONVENIENTES:- Las reservas se van agotando y el coste de extraccin es muy alto.- El principal problema surge en la reaccin de combustin debido a quelibera gran cantidad de gases.- Es un recurso localizado, lo que ha sidomotivo de conflicto entre diversos pases porsu extraccin.
  6. 6. GAS NATURAL Es una mezcla de distintos gases. Se originapor descomposicin de materias orgnicas. VENTAJASVENTAJAS:- Posee una combustin ms limpia- Tiene reservas ms abundantes que otras energas. INCONVENIENTESINCONVENIENTES:- Dificultad en su almacenamiento.- Dificultad de transporte.
  7. 7. ENERGIA NUCLEAR Es la energa que se libera espontnea o artificialmente en lasreacciones nucleares. Se genera mediante la fisin del uranio. VENTAJASVENTAJAS:- Genera energa elctrica.- No utiliza combustibles fsiles. INCONVENIENTESINCONVENIENTES:- Creacin de armamento.- Existe propensin a accidentes, (Fukushima, Japn y Chernobil,Ucrania).- Creacin de residuos y almacenamiento.
  8. 8. CONSUMO DE ENERGA NORENOVABLE EN ESPAA
  9. 9. CONSUMO MUNDIAL DE ENERGA NORENOVABLE Suponen en torno al 90 % de la energa mundial y sobrelas mismas se ha construido el inseguro modeloenergtico actual.
  10. 10. IMPACTO AMBIENTALLa lluvia cida.Efecto invernadero.Vertidos contaminantes.Residuos radiactivos peligrosos.Accidentes y escapes.
  11. 11. USO DE LAS ENERGAS Con la utilizacin de dichas fuentes de energastendemos a empeorar, ya que estas fuentes se agotanpoco a poco. En un futuro no muy lejano,las fuentes de energa seacabaran y la humanidaddeber adaptarse creandonuevas energas.