ENFERMEDADES METABÓLICAS CONGÉNITAS: DIAGNÓSTICO PRIMARIO

download ENFERMEDADES METABÓLICAS CONGÉNITAS: DIAGNÓSTICO PRIMARIO

of 5

Transcript of ENFERMEDADES METABÓLICAS CONGÉNITAS: DIAGNÓSTICO PRIMARIO

  • 8/15/2019 ENFERMEDADES METABÓLICAS CONGÉNITAS: DIAGNÓSTICO PRIMARIO

    1/5

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

    GENÉTICA

    ENFERMEDADES DEL METABOLISMO CONGÉNITAS: DIÁGNOSTICOPRIMARIO Y TRATAMIENTO

    Debido a las características peculiares de las Enfermedades Congénitas delMetabolismo como son su gran diversidad y la baja frecuencia son consideradasde difícil diagnóstico y tratamiento por lo que constituye como un reto importantepara la Atención Primaria

    !as Enfermedades "nnatas del Metabolismo son un grupo muy amplio deenfermedades #m$s de %&' con una prevalencia muy alta como es ()*&& reciénnacidos vivos Actualmente gracias al test de cribado neonatal se est$ viendo quela prevalencia probablemente sea mayor

    BASES FISIOPATOLÓGICAS PARA CLASIFICAR LOS ERRORES INNATOSDEL METABOLISMO.

    !as enfermedades congénitas del metabolismo se producen por un defectogenético que afecta a la función de una proteína+ lo que conlleva a la alteración dela vía metabólica regulada por dic,a proteína Como consecuencia+ se van aproducir tres posibles efectos-

    • .n ac/mulo de sustrato• .n déficit del producto+• 0 una activación de rutas metabólicas alternativas con producción de

    metabolitos tó1icos

    En base a estos acontecimientos patológicos fisiopatológicos+ se pueden clasificaren-

    PRIMER GRUPO: comprende en los errores innatos del metabolismo por defectoen la síntesis o el catabolismo de moléculas complejas y forma parte de él lasenfermedades lisosomales+ pero1isomales y las enfermedades de transporte y procesamiento intracelular 2u clínica es progresiva y permanente+ que nodepende de la dieta ni de la e1istencia de procesos intercurrentes+ afectandoprincipalmente ,ígado+ ba3o+ ri4ón+ 25C+ m/sculo esquelético y mioc$rdico

    SEGUNDO GRUPO: se producen por ac/mulo de sustancias tó1icas+caracteri3$ndose por presentar una sintomatología de tipo into1icación aguda y progresiva 2e produce por unas afectaciones principalmente ,ep$ticas+musculares y neurológicas de debut en los neonatos+ lactantes o escolar tras un

    periodo libre de síntomas En este grupo est$n presentes lasaminoacidopatías+acidurias org$nicas+ trastornos del ciclo de la /rea e intolerancia a los a3/caresBIOQUÍMICA CLÍNICA

    ISRAEL ALEJANDRO VALENCIAENERO, 2016

  • 8/15/2019 ENFERMEDADES METABÓLICAS CONGÉNITAS: DIAGNÓSTICO PRIMARIO

    2/5

    TERCER GRUPO: son las metabolopatías por déficit energético+ como lasglucogenosis+ defectos de la gluconeogénesis+ acidemías l$cticas congénitas+trastornos de la o1idación de los $cidos grasos y las enfermedades de la cadenarespiratoria mitocondrial

    DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDADES METABÓLICAS GENÉTICAS.

    Para poder diagnosticar una enfermedad metabólica genética debemos disponerde-

    ( Antecedentes 6amiliares2e debe investigar los antecedentes familiares+ pues los Errores innatos delmetabolismo son generalmente la ,erencia autosómica recesiva7 si ,ay consanguinidad familiar+ enfermedades metabólicas+ muertes ine1plicadassobre todo en ,ermanos

    8 Cribado 5eonatal.n adelanto importante en esto a4os ,a sido la aplicación de laespectrometría de masas en tamdem #M29M2' al an$lisis sistémico de lamuestra de sangre seca recogida sobre tarjeta de gut,rie para valoraracilcarnitinas y amino$cidos Este adelante permite la detección de lamayor parte de las aminoacidopatías+ de las acidurias org$nicas y de losdefectos de la o1idación de los $cidos grasos

    : 2intomatología Clínica- aunque la clínica puede ser muy inespecífica y lospatrones adecuados pueden verse atenuados por otros datos clínicos comoson la sepsis+ la prematuridad+ y el bajo peso al nacimiento+ es muy necesario y /til definir algunos grupos de presentaciones clínicas comoson-

    • Encef !"# $% : en la presentación tipo into1icación puede ,aber unintervalo de tiempo sin presentación del signo+ debido a que lostó1icos son eliminados por placenta durante el embara3o y en losni4os demora su acumulación 2e manifiesta principalmente conletargia+ trastornos de la alimentación+ vómitos+ apnea o polipnea 2ino son diagnosticados y tratados estos signos pueden llevar al coma y producen un fallo multiorg$nico

