Enfermedades psicosomáticas

27
Enfermedades Psicosomáticas Ernesto Sánchez Olguín

Transcript of Enfermedades psicosomáticas

Page 1: Enfermedades psicosomáticas

Enfermedades Psicosomáticas

Ernesto Sánchez Olguín

Page 2: Enfermedades psicosomáticas

¿Qué son?

Enfermedades con síntomas reales

Page 3: Enfermedades psicosomáticas

Con una explicación fisiológica inexistente

Page 4: Enfermedades psicosomáticas

Desde hace tres siglos René Descartes dividió al ser humano en dos entidades distintas:

El cuerpo y el alma

Page 5: Enfermedades psicosomáticas

Psique (mente o alma)

Page 6: Enfermedades psicosomáticas

Soma (cuerpo)

Page 7: Enfermedades psicosomáticas

De esta forma la medicina trata al cuerpo…

Page 8: Enfermedades psicosomáticas

… y la psicología la mente

Page 9: Enfermedades psicosomáticas

Origen

La enfermedad psicosomática tiene su origen en un conflicto psicológico que se expresa a través de un síntoma físico.

Page 10: Enfermedades psicosomáticas

Factores psicológicosAfectan el estado de salud. Incluyen:

o Cefalea tensionalo Migrañao Obesidado Dismenorrea

Page 11: Enfermedades psicosomáticas

o Nuerodermatitis

o Acné

o Asma

o Nausea

o Vómito

Page 12: Enfermedades psicosomáticas

Trastornos de la personalidad y Síntomas psicológicos conductuales

Page 13: Enfermedades psicosomáticas

Estos factores psicológicos causan o son factores de riesgo para tener una enfermedad psicosomática.

Page 14: Enfermedades psicosomáticas

La enfermedad psicosomática puede

manifestarse en diferentes aparatos y

sistemas causando diferentes trastornos.

Page 15: Enfermedades psicosomáticas

Trastornos Gastrointestinales

Pérdida del apetito

IndigestiónVómitos

Constipación

Colon IrritableUlcera

péptica

Page 16: Enfermedades psicosomáticas

Piel

Sudoración

excesiva

Urticaria

PruritoAcné

Dermatosis

autoinducida

Psoriasis

Eccemas

Dermatitis

Page 17: Enfermedades psicosomáticas

Musculo

ArticulacionesDificultad para

relajarse

Preocupación Angustia

Cuello

Espalda

Contracciones

sostenidas

Page 18: Enfermedades psicosomáticas

Cardiovascular

Hipertensión

Isquemia cardiaca

TaquicardiaAngina de

pechoEnfermedad coronaria

Page 19: Enfermedades psicosomáticas

Migraña

Page 20: Enfermedades psicosomáticas

Otros

Rinitis vasomotora

Asma bronquialAlteraciones del sueño

Alteraciones en la menstruaciónDisfunciones sexualesCaída de cabelloArtritis

Page 21: Enfermedades psicosomáticas

DiagnósticoLos síntomas deben iniciarse antes de los 30 años y persistir durante varios años.Síntomas múltiples (no aislados)No tienen origen fisiológico

Page 22: Enfermedades psicosomáticas

TratamientoLos fármacos no ayudan

Page 23: Enfermedades psicosomáticas

Individualizado de acuerdo al paciente

Page 24: Enfermedades psicosomáticas

Y lo más importante…

… ayuda de un psicólogo!!

Page 25: Enfermedades psicosomáticas

La medicina y la psicología deben trabajar juntos y unir en un solo ente la mente y el cuerpo

Psicología

Medicina

Page 26: Enfermedades psicosomáticas

Gracias

Page 27: Enfermedades psicosomáticas

Referencias• American Psychiatric Association (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los

Trastornos Mentales. 5ta Edición. México: Panamericana.• Organización Mundial de la Salud. (1995). CIE 10. Décima Revisión de la Clasificación

Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. Madrid: Meditor.

• Fossa, P. (2012). Cuando el alma sufre, los genes lloran: Revisitando el concepto de lo psicosomático. Revista de Psicología GEPU. Vol. 3, n°2. (En línea). En la página electrónica: www.revistadepsicologiagepu.es.tl .Visitado por última vez el día 17 de octubre de 2015.

• García, A. (2008). El cerebro maleable. ¿Cómo ves?, n°118 (En línea). Disponible en www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/118/el-cerebro-maleable. Visitado por última vez el día 17 de octubre de 2015.

• Claudio, J. (2008). El médico, el psicoanalista y lo psicosomático. Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos, n°11. Disponible en dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3132972. Visitado por última vez el día 17 de octubre de 2015.