enfermedades psicosomaticas. El problema

7
INTRODUCCIÓN En la adolescencia suelen plantearse distint as formas de compa rtimiento y pr oblemas a nivel individual y famil iar , qu e a su vez ad qu ieren un pe so y un matiz de acuerdo a la sociedad a la qu e se pertene ce. La adolescen cia represen ta un período decisiv o en el desarrollo del ser humano, por lo que resulta importante y necesario el abordaje de los cambios y situaciones que impactan su adaptación individual, interpersonal y social En la medida en que el joven se adapte a las interacciones que se dan en su núcleo familiar o social, podrá tener un desenvolvimiento más o menos eitoso en las relaciones social es, permit i!ndole entender el sentido de dic has relac ione s y las opciones que tienen para su afrontamiento. "e lo contrario, si la familia, la comunidad o el jove n tratan o lo#ra r pospon er , evadir o de for mar el compr omi so para que se asuma la adole sc enc ia, conse#uirán alterar no sólo la secuencia y las finalidades propuestas por la etapa de desarrollo, sino tambi!n darán oportunidad de abrir la puerta de la enfermedad psicosocial de la adolescencia. En este sentido no está bien conocido en motivo principal por el cual se presenta la pr eval enci a de los tr asto rnos psicos omát icos en la adolescencia. $ara nadie es un secreto que nuestra mente es poderosa y la mera con la cual administramos nuestras emociones influyen directamente en nuestra salud en #eneral. Los síntomas físicos suelen ser llamados de atención mente % cuerpo puede ser alterada en su armonía por factores como el es tr !s, emoc iones co n sentimientos ne#ati vo s intens os , estados depresivos, baja auto estima, entre otros. & oma ndo en conside ración los plantea mientos antes menciona dos, sur#e la necesidad de considerar las enfermedades psicosomáticas como obje to de la presen te inve sti# ació n, la cua l tiene como obje to princ ipa l 1

Transcript of enfermedades psicosomaticas. El problema

8/17/2019 enfermedades psicosomaticas. El problema

http://slidepdf.com/reader/full/enfermedades-psicosomaticas-el-problema 1/7

INTRODUCCIÓN

En la adolescencia suelen plantearse distintas formas de

compartimiento y problemas a nivel individual y familiar, que a su vez

adquieren un peso y un matiz de acuerdo a la sociedad a la que se

pertenece. La adolescencia representa un período decisivo en el desarrollo

del ser humano, por lo que resulta importante y necesario el abordaje de los

cambios y situaciones que impactan su adaptación individual, interpersonal y

social

En la medida en que el joven se adapte a las interacciones que se dan

en su núcleo familiar o social, podrá tener un desenvolvimiento más o menos

eitoso en las relaciones sociales, permiti!ndole entender el sentido de

dichas relaciones y las opciones que tienen para su afrontamiento. "e lo

contrario, si la familia, la comunidad o el joven tratan o lo#rar posponer,

evadir o deformar el compromiso para que se asuma la adolescencia,

conse#uirán alterar no sólo la secuencia y las finalidades propuestas por la

etapa de desarrollo, sino tambi!n darán oportunidad de abrir la puerta de la

enfermedad psicosocial de la adolescencia.

En este sentido no está bien conocido en motivo principal por el cual

se presenta la prevalencia de los trastornos psicosomáticos en la

adolescencia. $ara nadie es un secreto que nuestra mente es poderosa y la

mera con la cual administramos nuestras emociones influyen directamente

en nuestra salud en #eneral. Los síntomas físicos suelen ser llamados de

atención mente % cuerpo puede ser alterada en su armonía por factores como

el estr!s, emociones con sentimientos ne#ativos intensos, estados

depresivos, baja auto estima, entre otros.

&omando en consideración los planteamientos antes mencionados,

sur#e la necesidad de considerar las enfermedades psicosomáticas como

objeto de la presente investi#ación, la cual tiene como objeto principal

1

8/17/2019 enfermedades psicosomaticas. El problema

http://slidepdf.com/reader/full/enfermedades-psicosomaticas-el-problema 2/7

establecer la influencia que tienen las enfermedades psicosomáticas en

adolescentes en edades comprendidas entre los '( y ') a*os, y su impacto

en la salud de los mismos.

"e acuerdo con esto, la investi#ación está estructurada de la si#uiente

manera+ el capítulo que plantea la problemática a considerar por la

investi#ación, sus objetivos, la justificación de la investi#ación y delimitación

espacial y temporal de la misma.

