ENFERMEDADES GENETICAS

23
ENFERMEDADE S GENETICAS «Los padres comieron las uvas verdes y los dientes de los hijos tienen la sensación acre». JEREMÍAS - cap. 31. Vers. 29 y 30. (BIBLIA)

description

ENFERMEDADES GENETICAS. «Los padres comieron las uvas verdes y los dientes de los hijos tienen la sensación acre». JEREMÍAS - cap. 31. Vers. 29 y 30. (BIBLIA). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ENFERMEDADES GENETICAS

ENFERMEDADES GENETICAS

«Los padres comieron las uvas verdes

y los dientes de los hijos tienen la sensación

acre».

JEREMÍAS -

cap. 31. Vers. 29 y 30. (BIBLIA)

Los defensores de estas teorías tratan de explicar el comportamiento criminal en función de anomalías o disfunciones orgánicas, en la creencia de que son factores endógenos o internos del individuo, los que al concurrir en algunas personas les llevan a una predisposición congénita para la comisión de actos antisociales o delictivos.

EXPOSICIÓN A NEUROTÓXICAS DURANTE EL EMBARAZO ( ALCOHOL Y NICOTINA)

«Cada gota de esperma de un

alcohólico contiene, en germen, a toda una

familia neuropática».CHARCO

T

Síndrome fetal alcohólico

Ann Streissguth (1991)6.2% de los adolescentes y adultos que muestran niveles significativos de conducta mal adaptativa nacieron bajo condiciones de SFA. Esta conducta evidenciada incluye impulsividad, falta de consideración con los demás, mentir, engañar, robar, y adicción al alcohol o drogas.

BIOLOGICAS

Mediadores biológico Hormonas, neurotransmisores y toxinas

Anormalidades en los cromosomas sexuales

Malformaciones  cariotípicas  por  exceso  o por  defecto

a) en la mujer: XXX, XXXX y XXXXX

b) en el hombre: Síndrome de Klinefelter: XXY, XXXY, XXXXY, XXYY, XXXYY.Además se encontraron: XYY, XYYY.

Anormalidades en los cromosomas sexualesMalformaciones  cariotípicas  por  exceso 

o por  defecto

Síndrome  KlinefelterLlamado también Síndrome XXY. Síndrome  de causa genética caracterizado por alteraciones endocrinas y anomalías genitales. 

Puede tener potencia sexual, por lo que tiende  a cometer violaciones.

La trisomía xyy o varón xyy

Se estudió en poblaciones carcelarias por lo que se asocia a un comportamiento antisocial agresivoSe ha encontrado una elevada tasa de criminalidad entre varones XYY pero no en relación con un comportamiento agresivo.

La trisomía xyy o varón xyy

Se estudió en poblaciones carcelarias por lo que se asocia a un comportamiento antisocial agresivoSe ha encontrado una elevada tasa de criminalidad entre varones XYY pero no en relación con un comportamiento agresivo.

Las glándulas endocrinas

 Lyonz Hunt encontró que el40% tenían endocrinopatías (patología de las endógenas)

hipertiroidismo (+) delincuentes pasionales

hipotiroidismo (-)  en vagos y malvivientes

En cuanto a trastornos bioquímicos: Serotonina

(Serotonina)Neurotransmisor natural que cuando está en niveles alterados o anormales tiene efectos cerebrales asociados con tendencias suicidas, agresión y violencia, alcoholismo y conducta impulsiva. 

Las funciones normales de la serotonina son la regulación de la excitación, los estados de ánimo, la actividad sexual, la agresión y el control de los impulsos. Algunos estudios asocian niveles bajos de serotonina con la conducta violenta-aberrante.

LA HIPERGLUSEMIAEn cuanto a los estudios de Bioquímica podemos mencionar: La hiperglucemia como causa de delito. La hiperglucemia causa irritabilidad que lleva a la agresividad que a su vez predispone a la comisión de delitos.

Cuando existe un factor de hiperglucemia este se atribuye al excesivo funcionamiento del páncreas que hace que suba el  nivel de azúcar en la sangre y esto causa irritabilidad.

Adrian Raine realizo PET (tomografía de emisiones positrónicas; mide el insumo de glucosa al cerebro)

Demostrando que niveles bajo de glucosa a la corteza pre-frontal son frecuentes en los asesinos (sus estudios son preliminares; la muestra fue de 22 asesinos confesos con 22 no-asesinos de control) Bajos niveles de glucosa están asociados con perdida de auto-control, impulsividad, falta de tacto, incapacidad de modificar o inhibir conducta, pobre juicio social.

Landogna-Cassone estudió 500 delincuentes Sicilianos En los asesinos cínicos y sanguinarios una Hiperfunción de la hipófisis

En los ladrones (delitos contra las personas, en su propiedad) Hipofunción de la hipófisis

Entre los delincuentes sexuales (delincuentes contra la moral y las buenas costumbres) Disfunción gonádica

Di tullio nos dice que se encuentran

Alteraciones de Hipertiroidismo y de hipersuprarrenalismo en los delincuentes constitucionales homicidas y sanguinariosDistiroidismo en los ocasionales impulsivosDistiroidismo y dispituitarismo en los ladronesDisfunciones en las glándulas sexuales, en los reos contra las buenas costumbresDispituitarismo, en los ladrones, falsarios y estafadores

Hipófisis : es el centro de control glandular; secreta unas 40 hormonas con las que dirige a las demás glándulas endocrinas.

Suprarrenales: Su médula secreta adrenalina y noradrenalina, dos hormonas que actúan sobre el sistema nervioso vegetativo; sobre todo cuando el organismo debe actuar con rapidez en situaciones de emergencia. Son de gran importancia ya que intervienen en todos los casos de crimen emocional, al presentarse miedo, ira, odio, etc.

 

Tiroides: secreta tiroxina. Es un acelerador biológico.

Paratiroides: son 4 glándulas con funciones opuestas a la tiroides. Secretan paratiroxina.

  Testículos : secretan testosterona, que da los

caracteres sexuales secundarios.

Ovarios: Secretan foliculina y progesterona.

Podemos concluir que la genética puede predisponernos a determinadas conductas, pero que es el medio ambiente (sociedad, educación, hábitos...) quien finalmente "construye" al ser humano.

http://www.robertexto.com/archivo13/psicol_forense.htm

http://www.oocities.org/cjr212criminologia/explicacionesbiologicasdelhechocriminal.htm

http://www.mailxmail.com/curso-tendencias-criminologicas/orientacion-biologica

http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-135-1-psicologia-forense-sobre-las-causas-de-la-conducta-criminal.html

http://www.oocities.org/cjr212criminologia/explicacionesbiologicasdelhechocriminal.htm#_Toc69904339

WEBGRAFIA