Enfermedades animalesdomesticos

6
1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EXTENSION UNIVERSITARIA CENTRO AMBULATORIO MEDICO ODONTOLOGICO UNIVERSITARIO PROGRAMA EDUCACION PARA LA SALUD Dr. Ramón Rosales Duno. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ANIMALES DOMESTICOS. Cada día aumentan las enfermedades transmisibles de los animales al hombre, debido a la tenencia cada día mayor de animales domésticos, al consumo cada día mayor de los productos derivados de los animales y a la proliferación de animales o plagas domesticas. Al dormirnos nuestra casa, se llena de pequeños habitantes, que son capaces de transmitir enfermedades graves estos contaminan los animales y algunos nos pican y succionan nuestra sangre contaminándola. En ocasiones por complacer los deseos o caprichos de nuestros hijos llevamos animales domésticos, portadores de microbios que pueden afectar nuestra salud. Podemos tenerlos sin que constituyan un peligro para nosotros y nuestros hijos. Enfermedades transmitidas potencialmente por cucarachas y chiripas : Abscesos Lepra Osteomielitis Tuberculosis Gastroenteritis Fiebre tifoidea Infecciones intestinales Gangrenas Disentería Cólera Hepatitis B Toxoplasmosis Poliomielitis Alergias Enfermedades transmitidas por perros y gatos : Rabia Estafilococo Leptospirosis Hepatitis Tuberculosis Gripes Parasitosis Chagas Rinosinusitis Toxoplasmosis Salmonella Herpesvirus Fiebre tifoidea Enfermedades transmitidas por moscas : Fiebre tifoidea Hepatitis Cólera Poliomielitis Tuberculosis Gastroenteritis Amibiasis Meningitis Parasitosis Infecciones urogenitales

Transcript of Enfermedades animalesdomesticos

Page 1: Enfermedades animalesdomesticos

1

UNIVERSIDAD DE LOS ANDESDIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EXTENSION UNIVERSITARIACENTRO AMBULATORIO MEDICO ODONTOLOGICO UNIVERSITARIO

PROGRAMA EDUCACION PARA LA SALUD

Dr. Ramón Rosales Duno.

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ANIMALESDOMESTICOS.

Cada día aumentan las enfermedades transmisibles de los animales al hombre, debido a latenencia cada día mayor de animales domésticos, al consumo cada día mayor de los productosderivados de los animales y a la proliferación de animales o plagas domesticas. Al dormirnosnuestra casa, se llena de pequeños habitantes, que son capaces de transmitir enfermedadesgraves estos contaminan los animales y algunos nos pican y succionan nuestra sangrecontaminándola. En ocasiones por complacer los deseos o caprichos de nuestros hijos llevamosanimales domésticos, portadores de microbios que pueden afectar nuestra salud. Podemostenerlos sin que constituyan un peligro para nosotros y nuestros hijos.

Enfermedades transmitidas potencialmente por cucarachas y chiripas :Abscesos LepraOsteomielitis TuberculosisGastroenteritis Fiebre tifoideaInfecciones intestinales GangrenasDisentería CóleraHepatitis B ToxoplasmosisPoliomielitis Alergias

Enfermedades transmitidas por perros y gatos :Rabia EstafilococoLeptospirosis HepatitisTuberculosis GripesParasitosis ChagasRinosinusitis ToxoplasmosisSalmonella HerpesvirusFiebre tifoidea

Enfermedades transmitidas por moscas :Fiebre tifoidea HepatitisCólera PoliomielitisTuberculosis GastroenteritisAmibiasis MeningitisParasitosis Infecciones urogenitales

Page 2: Enfermedades animalesdomesticos

2

Enfermedades transmitidas por zancudos :Hepatitis InfluenzaDengue Infecciones por herpesvirusFiebre amarilla MalariaPoliomielitis

Enfermedades transmitidas por el hámster :CoriomeningitisToxoplasmosisHistoplasmosisInfecciones por adenovirus

Enfermedades de posible contagio por los conejos :ToxoplasmosisEncefalitisPeste humanaSalmonellosisInfecciones por pseudomonasRabia