 $or su parte en el capítulo se determinan los antecedentes de la

investi#ación y el marco teórico de la misma, haciendo !nfasis en los

aspectos teóricos correspondiente a la temática planteada y la definición de

t!rminos básicos utilizados dentro de la investi#ación,

-e#uidamente el capítulo corresponde al marco metodoló#ico que

incluye en tipo de investi#ación, su dise*o, la población y muestra objeto de

estudio, el procedimiento y análisis de datos, así como tambi!n la

presentación de los datos y la aplicación de los instrumentos, planteándose

de i#ual manera recomendaciones y conclusiones

$or último el capítulo , el cual está enmarcado en la presentación yanálisis de los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento de

recolección de datos, para dar finalización a la investi#ación con las debidas

conclusiones y recomendaciones sobre la problemática abordada.

2

8/17/2019 enfermedades psicosomaticas. El problema

http://slidepdf.com/reader/full/enfermedades-psicosomaticas-el-problema 3/7

CAPITULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

"esde siempre, muchos han sido los padecimientos psíquicos que

han acompa*ado a los seres humanos en su desarrollo cotidiano, de hecho

se puede ase#urar que es propio del ser humano poseer una sensibilidad

afectiva y emocional en su perspectiva propia de las situaciones cambiantes

que se pueden presentar a lo lar#o de la vida.

 /ctualmente eisten una #ran variedad de enfermedades m!dicas que

se consideran están estrechamente relacionadas con el estr!s. Entre ellas+ la

hipertensión, distintas enfermedades coronarias, al asma, la #ripe, el cáncer,

el tiroidismo, las úlceras estomacales, el síndrome del intestino irritable,

cefaleas, el dolor crónico, contracturas musculares, impotencias entre otras.

-e#ún el portal http+00clinicacunill.com  1cuando se

tiene estr!s la #lándula pituitaria reacciona aumentando la

secreción de una hormona llamada hormona

adrenocorticotrófica 2/3&45, permitiendo que la pituitaria

envíe esta ráfa#a de /3&4, lo cual enciende un sistema de

alarma dentro de nuestro cerebro, avisando a las #lándulas

suprarrenales, situadas encima de los ri*ones, que inunden

el torrente san#uíneo de hormonas del estr!s, incluidas

cortisol y adrenalina6.

"e acuerdo con esto, resulta evidente que los acontecimientos, las

dificultades ambientales y el estr!s desempe*an un papel importante en las

desviaciones que se pueden presentar en la salud de los seres humanos,

provocando cambios en el or#anismo, que hacen más sensibles el dolor e

influyen en distintas enfermedades. "el mismo modo, se ha demostrado que

las personas que padecen de depresión presentan una debilitación del

sistema inmunoló#ico o de defensa, con lo que puede enfermar con más

3

8/17/2019 enfermedades psicosomaticas. El problema

http://slidepdf.com/reader/full/enfermedades-psicosomaticas-el-problema 4/7

facilidad o bien les puede ser más difícil recuperarse de ciertas

enfermedades.

"etrás de todo síntoma físico hay #uardados sentimientos, temores,

pensamientos, y reacciones emocionales. Escuchar los que estos síntomas

hacen sentir es una forma y una oportunidad de mantener la salud y una

equilibrada forma de vida del eje cuerpo 7 mente. En este sentido estudios

realizados confirman que la investi#ación epidemioló#ica hace !nfasis en

que la población adolescente está en ries#o de presentar diversas

problemáticas sociales que afectan la salud mental.

 /l respecto 8reud decía que de las tres causas de sufrimiento

humano+ los desastres de la naturaleza, el propio cuerpo o las reacciones

con los otros seres humanos, esta última era la causa más frecuente e

importante de los trastornos emocionales. La falta de amor. /l#unas

situaciones ne#ativas, el estr!s y la tensión de las #randes ciudades han

#enerado, en los últimos a*os, una serie de Enfermedades en un principio no

tenían eplicación y que hoy llamamos+ 1enfermedades psicosomáticas6

9esulta evidente que en la enfermedad psicosomática en la medida

que las emociones, el estr!s o sentimientos ne#ativos son más intensos,

más fuertes o más impactantes, tambi!n lo son esas repuestas emocionales

o co#nitivas. La medicina psicosomática, toma en cuenta las emocionas, las

considera y las analiza desde un enfoque terap!utico, el cual en#loba la

totalidad de los procesos inte#rados entre los sistemas somático, psíquico,

social y cultural. $rocesos que inicialmente emer#en de lo or#ánico y que

pueden repercutir en la esfera psicoló#ica y física, como, por ejemplo

traumatismos, diabetes, enfermedades #ástricas, aler#ias, enfermedades

endocrinas, cáncer, entre otros.

