ENF 2015 Pauta Trabajo Final (002)

download ENF 2015 Pauta Trabajo Final (002)

of 6

Transcript of ENF 2015 Pauta Trabajo Final (002)

  • 7/25/2019 ENF 2015 Pauta Trabajo Final (002)

    1/6

    Educacin no formal 2015

    PAUTA DEL TRABAJO FINAL

    Parte grupal !"# #n$r#%a una "ola &or %ru&o im&r#"a ' #n(iar co&ia di%i$al am#c)#(#rria*un+,#du,ar ' a d#ni"#-o.iura10*%mail,com Pon#r da$o" com&l#$o" d#lo" #"$udian$#"/

    1/ Pro'#c$o Ad un$ar &ro&u#"$a #n (#r"in final #n la +u# "# d cu#n$a d#

    Pro&u#"$a d# in$#r(#ncin com&l#$a

    Fundam#n$acin3Ju"$ificacin D#"cri&cin d# la accin da%%ica&ro&u#"$a #n funcin d#l &ro'#c$o #n #l +u# "# #nmarcar4a la in$#r(#ncin,R#%i"$ro" o carac$#ri.acin d#l %ru&o d#"$ina$ario,

    O #$i(o 6#n#ral ' o #$i(o" #"c4fico"

    7on$#nido" &ro&u#"$o"

    Ac$i(idad3#" Ti#m&o #"$imado &ara "u # #cucin8 con"i%na3"8 #"$ra$#%ia"d# in$#r(#ncin, 9a$#rial#", R#la$or4a d#l #ncu#n$ro, E(aluacin,

    E(aluacin Au$o#(aluacin ' #(aluacin &or &ar$# d# lo" &ar$ici&an$#"

    Or%ani.acin d# rol#" #n lo" #ncu#n$ro"

    2) Observacin o asistencia pedaggica:

    A &ar$ir d# lo" r#%i"$ro" &r#"#n$ado"8 d#"arrollar

    1/ :4n$#"i" d#l con$#;$o "ocio#duca$i(o #n #l +u# "# $ra a a2/ 7an$idad d# &ar$ici&an$#" dif#r#nciando #l % n#ro

  • 7/25/2019 ENF 2015 Pauta Trabajo Final (002)

    2/6

    Educacin no formal 2015

    Fac$or#" a con"id#rar #n &ro'#c$o" fu$uro" 7mo ca&i$ali.ar #rror#" 7mo o&$imi.ar #l $i#m&o ' lo" r#cur"o" 7mo aum#n$ar lo" ni(#l#" d# mo$i(acin 7mo or%ani.ar #l "#%uimi#n$o d# la #;ri#ncia O$ra"

    R#fl#;ion#" final#", 7onclu"in #n funcin d#l &ro'#c$o ' "u "i"$#ma$i.acin, Por # #m&lo

    for$al#.a" ' d# ilidad#" A&r#ndi.a #" Tra a o #n %ru&o E(aluacin %#n#ral d# la #;ri#ncia

    Ad un$ar ma$#rial#"8 cd con fo$o%raf4a" r#ali.ada" #n la &r c$ica,Par$# indi(idual

    1/ R#ali.ar una r#fl#;in indi(idual "o r# #l &roc#"o d# r#ali.acin d# la &r c$ica7u l#" #ran "u" #;c$a$i(a" &r#(io a la r#ali.acin d# la &r c$icaC 7mo fu# #l

    &roc#"o d# armado d# la &ro&u#"$a a r#ali.arC u &a" #n la" &r c$ica"C7mo "# "in$iC u (alora d# la r#ali.acin d# #"$a &r c$icaC En +u '3o

    cmo lo" in$#rlC La in$#ncin d# #"$# &un$o #" r#curar "u #;ri#ncia(i(#ncial8 m " +u# una #(aluacin d# la r#ali.acin d# la" &r c$ica" #n $ rmino"acad mico",

    2/ E"cri ir un $#;$o li r# d# )a"$a do" carilla"8 d# d#(olucin a la in"$i$ucin, E"$#$#;$o "#r #n$r#%ado a la Dir#c$ora d# la In"$i$ucin8 un$o con la" fo$o" "acada" #n$oda" la" ac$i(idad#",

    Para #llo8 &u#d#n $#n#r #n cu#n$a lo" "i%ui#n$#" 4$#m"