Enfermedades de posible contagio por rumiantes (capridos, bovinos, ovidos) :Tuberculosis Encefalitis (garrapatas)Rabia SalmonellosisLeptospirosis TeníaisInfecciones por neumococo ToxoplasmosisInfecciones por arbovirus y adenovirus

Enfermedades de posible contagio por cerdos :Virus InfluenzaLeptospirosis TuberculosisToxoplasmosis DisenteríaTriquinosis

Enfermedades de posible contagio por los aves :Ornitosis Infecciones por pasteurellaSalmonellosis Estafilococo aureusToxoplasmosis ColiformeTuberculosis AdenovirusPeste aviar RabiaInfluenza

Enfermedades de posible contagio por ratas :Peste Bubónica Enfermedad de mordedura de rataToxoplasmosis LeptospirosisFiebre amarilla Tifus exantematico

Page 3: Enfermedades animalesdomesticos

3

Enfermedades de posible contagio por peces (reptiles, crustáceos y moluscos) :Mal Rojo BotulismoInfecciones por estafilococo Cisticerosis, salmonellosis, toxoplasmosis.

Enfermedades de posible contagio por monos :Paludismo DisenteríaFiebre amarilla Virus herpes BBilarziosis

Enfermedad Agente etimológico Vectores - reservoriosAlergias Cucaracha – chiripasHistopasmosis CucarachaGangrena gaseosa clostridium perfrigens. Cucaracha.Fiebre tifoidea Salmonella Moscas – cucarachas.Cólera Vibrio cólera Moscas – cucarachas.Tuberculosis Mycobacterium tuberculosis Reses – moscas – cucarachas –

aves.Lepra Mycobacterium leprae Chiripas - cucarachas.Amibiasis Endamoeba histolytica Cucarachas – chiripas – moscas.Toxoplasmosis Toxoplasma gondii Gato – ratas – cucarachas.Ascaridiasis Ascaris lumbricoides Tierra – chiripas – cucarachas –

moscas.Teníais Taenia sagitana Cucarachas – moscas – res-

pescado – búfalo.Paludismo Plasmodium Hombre – zancudo – monos.Hepatitis Virus Transfusiones – contacto sangre,

esperma, heridas, ostras yalmejas crudas, zancudos,moscas.

Encefalitis Virus Zancudos.Dengue Virus Zancudos.Fiebre amarilla Virus Zancudos – monos – ratas.Poliomielitis Virus Chiripas – cucarachas – zancudos –

moscas.Gastroenteritis ProcesosPurulentos Estafilococo aureus Bóvidos – moscas – cucarachas –

Chiripas.Bronconeumonías Diplococus pheumoniae Bóvidos (reservorio).Aborto meningoencefalitis listaría monocytogenes Ovidos (reservorio).Botulismo Clostridium botulinun Cerdos – rumiantes – equidos –

peces.Abscesos, neumonía, meningitis (pasteurella) Conejos – ratones.Enfermedades de la mordedura de rata (streptobacilus moniliformis. RataAbortos Vibrio fetus Bóvidos – ovidos.Enfermedad de Well Lestospiras Cerdos – bóvidos – perros – zorros – ratas.Tracoma Chlamydia trachomatis Moscas.Enfermedad del arañazo del gato. Miyagawenell Gatos.

Page 4: Enfermedades animalesdomesticos

4

Infección por herpesvirus suis. Cerdos – perros – gatos.Virus herpes B Monos.faringitis, neumonía, meningitis, encefalitis, gastroenteritis (adenovirus). Perros – zorros – vacas – cerdos -Influenza Mixovirus Cerdos – equidos, moscos, cucarachas.Conjuntivitis, laringotraqueitis, bronquitis (virus enfermedad newcastle). Gallinas.Estomatitis. Vesícula en piel. Mialgias (Rabdovirus) Moscas – mosquitos – bóvidos.Rabia Virus lyssa Zorros – perros – gatos – rumiantes-

