Enfermedades profesionales

11
ENFERMEDADES PROFESIONALES Kenny Martínez Carolina Cerón Daniela Díaz Daniro Guerrero

description

 

Transcript of Enfermedades profesionales

Page 1: Enfermedades profesionales

ENFERMEDADES PROFESIONALES

Kenny MartínezCarolina Cerón

Daniela DíazDaniro Guerrero

Page 2: Enfermedades profesionales

¿Qué es enfermedad profesional?

Se entiende por enfermedades

profesionales la causada directamente por el

ejercicio de una profesión o el trabajo realizado por una persona y que le produzca

incapacidad o muerte.

Page 3: Enfermedades profesionales

ENFERMEDADES PROFESIONALES Silicosis (Polvo de Sílice)

Fluorosis (Flúor y sus compuestos):

sílicoantracosis (Polvos de carbón y Sílice): Clorismo (Cloro y sus compuestos):

Talcosis (Manipulación de polvos de talco): Enfermedades producidas por Radiaciones ionizantes

Siderosis (Polvo de óxido de hierro): Enfermedades producidas por Radiaciones infrarrojas (catarata):

Baritosis (Polvo de Oxido de bario): Enfermedades producidas por Radiaciones ultravioleta (conjuntivitis y lesiones de córnea)

Estañosis (Polvo de Oxido de estaño): Enfermedades producidas por iluminación insuficiente:

Calicosis (Polvo de calcio o polvo de caliza): Enfermedades producidas por otros tipos de radiaciones no ionizantes.

Bisinosis (Polvo de algodón): Sordera profesional:

Bagazosis (Bagazo de caña de azúcar): Enfermedades por vibración:

Enfermedad pulmonar por polvo de cáñamo: Calambre ocupacional de mano o de antebrazo:

Tabacosis (Polvo de tabaco): Enfermedades por bajas temperaturas:

Saturnismo (Polvo y sus compuestos): Enfermedades por temperaturas altas

Hidragirismo (Mercurio y sus amalgamas): Catarata Profesional

Enfermedades causadas por el cadmio y sus compuestos:

Síndromes por alteraciones barométricas

Manganismo (Manganeso y sus compuestos): Otras lesiones osteo-musculares y ligamentosas

Cromismo (Cromo y sus compuestos): Enfermedades infecciosas y parasitarias en trabajos con exposición a riesgos biológicos:

Beriliosis (Berilio y sus compuestos): Cáncer de origen ocupacional

Enfermedades producidas por el Vanadio y sus compuestos:

Patologías causadas por estrés en el trabajo:

Arsenismo (Arsénico y sus compuestos): Enfermedades causadas por sustancias químicas y sus derivados:

Fosforismo (Fósforo y sus compuestos): Asma ocupacional y neumonitis inmunológica.

Page 4: Enfermedades profesionales

Enfermedades que afectan el sector salud

Enfermedades infecciosas, es aquella que ha sido provocada por un microorganismo, en especial cuando se trata de bacterias, hongos, virus o priones.

Page 5: Enfermedades profesionales

Patologías causadas por el estrés en el trabajo: “Trabajos con sobrecarga cuantitativa, demasiado trabajo en relación con el tiempo para ejecutarlo, trabajo repetitivo combinado con sobrecarga.

Page 6: Enfermedades profesionales

Enfermedades producidas por Radiaciones ionizantes: Extracción y tratamiento de minerales radioactivos; fabricación de aparatos médicos para radioterapia; empleo de sustancias radioactivas y Rayos X en laboratorios; fabricación de productos químicos y farmacéuticos radiactivos

Page 7: Enfermedades profesionales

Lesiones osteo-musculares y ligamentosas: Trabajos que requieran sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos y/o posiciones viciosas

Trabajo De Esfuerzo

Movimientos Repetitivos

Malas Posiciones

Page 8: Enfermedades profesionales

Diferencia Entre Enfermedad Profesional Y General

Enfermedades profesionales

  Agente Condiciones de exposición Enfermedad Relación de causalidad

Enfermedades generales Dolor Lumbar Hipertensión Arterial

Reflujo Gastroesofagico Rinitis Alérgica Dermatitis Atópica Enfermedad Diarreica Aguada

Page 9: Enfermedades profesionales

Se le debe dar una consulta externa. Se realiza los pasos para la evaluación

clínica del paciente, donde:• Indaga• Revisa• Registra• informa sobre la presunción de enfermedad profesional y la obligación de acudir a su EPS

Reporte de enfermedades en Colombia

Page 10: Enfermedades profesionales

Identificación del origen de la enfermedad o accidente

ORIGEN HALLAZGO (Marque con una X)

•Paciente sano

•Enfermedad general o común

•Enfermedad profesional u ocupacional X

•Accidente de trabajo

•Accidente no de trabajo o fuera del trabajo

Nota: Para la identificación del origen de la enfermedad o accidente el profesional o la IPS utilizarán el protocolo que han elaborado a fin de realizar dicha identificación de la manera mas apropiada.

Page 11: Enfermedades profesionales

¡GRACIAS!