    • &'#"(!)ce*' : en las enfermedades congénitas del metabolismoest$n incluidas las glucogenosis+ los trastornos de laneoglucogénesis y los defectos de la betao1idación de los $cidosgrasos+ aunque ,ay otras entidades que pueden cursar con,ipoglucemia+ aunque no son síntomas guías Es importantetambién ,acer una diferencia con los ,iperinsulinemias congénitas

    • &e# $"# $% : es importante saber si ,ay un fallo ,ep$tico grave+colestasis con el resto de funciones ,ep$ticas conservadas+ y

    BIOQUÍMICA CLÍNICAISRAEL ALEJANDRO VALENCIA

    ENERO, 2016

  • 8/15/2019 ENFERMEDADES METABÓLICAS CONGÉNITAS: DIAGNÓSTICO PRIMARIO

    3/5

    ,epatomegalia con o sin esplenomegalia y asociada o no con otrosíntomas+ como ,ipotonía+ miocardiopatía o ,ipoglucemia

    • C) +,"- +'-* ,f'c"- " #"!'* !f",* $'/"-: algunas enfermedadesmetabólicas pueden asociarse a las mal formaciones congénitas+ lo

    que sugiere que el defecto metabólico en las fases precoces deldesarrollo pueden alterar la morfogénesis y el desarrollo fetal• V'-ce,"*e( !' e 0012+,"#-33 fe$ !: la frecuencia de enfermedad

    metabólica en el caso de ,ydrops fetal se conoce con e1actitud+ loque en parte es debido a que ,asta ,ace poco no se considerabanestas enfermedades en el diagnóstico diferencial y a que en unn/mero elevado de casos no se llega a conocer la etiología 2epueden manifestar con ,ydrops o acitis fetal

    • E#'-"+'"- +e ,'e-(" /'$ ! " -%n+,"*e +e *)e,$e -45'$ : una

    mayor incidencia familiar+ la presencia de ,ipoglucemia o lapresencia de esteatosis ,ep$tica y)o miocardiopatía en lasnecropsias de ni4os fallecidos de muerte s/bita ,icieron sospec,arque una de las causas podrían ser los errores congénitos delmetabolismo

    E6ÁMENES DE LABORATORIO A REALI7ARSE

    E1$menes b$sicos que ,ay que reali3ar inicialmente en un recién nacido consospec,a de enfermedad metabólica

    • ;emograma y coagulación• • ?cido l$ctico• Amonio• Amino$cidos en sangre+ orina y líquido cefalorraquideo• ?cidos org$nicos en orina• Carnitina y Acilcarnitinas

    E89*ene- c"*#!e*en$ ,'"- e-#ec' !e-

    • Estudios de metabolitos-( ME@A=0!"2M0 0 "DA@"B0- l$ctico+ pir/vico+ cuerpos cetónicos+

    $cidos grasos libres8 =E@A0 "DAC" 5- $cidos grasos de cadena muy larga+ larga+ media+

    corta

    :

  • 8/15/2019 ENFERMEDADES METABÓLICAS CONGÉNITAS: DIAGNÓSTICO PRIMARIO

    4/5

    % ME@A=0!"2M0 DE !02 E2@E 0!E2* M.C0P0!"2ACA "D02 F 0!"

  • 8/15/2019 ENFERMEDADES METABÓLICAS CONGÉNITAS: DIAGNÓSTICO PRIMARIO

    5/5

    Durante la fase inicial de estabili3ación clínica o fase aguda de la enfermedad+puede ser necesario recurrir a medidas de ventilación asistida+ soporte,emodin$mico+ corrección de los desanustes ,idroelectrolíticos y delequilibrio $cido base+ así como la utili3ación de una cobertura antibiótica

    2obre todo tener en cuenta-Des,idratación- es necesaria una re,idratación efica3 para establiecer unequilibrio ,idroelectrolítico+ pero también para mantener una diuresis efica3+que es un medio importante para eliminar los compuestos cuyo aclaramientorenal es bueno+ como el $cido metilmalónico+ las acilcarnitinas+ las acilglicinaso el $cido ,ip/rico

    Acidosis- en las acidemias org$nicas+ la acidosis metabólica+ cuando es intensapuede corregirse parcialmente mediante inyección de bicarboato7 cuando es

    moderada+ es mejor tolerarla+ por una parte debido al riesgo de ,iponatremia+pero puede ser un marcador /til de la acumulación de los compuesto tó1icosde las primeras ,oras de tratamiento

    Por lo que debemos tener en cuenta procesos que ,ay que efectuar de iniciocomo son-

    • educción de tó1icos+ depuración endógena• @ratamiento del síndrome bioquímico con la administración de

    sustancias desinto1icantes y cofactores vitamínicos• Depuración e1trarrenal del tó1ico

    ="=!"0< A6HA-

    ( ;ern$nde3+ I #8&&*' E56E MEDADE2 C05