murciélagos.Encefalitis Virus EEE Aves – mosquitos – piojos – ácaros- leche de yegua.Fiebre amarilla Virus de la fiebre amarilla Monos, moscos.Fiebre, dolores de cabeza, región lumbar y articulaciones (Complejo virico bunyamwera) Pájaros – perros.Afta primaria Virus de la fiebre aftosa Rumiante – cerdo.Gripe Virus coxsackie Perros – cerdos – conejos – moscas.faringitis. Inflamación nasal catarral. (virus de la rinoamigdalitis) Perros.Tricofitosis Trichophytum verrucosum Ratones – gallinas.Enfermedad de Chagas Tripanozoma cruz Perros – gatos – armadillos – chinches.Leishmaniosis L. Donovani Perros – zorros – roedores.Bilharziosis Shystosoma manzonii Rumiantes – perros – caracol –

monos – ratas – cerdos.Fasciola hepatica Fasiola hepatica Animales herbívoros – alimentos contaminados.Triquinosis Trichinella spiralis Cerdos – zorros – jabalí – osos – ratas – mamíferos marinos.

Como pueden observar amigos, la situación es un poco delicada tener animales, puespotencialmente nos puede crear una serie de enfermedades. Es importante siempre tener a manoun médico veterinario y lograr sus consejos para tenerlos en las mejores condiciones y evitarque nos enfermen. Ellos son los mejores amigos de los animales y si queremos complacernuestros hijos, debemos oír sus consejos.

CONSEJOS PARA EVITAR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ANIMALESDOMESTICOS.

1. Si tiene animales domesticas llévelos periódicamente al médico veterinario.2. Limpie periódicamente su hogar con agua y jabón y/o agua y vinagre.3. Mantenga los potes de basura herméticamente tapados.

Use bolsas plásticas y mantenga siempre cerrados los depósitos de basura.4. Nunca deje residuos de comida o de alimentos en los cuartos, comedor ni cocinas. Haga

limpieza nocturna.5. Proteja los cubiertos de uso domestico en bolsas plásticas o recipientes plásticos y

mantenga las gavetas cerradas. Antes de usarlas de nuevo lávelas.6. Descubra y recoja los excrementos de animales domésticos, esparcir cal sobre sus

defecaciones.

Page 5: Enfermedades animalesdomesticos

5

7. Elimine de su vivienda y sus alrededores cauchos sin uso botellas, vacías, latas, potes,materos o recolectores. No deje depositar agua en ellos.

8. Elimine con rellenos o drenajes las aguas estancadas, charcos, baches, lagunas oalcantarillas tapadas.

9. No consuma carnes ni pescados crudos. Evite consumo de alimentos de ventas ambulantes.Siempre precise si están supervisados por el Ministerio de Sanidad.

10. Mantener aseados y perfumados, así como darles mucho amor no impide que usted secontamine y enferme.

11. Consejos para destruir y alejar cucarachas y chiripas.Uso de cebo : (una parte de ácido bórico y nueve partes de azúcar blanca). Pulverice inclusoen licuadora. Esparza en las zonas de transito : esquinas, recovecos, comedor, cocina, cercade los potes de basura, dormitorios, bibliotecas).Extractos de plantas acuosas de plantascomo : uña de danta, cundeamor, ricino, cedro, eucalipto, trinitaria, ajonjolí, extractoacuoso de maguey, manzanilla, tallos de amapola o lechuga de agua, las semillas deauyama, quinchonchos, cedro y semillas de caoba, corteza de la granada y el ají chirel.

12. Consejos para repeler las moscas :Plantas : clavel muerto, pasote, tártago, ricino, albahaca o anís, yerbasagrada, cirenaria,hervir corteza o ramas de sauco y azucararle, las flores de girasol en infusión o decoción.Raíces de col de brúcelas o repollo.

13. Consejos para repeler zancudos y mosquitos :• Consuma cebolla, ajo, pimienta o jengibre.• Infusiones de onoto y eucalipto.• Licuado alcohólico de eucalipto.• Consuma ajo y leche, plantas de mango, semillas de anon. Pulpa fresca del fruto del

onoto o esparrago, ajenjo, girasol, tártago, ricino, eucalipto, mapurite.

Page 6: Enfermedades animalesdomesticos

This document was created with Win2PDF available at http://www.daneprairie.com.The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.