    R#ci imi#n$o &or au$oridad#" d# La 7a"i$a 3 coordinador#" 3 &ar$ici&an$#" aloracion#" d# lo" ni o" ' (#n#" ac#rca d# GLa 7a"i$aH ' d# lo" (4nculo" #n$r#

    in$#%ran$#" P#rc#&cion#" "o r# lo" &ar$ici&an$#" !&r c$ica" fr#cu#n$#"8 in$#r#"#"8

    in+ui#$ud#"8 (alor#"8 / Ac#rca d# la" &ar$icularidad#" d# la" &r c$ica" d# #ducacin no formal Ac#rca d# la &r c$ica r#ali.ada u &a" #n la" &r c$ica"C 7mo "# "in$i #n

    #l rol doc#n$#C 7mo fu# la &ar$ici&acin d# lo" c)ico" 3 (#n#"C :i#n$#n +u#a&r#ndi#ronC u a&r#ndi#ron !lo" c)ico" ' ud"/C u (alora d# la r#ali.acind# #"$a &r c$icaC En +u '3o cmo lo" in$#rlC

    R#fl#;ion#" r"onal#" '3o m#n"a #"

    Incluir nom r# ' allido8 #mail '3o $#l fono d# con$ac$o

  • 7/25/2019 ENF 2015 Pauta Trabajo Final (002)

    3/6

    Educacin no formal 2015

    Par$# indi(idual

    1/ R#ali.ar una r#fl#;in indi(idual "o r# #l &roc#"o d# r#ali.acin d# la &r c$ica7u l#" #ran "u" #;c$a$i(a" &r#(io a la r#ali.acin d# la &r c$icaC 7mo fu# #l

    &roc#"o d# armado d# la &ro&u#"$a a r#ali.arC u &a" #n la" &r c$ica"C7mo "# "in$iC u (alora d# la r#ali.acin d# #"$a &r c$icaC En +u '3o

    cmo lo" in$#rlC La in$#ncin d# #"$# &un$o #" r#curar "u #;ri#ncia(i(#ncial8 m " +u# una #(aluacin d# la r#ali.acin d# la" &r c$ica" #n $ rmino"acad mico",

    Desde el primer da de la cursada estuve pensando en las prcticas. Debo confesar quecasi dejo la materia, tena un poco de miedo y me ocupaba mucho tiempo en la cabezael asunto.El proceso de armado fue muy difcil, primero surgi el debate sobre qu tema abordar.

    !on "er cruzamos varios mails, ninguno tuvo #ito porque finalmente lo decidimos conun caf en la facultad. $uego profundizar sobre el tema buscando las dinmicasadecuadas fue a%n ms difcil&'El desconocimiento de la institucin y de los ni(os que iban a participar de las clasesfue la primera pared que encontramos al arrancar con las charlas)' $as %nicas dinmicas que haba presenciado hasta el momento eran las que se llevabana cabo en las clases y aun as me senta desorientado)'$a falta de tiempo con mi compa(ero fue un impedimento por momentos crucial. Enmi trabajo tengo cierta fle#ibilidad, pero "er no y entonces nuestra comunicacin se dioms que nada por mail o por tel fono. En este conte#to es muy difcil terminar de cerrarun proyecto, hicimos lo que pudimos realmente.

    El primer encuentro fue muy duro para m pero, como le dije a "er, es el que setea . Eseda me fui pensando en qu hice mal y qu deba cambiar para el segundo encuentro. Decara al segundo fuimos rearmando las prcticas de acuerdo a esta e#periencia.

    En el segundo encuentro fui menos nervioso y ms seguro de las dinmicas quehabamos preparado. $o primero que me llen de nimo fue el pizarrn con preguntasque se hicieron luego de nuestro primer encuentro, ah supe que no haba prestadomucha atencin al final de la clase& me cerr y no pude ver que los chicos habanrefle#ionado sobre lo que propusimos*+ los minutos ya empec a disfrutar del encuentro, la pas muy bien, sent a los chicosms cerca y participativos.

    "ue algo nuevo para m, la verdad es que fue una gran e#periencia en cuanto a loacad mico pero sobre de enriquecimiento personal. Estar cerca de los chicos, jugar yaprender con ellos, tratar de entenderlos y priorizar la construccin de un conocimientocolectivo es lo que me llevo, me sent muy bien finalmente.

    $o que no me olvido ms fue el abrazo de -ic y /una de las nenas del curso0 y suagradecimiento. 12ncreble3

  • 7/25/2019 ENF 2015 Pauta Trabajo Final (002)

    4/6

    Educacin no formal 2015

    4e qued con ganas de tener ms encuentros, me encantara volver a verlos.4e fui maravillado con la institucin, el trabajo que hacen y como se brindan a loschicos. En alg%n momento me gustara participar en tareas como las que se hacen all.