En muchas ocasiones la enfermedad física es el resultado de un

desequilibrio emocional que persiste a trav!s del tiempo. Las enfermedades

4

8/17/2019 enfermedades psicosomaticas. El problema

http://slidepdf.com/reader/full/enfermedades-psicosomaticas-el-problema 5/7

psicosomáticas son producidas por somatizaciones del individuo, es decir,

cuando la relación mente 7 cuerpo se ve alterada debido a emociones

displacenteras, sentimientos ne#ativos, modificaciones del siclo vital o

situaciones de impacto emocional, la cuales producen estr!s, que puede

representarse en forma de síntomas o enfermedades físicas.

-e#ún lo antes epuesto se formula la si#uiente interro#ante+ :cómo

influyen las enfermedades psicosomáticas en la salud de los adolescentes en

edades comprendida entre los '( y ') a*os de 3iudad ;jeda<

3on la finalidad de visualizar el impacto de dicha problemática,

previendo las intervenciones necesarias en edades tempranas, a nivel del

núcleo familiar y escolar considerando las consecuencias a corto y lar#o

plazo. $ues la comprensión de estos trastornos permitirá una diferencia

sociocultural que #enere información concordante con la realidad de los

adolescentes meicanos, descubriendo sus problemas y necesidades

específicas, así como las posibles vías de solución.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENEAL

"eterminar la influencia de las enfermedades psicosomáticas en la

salud de los adolescentes con edades comprendidas entre los '( y ') a*os

de ciudad ;jeda.

OBJETIVOS ESPECÍCOS

• "efinir que son enfermedades psicosomáticas• "escribir los tipos de enfermedades psicosomáticas

• Establecer posibles medidas preventivas para evitar las

enfermedades psicosomáticas

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

5

8/17/2019 enfermedades psicosomaticas. El problema

http://slidepdf.com/reader/full/enfermedades-psicosomaticas-el-problema 6/7

Este estudio tiene la finalidad de describir que es una enfermedad

psicosomática, tipos, síntomas y tratamientos, por lo que se considera de

suma importancia debido a que en la actualidad es de notar las cantidades

de enfermedades con relación a la mente de las personas y en especial en

loa adolecentes.

En ocasiones se acude al m!dico quejándose de al#una enfermedad o

dolencia, y tras hacerse un chequeo los resultados son ne#ativos, no

habiendo una justificación al malestar de la enfermedad que cree tener. Esto

causa cierto desconcierto, ya que es más cómodo encontrar una causa física

y aplicar un tratamiento, que entender y aceptar que es la mente la que

puede estar ori#inando o manteniendo la alteración. 9ecientes

investi#aciones demuestran que los factores psicoló#icos pueden

desempe*ar un papel importante tanto en la aparición como en el

mantenimiento de al#unas enfermedades.

Los adolescentes que se encuentran en esta situación,

frecuentemente, no creen tener un problema psicoló#ico, y continúan

acudiendo de m!dico en m!dico para para encontrar una respuesta física.

-in embar#o, cuando se inda#a un poco en su rutina diaria, !stas personas

tienden a darse cuenta de que hay al#o en sus vidas que les crea malestar o

ansiedad. =o se trata de tener un trauma infantil ni nada por el estilo,

simplemente, hay ocasiones en las que al#o nos supera y no sabemos cómo

hacerle frente o bien llevamos un ritmo de vida demasiado acelerado como

para que nuestro cuerpo no se resienta. &al vez, por este motivo, cada vez

hay más #ente que busca una primera respuesta en medicinas alternativas

que a la lar#a tampoco solucionan su problema.

 /ctualmente la psicolo#ía de la salud y la medicina conductual se

encar#a de estudiar esta relación mente 7 cuerpo y de tratar al individuo

desde una perspectiva más amplia, teniendo en cuenta la importancia tanto

6

8/17/2019 enfermedades psicosomaticas. El problema

http://slidepdf.com/reader/full/enfermedades-psicosomaticas-el-problema 7/7

de los factores bioló#icos como los psicoló#icos y sociales en el comienzo o

el mantenimiento de al#unas enfermedades.

DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACION

DELIMITACION TEMPORAL

La investi#ación será abordada será realizada durante el periodo

correspondiente al a*o escolar >?'@%>?'(.

DELIMITACIÓN ESPACIAL

La problemática objeto de investi#ación se realiza tomando una

muestra representativa de adolescentes con edades comprendidas entre '(

y ') a*os, todos estudiantes de la Anidad Educativa $rivada Buillermo

$rince Lara de 3iudad ;jeda, municipio la#unillas del estado Culia.

7