    !uando finalizamos las prcticas, sent que deba devolver de alg%n modo el buenmomento que haba pasado, por eso pens en ayudar desde mi humilde lugar. 5aba unantecedente de donacin de equipos en mi trabajo, por lo cual fui por ah. 5ice una

    peque(a gestin, contando mi e#periencia con la !asa, describiendo el gran trabajo quese hace all y luego fui al papeleo que da luz verde a la donacin. 6or suerte todo sali

    bien y los equipos ya son de la institucin, para que puedan contar con msherramientas de trabajo*

    6or otro lado, quiero agradecer a las dos por la ayuda brindada antes, durante y despu sde los encuentros, fue fundamental para el sostenimiento de cada uno de ellos.

    7ambi n agradecer la oportunidad de conocer a la !asa del 8i(o y las prcticas quehicimos all.

  • 7/25/2019 ENF 2015 Pauta Trabajo Final (002)

    5/6

    Educacin no formal 2015

    2/ E"cri ir un $#;$o li r# d# )a"$a do" carilla"8 d# d#(olucin a la in"$i$ucin, E"$#$#;$o "#r #n$r#%ado a la Dir#c$ora d# la In"$i$ucin8 un$o con la" fo$o" "acada" #n$oda" la" ac$i(idad#",

    Para #llo8 &u#d#n $#n#r #n cu#n$a lo" "i%ui#n$#" 4$#m"

    R#ci imi#n$o &or au$oridad#" d# La 7a"i$a 3 coordinador#" 3 &ar$ici&an$#" aloracion#" d# lo" ni o" ' (#n#" ac#rca d# GLa 7a"i$aH ' d# lo" (4nculo" #n$r#

    in$#%ran$#" P#rc#&cion#" "o r# lo" &ar$ici&an$#" !&r c$ica" fr#cu#n$#"8 in$#r#"#"8

    in+ui#$ud#"8 (alor#"8 / Ac#rca d# la" &ar$icularidad#" d# la" &r c$ica" d# #ducacin no formal Ac#rca d# la &r c$ica r#ali.ada u &a" #n la" &r c$ica"C 7mo "# "in$i #n

    #l rol doc#n$#C 7mo fu# la &ar$ici&acin d# lo" c)ico" 3 (#n#"C :i#n$#n +u#a&r#ndi#ronC u a&r#ndi#ron !lo" c)ico" ' ud"/C u (alora d# la r#ali.acin

    d# #"$a &r c$icaC En +u '3o cmo lo" in$#rlC R#fl#;ion#" r"onal#" '3o m#n"a #"

    Incluir nom r# ' allido8 #mail '3o $#l fono d# con$ac$o

    !onocer la 2nstitucin fue algo muy lindo e inolvidable para m. Debo reconocer que no

    tena muchas e#pectativas antes de ir, estuve bloqueado de manera egosta en el cierre

    de las prcticas. 4i foco estaba en eso, pensar las dinmicas y llevarlas a cabo de la

    mejor manera. +lgo absolutamente fro*!uando tuve el primer encuentro descubr que en lo planeado no estaba previsto la

    articulacin con los ni(os. Estar cerca de los chicos me hizo dar cuenta que estaba

    repitiendo la forma en que haba aprendido& con rigidez.

    6or otro lado, los encuentros me pusieron cara a cara con mi pasado. 4e record de

    chico, lo que haca, y los momentos en que quise tener libertad para e#presarme de

    alguna manera. !reo que los ni(os all encuentran ese espacio que tal vez la escuela a

    m no me daba.

    Es increble el trabajo que hacen en la !asa, yo qued maravillado con la contencin

    que se brinda a los chicos y tambi n, como los chicos se adue(an del espacio y lo

    cuidan.

    !omo comentara a algunas personas luego de finalizar las prcticas, fue una gran

    e#periencia acad mica, pero sobre todo de enriquecimiento personal. $os chicos son

    tremendamente inteligentes, muy atentos, a m me dejaron sorprendido con cada

  • 7/25/2019 ENF 2015 Pauta Trabajo Final (002)

    6/6

    Educacin no formal 2015

    refle#in que nos regalaron. 4e ense(aron mucho, me fui muy feliz de haber conocido

    y compartido la e#periencia con los chicos.

    9iempre me hizo ruido el concepto de :ni(o prodigio;, siempre pens que es una

    manera de justificar y profundizar la desigualdad de oportunidades. ??@A?B? C cristian lopez.B Fhotmail.com